Tecnicidad, conocimientos y virtualización; de Leroi-Gourhan a Serres
En este escrito se insiste en anclar la tecnicidad en el zócalo zoológico de la condición humana y se define la “tecnología” como el desarrollo de las técnicas de bajas energías o del discurso, co-presentes a las técnicas económicas. Así mismo se afianza la arqueología del saber occidental como el e...
- Autores:
-
Paláu Castaño, Luis Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/1578
- Acceso en línea:
- http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/794
http://hdl.handle.net/11407/1578
- Palabra clave:
- Técnica
tecnología
formateo
escritura
imprenta
virtualidad
“Pulgarcita”.
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
REPOUDEM2_066c4fca28b282b12781fec0bd69e4cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/1578 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tecnicidad, conocimientos y virtualización; de Leroi-Gourhan a Serres |
title |
Tecnicidad, conocimientos y virtualización; de Leroi-Gourhan a Serres |
spellingShingle |
Tecnicidad, conocimientos y virtualización; de Leroi-Gourhan a Serres Técnica tecnología formateo escritura imprenta virtualidad “Pulgarcita”. |
title_short |
Tecnicidad, conocimientos y virtualización; de Leroi-Gourhan a Serres |
title_full |
Tecnicidad, conocimientos y virtualización; de Leroi-Gourhan a Serres |
title_fullStr |
Tecnicidad, conocimientos y virtualización; de Leroi-Gourhan a Serres |
title_full_unstemmed |
Tecnicidad, conocimientos y virtualización; de Leroi-Gourhan a Serres |
title_sort |
Tecnicidad, conocimientos y virtualización; de Leroi-Gourhan a Serres |
dc.creator.fl_str_mv |
Paláu Castaño, Luis Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Paláu Castaño, Luis Alfonso |
dc.contributor.affiliation.none.fl_str_mv |
Paláu Castaño, Luis Alfonso; Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Técnica tecnología formateo escritura imprenta virtualidad “Pulgarcita”. |
topic |
Técnica tecnología formateo escritura imprenta virtualidad “Pulgarcita”. |
description |
En este escrito se insiste en anclar la tecnicidad en el zócalo zoológico de la condición humana y se define la “tecnología” como el desarrollo de las técnicas de bajas energías o del discurso, co-presentes a las técnicas económicas. Así mismo se afianza la arqueología del saber occidental como el estudio de los grandes acontecimientos de formateo del espíritu: la escritura, la imprenta, las redes sociales. Comunicar, transmitir, educar, instruir… como acciones de lo virtual. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-12-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-18T15:50:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-12-18T15:50:46Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo científico |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/794 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2256-5000 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/1578 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2590-7344 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.udem.edu.co/ |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Medellín |
url |
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/794 http://hdl.handle.net/11407/1578 |
identifier_str_mv |
2256-5000 2590-7344 reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín repourl:https://repository.udem.edu.co/ instname:Universidad de Medellín |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 4 (2013) |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 4 - julio/diciembre 2014 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
4 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Bachelard, Gaston (1973). Filosofía del no. Buenos Aires: Amorrortu. Canguilhem, Georges (1998, junio). “Modelos y analogías en el descubrimiento en biología”. tr. María Cecilia Gómez B. in Traducciones historia de la biología 4. Medellín: Facultad de ciencia humanas y económicas de la Universidad nacional de Colombia. Dagognet, François (2007, febrero). Escritura e iconografía. Traducido por María Cecilia Gómez B. para el curso “Materiólogos, objetología”. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas & Económicas. Escuela de estudios filosóficos y culturales. Medellín. _________ (2007, abril). Filosofía de un volteo. Traducido por Luis Alfonso Paláu C. para el Seminario “Hilética, materiólogos, objetología”, Instituto de filosofía, Universidad de Antioquia. Medellín, abril de 2007. Deleuze, Gilles & Guattari, Félix 81998). El Antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia I. Barcelona: Paidos. Derrida, Jacques (1998). De la gramatología. México: Siglo XXI. Jay Gould, Stephen (2004). La estructura de la teoría de la evolución. Barcelona: Tusquets. Kula, Witold (1999). Las medidas y los hombres. México: Siglo XXI. Leroi-Gourhan, André (1971). El gesto y la palabra. Caracas: Universidad Central del Venezuela. ___________(1994). Las religiones de la prehistoria. Barcelona: Laertes. __________ (1984). Símbolos, artes y creencias en la prehistoria. “En torno a un método de estudio del arte parietal paleolítico”. Madrid: Istmo. Lévy, Pierre (1999). ¿Qué es lo virtual? Barcelona: Paidos. Paláu, Luis Alfonso (2006, marzo 30). “Arte rupestre y estéticas de Leroi-Gourhan”. In Seminario Grandes Pensadores del Arte. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Serres, Michel (1995). Atlas. Madrid: Cátedra. ____________ (2011). Habitar, tr. Paláu, Medellín, mayo de 2012. _________ (2004). Ramas. tr. Paláu. Medellín. ___________ (1997). El tercero instruido. Traducido por Luis Alfonso Paláu para el seminario “Equilibrio & Fundaciones”. Universidad Nacional de Colombia, Medellín. Sloterdijk, Peter (1994). En el mismo barco. Madrid: Siruela. Stiegler Bernard (2001, noviembre). “Leroi-Gourhan, lo inorgánico organizado”, Les cahiers de médiologie, 6: Pourquoi des médiologues?, tr. Jairo Montoya G. Traducciones historia de la biología 17. Medellín: Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales y Humanas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 4 (2013) |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1578/3/Ciencias_Sociales_42.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1578/1/Articulo.html http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1578/2/Ciencias_Sociales_42.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
50f5e706809678c964a3a50995718d7c 7face3790d4f8b9c89e61b39e9d55a86 0ae77e811962e80aad223a03db3757e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159103176474624 |
spelling |
Paláu Castaño, Luis AlfonsoPaláu Castaño, Luis Alfonso; Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.2015-12-18T15:50:46Z2015-12-18T15:50:46Z2013-12-31http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/7942256-5000http://hdl.handle.net/11407/15782590-7344reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellínrepourl:https://repository.udem.edu.co/instname:Universidad de MedellínEn este escrito se insiste en anclar la tecnicidad en el zócalo zoológico de la condición humana y se define la “tecnología” como el desarrollo de las técnicas de bajas energías o del discurso, co-presentes a las técnicas económicas. Así mismo se afianza la arqueología del saber occidental como el estudio de los grandes acontecimientos de formateo del espíritu: la escritura, la imprenta, las redes sociales. Comunicar, transmitir, educar, instruir… como acciones de lo virtual.Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de MedellínDepartamento de Ciencias Sociales y HumanasCiencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 4 (2013)Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 4 - julio/diciembre 201424Bachelard, Gaston (1973). Filosofía del no. Buenos Aires: Amorrortu.Canguilhem, Georges (1998, junio). “Modelos y analogías en el descubrimiento en biología”. tr. María Cecilia Gómez B. in Traducciones historia de la biología 4. Medellín: Facultad de ciencia humanas y económicas de la Universidad nacional de Colombia.Dagognet, François (2007, febrero). Escritura e iconografía. Traducido por María Cecilia Gómez B. para el curso “Materiólogos, objetología”. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas & Económicas. Escuela de estudios filosóficos y culturales. Medellín._________ (2007, abril). Filosofía de un volteo. Traducido por Luis Alfonso Paláu C. para el Seminario “Hilética, materiólogos, objetología”, Instituto de filosofía, Universidad de Antioquia. Medellín, abril de 2007.Deleuze, Gilles & Guattari, Félix 81998). El Antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia I. Barcelona: Paidos.Derrida, Jacques (1998). De la gramatología. México: Siglo XXI.Jay Gould, Stephen (2004). La estructura de la teoría de la evolución. Barcelona: Tusquets.Kula, Witold (1999). Las medidas y los hombres. México: Siglo XXI.Leroi-Gourhan, André (1971). El gesto y la palabra. Caracas: Universidad Central del Venezuela.___________(1994). Las religiones de la prehistoria. Barcelona: Laertes.__________ (1984). Símbolos, artes y creencias en la prehistoria. “En torno a un método de estudio del arte parietal paleolítico”. Madrid: Istmo.Lévy, Pierre (1999). ¿Qué es lo virtual? Barcelona: Paidos.Paláu, Luis Alfonso (2006, marzo 30). “Arte rupestre y estéticas de Leroi-Gourhan”. In Seminario Grandes Pensadores del Arte. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas.Serres, Michel (1995). Atlas. Madrid: Cátedra.____________ (2011). Habitar, tr. Paláu, Medellín, mayo de 2012._________ (2004). Ramas. tr. Paláu. Medellín.___________ (1997). El tercero instruido. Traducido por Luis Alfonso Paláu para el seminario “Equilibrio & Fundaciones”. Universidad Nacional de Colombia, Medellín.Sloterdijk, Peter (1994). En el mismo barco. Madrid: Siruela.Stiegler Bernard (2001, noviembre). “Leroi-Gourhan, lo inorgánico organizado”, Les cahiers de médiologie, 6: Pourquoi des médiologues?, tr. Jairo Montoya G. Traducciones historia de la biología 17. Medellín: Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciencias Sociales y Educación; Vol. 2, núm. 4 (2013)Técnicatecnologíaformateoescrituraimprentavirtualidad“Pulgarcita”.Tecnicidad, conocimientos y virtualización; de Leroi-Gourhan a SerresArticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículo científicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreesMedellínTHUMBNAILCiencias_Sociales_42.pdf.jpgCiencias_Sociales_42.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6619http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1578/3/Ciencias_Sociales_42.pdf.jpg50f5e706809678c964a3a50995718d7cMD53ORIGINALArticulo.htmltext/html507http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1578/1/Articulo.html7face3790d4f8b9c89e61b39e9d55a86MD51Ciencias_Sociales_42.pdfCiencias_Sociales_42.pdfapplication/pdf296844http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/1578/2/Ciencias_Sociales_42.pdf0ae77e811962e80aad223a03db3757e7MD5211407/1578oai:repository.udem.edu.co:11407/15782020-12-15 15:12:08.535Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |