Distribución en planta de RECO S.A.
El siguiente trabajo presenta el rediseño de planta de la empresa RECO S.A y la descripción de todos los recursos necesarios para que éste sea posible en el corto plazo. El estudio se realizó aplicando un diseño de campo bajo el esquema de investigación tipo descriptiva. El proyecto sirve para estab...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/228
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/228
- Palabra clave:
- Balanceo
Despilfarros
Costos
Eficiencia
Recursos
RECO S.A.
Logística empresarial
Distribución en planta
Manejo de materiales
Administración de la producción
Producción
Superproducción
Planificación de la producción
Productividad del trabajo
Tiempos y movimientos
Análisis de series de tiempo
Métodos de líneas de ensamblado
Logística en los negocios
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUDEM2_2936447077ddba67bf7c7af6d6bb07fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/228 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Distribución en planta de RECO S.A. |
title |
Distribución en planta de RECO S.A. |
spellingShingle |
Distribución en planta de RECO S.A. Balanceo Despilfarros Costos Eficiencia Recursos RECO S.A. Logística empresarial Distribución en planta Manejo de materiales Administración de la producción Producción Superproducción Planificación de la producción Productividad del trabajo Tiempos y movimientos Análisis de series de tiempo Métodos de líneas de ensamblado Logística en los negocios |
title_short |
Distribución en planta de RECO S.A. |
title_full |
Distribución en planta de RECO S.A. |
title_fullStr |
Distribución en planta de RECO S.A. |
title_full_unstemmed |
Distribución en planta de RECO S.A. |
title_sort |
Distribución en planta de RECO S.A. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Torres Correa, Jesús Acevedo Correa, Lina Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Balanceo Despilfarros Costos Eficiencia Recursos RECO S.A. |
topic |
Balanceo Despilfarros Costos Eficiencia Recursos RECO S.A. Logística empresarial Distribución en planta Manejo de materiales Administración de la producción Producción Superproducción Planificación de la producción Productividad del trabajo Tiempos y movimientos Análisis de series de tiempo Métodos de líneas de ensamblado Logística en los negocios |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Logística empresarial |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Distribución en planta Manejo de materiales Administración de la producción Producción Superproducción Planificación de la producción Productividad del trabajo Tiempos y movimientos Análisis de series de tiempo Métodos de líneas de ensamblado |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Logística en los negocios |
description |
El siguiente trabajo presenta el rediseño de planta de la empresa RECO S.A y la descripción de todos los recursos necesarios para que éste sea posible en el corto plazo. El estudio se realizó aplicando un diseño de campo bajo el esquema de investigación tipo descriptiva. El proyecto sirve para establecer una base teórica actual en cuanto a la organización y distribución de la planta, que permita establecer y llevar a cabo los cambios necesarios para obtener una estructura productiva acorde a las necesidades actuales de la empresa. Se desarrolla en tres etapas basadas en la teoría de métodos de trabajo, mapeo de valor y justo a tiempo. En la primera etapa se habla sobre los recursos necesarios para independizar las líneas de trabajo, se definen las actividades que componen cada línea de producción y como eliminar al máximo los transportes y las demoras o esperas que son los despilfarros que más sobresalen en el método actual. En la segunda etapa se realiza el balaceo de los recursos necesarios en base a la demanda actual, se muestran los flujos de cada línea actual y los proyectados justo a tiempo y todos los ahorros obtenidos. En la tercera etapa se definen los despilfarros más comunes, se desarrolla nuevamente el balanceo de las tres líneas con una demanda proyectada de crecimiento, una vista general de cómo debe quedar distribuida la planta futura, la inversión que se debe realizar y el retorno de esta. Finalmente se termina con las conclusiones, donde se resalta la importancia de la ejecución. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-01T14:10:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-01T14:10:27Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
CD-ROM 7106 2012 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/228 |
identifier_str_mv |
CD-ROM 7106 2012 |
url |
http://hdl.handle.net/11407/228 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Logística Empresarial |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/228/3/Distribuci%c3%b3n%20en%20planta%20de%20RECO%20S.A..pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/228/1/Distribuci%c3%b3n%20en%20planta%20de%20RECO%20S.A..pdf http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/228/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b438ea65c1f32b421628f8b02e7b4ef8 8804af617e5a2ecb7d009d8e803571a7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159136831569920 |
spelling |
Torres Correa, JesúsAcevedo Correa, Lina MarcelaGiraldo Serna, Edgar Armando2014-09-01T14:10:27Z2014-09-01T14:10:27Z2012CD-ROM 7106 2012http://hdl.handle.net/11407/228El siguiente trabajo presenta el rediseño de planta de la empresa RECO S.A y la descripción de todos los recursos necesarios para que éste sea posible en el corto plazo. El estudio se realizó aplicando un diseño de campo bajo el esquema de investigación tipo descriptiva. El proyecto sirve para establecer una base teórica actual en cuanto a la organización y distribución de la planta, que permita establecer y llevar a cabo los cambios necesarios para obtener una estructura productiva acorde a las necesidades actuales de la empresa. Se desarrolla en tres etapas basadas en la teoría de métodos de trabajo, mapeo de valor y justo a tiempo. En la primera etapa se habla sobre los recursos necesarios para independizar las líneas de trabajo, se definen las actividades que componen cada línea de producción y como eliminar al máximo los transportes y las demoras o esperas que son los despilfarros que más sobresalen en el método actual. En la segunda etapa se realiza el balaceo de los recursos necesarios en base a la demanda actual, se muestran los flujos de cada línea actual y los proyectados justo a tiempo y todos los ahorros obtenidos. En la tercera etapa se definen los despilfarros más comunes, se desarrolla nuevamente el balanceo de las tres líneas con una demanda proyectada de crecimiento, una vista general de cómo debe quedar distribuida la planta futura, la inversión que se debe realizar y el retorno de esta. Finalmente se termina con las conclusiones, donde se resalta la importancia de la ejecución.application/pdfspaUniversidad de MedellínEspecialización en Logística EmpresarialFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasBalanceoDespilfarrosCostosEficienciaRecursosRECO S.A.Logística empresarialDistribución en plantaManejo de materialesAdministración de la producciónProducciónSuperproducciónPlanificación de la producciónProductividad del trabajoTiempos y movimientosAnálisis de series de tiempoMétodos de líneas de ensambladoLogística en los negociosDistribución en planta de RECO S.A.bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILDistribución en planta de RECO S.A..pdf.jpgDistribución en planta de RECO S.A..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3844http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/228/3/Distribuci%c3%b3n%20en%20planta%20de%20RECO%20S.A..pdf.jpgb438ea65c1f32b421628f8b02e7b4ef8MD53ORIGINALDistribución en planta de RECO S.A..pdfDistribución en planta de RECO S.A..pdfTexto completoapplication/pdf1892575http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/228/1/Distribuci%c3%b3n%20en%20planta%20de%20RECO%20S.A..pdf8804af617e5a2ecb7d009d8e803571a7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/228/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211407/228oai:repository.udem.edu.co:11407/2282020-05-27 16:24:27.786Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |