Posibilidades para la construcción de la acreditación regional conjunta de los programas de formación agropecuaria en el ámbito andino

La acreditación regional constituye una importante estrategia, probada en el ámbito andino, para generar confianza entre las instituciones e internacionalizar la evaluación de la calidad de la educación superior. Un ejercicio piloto que involucró seis programas de Bolivia, Colombia y Perú, contribuy...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16445
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4028
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16445
Palabra clave:
accreditation
quality
internationalization
agricultural programs
Andean region
acreditación
calidad
internacionalización
programas agropecuarios
región andina
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
Description
Summary:La acreditación regional constituye una importante estrategia, probada en el ámbito andino, para generar confianza entre las instituciones e internacionalizar la evaluación de la calidad de la educación superior. Un ejercicio piloto que involucró seis programas de Bolivia, Colombia y Perú, contribuyó a definir una estrategia común para su desarrollo; los instrumentos generados constituyen un importante activo para que los programas agropecuarios de la región gestionen ante las instancias correspondientes, posibilidades para la acreditación conjunta. Se plantea que el Foro Regional Andino así como la Federación Andina de Asociaciones de Educación Superior en Ciencias Agrarias y Afines (FAESCA) trabajen en pro de la consolidación de un sistema regional andino de aseguramiento de la calidad de los programas de agronomía y ciencias veterinarias, en perspectiva de incidir en el reconocimiento oficial de los títulos profesionales y en la movilidad profesional.