Modelo de auditoría de información: proceso de identificación y evaluación de la calidad de los recursos de información
En este trabajo se presentará la auditoría de la información como un punto de partida para la gestión del conocimiento, como una parte fundamental de una gestión de la información eficaz, que facilitará no sólo la consecución de estos objetivos o la alineación con la estrategia de negocio de la orga...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de Medellín
- Repositorio:
- Repositorio UDEM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udem.edu.co:11407/4596
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11407/4596
- Palabra clave:
- Administración de sistemas de información
Administración del conocimiento
Tecnología de la información-Auditoria
Tecnología de las comunicaciones-Auditoria
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
REPOUDEM2_0271ff6340debfb8d1711347169f342d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udem.edu.co:11407/4596 |
network_acronym_str |
REPOUDEM2 |
network_name_str |
Repositorio UDEM |
repository_id_str |
|
spelling |
Atehortúa Correa, Luis FernandoSandino Restrepo, María del CarmenadvisorFernández Díaz, Diana MilenaÚsuga Claros, Luis FernandoValencia Chica, Paola Susana2018-04-13T20:19:37Z2018-04-13T20:19:37Z2008-11-30CD-ROM 2987 2008http://hdl.handle.net/11407/4596reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellíninstname:Universidad de MedellínEn este trabajo se presentará la auditoría de la información como un punto de partida para la gestión del conocimiento, como una parte fundamental de una gestión de la información eficaz, que facilitará no sólo la consecución de estos objetivos o la alineación con la estrategia de negocio de la organización, sino también la generación de conocimiento, pues sólo si su personal dispone de información puntual y de calidad podrá seguir generando conocimiento útil para la organización. La información se transforma en conocimiento, y es así, como el punto crítico de todo sistema de información consiste en conseguir que la información que fluye por él sea relevante, que esté bien organizada (arquitectura de la información), sea fácil de entender (visualización y usabilidad), de manera que la organización la pueda usar.p.1-55Electrónicoapplication/pdfspaUniversidad de Medellín. Facultad de IngenieríasEspecialización en Gerencia de InformaciónpublishedVersion155http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelo de auditoría de información: proceso de identificación y evaluación de la calidad de los recursos de informaciónAdministración de sistemas de informaciónAdministración del conocimientoTecnología de la información-AuditoriaTecnología de las comunicaciones-AuditoriaComunidad Universidad de MedellínLat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreesMedellínTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILTG_EGI_11.pdf.jpgTG_EGI_11.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4354http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4596/2/TG_EGI_11.pdf.jpgfbba4228e86d6152fe458c20c5012efdMD52ORIGINALTG_EGI_11.pdfTG_EGI_11.pdfapplication/pdf304263http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4596/1/TG_EGI_11.pdf225d88ebf366a6f307ca40564f95ff0bMD5111407/4596oai:repository.udem.edu.co:11407/45962020-05-27 18:20:25.355Repositorio Institucional Universidad de Medellinrepositorio@udem.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de auditoría de información: proceso de identificación y evaluación de la calidad de los recursos de información |
title |
Modelo de auditoría de información: proceso de identificación y evaluación de la calidad de los recursos de información |
spellingShingle |
Modelo de auditoría de información: proceso de identificación y evaluación de la calidad de los recursos de información Administración de sistemas de información Administración del conocimiento Tecnología de la información-Auditoria Tecnología de las comunicaciones-Auditoria |
title_short |
Modelo de auditoría de información: proceso de identificación y evaluación de la calidad de los recursos de información |
title_full |
Modelo de auditoría de información: proceso de identificación y evaluación de la calidad de los recursos de información |
title_fullStr |
Modelo de auditoría de información: proceso de identificación y evaluación de la calidad de los recursos de información |
title_full_unstemmed |
Modelo de auditoría de información: proceso de identificación y evaluación de la calidad de los recursos de información |
title_sort |
Modelo de auditoría de información: proceso de identificación y evaluación de la calidad de los recursos de información |
dc.contributor.role.eng.fl_str_mv |
advisor |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Atehortúa Correa, Luis Fernando Sandino Restrepo, María del Carmen |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de sistemas de información Administración del conocimiento Tecnología de la información-Auditoria Tecnología de las comunicaciones-Auditoria |
topic |
Administración de sistemas de información Administración del conocimiento Tecnología de la información-Auditoria Tecnología de las comunicaciones-Auditoria |
description |
En este trabajo se presentará la auditoría de la información como un punto de partida para la gestión del conocimiento, como una parte fundamental de una gestión de la información eficaz, que facilitará no sólo la consecución de estos objetivos o la alineación con la estrategia de negocio de la organización, sino también la generación de conocimiento, pues sólo si su personal dispone de información puntual y de calidad podrá seguir generando conocimiento útil para la organización. La información se transforma en conocimiento, y es así, como el punto crítico de todo sistema de información consiste en conseguir que la información que fluye por él sea relevante, que esté bien organizada (arquitectura de la información), sea fácil de entender (visualización y usabilidad), de manera que la organización la pueda usar. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008-11-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-13T20:19:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-13T20:19:37Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
CD-ROM 2987 2008 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11407/4596 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de Medellín |
identifier_str_mv |
CD-ROM 2987 2008 reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín instname:Universidad de Medellín |
url |
http://hdl.handle.net/11407/4596 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.hasversion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
55 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
p.1-55 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Medellín. Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Información |
institution |
Universidad de Medellín |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4596/2/TG_EGI_11.pdf.jpg http://repository.udem.edu.co/bitstream/11407/4596/1/TG_EGI_11.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbba4228e86d6152fe458c20c5012efd 225d88ebf366a6f307ca40564f95ff0b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Medellin |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udem.edu.co |
_version_ |
1814159202988326912 |