¿Realidad de la ficción evaluadora o ficción de la realidad evaluadora? : apuntes literarios y cinematográficos para una crítica de la razón evaluadora.
El presente ensayo parte de una pregunta que transita la frontera entre la realidad y la ficción de la evaluación e indaga el tipo de racionalidad específica que ella supone. Con esa idea, se toman como motivo para la reflexión producciones cinematográficas y literarias que posibilitan analizar crít...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14799
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17151/difil.2019.20.35.9
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14799
- Palabra clave:
- evaluative reason
pedagogy
philosophy of education
ethics
razón evaluadora
pedagogía
filosofía de la educación
ética
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Facundo Giuliano
id |
REPOUCALDA_d42ad2a5d1c45531f884253f77bf1594 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14799 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Realidad de la ficción evaluadora o ficción de la realidad evaluadora? : apuntes literarios y cinematográficos para una crítica de la razón evaluadora. Reality of the evaluating fiction or fiction of the evaluating reality? : literary and cinematographic notes for a critique of the evaluative reason. |
title |
¿Realidad de la ficción evaluadora o ficción de la realidad evaluadora? : apuntes literarios y cinematográficos para una crítica de la razón evaluadora. |
spellingShingle |
¿Realidad de la ficción evaluadora o ficción de la realidad evaluadora? : apuntes literarios y cinematográficos para una crítica de la razón evaluadora. evaluative reason pedagogy philosophy of education ethics razón evaluadora pedagogía filosofía de la educación ética |
title_short |
¿Realidad de la ficción evaluadora o ficción de la realidad evaluadora? : apuntes literarios y cinematográficos para una crítica de la razón evaluadora. |
title_full |
¿Realidad de la ficción evaluadora o ficción de la realidad evaluadora? : apuntes literarios y cinematográficos para una crítica de la razón evaluadora. |
title_fullStr |
¿Realidad de la ficción evaluadora o ficción de la realidad evaluadora? : apuntes literarios y cinematográficos para una crítica de la razón evaluadora. |
title_full_unstemmed |
¿Realidad de la ficción evaluadora o ficción de la realidad evaluadora? : apuntes literarios y cinematográficos para una crítica de la razón evaluadora. |
title_sort |
¿Realidad de la ficción evaluadora o ficción de la realidad evaluadora? : apuntes literarios y cinematográficos para una crítica de la razón evaluadora. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
evaluative reason pedagogy philosophy of education ethics razón evaluadora pedagogía filosofía de la educación ética |
topic |
evaluative reason pedagogy philosophy of education ethics razón evaluadora pedagogía filosofía de la educación ética |
description |
El presente ensayo parte de una pregunta que transita la frontera entre la realidad y la ficción de la evaluación e indaga el tipo de racionalidad específica que ella supone. Con esa idea, se toman como motivo para la reflexión producciones cinematográficas y literarias que posibilitan analizar críticamente algunas dimensiones de lo que entendemos por razón evaluadora. De este modo, se convida un bosquejo del antagonismo irreductible que divide el acto de educar de la obsesión por evaluar y traza ciertas coordenadas de lucha en el campo filosófico-educativo, al tiempo que se abren diferentes sentidos del deseo de enseñar y el lenguaje educativo. Como una ida al cine o al teatro, este ensayo plantea diferentes momentos en el abordaje del problema: una entrada o introducción; diferentes actuaciones del problema cinematografiado; un intervalo sobre la certeza del evaluar y la extrañeza del educar y telón, como final abierto por una excusa literaria. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-01 00:00:00 2019-07-01 00:00:00 2019-07-01 2020-12-09T16:56:34Z 2020-12-09T16:56:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Sección Artículos Artículo de revista Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0124-6127 https://doi.org/10.17151/difil.2019.20.35.9 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14799 10.17151/difil.2019.20.35.9 2462-9596 |
identifier_str_mv |
0124-6127 10.17151/difil.2019.20.35.9 2462-9596 |
url |
https://doi.org/10.17151/difil.2019.20.35.9 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14799 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
165 35 149 20 Discusiones Filosóficas Butler Judith y Laclau Ernesto. Los usos de la igualdad. Debate feminista. 19, 1999: 115-139. Butler Judith. Cuerpos aliados y lucha política. Hacia una teoría performativa de la asamblea. Buenos Aires: Paidós, 2017. Giuliano, Facundo. Rebeliones éticas, palabras comunes. Conversaciones (filosóficas, políticas, educativas) con Judith Butler, Raúl Fornet-Betancourt, Walter Mignolo, Jacques Rancière, Slavoj Žižek. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2017. Giuliano, Facundo. Desnudar la razón evaluadora. Elementos para un combate filosófico-educativo. Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica, 2019, vol. 75, no 287, p. 1451-1474. Jitrik Noé. Verde es toda teoría: literatura, semiótica, psicoanálisis, lingüística. Buenos Aires: Liber, 2010. Skliar Carlos. Pedagogías de las diferencias: notas, fragmentos, incertidumbres. Buenos Aires: Noveduc, 2017. Williams Jhon Edward. Stoner. Tenerife: Ediciones de Baile del Sol, 2016. Núm. 35 , Año 2019 : Julio - Diciembre https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/316/251 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Facundo Giuliano https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Facundo Giuliano https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/316 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145034355802112 |
spelling |
¿Realidad de la ficción evaluadora o ficción de la realidad evaluadora? : apuntes literarios y cinematográficos para una crítica de la razón evaluadora.Reality of the evaluating fiction or fiction of the evaluating reality? : literary and cinematographic notes for a critique of the evaluative reason.evaluative reasonpedagogyphilosophy of educationethicsrazón evaluadorapedagogíafilosofía de la educaciónéticaEl presente ensayo parte de una pregunta que transita la frontera entre la realidad y la ficción de la evaluación e indaga el tipo de racionalidad específica que ella supone. Con esa idea, se toman como motivo para la reflexión producciones cinematográficas y literarias que posibilitan analizar críticamente algunas dimensiones de lo que entendemos por razón evaluadora. De este modo, se convida un bosquejo del antagonismo irreductible que divide el acto de educar de la obsesión por evaluar y traza ciertas coordenadas de lucha en el campo filosófico-educativo, al tiempo que se abren diferentes sentidos del deseo de enseñar y el lenguaje educativo. Como una ida al cine o al teatro, este ensayo plantea diferentes momentos en el abordaje del problema: una entrada o introducción; diferentes actuaciones del problema cinematografiado; un intervalo sobre la certeza del evaluar y la extrañeza del educar y telón, como final abierto por una excusa literaria.This paper is based on a question that crosses the limits between reality and fiction of evaluation and looks into the type of specific rationality it implies. With this idea, cinematographic and literary productions are taken as a reason for reflection that make it possible to analyze critically some dimensions of what is understood as evaluative reason. In this way, a sketch of the irreducible antagonism that divides the act of educating from the obsession of evaluating, and traces certain coordinates of struggle in the philosophical-educational field while different meanings of the desire to teach and the educational language are opened. Like going to the cinema or the theater, this paper proposes different moments in the approach of the problem: an entrance or introduction; different performances of the problem; an interval, about the certainty of evaluating and the strangeness of educating; and a curtain, as an open ending for a literary excuse.Universidad de Caldas2019-07-01 00:00:002020-12-09T16:56:34Z2019-07-01 00:00:002020-12-09T16:56:34Z2019-07-01Sección ArtículosArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0124-6127https://doi.org/10.17151/difil.2019.20.35.9https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/1479910.17151/difil.2019.20.35.92462-9596https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/316spa1653514920Discusiones FilosóficasButler Judith y Laclau Ernesto. Los usos de la igualdad. Debate feminista. 19, 1999: 115-139.Butler Judith. Cuerpos aliados y lucha política. Hacia una teoría performativa de la asamblea. Buenos Aires: Paidós, 2017.Giuliano, Facundo. Rebeliones éticas, palabras comunes. Conversaciones (filosóficas, políticas, educativas) con Judith Butler, Raúl Fornet-Betancourt, Walter Mignolo, Jacques Rancière, Slavoj Žižek. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2017.Giuliano, Facundo. Desnudar la razón evaluadora. Elementos para un combate filosófico-educativo. Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica, 2019, vol. 75, no 287, p. 1451-1474.Jitrik Noé. Verde es toda teoría: literatura, semiótica, psicoanálisis, lingüística. Buenos Aires: Liber, 2010.Skliar Carlos. Pedagogías de las diferencias: notas, fragmentos, incertidumbres. Buenos Aires: Noveduc, 2017.Williams Jhon Edward. Stoner. Tenerife: Ediciones de Baile del Sol, 2016.Núm. 35 , Año 2019 : Julio - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/316/251Derechos de autor 2019 Facundo Giulianohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Giuliano, Facundooai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/147992024-07-16T21:42:16Z |