La contaminación del río Medellín (2006–2011): un mercado político
Este artículo describe una aproximación al proceso de formación de los costos políticoeconómicos que se generan para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y para la comunidad regulada, a causa de la reglamentación de la tasa retributiva por el uso del agua, en el proceso de negociación de la met...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/3461
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/3461
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUDEM2_45c0ddd88684cca2875f30a13de8c1e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/3461 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La contaminación del río Medellín (2006–2011): un mercado político Pollution in the Medellín River (2006–2001): A Political Market Un marché politique pour réduire la pollution du fleuve Medellín (2006–2011) |
title |
La contaminación del río Medellín (2006–2011): un mercado político |
spellingShingle |
La contaminación del río Medellín (2006–2011): un mercado político |
title_short |
La contaminación del río Medellín (2006–2011): un mercado político |
title_full |
La contaminación del río Medellín (2006–2011): un mercado político |
title_fullStr |
La contaminación del río Medellín (2006–2011): un mercado político |
title_full_unstemmed |
La contaminación del río Medellín (2006–2011): un mercado político |
title_sort |
La contaminación del río Medellín (2006–2011): un mercado político |
description |
Este artículo describe una aproximación al proceso de formación de los costos políticoeconómicos que se generan para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y para la comunidad regulada, a causa de la reglamentación de la tasa retributiva por el uso del agua, en el proceso de negociación de la meta global de reducción de la carga contaminante del quinquenio 2006- 2011. Mediante un análisis exploratorio, el escenario se estudió desde una perspectiva inductiva que permitió apreciar la experiencia real de la implementación de una política ambiental en una región determinada. Se encuentra que los costos dan cuenta de la racionalidad del oferente y del alcance de los demandantes en el objetivo de descontaminar el río Medellín. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-15T22:05:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-15T22:05:23Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
García Cardona, A. (2010). La contaminación del río Medellín (2006-2011): un mercado político. Lecturas de Economía, 72, 169, pp. 169-194. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
01202596 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/3461 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
23230622 |
identifier_str_mv |
García Cardona, A. (2010). La contaminación del río Medellín (2006-2011): un mercado político. Lecturas de Economía, 72, 169, pp. 169-194. 01202596 23230622 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/3461 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv |
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/6520 |
dc.relation.ispartofes.spa.fl_str_mv |
Lecturas de Economía. No. 72 (Enero-junio 2010), pp. 169-194 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Becker, Gary Stanley (1983). ''A Theory of Competition Among Pressure Groups for Political Influence'', The Quarterly Journal of Economics, Vol. 98, pp. 371–400. Berger, Juan et al. (2006). Proceso de consulta para la fijación de metas de reducción de carga contaminante por vertimientos puntuales al río Medellín, de acuerdo con las Resoluciones 563 del 13 de octubre de 2004 y 175 del 24 de abril 2006 del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Propuesta de metas. p. 42. Buchanan, James y TULLOCK, Gordon (1975). ''Polluters Profits and Political Response: Direct Controls Versus Taxes'', The American Economic Review, Vol. 65, pp. 139–147. Castro, Luis Fernando (2002). ''La concertación de metas para el segundo quinquenio: una oportunidad para construir agendas de descontaminación hídrica en las regiones del país'', Boletín Instrumentos Económicos y Medio Ambiente [en línea]. Publicación electrónica del Centro Andino para la economía en el Medio Ambiente (CAEMA), Vol. 2, No. 3. Disponible en: http://www.andeancenter.com/boletin/ boletin7.PDF (mayo 29 de 2008) Colombia. Ministerio de Salud Pública (1998). Decreto 475 de 1998. Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2003). Decreto 3100 de 2003. Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2004). Decreto 3440 de 2004. Colombia. Ministerio del Medio Ambiente (1997). Aguas Limpias para Colombia al Menor Costo. Contraloría General de Medellín (2005). Informe estado de los recursos naturales y del medio ambiente del municipio de Medellín 2005. Denzau, Arthur and Munger, Michael (1986). ''Legislators and Interest Groups: How Unorganized Interests Get Represented'', American Political Science Review, Vol. 80, No. 1, pp. 89–106. Field, Barry (1998). Economía Ambiental, una introducción. Santafé de Bogotá, Mc Graw–Hill. Field, Barry and Field, Martha (2009). Environmental Economics and Introduction, Mc Graw–Hill Irwin. Giraldo, Sergio (2008). Zootecnista. Entrevista realizada el 12 de marzo de 2008. Grossman, Gene and Helpman, Elhanan (1994). ''Protection for Sale'', American Economic Review, Vol. 84, pp. 833–850. Grupo de Recurso Hídrico (GRH) de la Subdirección Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (2006). Línea Base: criterios, objetivos y reglas de juego. Documento complementario del TR – Área Metropolitana del Valle de Aburrá 003. Hartwick, John and Olewiler, Nancy (1997). The Economics of Natural Resource Use, Second Edition, Adison–Wesley, 1998. Keohane, Nathaniel, Revesz, Richard and Stavins, Robert (1998). ''The Choice of Regulatory Instruments in Environmental Policy'', Harvard Environmental Law Review, Vol. 22, pp. 313–367. Medellín. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Subdirección Ambiental (2006). Proceso de Implementación de Tasas Retributivas. Acta No. 4. p. 8. Medellín. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Subdirección Ambiental (2006). Proceso de Implementación de Tasas Retributivas. Acta No. 13. p. 7. Medellín. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Subdirección Ambiental (2006). Proceso de Implementación de Tasas Retributivas. Acta No. 14. p. 8. Medellín. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Subdirección Ambiental (2007). Balance de Gestión 2006. p. 74. Medellín. Subdirección Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (2006). Implementación del Decreto 3100 de 2003. Documento Propuesta de Meta Global de Reducción de Carga Contaminante y Metas Asociadas, Expresada como Carga Total Contaminante Vertida por Fuentes Presentes y Futuras Quinquenio 2006–2011. Moreno, Horacio (2008). Entrevista realizada el 18 de febrero de 2008. Oates, Wallace & Portney, Paul (2001). ''The Political Economy of Environmental Policy'', Resources for the Furture, Discussion Paper 01–55. Osorio, Álvaro (2008). Entrevista realizada el 3 de marzo de 2008. Peltzman, Sam (1976). ''Toward a More General Theory of Regulation'', Journal of Law and Economics, Vol. 19, pp. 211–40. Rowley, Charles Kershaw (Ed.) (1993). Public Choice Theory. 3 Vols. Hants, England: Edward Elgar, ''Introduction'', Vol. 1, pp. ix–xxix. Stigler, George (1971). ''The Theory of Economic Regulation'', Bell Journal of Economics and Management Sciences, Vol. 2, pp. 3–21. Vélez, Héctor (2008). Entrevista telefónica realizada el 7 de abril de 2008. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Lecturas de Economía |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3461/2/portada.png http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3461/3/Articulo_.html |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea344b540cffcce800d1484a8e39fb62 f19f6ea275e83406bdece6a842193dbd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159270003867648 |
spelling |
2017-06-15T22:05:23Z2017-06-15T22:05:23Z2010García Cardona, A. (2010). La contaminación del río Medellín (2006-2011): un mercado político. Lecturas de Economía, 72, 169, pp. 169-194.01202596http://hdl.handle.net/11407/346123230622Este artículo describe una aproximación al proceso de formación de los costos políticoeconómicos que se generan para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y para la comunidad regulada, a causa de la reglamentación de la tasa retributiva por el uso del agua, en el proceso de negociación de la meta global de reducción de la carga contaminante del quinquenio 2006- 2011. Mediante un análisis exploratorio, el escenario se estudió desde una perspectiva inductiva que permitió apreciar la experiencia real de la implementación de una política ambiental en una región determinada. Se encuentra que los costos dan cuenta de la racionalidad del oferente y del alcance de los demandantes en el objetivo de descontaminar el río Medellín.This study describes a framework for analyzing the formation of political and economic costs in setting pollution taxes aimed to control the contamination of water bodies, in 2006-2011, for the Área Metropolitana del Valle de Aburrá and its regulated community. Through an exploratory analysis and using an inductive approach, this study examines the actual experience of implementing an environmental policy in a specific region. The results of this study suggest that political and economic costs explain not only the supplier’s logic and reasoning but also the consumer’s level of demands intended to reduce contamination in the Medellín River.Cet article présente le processus de formation des coûts politiques et économiques entraînés par la réglementation du taux de compensation dans l’utilisation de l’eau. Ces couts ont été assumés par la Collectivité de la Région Métropolitaine de la Ville de Medellín (Área Metropolitana del Valle de Aburrá) et par la communauté en générale lors du processus de négociation concernant l’objectif global de réduction des décharges dans la période 2006-2011. Cette étude utilise une perspective inductive qui rend compte des effets de la mise en pratique d’une politique environnementale dans une région déterminée. Les résultats de cette étude montrent que les couts reflètent à la fois la rationalité de l’offrant et la portée des demandeurs dans l’objectif commun de réduire la pollution du fleuve Medellín.spaUniversidad de AntioquiaContaduría PúblicaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativashttp://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/6520Lecturas de Economía. No. 72 (Enero-junio 2010), pp. 169-194Becker, Gary Stanley (1983). ''A Theory of Competition Among Pressure Groups for Political Influence'', The Quarterly Journal of Economics, Vol. 98, pp. 371–400.Berger, Juan et al. (2006). Proceso de consulta para la fijación de metas de reducción de carga contaminante por vertimientos puntuales al río Medellín, de acuerdo con las Resoluciones 563 del 13 de octubre de 2004 y 175 del 24 de abril 2006 del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Propuesta de metas. p. 42.Buchanan, James y TULLOCK, Gordon (1975). ''Polluters Profits and Political Response: Direct Controls Versus Taxes'', The American Economic Review, Vol. 65, pp. 139–147.Castro, Luis Fernando (2002). ''La concertación de metas para el segundo quinquenio: una oportunidad para construir agendas de descontaminación hídrica en las regiones del país'', Boletín Instrumentos Económicos y Medio Ambiente [en línea]. Publicación electrónica del Centro Andino para la economía en el Medio Ambiente (CAEMA), Vol. 2, No. 3. Disponible en: http://www.andeancenter.com/boletin/ boletin7.PDF (mayo 29 de 2008)Colombia. Ministerio de Salud Pública (1998). Decreto 475 de 1998.Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2003). Decreto 3100 de 2003.Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2004). Decreto 3440 de 2004.Colombia. Ministerio del Medio Ambiente (1997). Aguas Limpias para Colombia al Menor Costo.Contraloría General de Medellín (2005). Informe estado de los recursos naturales y del medio ambiente del municipio de Medellín 2005.Denzau, Arthur and Munger, Michael (1986). ''Legislators and Interest Groups: How Unorganized Interests Get Represented'', American Political Science Review, Vol. 80, No. 1, pp. 89–106.Field, Barry (1998). Economía Ambiental, una introducción. Santafé de Bogotá, Mc Graw–Hill.Field, Barry and Field, Martha (2009). Environmental Economics and Introduction, Mc Graw–Hill Irwin.Giraldo, Sergio (2008). Zootecnista. Entrevista realizada el 12 de marzo de 2008.Grossman, Gene and Helpman, Elhanan (1994). ''Protection for Sale'', American Economic Review, Vol. 84, pp. 833–850.Grupo de Recurso Hídrico (GRH) de la Subdirección Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (2006). Línea Base: criterios, objetivos y reglas de juego. Documento complementario del TR – Área Metropolitana del Valle de Aburrá 003.Hartwick, John and Olewiler, Nancy (1997). The Economics of Natural Resource Use, Second Edition, Adison–Wesley, 1998.Keohane, Nathaniel, Revesz, Richard and Stavins, Robert (1998). ''The Choice of Regulatory Instruments in Environmental Policy'', Harvard Environmental Law Review, Vol. 22, pp. 313–367.Medellín. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Subdirección Ambiental (2006). Proceso de Implementación de Tasas Retributivas. Acta No. 4. p. 8.Medellín. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Subdirección Ambiental (2006). Proceso de Implementación de Tasas Retributivas. Acta No. 13. p. 7.Medellín. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Subdirección Ambiental (2006). Proceso de Implementación de Tasas Retributivas. Acta No. 14. p. 8.Medellín. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Subdirección Ambiental (2007). Balance de Gestión 2006. p. 74.Medellín. Subdirección Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (2006). Implementación del Decreto 3100 de 2003. Documento Propuesta de Meta Global de Reducción de Carga Contaminante y Metas Asociadas, Expresada como Carga Total Contaminante Vertida por Fuentes Presentes y Futuras Quinquenio 2006–2011.Moreno, Horacio (2008). Entrevista realizada el 18 de febrero de 2008.Oates, Wallace & Portney, Paul (2001). ''The Political Economy of Environmental Policy'', Resources for the Furture, Discussion Paper 01–55.Osorio, Álvaro (2008). Entrevista realizada el 3 de marzo de 2008.Peltzman, Sam (1976). ''Toward a More General Theory of Regulation'', Journal of Law and Economics, Vol. 19, pp. 211–40.Rowley, Charles Kershaw (Ed.) (1993). Public Choice Theory. 3 Vols. Hants, England: Edward Elgar, ''Introduction'', Vol. 1, pp. ix–xxix.Stigler, George (1971). ''The Theory of Economic Regulation'', Bell Journal of Economics and Management Sciences, Vol. 2, pp. 3–21.Vélez, Héctor (2008). Entrevista telefónica realizada el 7 de abril de 2008.Lecturas de EconomíaLa contaminación del río Medellín (2006–2011): un mercado políticoPollution in the Medellín River (2006–2001): A Political MarketUn marché politique pour réduire la pollution du fleuve Medellín (2006–2011)Articleinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Cardona, AlejandraGarcía Cardona, Alejandra; Universidad de MedellínTHUMBNAILportada.pngportada.pngimage/png4645http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3461/2/portada.pngea344b540cffcce800d1484a8e39fb62MD52ORIGINALArticulo_.htmlArticulo_.htmltext/html523http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3461/3/Articulo_.htmlf19f6ea275e83406bdece6a842193dbdMD5311407/3461oai:repository.udem.edu.co:11407/34612020-05-27 19:17:32.533Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |