El Desplazamiento De Los Pisos Térmicos Y El Lenguaje Semiótico De Las Plantas Como Una Expresión De Su Estrés Biológico: Dos Imaginarios Sociales De La Población Caldense Sobre Los Efectos Generados Por El Cambio Climático

Se presenta parte de los resultados obtenidos en una investigación de tipo cualitativo que tuvo como propósito develar los imaginarios sociales que la población caldense tiene sobre cambio climático; y al tiempo resaltar su importancia para convocar acciones participativas e incluyentes sobre cambio...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14722
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1659
Palabra clave:
Imaginarios sociales
migración pisos térmicos
estrés hídrico de las plantas
Collective imaginations
displacement of thermal floors
plants hydrological stress.
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Luna Azul
id REPOUCALDA_cfe238eaab95caf356eb374e64facfe9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14722
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv El Desplazamiento De Los Pisos Térmicos Y El Lenguaje Semiótico De Las Plantas Como Una Expresión De Su Estrés Biológico: Dos Imaginarios Sociales De La Población Caldense Sobre Los Efectos Generados Por El Cambio Climático
El Desplazamiento De Los Pisos Térmicos Y El Lenguaje Semiótico De Las Plantas Como Una Expresión De Su Estrés Biológico: Dos Imaginarios Sociales De La Población Caldense Sobre Los Efectos Generados Por El Cambio Climático
title El Desplazamiento De Los Pisos Térmicos Y El Lenguaje Semiótico De Las Plantas Como Una Expresión De Su Estrés Biológico: Dos Imaginarios Sociales De La Población Caldense Sobre Los Efectos Generados Por El Cambio Climático
spellingShingle El Desplazamiento De Los Pisos Térmicos Y El Lenguaje Semiótico De Las Plantas Como Una Expresión De Su Estrés Biológico: Dos Imaginarios Sociales De La Población Caldense Sobre Los Efectos Generados Por El Cambio Climático
Imaginarios sociales
migración pisos térmicos
estrés hídrico de las plantas
Collective imaginations
displacement of thermal floors
plants hydrological stress.
title_short El Desplazamiento De Los Pisos Térmicos Y El Lenguaje Semiótico De Las Plantas Como Una Expresión De Su Estrés Biológico: Dos Imaginarios Sociales De La Población Caldense Sobre Los Efectos Generados Por El Cambio Climático
title_full El Desplazamiento De Los Pisos Térmicos Y El Lenguaje Semiótico De Las Plantas Como Una Expresión De Su Estrés Biológico: Dos Imaginarios Sociales De La Población Caldense Sobre Los Efectos Generados Por El Cambio Climático
title_fullStr El Desplazamiento De Los Pisos Térmicos Y El Lenguaje Semiótico De Las Plantas Como Una Expresión De Su Estrés Biológico: Dos Imaginarios Sociales De La Población Caldense Sobre Los Efectos Generados Por El Cambio Climático
title_full_unstemmed El Desplazamiento De Los Pisos Térmicos Y El Lenguaje Semiótico De Las Plantas Como Una Expresión De Su Estrés Biológico: Dos Imaginarios Sociales De La Población Caldense Sobre Los Efectos Generados Por El Cambio Climático
title_sort El Desplazamiento De Los Pisos Térmicos Y El Lenguaje Semiótico De Las Plantas Como Una Expresión De Su Estrés Biológico: Dos Imaginarios Sociales De La Población Caldense Sobre Los Efectos Generados Por El Cambio Climático
dc.subject.none.fl_str_mv Imaginarios sociales
migración pisos térmicos
estrés hídrico de las plantas
Collective imaginations
displacement of thermal floors
plants hydrological stress.
topic Imaginarios sociales
migración pisos térmicos
estrés hídrico de las plantas
Collective imaginations
displacement of thermal floors
plants hydrological stress.
description Se presenta parte de los resultados obtenidos en una investigación de tipo cualitativo que tuvo como propósito develar los imaginarios sociales que la población caldense tiene sobre cambio climático; y al tiempo resaltar su importancia para convocar acciones participativas e incluyentes sobre cambio climático en el departamento de Caldas, pues, en tanto, esquemas construidos socialmente, son ellos los que estructuran y engendran comportamientos colectivos que se condensan en apreciaciones, gustos, ideales, valores; prácticas culturales; y como tales pueden constituirse en paradigmas sociales que según su grado de instauración posibilitan o bloquean los desarrollos de una región en sus distintas dimensiones. En ese sentido, la población caldense a través de sus percepciones de cambios en el entorno permitió develar el desplazamiento de los pisos térmicos y el lenguaje semiótico de las plantas como dos imaginarios de los efectos generados por el cambio climático, que demandan emprender acciones de investigación sobre el grado de afectación y reconfiguración de los pisos térmicos y diseñar estrategias de mitigación y adaptación con base en la expresión del estrés hídrico manifestado por la vegetación ante los efectos generados por el cambio climático.AbstractPart of the results obtained in a qualitative type research with the purpose of unveiling the social imaginations of the Caldas population about climate change are presented in this paper, and, at the same time, their importance to convene participative and inclusive actions about climate change in the Department of Caldas since schemas socially constructed structure and generate collective behaviors that condense in appreciations, ideals, values, and cultural practices which can constitute into social paradigms that, depending on their establishment degree, facilitate or block the development of a region in its different dimensions. In this sense, the Caldas population, through their perceptions of change in the environment, allowed the unveiling of the displacement in the thermal floors and the semiotic language of plants as two collective imaginations of the effects generated by climate change which request the undertaking of research actions about the affectation and reconfiguration of thermal floors as well as the design of mitigation and adaptation strategies based on the expression of the hydrological stressmanifested by vegetation before the effects generated by climate change.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-13 00:00:00
2015-12-13 00:00:00
2015-12-13
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Artículos
Journal Article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1659
1909-2474
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1659
identifier_str_mv 1909-2474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 69
36
55
Revista Luna Azul (On Line)
Núm. 36 , Año 2013 : Enero - Junio
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1659/1576
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Luna Azul
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Luna Azul
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1659
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145087544819712
spelling El Desplazamiento De Los Pisos Térmicos Y El Lenguaje Semiótico De Las Plantas Como Una Expresión De Su Estrés Biológico: Dos Imaginarios Sociales De La Población Caldense Sobre Los Efectos Generados Por El Cambio ClimáticoEl Desplazamiento De Los Pisos Térmicos Y El Lenguaje Semiótico De Las Plantas Como Una Expresión De Su Estrés Biológico: Dos Imaginarios Sociales De La Población Caldense Sobre Los Efectos Generados Por El Cambio ClimáticoImaginarios socialesmigración pisos térmicosestrés hídrico de las plantasCollective imaginationsdisplacement of thermal floorsplants hydrological stress.Se presenta parte de los resultados obtenidos en una investigación de tipo cualitativo que tuvo como propósito develar los imaginarios sociales que la población caldense tiene sobre cambio climático; y al tiempo resaltar su importancia para convocar acciones participativas e incluyentes sobre cambio climático en el departamento de Caldas, pues, en tanto, esquemas construidos socialmente, son ellos los que estructuran y engendran comportamientos colectivos que se condensan en apreciaciones, gustos, ideales, valores; prácticas culturales; y como tales pueden constituirse en paradigmas sociales que según su grado de instauración posibilitan o bloquean los desarrollos de una región en sus distintas dimensiones. En ese sentido, la población caldense a través de sus percepciones de cambios en el entorno permitió develar el desplazamiento de los pisos térmicos y el lenguaje semiótico de las plantas como dos imaginarios de los efectos generados por el cambio climático, que demandan emprender acciones de investigación sobre el grado de afectación y reconfiguración de los pisos térmicos y diseñar estrategias de mitigación y adaptación con base en la expresión del estrés hídrico manifestado por la vegetación ante los efectos generados por el cambio climático.AbstractPart of the results obtained in a qualitative type research with the purpose of unveiling the social imaginations of the Caldas population about climate change are presented in this paper, and, at the same time, their importance to convene participative and inclusive actions about climate change in the Department of Caldas since schemas socially constructed structure and generate collective behaviors that condense in appreciations, ideals, values, and cultural practices which can constitute into social paradigms that, depending on their establishment degree, facilitate or block the development of a region in its different dimensions. In this sense, the Caldas population, through their perceptions of change in the environment, allowed the unveiling of the displacement in the thermal floors and the semiotic language of plants as two collective imaginations of the effects generated by climate change which request the undertaking of research actions about the affectation and reconfiguration of thermal floors as well as the design of mitigation and adaptation strategies based on the expression of the hydrological stressmanifested by vegetation before the effects generated by climate change.Se presenta parte de los resultados obtenidos en una investigación de tipo cualitativo que tuvo como propósito develar los imaginarios sociales que la población caldense tiene sobre cambio climático; y al tiempo resaltar su importancia para convocar acciones participativas e incluyentes sobre cambio climático en el departamento de Caldas, pues, en tanto, esquemas construidos socialmente, son ellos los que estructuran y engendran comportamientos colectivos que se condensan en apreciaciones, gustos, ideales, valores; prácticas culturales; y como tales pueden constituirse en paradigmas sociales que según su grado de instauración posibilitan o bloquean los desarrollos de una región en sus distintas dimensiones. En ese sentido, la población caldense a través de sus percepciones de cambios en el entorno permitió develar el desplazamiento de los pisos térmicos y el lenguaje semiótico de las plantas como dos imaginarios de los efectos generados por el cambio climático, que demandan emprender acciones de investigación sobre el grado de afectación y reconfiguración de los pisos térmicos y diseñar estrategias de mitigación y adaptación con base en la expresión del estrés hídrico manifestado por la vegetación ante los efectos generados por el cambio climático.AbstractPart of the results obtained in a qualitative type research with the purpose of unveiling the social imaginations of the Caldas population about climate change are presented in this paper, and, at the same time, their importance to convene participative and inclusive actions about climate change in the Department of Caldas since schemas socially constructed structure and generate collective behaviors that condense in appreciations, ideals, values, and cultural practices which can constitute into social paradigms that, depending on their establishment degree, facilitate or block the development of a region in its different dimensions. In this sense, the Caldas population, through their perceptions of change in the environment, allowed the unveiling of the displacement in the thermal floors and the semiotic language of plants as two collective imaginations of the effects generated by climate change which request the undertaking of research actions about the affectation and reconfiguration of thermal floors as well as the design of mitigation and adaptation strategies based on the expression of the hydrological stressmanifested by vegetation before the effects generated by climate change.Universidad de Caldas2015-12-13 00:00:002015-12-13 00:00:002015-12-13Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/16591909-2474https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1659spa693655Revista Luna Azul (On Line)Núm. 36 , Año 2013 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1659/1576Derechos de autor 2015 Luna Azulhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ospina, Yolanda Aguirreoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/147222024-07-16T21:49:24Z