Evaluación de la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, mayo 1997-mayo 1999
Se evaluó la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, con un estudio descriptivo, correlacional, evaluativo,  retrospectivo dividido en dos etapas; la primera evaluó su aceptación con una encuesta que contempló  aspectos sociodemográficos y las variables...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13136
- Acceso en línea:
- https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1834
- Palabra clave:
- -
Aceptación
accidente de tránsito
violencia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2001 Hacia la Promoción de la Salud
id |
REPOUCALDA_d077cd5f52c2fd0a6e6b81967f507171 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13136 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
spelling |
Evaluación de la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, mayo 1997-mayo 1999--Aceptaciónaccidente de tránsitoviolenciaSe evaluó la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, con un estudio descriptivo, correlacional, evaluativo,  retrospectivo dividido en dos etapas; la primera evaluó su aceptación con una encuesta que contempló  aspectos sociodemográficos y las variables conocimiento, actitudes y comportamiento aplicada a 400  individuos del área urbana de Manizales que en su mayoría tenían un conocimiento regular, actitudes  positivas y comportamientos inconstantes frente a la ley. El análisis multivariado no demostró relación  directa entre el conocimiento, las actitudes y el comportamiento.  La segunda etapa evaluó el impacto de la  ley en la accidentalidad y la violencia según los datos del Centro de Información Criminología Policía  Nacional- seccional caldas desde Mayo de 1997 hasta Mayo de 1999.  El grupo más involucrado en accidentes  de tránsito y violencia fueron los hombres con edades entre 18 -44 años. Se encontró un inadecuado registro  de estado psíquico de los implicados.  Después de la ley las lesiones personales disminuyeron en 8.9% y los  hurtos en 0.9% , las demás manifestaciones de violencia y los accidentes de tránsito aumentaron. No hubo  diferencia significativa respecto a la distribución según los rangos de horas establecidos, sólo las  contravenciones aumentaron entre los 6:00-18:00 y disminuyeron entre las 00:01-05:59.-Universidad de Caldas2001-12-21 00:00:002001-12-21 00:00:002001-12-21Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0121-7577https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/18342462-8425https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1834spa85776Hacia la Promoción de la Salud-, Año 2001 : Enero - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1834/1750Derechos de autor 2001 Hacia la Promoción de la Saludhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arias Osorio, Beatriz HelenaSáenz Montoya, Ximenaoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/131362024-07-16T21:43:47Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, mayo 1997-mayo 1999 - |
title |
Evaluación de la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, mayo 1997-mayo 1999 |
spellingShingle |
Evaluación de la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, mayo 1997-mayo 1999 - Aceptación accidente de tránsito violencia |
title_short |
Evaluación de la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, mayo 1997-mayo 1999 |
title_full |
Evaluación de la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, mayo 1997-mayo 1999 |
title_fullStr |
Evaluación de la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, mayo 1997-mayo 1999 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, mayo 1997-mayo 1999 |
title_sort |
Evaluación de la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, mayo 1997-mayo 1999 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
- Aceptación accidente de tránsito violencia |
topic |
- Aceptación accidente de tránsito violencia |
description |
Se evaluó la "Ley Zanahoria" en la ciudad de Manizales, con un estudio descriptivo, correlacional, evaluativo,  retrospectivo dividido en dos etapas; la primera evaluó su aceptación con una encuesta que contempló  aspectos sociodemográficos y las variables conocimiento, actitudes y comportamiento aplicada a 400  individuos del área urbana de Manizales que en su mayoría tenían un conocimiento regular, actitudes  positivas y comportamientos inconstantes frente a la ley. El análisis multivariado no demostró relación  directa entre el conocimiento, las actitudes y el comportamiento.  La segunda etapa evaluó el impacto de la  ley en la accidentalidad y la violencia según los datos del Centro de Información Criminología Policía  Nacional- seccional caldas desde Mayo de 1997 hasta Mayo de 1999.  El grupo más involucrado en accidentes  de tránsito y violencia fueron los hombres con edades entre 18 -44 años. Se encontró un inadecuado registro  de estado psíquico de los implicados.  Después de la ley las lesiones personales disminuyeron en 8.9% y los  hurtos en 0.9% , las demás manifestaciones de violencia y los accidentes de tránsito aumentaron. No hubo  diferencia significativa respecto a la distribución según los rangos de horas establecidos, sólo las  contravenciones aumentaron entre los 6:00-18:00 y disminuyeron entre las 00:01-05:59. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-12-21 00:00:00 2001-12-21 00:00:00 2001-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Artículos Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0121-7577 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1834 2462-8425 |
identifier_str_mv |
0121-7577 2462-8425 |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1834 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
85 77 6 Hacia la Promoción de la Salud - , Año 2001 : Enero - Diciembre https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1834/1750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2001 Hacia la Promoción de la Salud https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2001 Hacia la Promoción de la Salud https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1834 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145046509846528 |