Guía para facilitar la creación de empresas en el sector de la construcción de vivienda

Este trabajo de grado está orientado a estructurar los principios y procedimientos adecuados para la creación y gerencia de una empresa del sector de la construcción. Partiendo de un plan de negocios elaborado minuciosamente se pretende abarcar todas las posibles variables que confluyen en la creaci...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/4229
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/4229
Palabra clave:
Industria de la construcción-Nuevas empresas
Construcción-Análisis financiero
Ordenamiento territorial-Colombia
Construcción-Política ambiental-Colombia
Construcción-Normas técnicas-Colombia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUDEM2_46fab91ed100c8f79ee2621eec753b55
oai_identifier_str oai:repository.udem.edu.co:11407/4229
network_acronym_str REPOUDEM2
network_name_str Repositorio UDEM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Guía para facilitar la creación de empresas en el sector de la construcción de vivienda
title Guía para facilitar la creación de empresas en el sector de la construcción de vivienda
spellingShingle Guía para facilitar la creación de empresas en el sector de la construcción de vivienda
Industria de la construcción-Nuevas empresas
Construcción-Análisis financiero
Ordenamiento territorial-Colombia
Construcción-Política ambiental-Colombia
Construcción-Normas técnicas-Colombia
title_short Guía para facilitar la creación de empresas en el sector de la construcción de vivienda
title_full Guía para facilitar la creación de empresas en el sector de la construcción de vivienda
title_fullStr Guía para facilitar la creación de empresas en el sector de la construcción de vivienda
title_full_unstemmed Guía para facilitar la creación de empresas en el sector de la construcción de vivienda
title_sort Guía para facilitar la creación de empresas en el sector de la construcción de vivienda
dc.contributor.role.eng.fl_str_mv advisor
dc.contributor.spa.fl_str_mv Casas Jiménez, Germán
Atehortúa Correa, Luis Fernando
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Industria de la construcción-Nuevas empresas
Construcción-Análisis financiero
Ordenamiento territorial-Colombia
Construcción-Política ambiental-Colombia
Construcción-Normas técnicas-Colombia
topic Industria de la construcción-Nuevas empresas
Construcción-Análisis financiero
Ordenamiento territorial-Colombia
Construcción-Política ambiental-Colombia
Construcción-Normas técnicas-Colombia
description Este trabajo de grado está orientado a estructurar los principios y procedimientos adecuados para la creación y gerencia de una empresa del sector de la construcción. Partiendo de un plan de negocios elaborado minuciosamente se pretende abarcar todas las posibles variables que confluyen en la creación de un negocio nuevo, pasando desde lo administrativo, financiero, comercial, legal, técnico y recursos humanos. La importancia del trabajo radica en tener una formula sencilla para el lector o para la persona que vaya a ejecutar su idea, se encontrara herramientas suficientes para saber si es factible y rentable comenzar a estructurar su nuevo negocio en el sector de la construcción. Para ejecutar la construcción de una edificación en el sector privado se necesita conocimientos de mercadeo, finanzas, comercialización, planeación urbana, diseño urbano y de arquitectura, todo tipo de ingenierías, derecho comercial y urbano, administrativos y manejo de riesgos entre otros. Lo más importante es cumplir con que el proyecto sea rentable para los inversionistas. También cumplir con importantes aspectos como el mercado objetivo, el alcance del proyecto, las normas vigentes de ordenamiento territorial, las normas ambientales y las normas técnicas colombianas (NTC). Y cumplir con las expectativas de todos los interesados. Igualmente se debe estudiar si el proyecto es viable, no solo si se tiene el flujo de caja suficiente para ejecutar todas las actividades desde la pre-factibilidad y factibilidad, la planeación, las ventas, su construcción, puesta en marcha y cierre sino también estudiar el mercado y el análisis financiero del mismo.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-06T14:29:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-06T14:29:47Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv CD-ROM 8243 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11407/4229
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Medellín
identifier_str_mv CD-ROM 8243 2016
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
instname:Universidad de Medellín
url http://hdl.handle.net/11407/4229
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.hasversion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 125
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv p.1-125
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Lat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Medellín. Facultad de Ingenierías
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Construcciones
institution Universidad de Medellín
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4229/2/TG_EGC_25.pdf.jpg
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4229/1/TG_EGC_25.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e2c9f2390f436535aaef13c8723fe1f
a3f3ecbebc3712b040b280a3649f803f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Medellin
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udem.edu.co
_version_ 1814159199085527040
spelling Casas Jiménez, GermánAtehortúa Correa, Luis FernandoadvisorLeón Perilla, Mary JohannaRodríguez Gaviria, Hugo ErnestoVélez Morales, Michael2017-12-06T14:29:47Z2017-12-06T14:29:47Z2016-12-01CD-ROM 8243 2016http://hdl.handle.net/11407/4229reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellíninstname:Universidad de MedellínEste trabajo de grado está orientado a estructurar los principios y procedimientos adecuados para la creación y gerencia de una empresa del sector de la construcción. Partiendo de un plan de negocios elaborado minuciosamente se pretende abarcar todas las posibles variables que confluyen en la creación de un negocio nuevo, pasando desde lo administrativo, financiero, comercial, legal, técnico y recursos humanos. La importancia del trabajo radica en tener una formula sencilla para el lector o para la persona que vaya a ejecutar su idea, se encontrara herramientas suficientes para saber si es factible y rentable comenzar a estructurar su nuevo negocio en el sector de la construcción. Para ejecutar la construcción de una edificación en el sector privado se necesita conocimientos de mercadeo, finanzas, comercialización, planeación urbana, diseño urbano y de arquitectura, todo tipo de ingenierías, derecho comercial y urbano, administrativos y manejo de riesgos entre otros. Lo más importante es cumplir con que el proyecto sea rentable para los inversionistas. También cumplir con importantes aspectos como el mercado objetivo, el alcance del proyecto, las normas vigentes de ordenamiento territorial, las normas ambientales y las normas técnicas colombianas (NTC). Y cumplir con las expectativas de todos los interesados. Igualmente se debe estudiar si el proyecto es viable, no solo si se tiene el flujo de caja suficiente para ejecutar todas las actividades desde la pre-factibilidad y factibilidad, la planeación, las ventas, su construcción, puesta en marcha y cierre sino también estudiar el mercado y el análisis financiero del mismo.This work of degree is aimed at structuring the principles and procedures for the establishment and management of an enterprise in the construction sector. On the basis of a business plan carefully crafted is meant to cover all possible variables that converge in the creation of a new business, passing from the administrative, financial, commercial, legal, technical and human resources. The importance of the work lies in having a simple formula for the reader or for the person who is going to run your idea is found sufficient tools to know if it is feasible and rentable begin to structure your new business in the construction sector. To run the construction of a building in the private sector needs knowledge of marketing, finance, marketing, urban planning, urban design and architecture, all kinds of engineering, urban and commercial law, administrative and management of risks, among others. The most important thing is to comply with which the project sea rentable for investors. Also compliance with important aspects such as the target market, the scope of the project, the existing rules of territorial ordering, environmental standards and the Colombian Technical Standards (NTC). And meet the expectations of all concerned. There should also be studied if the project is viable, not only if you have adequate cash flow to implement all the activities from the pre-feasibility and feasibility studies, planning, sales, its construction, commissioning and closure but also to study the market and financial analysis of the same.p.1-125Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de Medellín. Facultad de IngenieríasEspecialización en Gerencia de ConstruccionespublishedVersion1125http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guía para facilitar la creación de empresas en el sector de la construcción de viviendaIndustria de la construcción-Nuevas empresasConstrucción-Análisis financieroOrdenamiento territorial-ColombiaConstrucción-Política ambiental-ColombiaConstrucción-Normas técnicas-ColombiaComunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degreesMedellínTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILTG_EGC_25.pdf.jpgTG_EGC_25.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4330http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4229/2/TG_EGC_25.pdf.jpg7e2c9f2390f436535aaef13c8723fe1fMD52ORIGINALTG_EGC_25.pdfTG_EGC_25.pdfapplication/pdf1347651http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4229/1/TG_EGC_25.pdfa3f3ecbebc3712b040b280a3649f803fMD5111407/4229oai:repository.udem.edu.co:11407/42292020-05-27 18:16:38.627Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co