La banca en Colombia y los ciclos económicos: una mirada a la propuesta de la escuela austriaca.
En el presente trabajo de grado se estudia la política de encaje bancario desde la propuesta teórica de la Escuela Austriaca, y que busca dar una posible solución a los ciclos económicos de recesión y crisis que afronta la economía de mercado. A través de una sólida formulación en teoría económica y...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/4838
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/4838
- Palabra clave:
- Banca
Crédito
Ciclos económicos
Encaje
Bank
Economic cycles
Credit
Lace
Bancos-Colombia
Ciclos económicos-Colombia
Crédito-Colombia
Sistema financiero-Colombia
Reservas bancarias-Colombia
Política monetaria-Colombia
Crisis bancaria
Crisis económica
Sistemas de crédito
Equilibrio (Economia)
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
REPOUDEM2_421b844bdd6f2f0266412234003df336 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/4838 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
spelling |
Álvarez García, Rubén DaríoadvisorRestrepo Maya, Johnatan2018-08-162018-10-30T20:14:49Z2018-10-30T20:14:49ZCD-ROM 8635 2018http://hdl.handle.net/11407/4838En el presente trabajo de grado se estudia la política de encaje bancario desde la propuesta teórica de la Escuela Austriaca, y que busca dar una posible solución a los ciclos económicos de recesión y crisis que afronta la economía de mercado. A través de una sólida formulación en teoría económica y jurídica se pretende mostrar las falencias de la banca a lo largo de la historia, y cómo a través de la expansión artificial del crédito se producen desequilibrios macroeconómicos. El capítulo 1, configura la estructura y funcionamiento del sistema financiero colombiano, con el propósito de que el lector identifique el entramado institucional que lo conforma, y revisar el comportamiento de algunas variables macroeconómicas relacionadas con el sector bancario y financiero. En el capítulo 2, se estudia el encaje como política monetaria, donde se da una mirada histórica al encaje bancario, su desarrollo, aplicación y efectos a nivel nacional e internacional. En el capítulo 3, se desarrolla toda la propuesta teórica de la Escuela Austriaca, donde se relaciona el papel del dinero, el crédito bancario, la política monetaria, el análisis jurídico y los ciclos económicos. Se presenta una propuesta de reforma al sistema bancario actual a nivel internacional, que tiene como objetivo estabilizar la economía mundial.In the present work of degree is studied the policy of legal banking from the theoretical proposal of the Austrian School, and that seeks to provide a possible solution to the economic cycles of recession and crisis facing the market economy. Through a solid formulation in economic and legal theory is intended to show the failures of banking throughout history, and how through the artificial expansion of credit macroeconomic imbalances occur. Chapter 1, configures the structure and functioning of the Colombian financial system, with the purpose of allowing the reader to identify the institutional framework that comprises it, and to review the behavior of some macroeconomic variables related to the banking and financial sector. In chapter 2, the reserve is studied as monetary policy, where a historical view of the banking reserve, its development, application and effects at a national and international level is given. In chapter 3, the whole theoretical proposal of the Austrian School is developed, where the role of money, bank credit, monetary policy, legal analysis and economic cycles are related. A proposal to reform the current banking system at an international level is presented, which aims to stabilize the world economy.application/pdfp.1-84ElectrónicospapublishedVersion184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2BancaCréditoCiclos económicosEncajeBankEconomic cyclesCreditLaceBancos-ColombiaCiclos económicos-ColombiaCrédito-ColombiaSistema financiero-ColombiaReservas bancarias-ColombiaPolítica monetaria-ColombiaCrisis bancariaCrisis económicaSistemas de créditoEquilibrio (Economia)La banca en Colombia y los ciclos económicos: una mirada a la propuesta de la escuela austriaca.EconomíaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasComunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreesMedellínTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILTG_E_573.pdf.jpgTG_E_573.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4861http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4838/2/TG_E_573.pdf.jpg183305226467f3a9560f6c2ced2711abMD52ORIGINALTG_E_573.pdfapplication/pdf699645http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4838/1/TG_E_573.pdff7e2ac6977ce18f65398316a1e27a191MD5111407/4838oai:repository.udem.edu.co:11407/48382020-05-27 16:34:16.097Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La banca en Colombia y los ciclos económicos: una mirada a la propuesta de la escuela austriaca. |
title |
La banca en Colombia y los ciclos económicos: una mirada a la propuesta de la escuela austriaca. |
spellingShingle |
La banca en Colombia y los ciclos económicos: una mirada a la propuesta de la escuela austriaca. Banca Crédito Ciclos económicos Encaje Bank Economic cycles Credit Lace Bancos-Colombia Ciclos económicos-Colombia Crédito-Colombia Sistema financiero-Colombia Reservas bancarias-Colombia Política monetaria-Colombia Crisis bancaria Crisis económica Sistemas de crédito Equilibrio (Economia) |
title_short |
La banca en Colombia y los ciclos económicos: una mirada a la propuesta de la escuela austriaca. |
title_full |
La banca en Colombia y los ciclos económicos: una mirada a la propuesta de la escuela austriaca. |
title_fullStr |
La banca en Colombia y los ciclos económicos: una mirada a la propuesta de la escuela austriaca. |
title_full_unstemmed |
La banca en Colombia y los ciclos económicos: una mirada a la propuesta de la escuela austriaca. |
title_sort |
La banca en Colombia y los ciclos económicos: una mirada a la propuesta de la escuela austriaca. |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
advisor |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Álvarez García, Rubén Darío |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Banca Crédito Ciclos económicos Encaje Bank Economic cycles Credit Lace |
topic |
Banca Crédito Ciclos económicos Encaje Bank Economic cycles Credit Lace Bancos-Colombia Ciclos económicos-Colombia Crédito-Colombia Sistema financiero-Colombia Reservas bancarias-Colombia Política monetaria-Colombia Crisis bancaria Crisis económica Sistemas de crédito Equilibrio (Economia) |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Bancos-Colombia Ciclos económicos-Colombia Crédito-Colombia Sistema financiero-Colombia Reservas bancarias-Colombia Política monetaria-Colombia Crisis bancaria Crisis económica Sistemas de crédito Equilibrio (Economia) |
description |
En el presente trabajo de grado se estudia la política de encaje bancario desde la propuesta teórica de la Escuela Austriaca, y que busca dar una posible solución a los ciclos económicos de recesión y crisis que afronta la economía de mercado. A través de una sólida formulación en teoría económica y jurídica se pretende mostrar las falencias de la banca a lo largo de la historia, y cómo a través de la expansión artificial del crédito se producen desequilibrios macroeconómicos. El capítulo 1, configura la estructura y funcionamiento del sistema financiero colombiano, con el propósito de que el lector identifique el entramado institucional que lo conforma, y revisar el comportamiento de algunas variables macroeconómicas relacionadas con el sector bancario y financiero. En el capítulo 2, se estudia el encaje como política monetaria, donde se da una mirada histórica al encaje bancario, su desarrollo, aplicación y efectos a nivel nacional e internacional. En el capítulo 3, se desarrolla toda la propuesta teórica de la Escuela Austriaca, donde se relaciona el papel del dinero, el crédito bancario, la política monetaria, el análisis jurídico y los ciclos económicos. Se presenta una propuesta de reforma al sistema bancario actual a nivel internacional, que tiene como objetivo estabilizar la economía mundial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-30T20:14:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-30T20:14:49Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-16 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
CD-ROM 8635 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/4838 |
identifier_str_mv |
CD-ROM 8635 2018 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/4838 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.hasversion.spa.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
84 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
p.1-84 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4838/2/TG_E_573.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4838/1/TG_E_573.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
183305226467f3a9560f6c2ced2711ab f7e2ac6977ce18f65398316a1e27a191 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159152473178112 |