Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellín, Colombia [Los movimientos sociales de mujeres y su consolidación como interlocutor y actor político en la construcción de la paz en Medellín, Colombia]
The article analyzes the role played by womeńs social movements in the demand for justice within the Colombian conflict, placing them as recognized actors in the political arena for the defense of human rights, as well as a focus of counter-power. Applying a gender perspective, we studied the commun...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/4365
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/4365
- Palabra clave:
- Armed conflict
Collective action
Communication strategies
Human Rights
Political actors
Social movements
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUDEM2_4115a05933d25eb0561e029ce6359c7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/4365 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellín, Colombia [Los movimientos sociales de mujeres y su consolidación como interlocutor y actor político en la construcción de la paz en Medellín, Colombia] |
title |
Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellín, Colombia [Los movimientos sociales de mujeres y su consolidación como interlocutor y actor político en la construcción de la paz en Medellín, Colombia] |
spellingShingle |
Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellín, Colombia [Los movimientos sociales de mujeres y su consolidación como interlocutor y actor político en la construcción de la paz en Medellín, Colombia] Armed conflict Collective action Communication strategies Human Rights Political actors Social movements |
title_short |
Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellín, Colombia [Los movimientos sociales de mujeres y su consolidación como interlocutor y actor político en la construcción de la paz en Medellín, Colombia] |
title_full |
Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellín, Colombia [Los movimientos sociales de mujeres y su consolidación como interlocutor y actor político en la construcción de la paz en Medellín, Colombia] |
title_fullStr |
Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellín, Colombia [Los movimientos sociales de mujeres y su consolidación como interlocutor y actor político en la construcción de la paz en Medellín, Colombia] |
title_full_unstemmed |
Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellín, Colombia [Los movimientos sociales de mujeres y su consolidación como interlocutor y actor político en la construcción de la paz en Medellín, Colombia] |
title_sort |
Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellín, Colombia [Los movimientos sociales de mujeres y su consolidación como interlocutor y actor político en la construcción de la paz en Medellín, Colombia] |
dc.contributor.affiliation.spa.fl_str_mv |
Rodríguez, J.J., Universidad Complutense de Madrid, Department Investigador, Universidad de Medellín, Colombia; Echavarría, N.J.R., Cultura de Universidad Complutense de Madrid, Investigador Universidad de Medellín, Colombia; Escobar, N.E.B., Magister en Comunicación de la Universidad Tecnológica de Pereira, Department Investigadora de la Universidad de Medellín, Colombia |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Armed conflict Collective action Communication strategies Human Rights Political actors Social movements |
topic |
Armed conflict Collective action Communication strategies Human Rights Political actors Social movements |
description |
The article analyzes the role played by womeńs social movements in the demand for justice within the Colombian conflict, placing them as recognized actors in the political arena for the defense of human rights, as well as a focus of counter-power. Applying a gender perspective, we studied the communicative strategies that have given legitimacy to two associations, namely: "Mothers of Candelaria" and "Women Walking for Truth", both located in Medellín, Colombia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-19T19:36:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-19T19:36:51Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
7185049 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/4365 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Medellín |
identifier_str_mv |
7185049 reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín instname:Universidad de Medellín |
url |
http://hdl.handle.net/11407/4365 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv |
https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85019600139&partnerID=40&md5=6b025a3a7f5f08068727652e7c77a080 |
dc.relation.ispartofes.spa.fl_str_mv |
Izquierdas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carlos, A., (2001) Nuevos Actores Sociales y Relegitimación Del Estado. Estado y Construcción Del Movimiento Social de Las Comunidades Negras en Colombia, pp. 3-31. , En Revista Análisis Político (Bogotá n 43, Bogotá, mayo-Agosto de Mercedes, A., (2007) Aportaciones de las mujeres al discurso y a la práctica de la paz en Revista Feminismo/s, pp. 31-50. , En Revista Feminismos (Alicante) n 9, Alicante (2008) Déjenos en Paz: La Población Civil VÍctima Del Conflicto Armado Interno de Colombia, , Amnistía Internacional, Madrid, EDAI (2011) Eso Es Lo Que Nosotras Exigimos. Qué Se Haga Justicia: Impunidad Por Actos de Violencia Sexual Cometidos Contra Mujeres en El Conflicto Armado de Colombia, , Amnistía Internacional, Madrid, EDAI (2015) Colombia: Restituir la Tierra, Asegurar la Paz. Los Derechos Territoriales de Las Comunidades Indígenas y Afrodescendientes, , Amnistía Internacional. Reino Unido Celia, A., (1994) Feminismo: Igualdad y Diferencia, p. 27. , México, PUEG-Programa Universitario de Estudios de Género, Universidad Nacional Autónoma de México José Dario, A., (2007) Contribuciones para la Reivindicación Social de un Derecho A la Memoria, 37, pp. 65-96. , En Revista el Otro Derecho (Bogotá) Ricardo, A., (2015) Comuna 1, Crónica de Una Guerra. de Orión A la Escombrera, , Bogotá, Ediciones B Gladys Rocio, A., Hacia la Definición de la Violencia en Las Relaciones de Pareja Como un Problema de Salud Pública en Medellín A Comienzos Del Siglo, 21, pp. 67-92. , En: Revista del Centro de Estudios sobre la Mujer de la Universidad de Alicante, n 18, Alicante Lucia, B., (2015) La Perspectiva de Género en Comunicación Al Desarrollo, , En Comunicación y Desarrollo: Prácticas comunicativas y empoderamiento, Barcelona, Gedisa S.A Manuel, C., (1998) La Sociedad en Red, p. 628. , Madrid, Alianza Editorial Manuel, C., (2009) Comunicación y Poder, , Madrid, Alianza Editorial Adela, C., (2009) Ética la Razón Cordial. Educar en la Ciudadanía en El Siglo, 21. , España Flor, D., (2010) Estudio Sobre la Tolerancia Social e Institucional A la Violencia Basada en Género en Colombia, , Bogotá, UNIFEM, UNFPA, OIM Y MDGF Eduardo, G., Howard, V., (2013) En Busca de la Verdad. Elementos para la Creación de Una Comisión de la Verdad Eficaz, , Brasilia, González y Varney Paula, G., (2011) De Mujeres, , luchas y memorias en el conflicto colombiano, Buenos Aires, En Memorias del IV Seminario Internacional de la Memoria Samuel, H., (1994) La Tercera Ola: La Democratización A Finales Del Siglo, 20. , España Roberto, H., Carlos, F., Pilar, B., (2010) Metodología de Investigación, , México McGraw Hill Colombia, H., Flucia, Y., Haciendo Visible Lo Invisible. Violencia de Género y Entre Generaciones en Una Comunidad Indígena Colombiana, 28 (3), pp. 444-453. , En Revista Investigación y Educación en Enfermería, Universidad de Antioquia (Medellín) Graciela, H., (2004) Las Mujeres Asesinadas en Ciudad Juárez, pp. 126-127. , En: Violencia Sexista. Algunas claves para la compresión del feminicidio en Ciudad Juárez, México, Programa Universitario de Estudios de Género, Universidad Nacional Autónoma de México Klaus, J., Nicholas, J., (1993) Metodologías Cualitativas de Investigación en Comunicación de Masas, , Barcelona, Boch Casa Editorial S.A Marcela, L., (2012) El Feminismo en Mi Vida: Hitos Claves y Topias, , México, Inmujeres Doris, L., (2007) La Construcción de Movimientos Latinoamericanos de Mujeres/feministas: Aportes A la Discusión Teórica y A la Investigación Empírica, Desde la Experiencia en Colombia, 18, pp. 119-132. , En Revista Reflexión Política Bucaramanga Doris, L., (2010) De la Subversión A la Inclusión: Movimientos de Mujeres de la Segunda Ola en Colombia 1975-2005, p. 111. , Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá (Colombia) Marcelo, L., (2007) La Incidencia de Las Organizaciones de la Sociedad Civil en Las Políticas Públicas. Definiciones, Explicaciones y Evaluaciones de la Literatura Especializada Local e Internacional, pp. 17-65. , En: La incidencia política de la sociedad civil, Buenos Aires, Ed Siglo XXI Juliana, M., (2010) Las Madres de la Candelaria-Línea Fundadora, 15, p. 15. , En: Revista Anuario de Hojas Warmi, Universitat de Barcelona, n Barcelona Leonardo, M., Giovanni, S., (1999) La Comparación en Las Ciencias Sociales, , Madrid, Alianza Editora William, O., (2006) Los Paraestados en Colombia, , Tesis Doctoral, Facultad de Sociología y Ciencias Políticas, Universidad de Granada (España Patricia, R., El Movimiento de Mujeres Frente Al Conflicto Armado en Colombia y la Construcción de la Paz 1998-2008, 67 (2009), pp. 31-43. , En Revista Foro (Colombia Colombia Guiomar, R., (2012) Movimientos Sociales y Comunicación: La Red Como Paradigma, 45, pp. 92-96. , En Revista Análisis (Bogotá Bogotá Ralph, R., (2007) Paramilitares y Violencia Urbana en Medellín, 67 (3), p. 535. , Colombia, En Foro Internacional Julio-Septiembre de, México Rita Laura, S., (2004) Territorio, Soberanía y Crímenes de Segundo Estado: La Escritura en El Cuerpo de Las Mujeres Asesinadas en Ciudad Juárez, p. 11. , Brasilia. Departamento de Antropología Universidad de Brasilia Juan Mario, S., Dos Visione, Dos Historias de la Plaza de Mayo. Estrategias de Abuelas y Madres Para la Articulación de Políticas Públicas de la Memoria en la Argentina (2010) Seminario de Investigación, Salamanca, Instituto de Iberoamérica y Portugal María, T., (2007) No Solo VÍctimas: Mujeres en El Lugar Social de VÍctima y Relaciones de Género, 36, pp. 129-147. , En: Revista el Otro Derecho (Bogotá) n Bogotá Ana, T.B., (2005) Memorias Del Foro Iniciativas de Paz: Una Lógica de Vida, , http://documentos.pas.org.co/Memorias_Foro%20Iniciativas%20de%20Paz%202005.pdf, Mayo 24 de, En Martíi, P., (2004) Los Movimientos Sociales en un Mundo Globalizado: Alguna Novedad?, , https://campus.usal.es/~dpublico/areacp/materiales/Losmovimientossociales.pdf Ana Lucia, N., Noemi, A., Juan Guillermo, R., Dinora, R., (2012) Aplicabilidad de Los Criterios de Rigor y Éticos en la Investigación Cualitativa, , ///C:/Users/nebotero/Downloads/Dialnet-AplicabilidadDeLosCriteriosDeRigorYEticosEnLaInves-4322420.pdf (2016) Mujeres Caminando Por la Verdad en Medellín Fue Nominada A Premio, , http://www.rcnradio.com/locales/mujeres-caminando-por-la-verdad-de-medellin-fue-nominada-Al-premio-nacional-A-la-defensa-de-los-derechos-humanos/, RCN Radio 3 de Septiembre de 2015, En(Consultado el 2 de junio de Gustavo, O., Las Mujeres Que Destaparon la Verdad Sobre la Escombrera, , http://www.elcolombiano.com/antioquia/excavacion-A-la-escombrera-una-lucha-de-un-colectivo-de-mujeres-IE2503864, Periódico El Colombiano, En Alain, T., (2000) Podemos Vivir Juntos, p. 99. , Bogotá, Fondo de Cultura Económica Salvador, M.P., (2004) Los Movimientos Sociales en un Mundo Globalizado: Alguna Novedad? En, , https://campus.usal.es/~dpublico/areacp/materiales/Losmovimientossociales.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Scopus |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4365/2/2.%20Wome%c5%84s%20social%20movements%20and%20their%20consolidation%20as%20interlocutors%20and%20political%20actors%20in%20the%20construction%20of%20peace%20in%20Medell%c3%ad.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4365/1/2.%20Wome%c5%84s%20social%20movements%20and%20their%20consolidation%20as%20interlocutors%20and%20political%20actors%20in%20the%20construction%20of%20peace%20in%20Medell%c3%ad.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9adee76104349651d087142970fea255 8b89c68bbfe8479274d81fa86525eb67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159145227517952 |
spelling |
2017-12-19T19:36:51Z2017-12-19T19:36:51Z20177185049http://hdl.handle.net/11407/4365reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellíninstname:Universidad de MedellínThe article analyzes the role played by womeńs social movements in the demand for justice within the Colombian conflict, placing them as recognized actors in the political arena for the defense of human rights, as well as a focus of counter-power. Applying a gender perspective, we studied the communicative strategies that have given legitimacy to two associations, namely: "Mothers of Candelaria" and "Women Walking for Truth", both located in Medellín, Colombia.spaUniversidad de Santiago de ChileFacultad de Comunicaciónhttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85019600139&partnerID=40&md5=6b025a3a7f5f08068727652e7c77a080IzquierdasCarlos, A., (2001) Nuevos Actores Sociales y Relegitimación Del Estado. Estado y Construcción Del Movimiento Social de Las Comunidades Negras en Colombia, pp. 3-31. , En Revista Análisis Político (Bogotá n 43, Bogotá, mayo-Agosto deMercedes, A., (2007) Aportaciones de las mujeres al discurso y a la práctica de la paz en Revista Feminismo/s, pp. 31-50. , En Revista Feminismos (Alicante) n 9, Alicante(2008) Déjenos en Paz: La Población Civil VÍctima Del Conflicto Armado Interno de Colombia, , Amnistía Internacional, Madrid, EDAI(2011) Eso Es Lo Que Nosotras Exigimos. Qué Se Haga Justicia: Impunidad Por Actos de Violencia Sexual Cometidos Contra Mujeres en El Conflicto Armado de Colombia, , Amnistía Internacional, Madrid, EDAI(2015) Colombia: Restituir la Tierra, Asegurar la Paz. Los Derechos Territoriales de Las Comunidades Indígenas y Afrodescendientes, , Amnistía Internacional. Reino UnidoCelia, A., (1994) Feminismo: Igualdad y Diferencia, p. 27. , México, PUEG-Programa Universitario de Estudios de Género, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoJosé Dario, A., (2007) Contribuciones para la Reivindicación Social de un Derecho A la Memoria, 37, pp. 65-96. , En Revista el Otro Derecho (Bogotá)Ricardo, A., (2015) Comuna 1, Crónica de Una Guerra. de Orión A la Escombrera, , Bogotá, Ediciones BGladys Rocio, A., Hacia la Definición de la Violencia en Las Relaciones de Pareja Como un Problema de Salud Pública en Medellín A Comienzos Del Siglo, 21, pp. 67-92. , En: Revista del Centro de Estudios sobre la Mujer de la Universidad de Alicante, n 18, AlicanteLucia, B., (2015) La Perspectiva de Género en Comunicación Al Desarrollo, , En Comunicación y Desarrollo: Prácticas comunicativas y empoderamiento, Barcelona, Gedisa S.AManuel, C., (1998) La Sociedad en Red, p. 628. , Madrid, Alianza EditorialManuel, C., (2009) Comunicación y Poder, , Madrid, Alianza EditorialAdela, C., (2009) Ética la Razón Cordial. Educar en la Ciudadanía en El Siglo, 21. , EspañaFlor, D., (2010) Estudio Sobre la Tolerancia Social e Institucional A la Violencia Basada en Género en Colombia, , Bogotá, UNIFEM, UNFPA, OIM Y MDGFEduardo, G., Howard, V., (2013) En Busca de la Verdad. Elementos para la Creación de Una Comisión de la Verdad Eficaz, , Brasilia, González y VarneyPaula, G., (2011) De Mujeres, , luchas y memorias en el conflicto colombiano, Buenos Aires, En Memorias del IV Seminario Internacional de la MemoriaSamuel, H., (1994) La Tercera Ola: La Democratización A Finales Del Siglo, 20. , EspañaRoberto, H., Carlos, F., Pilar, B., (2010) Metodología de Investigación, , México McGraw HillColombia, H., Flucia, Y., Haciendo Visible Lo Invisible. Violencia de Género y Entre Generaciones en Una Comunidad Indígena Colombiana, 28 (3), pp. 444-453. , En Revista Investigación y Educación en Enfermería, Universidad de Antioquia (Medellín)Graciela, H., (2004) Las Mujeres Asesinadas en Ciudad Juárez, pp. 126-127. , En: Violencia Sexista. Algunas claves para la compresión del feminicidio en Ciudad Juárez, México, Programa Universitario de Estudios de Género, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoKlaus, J., Nicholas, J., (1993) Metodologías Cualitativas de Investigación en Comunicación de Masas, , Barcelona, Boch Casa Editorial S.AMarcela, L., (2012) El Feminismo en Mi Vida: Hitos Claves y Topias, , México, InmujeresDoris, L., (2007) La Construcción de Movimientos Latinoamericanos de Mujeres/feministas: Aportes A la Discusión Teórica y A la Investigación Empírica, Desde la Experiencia en Colombia, 18, pp. 119-132. , En Revista Reflexión Política BucaramangaDoris, L., (2010) De la Subversión A la Inclusión: Movimientos de Mujeres de la Segunda Ola en Colombia 1975-2005, p. 111. , Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá (Colombia)Marcelo, L., (2007) La Incidencia de Las Organizaciones de la Sociedad Civil en Las Políticas Públicas. Definiciones, Explicaciones y Evaluaciones de la Literatura Especializada Local e Internacional, pp. 17-65. , En: La incidencia política de la sociedad civil, Buenos Aires, Ed Siglo XXIJuliana, M., (2010) Las Madres de la Candelaria-Línea Fundadora, 15, p. 15. , En: Revista Anuario de Hojas Warmi, Universitat de Barcelona, n BarcelonaLeonardo, M., Giovanni, S., (1999) La Comparación en Las Ciencias Sociales, , Madrid, Alianza EditoraWilliam, O., (2006) Los Paraestados en Colombia, , Tesis Doctoral, Facultad de Sociología y Ciencias Políticas, Universidad de Granada (EspañaPatricia, R., El Movimiento de Mujeres Frente Al Conflicto Armado en Colombia y la Construcción de la Paz 1998-2008, 67 (2009), pp. 31-43. , En Revista Foro (Colombia ColombiaGuiomar, R., (2012) Movimientos Sociales y Comunicación: La Red Como Paradigma, 45, pp. 92-96. , En Revista Análisis (Bogotá BogotáRalph, R., (2007) Paramilitares y Violencia Urbana en Medellín, 67 (3), p. 535. , Colombia, En Foro Internacional Julio-Septiembre de, MéxicoRita Laura, S., (2004) Territorio, Soberanía y Crímenes de Segundo Estado: La Escritura en El Cuerpo de Las Mujeres Asesinadas en Ciudad Juárez, p. 11. , Brasilia. Departamento de Antropología Universidad de BrasiliaJuan Mario, S., Dos Visione, Dos Historias de la Plaza de Mayo. Estrategias de Abuelas y Madres Para la Articulación de Políticas Públicas de la Memoria en la Argentina (2010) Seminario de Investigación, Salamanca, Instituto de Iberoamérica y PortugalMaría, T., (2007) No Solo VÍctimas: Mujeres en El Lugar Social de VÍctima y Relaciones de Género, 36, pp. 129-147. , En: Revista el Otro Derecho (Bogotá) n BogotáAna, T.B., (2005) Memorias Del Foro Iniciativas de Paz: Una Lógica de Vida, , http://documentos.pas.org.co/Memorias_Foro%20Iniciativas%20de%20Paz%202005.pdf, Mayo 24 de, EnMartíi, P., (2004) Los Movimientos Sociales en un Mundo Globalizado: Alguna Novedad?, , https://campus.usal.es/~dpublico/areacp/materiales/Losmovimientossociales.pdfAna Lucia, N., Noemi, A., Juan Guillermo, R., Dinora, R., (2012) Aplicabilidad de Los Criterios de Rigor y Éticos en la Investigación Cualitativa, , ///C:/Users/nebotero/Downloads/Dialnet-AplicabilidadDeLosCriteriosDeRigorYEticosEnLaInves-4322420.pdf(2016) Mujeres Caminando Por la Verdad en Medellín Fue Nominada A Premio, , http://www.rcnradio.com/locales/mujeres-caminando-por-la-verdad-de-medellin-fue-nominada-Al-premio-nacional-A-la-defensa-de-los-derechos-humanos/, RCN Radio 3 de Septiembre de 2015, En(Consultado el 2 de junio deGustavo, O., Las Mujeres Que Destaparon la Verdad Sobre la Escombrera, , http://www.elcolombiano.com/antioquia/excavacion-A-la-escombrera-una-lucha-de-un-colectivo-de-mujeres-IE2503864, Periódico El Colombiano, EnAlain, T., (2000) Podemos Vivir Juntos, p. 99. , Bogotá, Fondo de Cultura EconómicaSalvador, M.P., (2004) Los Movimientos Sociales en un Mundo Globalizado: Alguna Novedad? En, , https://campus.usal.es/~dpublico/areacp/materiales/Losmovimientossociales.pdfScopusWomeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellín, Colombia [Los movimientos sociales de mujeres y su consolidación como interlocutor y actor político en la construcción de la paz en Medellín, Colombia]Articleinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Rodríguez, J.J., Universidad Complutense de Madrid, Department Investigador, Universidad de Medellín, Colombia; Echavarría, N.J.R., Cultura de Universidad Complutense de Madrid, Investigador Universidad de Medellín, Colombia; Escobar, N.E.B., Magister en Comunicación de la Universidad Tecnológica de Pereira, Department Investigadora de la Universidad de Medellín, ColombiaRodríguez J.J.Echavarría N.J.R.Escobar N.E.B.Universidad Complutense de Madrid, Department Investigador, Universidad de Medellín, Colombia; Cultura de Universidad Complutense de Madrid, Investigador Universidad de Medellín, Colombia; Magister en Comunicación de la Universidad Tecnológica de Pereira, Department Investigadora de la Universidad de Medellín, ColombiaArmed conflictCollective actionCommunication strategiesHuman RightsPolitical actorsSocial movementsThe article analyzes the role played by womeńs social movements in the demand for justice within the Colombian conflict, placing them as recognized actors in the political arena for the defense of human rights, as well as a focus of counter-power. Applying a gender perspective, we studied the communicative strategies that have given legitimacy to two associations, namely: "Mothers of Candelaria" and "Women Walking for Truth", both located in Medellín, Colombia.http://purl.org/coar/access_right/c_16ecTHUMBNAIL2. Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellí.pdf.jpg2. Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellí.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8905http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4365/2/2.%20Wome%c5%84s%20social%20movements%20and%20their%20consolidation%20as%20interlocutors%20and%20political%20actors%20in%20the%20construction%20of%20peace%20in%20Medell%c3%ad.pdf.jpg9adee76104349651d087142970fea255MD52ORIGINAL2. Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellí.pdf2. Womeńs social movements and their consolidation as interlocutors and political actors in the construction of peace in Medellí.pdfapplication/pdf1114893http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4365/1/2.%20Wome%c5%84s%20social%20movements%20and%20their%20consolidation%20as%20interlocutors%20and%20political%20actors%20in%20the%20construction%20of%20peace%20in%20Medell%c3%ad.pdf8b89c68bbfe8479274d81fa86525eb67MD5111407/4365oai:repository.udem.edu.co:11407/43652021-02-02 11:46:11.698Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |