Análisis del proyecto piloto de LEA para determinar los factores que permitan reactivarla como un proyecto permanente

LEA La Enciclopedia de Antioquia es un proyecto que surgió del Banco de Iniciativas Regionales para el Desarrollo de Antioquia-BIRD ANTIOQUIA- con el fin de crear una enciclopedia virtual de Antioquia, bajo el modelo wiki que recogiera de forma colaborativa toda la información del Departamento en su...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/199
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/199
Palabra clave:
Administración de recursos de información
Administración de sistemas de información
Banco de Iniciativas Regionales para el Desarrollo de Antioquia. BIRD Antioquia - Proyectos
Redes de usuarios de información
Búsqueda bibliográfica en línea
Patrimonio cultural - Antioquia (Colombia) - Enciclopedias
Servicios de información
Comunicación en administración
Medios de comunicación de masas
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:LEA La Enciclopedia de Antioquia es un proyecto que surgió del Banco de Iniciativas Regionales para el Desarrollo de Antioquia-BIRD ANTIOQUIA- con el fin de crear una enciclopedia virtual de Antioquia, bajo el modelo wiki que recogiera de forma colaborativa toda la información del Departamento en sus diversas áreas del conocimiento como historia, geografía, arte, política, etc. De esta propuesta se llevó a cabo un proyecto piloto de 16 meses que incluyó el desarrollo del aplicativo web de la enciclopedia (www.lea.org.co ) el cual funcionó de manera activa, es decir con ingreso permanente de artículos, 12.000 en este periodo, además de otros indicadores a tener en cuenta como visitantes y usuarios registrados. Este trabajo contiene un análisis del proyecto piloto de LEA de 16 meses con base en los objetivos propuestos del mismo, con el fin de determinar el nivel de cumplimiento de las metas estipuladas en el convenio. Dicho análisis se hace mediante la relación de los principales indicadores y resultados obtenidos como artículos construidos, usuarios registrados, visitas, aportes voluntarios de información de instituciones y personas, entidades vinculadas, eventos, difusión, entre otros. Además se realiza un comparativo con otras páginas web especializadas en Antioquia en pro de analizar los aportes que un modelo wiki puede hacer al conocimiento del Departamento. Con base en estos análisis se presentan una serie de factores o conclusiones que permitirán elaborar y sustentar una nueva propuesta al gobierno departamental para que LEA se convierta en un proyecto permanente.