Modelo de evaluación para los programas de promoción de la salud desarrollados por las Instituciones Prestadoras de Servicios -IPS, Ley 100 de 1993, Manizales 2000

El modelo de evaluación para los programas de salud desarrollados por las Instituciones prestadoras de servicios de salud- IPS- consideradas en el sistema general de seguridad social en salud, ley 100 de 1993 en la República de Colombia, fue diseñado bajo un enfoque investigativo metódico problemáti...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13130
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1832
Palabra clave:
-
Promoción de la Salud
Interpretativo
Argumentativo
Propositivo
Resolutivo
Modelo evaluativo
Estructura
Proceso
Resultado
Proceso participativo
Directivos
Operativo
Usuarios
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2001 Hacia la Promoción de la Salud
id REPOUCALDA_a44d0127bf3769cc4867cfa5c42412d2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13130
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
spelling Modelo de evaluación para los programas de promoción de la salud desarrollados por las Instituciones Prestadoras de Servicios -IPS, Ley 100 de 1993, Manizales 2000--Promoción de la SaludInterpretativoArgumentativoPropositivoResolutivoModelo evaluativoEstructuraProcesoResultadoProceso participativoDirectivosOperativoUsuariosEl modelo de evaluación para los programas de salud desarrollados por las Instituciones prestadoras de servicios de salud- IPS- consideradas en el sistema general de seguridad social en salud, ley 100 de 1993 en la República de Colombia, fue diseñado bajo un enfoque investigativo metódico problemático, el cual está constituido por cuatro grandes partes a saber; lo interpretativo que permite dar sentido a la realidad apoyados en la teoría, lo argumentativo con lo cual se presenta la realidad que se desea investigar, lo propositivo que hace referencia a las acciones para generar hipótesis y las metas propuestas por los investigadores y con lo resolutivo se señalan las acciones para resolver el problema del estudio.  El problema identificado en el estudio se origina en la inexistencia de un modelo de evaluación para los programas de promoción de la salud fijados por la ley general social. A partir de ello, se propone como objetivos definir los indicadores de estructura, procesos y resultado, diseñar y validar los instrumentos que permitan construir el modelo de evaluación, a partir del cual, se pueda planear y desarrollar acciones de promoción de la salud con la participación de los actores del proceso en los diferentes niveles, directivo, operativo y usuarios.  La metodología incluye, revisión bibliográfica, construcción de los  instrumentos, evaluación de expertos, selección de la IPS y de los programas, en la misma que hubieran logrado mayor desarrollo, aplicación de instrumentos para la recolección de información, para concluir con el análisis de confiablidad y validez por el método multivariado de análisis factorial, matriz multimétodo multivariable.  El modelo propuesto, además de incluir a todos los participantes de los programas de promocisón de la salud, permite optimizar los recursos, la identificación de los logros y la toma de decisiones en los programas de promoción de la salud acorde con las fortalezas y debilidades identificadas, mediante la aplicación del proceso evaluativo. -Universidad de Caldas2001-12-21 00:00:002001-12-21 00:00:002001-12-21Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0121-7577https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/18322462-8425https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1832spa67516Hacia la Promoción de la Salud-, Año 2001 : Enero - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1832/1748Derechos de autor 2001 Hacia la Promoción de la Saludhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Ramírez, MiryanJaramillo Angel, Claudia Patriciaoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/131302024-07-16T21:50:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de evaluación para los programas de promoción de la salud desarrollados por las Instituciones Prestadoras de Servicios -IPS, Ley 100 de 1993, Manizales 2000
-
title Modelo de evaluación para los programas de promoción de la salud desarrollados por las Instituciones Prestadoras de Servicios -IPS, Ley 100 de 1993, Manizales 2000
spellingShingle Modelo de evaluación para los programas de promoción de la salud desarrollados por las Instituciones Prestadoras de Servicios -IPS, Ley 100 de 1993, Manizales 2000
-
Promoción de la Salud
Interpretativo
Argumentativo
Propositivo
Resolutivo
Modelo evaluativo
Estructura
Proceso
Resultado
Proceso participativo
Directivos
Operativo
Usuarios
title_short Modelo de evaluación para los programas de promoción de la salud desarrollados por las Instituciones Prestadoras de Servicios -IPS, Ley 100 de 1993, Manizales 2000
title_full Modelo de evaluación para los programas de promoción de la salud desarrollados por las Instituciones Prestadoras de Servicios -IPS, Ley 100 de 1993, Manizales 2000
title_fullStr Modelo de evaluación para los programas de promoción de la salud desarrollados por las Instituciones Prestadoras de Servicios -IPS, Ley 100 de 1993, Manizales 2000
title_full_unstemmed Modelo de evaluación para los programas de promoción de la salud desarrollados por las Instituciones Prestadoras de Servicios -IPS, Ley 100 de 1993, Manizales 2000
title_sort Modelo de evaluación para los programas de promoción de la salud desarrollados por las Instituciones Prestadoras de Servicios -IPS, Ley 100 de 1993, Manizales 2000
dc.subject.none.fl_str_mv -
Promoción de la Salud
Interpretativo
Argumentativo
Propositivo
Resolutivo
Modelo evaluativo
Estructura
Proceso
Resultado
Proceso participativo
Directivos
Operativo
Usuarios
topic -
Promoción de la Salud
Interpretativo
Argumentativo
Propositivo
Resolutivo
Modelo evaluativo
Estructura
Proceso
Resultado
Proceso participativo
Directivos
Operativo
Usuarios
description El modelo de evaluación para los programas de salud desarrollados por las Instituciones prestadoras de servicios de salud- IPS- consideradas en el sistema general de seguridad social en salud, ley 100 de 1993 en la República de Colombia, fue diseñado bajo un enfoque investigativo metódico problemático, el cual está constituido por cuatro grandes partes a saber; lo interpretativo que permite dar sentido a la realidad apoyados en la teoría, lo argumentativo con lo cual se presenta la realidad que se desea investigar, lo propositivo que hace referencia a las acciones para generar hipótesis y las metas propuestas por los investigadores y con lo resolutivo se señalan las acciones para resolver el problema del estudio.  El problema identificado en el estudio se origina en la inexistencia de un modelo de evaluación para los programas de promoción de la salud fijados por la ley general social. A partir de ello, se propone como objetivos definir los indicadores de estructura, procesos y resultado, diseñar y validar los instrumentos que permitan construir el modelo de evaluación, a partir del cual, se pueda planear y desarrollar acciones de promoción de la salud con la participación de los actores del proceso en los diferentes niveles, directivo, operativo y usuarios.  La metodología incluye, revisión bibliográfica, construcción de los  instrumentos, evaluación de expertos, selección de la IPS y de los programas, en la misma que hubieran logrado mayor desarrollo, aplicación de instrumentos para la recolección de información, para concluir con el análisis de confiablidad y validez por el método multivariado de análisis factorial, matriz multimétodo multivariable.  El modelo propuesto, además de incluir a todos los participantes de los programas de promocisón de la salud, permite optimizar los recursos, la identificación de los logros y la toma de decisiones en los programas de promoción de la salud acorde con las fortalezas y debilidades identificadas, mediante la aplicación del proceso evaluativo. 
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-12-21 00:00:00
2001-12-21 00:00:00
2001-12-21
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Artículos
Journal Article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0121-7577
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1832
2462-8425
identifier_str_mv 0121-7577
2462-8425
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1832
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 67
51
6
Hacia la Promoción de la Salud
-
, Año 2001 : Enero - Diciembre
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1832/1748
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2001 Hacia la Promoción de la Salud
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2001 Hacia la Promoción de la Salud
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1832
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145100276629504