Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas
Este artículo subraya la necesidad de pensar al comunicador organizacional y relacionista público como un actor en el proceso de integración de la sociedad latinoamericana desde lo regional hacia lo global. Esta idea se encuentra presente en las facultades de comunicación de Latinoamérica, pero la m...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/3381
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/3381
- Palabra clave:
- Latinoamérica
Integración
Desarrollo
Identidades
Comunicación
Relaciones públicas
Latin America
Integration
Development
Communication
Public relations
Integração Da América Latina
Desenvolvimento
Identidade
Comunicação
Relações Públicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUDEM2_3c72b464c42f9182a63e7134c82f52fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/3381 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas Thinking about Latin American integration: also from the organizational communication and public relations standpoint Pensar a integração latino-americana: também a partir da comunicação organizacional e das relações públicas |
title |
Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas |
spellingShingle |
Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas Latinoamérica Integración Desarrollo Identidades Comunicación Relaciones públicas Latin America Integration Development Communication Public relations Integração Da América Latina Desenvolvimento Identidade Comunicação Relações Públicas |
title_short |
Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas |
title_full |
Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas |
title_fullStr |
Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas |
title_full_unstemmed |
Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas |
title_sort |
Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Latinoamérica Integración Desarrollo Identidades Comunicación Relaciones públicas Latin America Integration Development Communication Public relations Integração Da América Latina Desenvolvimento Identidade Comunicação Relações Públicas |
topic |
Latinoamérica Integración Desarrollo Identidades Comunicación Relaciones públicas Latin America Integration Development Communication Public relations Integração Da América Latina Desenvolvimento Identidade Comunicação Relações Públicas |
description |
Este artículo subraya la necesidad de pensar al comunicador organizacional y relacionista público como un actor en el proceso de integración de la sociedad latinoamericana desde lo regional hacia lo global. Esta idea se encuentra presente en las facultades de comunicación de Latinoamérica, pero la mayor parte de los análisis se concentran en los medios de información, en el periodismo o en la comunicación pública. Se ha desconsiderado el potencial que tiene, en este propósito, la acción y orientación del comunicador y relacionista en las organizaciones, públicas y privadas, como un actor más en la labor de construcción de la integración latinoamericana. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-15T22:05:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-15T22:05:15Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Suárez Monsalve, A. M. (2012). Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas. Revista Organicom, 8(14).Suárez Monsalve, A. M. (2012). Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas. Revista Organicom, 8(14).Suárez Monsalve, A. M. (2012). Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas. Revista Organicom, 8(14). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/3381 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
22382593 |
identifier_str_mv |
Suárez Monsalve, A. M. (2012). Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas. Revista Organicom, 8(14).Suárez Monsalve, A. M. (2012). Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas. Revista Organicom, 8(14).Suárez Monsalve, A. M. (2012). Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas. Revista Organicom, 8(14). 22382593 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/3381 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv |
http://www.revistaorganicom.org.br/sistema/index.php/organicom/article/view/338/379 |
dc.relation.ispartofes.spa.fl_str_mv |
Revista Organicom Vol. 8, No. 14 (2011), pp.29-48 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BIRLE, Peter. Muchas voces, ninguna voz: Las dificultades de América Latina para convertirse en un verdadero actor internacional Nueva Sociedad, n. 214, 2008. Disponible en: <http://www.nuso.org/upload/articulos/3516_1.pdf>. BONAVITTA, Paola. Prácticas comunicativas como estrategias para hacer frente a la pobreza y exclusión social. Anagramas-Rumbos y Sentidos de la Comunicación, Universidad de Medellín, v. 7, n. 13, p. 147-163, jun./dic. 2008. FELAFACS. La Integración regional en las Facultades de Comunicación Andinas. Proyecto Formación de Comunicadores para la Integración Andina: el rol de las Facultades de Comunicación. Estudio realizado por la Felafacs) en el marco del proyecto de cooperación UE-CAN/Socican. Disponible en: <http://pt.scribd.com/doc/23398659/La-Integracion-Regional-en-las-Facultadesde-Comunicacion-Andinas>.Accesado en: jun. 2010. GALVIS, Carlos; SUÁREZ, Ana María (Ed.). Investigación y comunicación: vigencia y prospectiva. Comunicación pública, organizacional y ciudadana. Comunicación e identidad. Medellín: Universidad de Medellín, 2008. KOGAN, Liuba. Mapa de los centros de formación de comunicadores y periodistas en América Latina y el Caribe. [Coordinadora técnica del estudio]. Disponible en: <http://www.dialogosFelafacs.net/descargas/informesocicanFelafacs.pdf>. Accesado en: jun. 2010. Disponible también en:<www.Felafacs.org/unesco>. MOLLEDA, Juan Carlos. International paradigms: the social role of the Brazilian public relations practitioners. In: ASSOCIATION FOR EDUCATION IN JOURNALISM AND MASS COMMUNICATION ANNUAL CONVENTION, 85th, 2002. Annals… Miami, FL: AEJMC, 2002. MOLLEDA, Juan Carlos; Suárez, Ana María. Challenges in Columbia for public relations professionals: a qualitative assessment of the economic and political environments. Public Relations Review, n. 31, p. 21-29, 2005. MOLLEDA, Juan Carlos; MORENO, Ángeles; ATHAYDES, Andreia; SUÁREZ, Ana María. Macroencuesta latinoamericna de comunicación y relaciones públicas. Organicom – Revista Brasileira de Comunicação Organizacional e Relações Públicas, São Paulo, Brasil, Gestcorp / Abrapcorp, a. 7, n. 13, p. 118-141, 2. sem 2010. FELAFACS. 2009. Disponible en: <http://www.dialogosFelafacs.net/descargas/informesocicanFelafacs.pdf>. ROSALES, Blanca. La interacción andina, en clave de comunicación. In: CAN: Comunicación para la integración: practicas y desafíos en la región andina, Lima: Comunidad Andina, 2006. p. 13-21. ROVEDA, Antonio. Globalizaciones y sociedades des-informadas: ¿nuevos paradigmas de la comunicación y el desarrollo? In: ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, II, Sevilla, España, 2004. Anales... Sevilla: Fisec, 2004. Disponible en: <http://fisec-estrategias.com.ar/>. Accesado en: jul. 2010. SUÁREZ, Ana María. Responsabilidad social de la comunicación corporativa. Anagramas – Rumbos y Sentidos de la Comunicación, Universidad de Medellín, n. 2, p. 91-99, 2003. SUÁREZ, Ana María; MOLLEDA, Juan Carlos. The role of Colombian public relations professionals as agents of social transformation. Anagramas – Rumbos y Sentidos de la Comunicación. Universidad de Medellín, n. 3, p. 87-134, jul.-dic. 2003. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación y Relaciones Corporativas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Organicom |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3381/1/Articulo.html |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e73df8eaa4faf0d9df73da10acf25dd5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159131836153856 |
spelling |
2017-06-15T22:05:15Z2017-06-15T22:05:15Z2011Suárez Monsalve, A. M. (2012). Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas. Revista Organicom, 8(14).Suárez Monsalve, A. M. (2012). Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas. Revista Organicom, 8(14).Suárez Monsalve, A. M. (2012). Pensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicas. Revista Organicom, 8(14).http://hdl.handle.net/11407/338122382593Este artículo subraya la necesidad de pensar al comunicador organizacional y relacionista público como un actor en el proceso de integración de la sociedad latinoamericana desde lo regional hacia lo global. Esta idea se encuentra presente en las facultades de comunicación de Latinoamérica, pero la mayor parte de los análisis se concentran en los medios de información, en el periodismo o en la comunicación pública. Se ha desconsiderado el potencial que tiene, en este propósito, la acción y orientación del comunicador y relacionista en las organizaciones, públicas y privadas, como un actor más en la labor de construcción de la integración latinoamericana.This article discusses the need to consider the organizational communicator and public relations as an actor in the integration process of Latin American society from the regional to global. This idea is present in the powers of communication in Latin America, but most of the analysis will focuse on media, journalism or public communication. It has been ignored the potential for this purpose, action and orientation of the communities and relationships in organizations, public and private, as an actor in the construction work of Latin American integration.Este artigo sublinha a necessidade de se considerar o comunicador organizacional e relações-públicas como um ator no processo de integração da sociedade latino-americana a partir do regional ao global. Essa ideia está presente nos poderes da comunicação na América Latina, mas a maior parte da análise incidirá sobre mídia, jornalismo ou comunicação pública. Desconsiderou-se o potencial que, para esse efeito, tem a ação e orientação do comunicador e relações-públicas nas organizações, públicas e privadas, como um agente a mais no trabalho de construção da integração latino-americana.spaUniversidade de São PauloComunicación y Relaciones CorporativasFacultad de Comunicaciónhttp://www.revistaorganicom.org.br/sistema/index.php/organicom/article/view/338/379Revista Organicom Vol. 8, No. 14 (2011), pp.29-48BIRLE, Peter. Muchas voces, ninguna voz: Las dificultades de América Latina para convertirse en un verdadero actor internacional Nueva Sociedad, n. 214, 2008. Disponible en: <http://www.nuso.org/upload/articulos/3516_1.pdf>.BONAVITTA, Paola. Prácticas comunicativas como estrategias para hacer frente a la pobreza y exclusión social. Anagramas-Rumbos y Sentidos de la Comunicación, Universidad de Medellín, v. 7, n. 13, p. 147-163, jun./dic. 2008.FELAFACS. La Integración regional en las Facultades de Comunicación Andinas. Proyecto Formación de Comunicadores para la Integración Andina: el rol de las Facultades de Comunicación. Estudio realizado por la Felafacs) en el marco del proyecto de cooperación UE-CAN/Socican. Disponible en: <http://pt.scribd.com/doc/23398659/La-Integracion-Regional-en-las-Facultadesde-Comunicacion-Andinas>.Accesado en: jun. 2010.GALVIS, Carlos; SUÁREZ, Ana María (Ed.). Investigación y comunicación: vigencia y prospectiva. Comunicación pública, organizacional y ciudadana. Comunicación e identidad. Medellín: Universidad de Medellín, 2008.KOGAN, Liuba. Mapa de los centros de formación de comunicadores y periodistas en América Latina y el Caribe. [Coordinadora técnica del estudio]. Disponible en: <http://www.dialogosFelafacs.net/descargas/informesocicanFelafacs.pdf>. Accesado en: jun. 2010. Disponible también en:<www.Felafacs.org/unesco>.MOLLEDA, Juan Carlos. International paradigms: the social role of the Brazilian public relations practitioners. In: ASSOCIATION FOR EDUCATION IN JOURNALISM AND MASS COMMUNICATION ANNUAL CONVENTION, 85th, 2002. Annals… Miami, FL: AEJMC, 2002.MOLLEDA, Juan Carlos; Suárez, Ana María. Challenges in Columbia for public relations professionals: a qualitative assessment of the economic and political environments. Public Relations Review, n. 31, p. 21-29, 2005.MOLLEDA, Juan Carlos; MORENO, Ángeles; ATHAYDES, Andreia; SUÁREZ, Ana María. Macroencuesta latinoamericna de comunicación y relaciones públicas. Organicom – Revista Brasileira de Comunicação Organizacional e Relações Públicas, São Paulo, Brasil, Gestcorp / Abrapcorp, a. 7, n. 13, p. 118-141, 2. sem 2010.FELAFACS. 2009. Disponible en: <http://www.dialogosFelafacs.net/descargas/informesocicanFelafacs.pdf>.ROSALES, Blanca. La interacción andina, en clave de comunicación. In: CAN: Comunicación para la integración: practicas y desafíos en la región andina, Lima: Comunidad Andina, 2006. p. 13-21.ROVEDA, Antonio. Globalizaciones y sociedades des-informadas: ¿nuevos paradigmas de la comunicación y el desarrollo? In: ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, II, Sevilla, España, 2004. Anales... Sevilla: Fisec, 2004. Disponible en: <http://fisec-estrategias.com.ar/>. Accesado en: jul. 2010.SUÁREZ, Ana María. Responsabilidad social de la comunicación corporativa. Anagramas – Rumbos y Sentidos de la Comunicación, Universidad de Medellín, n. 2, p. 91-99, 2003.SUÁREZ, Ana María; MOLLEDA, Juan Carlos. The role of Colombian public relations professionals as agents of social transformation. Anagramas – Rumbos y Sentidos de la Comunicación. Universidad de Medellín, n. 3, p. 87-134, jul.-dic. 2003.Revista OrganicomLatinoaméricaIntegraciónDesarrolloIdentidadesComunicaciónRelaciones públicasLatin AmericaIntegrationDevelopmentCommunicationPublic relationsIntegração Da América LatinaDesenvolvimentoIdentidadeComunicaçãoRelações PúblicasPensar la integración latinoamericana: también desde la comunicación organizacional y las relaciones públicasThinking about Latin American integration: also from the organizational communication and public relations standpointPensar a integração latino-americana: também a partir da comunicação organizacional e das relações públicasArticleinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Suárez Monsalve, Ana MaríaSuárez Monsalve, Ana María; Universidad de MedellínORIGINALArticulo.htmltext/html529http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/3381/1/Articulo.htmle73df8eaa4faf0d9df73da10acf25dd5MD5111407/3381oai:repository.udem.edu.co:11407/33812020-05-27 15:58:20.381Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |