El “habeas data” en las empresas privadas crediticias de Colombia y su aplicación frente al manejo de la información de las personas naturales

El “Habeas Data” es un derecho fundamental inherente a las personas, consagrado en Colombia en la Constitución Política de 1.991, artículo 15, considerado como un derecho que le asiste a todas las personas de conocer, actualizar y rectificar las informaciones que de ellas se registren en los bancos...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Medellín
Repositorio:
Repositorio UDEM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udem.edu.co:11407/4592
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11407/4592
Palabra clave:
Administración de sistemas de información
Habeas data-Legislación-Colombia
Derecho a la información-Legislación-Colombia
Garantías constitucionales-Legislación-Colombia
Usuarios de información
Registros de usuarios de información
Servicios a usuarios de información
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id REPOUDEM2_1a11a341b4848ff0019fa049206e84dd
oai_identifier_str oai:repository.udem.edu.co:11407/4592
network_acronym_str REPOUDEM2
network_name_str Repositorio UDEM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El “habeas data” en las empresas privadas crediticias de Colombia y su aplicación frente al manejo de la información de las personas naturales
title El “habeas data” en las empresas privadas crediticias de Colombia y su aplicación frente al manejo de la información de las personas naturales
spellingShingle El “habeas data” en las empresas privadas crediticias de Colombia y su aplicación frente al manejo de la información de las personas naturales
Administración de sistemas de información
Habeas data-Legislación-Colombia
Derecho a la información-Legislación-Colombia
Garantías constitucionales-Legislación-Colombia
Usuarios de información
Registros de usuarios de información
Servicios a usuarios de información
title_short El “habeas data” en las empresas privadas crediticias de Colombia y su aplicación frente al manejo de la información de las personas naturales
title_full El “habeas data” en las empresas privadas crediticias de Colombia y su aplicación frente al manejo de la información de las personas naturales
title_fullStr El “habeas data” en las empresas privadas crediticias de Colombia y su aplicación frente al manejo de la información de las personas naturales
title_full_unstemmed El “habeas data” en las empresas privadas crediticias de Colombia y su aplicación frente al manejo de la información de las personas naturales
title_sort El “habeas data” en las empresas privadas crediticias de Colombia y su aplicación frente al manejo de la información de las personas naturales
dc.contributor.role.eng.fl_str_mv advisor
dc.contributor.spa.fl_str_mv Buitrago Botero, Diego Martín
Sandino Restrepo, María del Carmen
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de sistemas de información
Habeas data-Legislación-Colombia
Derecho a la información-Legislación-Colombia
Garantías constitucionales-Legislación-Colombia
Usuarios de información
Registros de usuarios de información
Servicios a usuarios de información
topic Administración de sistemas de información
Habeas data-Legislación-Colombia
Derecho a la información-Legislación-Colombia
Garantías constitucionales-Legislación-Colombia
Usuarios de información
Registros de usuarios de información
Servicios a usuarios de información
description El “Habeas Data” es un derecho fundamental inherente a las personas, consagrado en Colombia en la Constitución Política de 1.991, artículo 15, considerado como un derecho que le asiste a todas las personas de conocer, actualizar y rectificar las informaciones que de ellas se registren en los bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. El 31 de Diciembre de 2008 se publicó la Ley Estatutaria 1266 del mismo año, por medio de la cual se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial y de servicios, constituyendo así la ley que regula el “Habeas Data” en Colombia. Entre la Constitución Política de 1991 y la Ley 1266 de 2008, fué la Corte Constitucional la que sentó las bases legales, mediante jurisprudencia, que reguló durante este período el derecho que tienen las personas de conocer, actualizar y rectificar las informaciones que de ellas se registren en bases de datos, es decir el derecho del “Habeas Data”. La controversia legal que tiene este derecho en el manejo de la información personal de estas, genera un choque interesante entre el derecho que tiene toda persona como tal y en su ámbito familiar y el derecho que le asiste al sector financiero a conocer la información crediticia de aquellas, es decir a conocer cuando una persona ha sido cumplida o no con sus obligaciones. Aspecto que aclara la Corte Constitucional como se analiza en el presente trabajo.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009-11-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T20:19:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T20:19:36Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv CD-ROM 4852 2009
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11407/4592
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de Medellín
identifier_str_mv CD-ROM 4852 2009
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín
instname:Universidad de Medellín
url http://hdl.handle.net/11407/4592
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.hasversion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 92
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv p.1-92
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Lat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Medellín. Facultad de Ingenierías
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Información
institution Universidad de Medellín
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4592/2/TG_EGI_7.pdf.jpg
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4592/1/TG_EGI_7.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f9b8ed80fc9b982f2c0a00eca105cfce
78937a6b2720257022eff2a1aafad57c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Medellin
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udem.edu.co
_version_ 1814159103201640448
spelling Buitrago Botero, Diego MartínSandino Restrepo, María del CarmenadvisorElejalde López, Hernán DaríoMartínez Naranjo, Óscar2018-04-13T20:19:36Z2018-04-13T20:19:36Z2009-11-30CD-ROM 4852 2009http://hdl.handle.net/11407/4592reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellíninstname:Universidad de MedellínEl “Habeas Data” es un derecho fundamental inherente a las personas, consagrado en Colombia en la Constitución Política de 1.991, artículo 15, considerado como un derecho que le asiste a todas las personas de conocer, actualizar y rectificar las informaciones que de ellas se registren en los bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. El 31 de Diciembre de 2008 se publicó la Ley Estatutaria 1266 del mismo año, por medio de la cual se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial y de servicios, constituyendo así la ley que regula el “Habeas Data” en Colombia. Entre la Constitución Política de 1991 y la Ley 1266 de 2008, fué la Corte Constitucional la que sentó las bases legales, mediante jurisprudencia, que reguló durante este período el derecho que tienen las personas de conocer, actualizar y rectificar las informaciones que de ellas se registren en bases de datos, es decir el derecho del “Habeas Data”. La controversia legal que tiene este derecho en el manejo de la información personal de estas, genera un choque interesante entre el derecho que tiene toda persona como tal y en su ámbito familiar y el derecho que le asiste al sector financiero a conocer la información crediticia de aquellas, es decir a conocer cuando una persona ha sido cumplida o no con sus obligaciones. Aspecto que aclara la Corte Constitucional como se analiza en el presente trabajo.The "Habeas Data" is a fundamental right inherent to the people, established in Colombia in the Political Constitution of 1991, Article 15, considered a right to attend all people to know, update and rectify information that they have recorded in databases and files of public and private entities. On December 31, 2008 was published the Statutory Law 1266 of the same year, through which regulates the handling of information in personal databases, especially the financial, credit, trade and services, constituting the law which regulates the "Habeas Data" in Colombia. Among the Political Constitution of 1991 and the Law 1266 of 2008, was the Constitutional Court which laid the legal foundations, through case law, which governs the right during this period that people have to know, update and rectify information that they have recorded in databases, the right of "Habeas Data". The legal dispute that this right has in the handling of personal information of these, generates an interesting clash between the right that every person has as such and within his family scope and the right that the financial sector has, to meet the credit information that is, to know when a person has fulfilled its obligations or not. Aspect that makes the Constitutional Court as discussed in this paper.p.1-92Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de Medellín. Facultad de IngenieríasEspecialización en Gerencia de InformaciónpublishedVersion192http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El “habeas data” en las empresas privadas crediticias de Colombia y su aplicación frente al manejo de la información de las personas naturalesAdministración de sistemas de informaciónHabeas data-Legislación-ColombiaDerecho a la información-Legislación-ColombiaGarantías constitucionales-Legislación-ColombiaUsuarios de informaciónRegistros de usuarios de informaciónServicios a usuarios de informaciónComunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degreesMedellínTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILTG_EGI_7.pdf.jpgTG_EGI_7.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4232http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4592/2/TG_EGI_7.pdf.jpgf9b8ed80fc9b982f2c0a00eca105cfceMD52ORIGINALTG_EGI_7.pdfTG_EGI_7.pdfapplication/pdf192666http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4592/1/TG_EGI_7.pdf78937a6b2720257022eff2a1aafad57cMD5111407/4592oai:repository.udem.edu.co:11407/45922020-05-27 15:44:36.865Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co