Motricidad y enseñanza: saberes que transitan en el aula

En el presente artículo se relacionan los hallazgos de la categoría “Motricidad y enseñanza: Saberes que transitan en el aula” del estudio denominado “Sentidos que los maestros le otorgan a la motricidad como un saber para la enseñanza”, estudio que considera soportar y revisar otras comprensiones e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16475
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4060
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16475
Palabra clave:
body
motor skills
teaching
perception and teacher’s formation
cuerpo
motricidad
didáctica
percepción y formación de maestros
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
id REPOUCALDA_d58d4ec80691a465f6ba858fd25dd6ca
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16475
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
spelling Motricidad y enseñanza: saberes que transitan en el aulaMotor skills and teaching: knowledge passing through in the classroombodymotor skillsteachingperception and teacher’s formationcuerpomotricidaddidácticapercepción y formación de maestrosEn el presente artículo se relacionan los hallazgos de la categoría “Motricidad y enseñanza: Saberes que transitan en el aula” del estudio denominado “Sentidos que los maestros le otorgan a la motricidad como un saber para la enseñanza”, estudio que considera soportar y revisar otras comprensiones en la educación y en la formación del magisterio. El objetivo central se elaboró con la intención de develar las expresiones de los actores educativos, partiendo de la interpretación sobre ellas en clave didáctica. Para dicho proceso fue necesario utilizar el enfoque comprensivo de la investigación bajo el tipo de investigación llamada etnografía reflexiva. En trabajo desarrollado permitió definir como ejes de discusión las categorías Cuerpo-motricidad como eje de la enseñanza, Percepción y enseñanza, y Motricidad, sensibilidad y reflexión, trazos que configuran otras miradas de la tríada educación-motricidad-enseñanza. Después de las comprensiones se concluyó sobre la importancia de la motricidad en el acto de clase y concretamente la enseñanza bajo el liderazgo del docente.This article is related to the findings of the category “Motricity and teaching: Knowledge passing through the classroom” from the study called “Senses given by teachers to motor skills as knowledge for teaching“, a study that considers supporting and reviewing other understandings in education and in the training of teachers. The main objective was developed with the intention of revealing expressions of educational actors based on their interpretation in didactic key. For such process it was necessary to use the comprehensive approach to research on the type of research called reflexive ethnography: the work developed allowed defining as discussion axes the categories Body-motor skills as the teaching focus, perception and learning and motor skills, sensitivity and reflection outlines that form other views of the triad education-motor skills-teaching. After the understandings, the importance of motor skills in the act of teaching, and specifically teaching under the leadership of the teacher, was concluded.Universidad de Caldas2015-12-18 00:00:002021-03-07T10:23:28Z2015-12-18 00:00:002021-03-07T10:23:28Z2015-12-18Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf1900-9895https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4060https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/164752500-5324https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4060spa189216811Latinoamericana de Estudios Educativos-Núm. 2 , Año 2015 : Julio - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/4060/3768Derechos de autor 2015 Revista Latinoamericana de Estudios Educativoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ayala Zuluaga, José Enveroai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/164752024-07-16T21:44:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Motricidad y enseñanza: saberes que transitan en el aula
Motor skills and teaching: knowledge passing through in the classroom
title Motricidad y enseñanza: saberes que transitan en el aula
spellingShingle Motricidad y enseñanza: saberes que transitan en el aula
body
motor skills
teaching
perception and teacher’s formation
cuerpo
motricidad
didáctica
percepción y formación de maestros
title_short Motricidad y enseñanza: saberes que transitan en el aula
title_full Motricidad y enseñanza: saberes que transitan en el aula
title_fullStr Motricidad y enseñanza: saberes que transitan en el aula
title_full_unstemmed Motricidad y enseñanza: saberes que transitan en el aula
title_sort Motricidad y enseñanza: saberes que transitan en el aula
dc.subject.none.fl_str_mv body
motor skills
teaching
perception and teacher’s formation
cuerpo
motricidad
didáctica
percepción y formación de maestros
topic body
motor skills
teaching
perception and teacher’s formation
cuerpo
motricidad
didáctica
percepción y formación de maestros
description En el presente artículo se relacionan los hallazgos de la categoría “Motricidad y enseñanza: Saberes que transitan en el aula” del estudio denominado “Sentidos que los maestros le otorgan a la motricidad como un saber para la enseñanza”, estudio que considera soportar y revisar otras comprensiones en la educación y en la formación del magisterio. El objetivo central se elaboró con la intención de develar las expresiones de los actores educativos, partiendo de la interpretación sobre ellas en clave didáctica. Para dicho proceso fue necesario utilizar el enfoque comprensivo de la investigación bajo el tipo de investigación llamada etnografía reflexiva. En trabajo desarrollado permitió definir como ejes de discusión las categorías Cuerpo-motricidad como eje de la enseñanza, Percepción y enseñanza, y Motricidad, sensibilidad y reflexión, trazos que configuran otras miradas de la tríada educación-motricidad-enseñanza. Después de las comprensiones se concluyó sobre la importancia de la motricidad en el acto de clase y concretamente la enseñanza bajo el liderazgo del docente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-18 00:00:00
2015-12-18 00:00:00
2015-12-18
2021-03-07T10:23:28Z
2021-03-07T10:23:28Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Artículos
Journal Article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1900-9895
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4060
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16475
2500-5324
identifier_str_mv 1900-9895
2500-5324
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4060
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 189
2
168
11
Latinoamericana de Estudios Educativos
-
Núm. 2 , Año 2015 : Julio - Diciembre
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/4060/3768
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4060
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145047992532992