Ecodiseño y color. Una propuesta de innovación y aproximación metodológica
En la actualidad, la metodología del ecodiseño aplicada al diseño de objetos presenta un gran auge, con numerosas marcas y firmas que convierten a la reducción de los impactos medioambientales en las etapas de diseño como un valor agregado al desarrollo de sus productos. Sin embargo, en cuanto al us...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15697
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17151/kepes.2015.12.12.11
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15697
- Palabra clave:
- Color and design
chromaticity
eco-design
innovation
methodology
Color y diseño
cromaticidad
ecodiseño
innovación
metodología
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Kepes
id |
REPOUCALDA_931be2db686871ee0b8e2bd105abb2bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15697 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecodiseño y color. Una propuesta de innovación y aproximación metodológica Eco-design and color, a proposal for innovation and methodological approach |
title |
Ecodiseño y color. Una propuesta de innovación y aproximación metodológica |
spellingShingle |
Ecodiseño y color. Una propuesta de innovación y aproximación metodológica Color and design chromaticity eco-design innovation methodology Color y diseño cromaticidad ecodiseño innovación metodología |
title_short |
Ecodiseño y color. Una propuesta de innovación y aproximación metodológica |
title_full |
Ecodiseño y color. Una propuesta de innovación y aproximación metodológica |
title_fullStr |
Ecodiseño y color. Una propuesta de innovación y aproximación metodológica |
title_full_unstemmed |
Ecodiseño y color. Una propuesta de innovación y aproximación metodológica |
title_sort |
Ecodiseño y color. Una propuesta de innovación y aproximación metodológica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Color and design chromaticity eco-design innovation methodology Color y diseño cromaticidad ecodiseño innovación metodología |
topic |
Color and design chromaticity eco-design innovation methodology Color y diseño cromaticidad ecodiseño innovación metodología |
description |
En la actualidad, la metodología del ecodiseño aplicada al diseño de objetos presenta un gran auge, con numerosas marcas y firmas que convierten a la reducción de los impactos medioambientales en las etapas de diseño como un valor agregado al desarrollo de sus productos. Sin embargo, en cuanto al uso y aplicación del color en estas nuevas líneas de objetos es muy poco lo que se ha analizado o propuesto e incluso abordado desde el ámbito académico. Es el diseñador quien conceptualiza y otorga cualidades a un objeto, como lo es entre otras el color. En el marco del nuevo paradigma de la sustentabilidad y el trabajo de diseño pareciera que el tema del color solamente se asocia a escalas cromáticas que nos conducen a los colores neutros o a un imaginario social que se ubicaría dentro del verde. A partir del proyecto de investigación “Innovación y desarrollo de productos para el ITSPV con base en artículos de desuso” se abre un nuevo análisis y enfoque metodológico que pone al color como parte del proceso de diseño, dentro de las opciones a escoger e investigar por los diseñadores, respetando la naturaleza del planteo del ecodiseño, pero pensando cromáticamente los objetos. En el presente artículo se exhiben algunos productos y trabajos en donde el color y el ecodiseño se acercan para generar una nueva metodología de trabajo basada en la creatividad, la cromaticidad, la identidad cultural y la disminución del impacto medio ambiental en los procesos de diseño. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07-01 00:00:00 2015-07-01 00:00:00 2015-07-01 2021-02-04T14:56:18Z 2021-02-04T14:56:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Sección Artículos Artículo de revista Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1794-7111 https://doi.org/10.17151/kepes.2015.12.12.11 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15697 10.17151/kepes.2015.12.12.11 2462-8115 |
identifier_str_mv |
1794-7111 10.17151/kepes.2015.12.12.11 2462-8115 |
url |
https://doi.org/10.17151/kepes.2015.12.12.11 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15697 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
247 12 227 12 Kepes Aguirre, A. (2013, 16 de agosto). Shashi Caan crea un laboratorio para desmitificar al color. Obras web. Recuperado de http://www.obrasweb.mx/interiorismo/2013/08/16/shashi-caan-crea-un-laboratorio-para-desmitificar-al-color Becerra, P. (2004). Estrategias cromáticas. Decisiones en torno a la coloración artificial de materiales naturales en el proceso de diseño de productos. En Color: ciencia, artes, proyectos y enseñanza. ArgenColor 2004 (pp. 311-316). Buenos Aires: Nobuko. Birren, F. (1978). Color and Human Response. New York: Kindle. Clambaneva, S. J. (2013, noviembre). IDSA. Recuperado de http://www.idsa.org Costa, J. (1989). Las variables expresivas del color en el diseño. Elisava TdD, 03. Dondis, D. A. (2015). La sintaxis de la imagen. Barcelona: G. Gili. Muñoz, P. (2006). Dable, diseño industrial. Recuperado de http://www.jlopezcoronel.com.ar/ Rieradevall, J. (2000). Forum Ambiental. Recuperado de www.forumambiental.org Shashi, C. (2003). Design: Spatial Color. ContractMagazine, 70. Núm. 12 , Año 2015 : Julio - Diciembre https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/2786/2575 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Kepes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Kepes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2786 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145065676767232 |
spelling |
Ecodiseño y color. Una propuesta de innovación y aproximación metodológicaEco-design and color, a proposal for innovation and methodological approachColor and designchromaticityeco-designinnovationmethodologyColor y diseñocromaticidadecodiseñoinnovaciónmetodologíaEn la actualidad, la metodología del ecodiseño aplicada al diseño de objetos presenta un gran auge, con numerosas marcas y firmas que convierten a la reducción de los impactos medioambientales en las etapas de diseño como un valor agregado al desarrollo de sus productos. Sin embargo, en cuanto al uso y aplicación del color en estas nuevas líneas de objetos es muy poco lo que se ha analizado o propuesto e incluso abordado desde el ámbito académico. Es el diseñador quien conceptualiza y otorga cualidades a un objeto, como lo es entre otras el color. En el marco del nuevo paradigma de la sustentabilidad y el trabajo de diseño pareciera que el tema del color solamente se asocia a escalas cromáticas que nos conducen a los colores neutros o a un imaginario social que se ubicaría dentro del verde. A partir del proyecto de investigación “Innovación y desarrollo de productos para el ITSPV con base en artículos de desuso” se abre un nuevo análisis y enfoque metodológico que pone al color como parte del proceso de diseño, dentro de las opciones a escoger e investigar por los diseñadores, respetando la naturaleza del planteo del ecodiseño, pero pensando cromáticamente los objetos. En el presente artículo se exhiben algunos productos y trabajos en donde el color y el ecodiseño se acercan para generar una nueva metodología de trabajo basada en la creatividad, la cromaticidad, la identidad cultural y la disminución del impacto medio ambiental en los procesos de diseño.Eco design methodology, applied to the design of objects, has currently reached a new height with numerous brands and companies that transform the reduction of environmental impacs into the design stages as an added value to the development of their products. However, regarding the use and application of color in these new lines of objects, very little has been analyzed or roposed or even approached from the academicscircles. It is the designer who conceptualizes andd gives qualities to an object as it is, among others, color. Within the framework of the new paradigm of sustainability and design work it would seem that the color theme is only associated with chromatic scales whict lead to neutral colors or to a social imaginary which would bensurrounded by color green. From the research project “Innovation and development of products based on ITSPV unusedsobjects” further analysis and methodological approach opens which puts color as part of the design proces, within the options to be chosen and researched by designers, respecting the nature of the eco design approach, but considering the chromatic quality of the objects .In this article some products and works are presented where color and eco design get closer to generate a new methodology based on creativity, chromaticity, cultural identity and the reduction of environmental impact in the design process.universidad de Caldas2015-07-01 00:00:002021-02-04T14:56:18Z2015-07-01 00:00:002021-02-04T14:56:18Z2015-07-01Sección ArtículosArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf1794-7111https://doi.org/10.17151/kepes.2015.12.12.11https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/1569710.17151/kepes.2015.12.12.112462-8115https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2786spa2471222712KepesAguirre, A. (2013, 16 de agosto). Shashi Caan crea un laboratorio para desmitificar al color. Obras web. Recuperado de http://www.obrasweb.mx/interiorismo/2013/08/16/shashi-caan-crea-un-laboratorio-para-desmitificar-al-colorBecerra, P. (2004). Estrategias cromáticas. Decisiones en torno a la coloración artificial de materiales naturales en el proceso de diseño de productos. En Color: ciencia, artes, proyectos y enseñanza. ArgenColor 2004 (pp. 311-316). Buenos Aires: Nobuko.Birren, F. (1978). Color and Human Response. New York: Kindle.Clambaneva, S. J. (2013, noviembre). IDSA. Recuperado de http://www.idsa.orgCosta, J. (1989). Las variables expresivas del color en el diseño. Elisava TdD, 03.Dondis, D. A. (2015). La sintaxis de la imagen. Barcelona: G. Gili.Muñoz, P. (2006). Dable, diseño industrial. Recuperado de http://www.jlopezcoronel.com.ar/Rieradevall, J. (2000). Forum Ambiental. Recuperado de www.forumambiental.orgShashi, C. (2003). Design: Spatial Color. ContractMagazine, 70.Núm. 12 , Año 2015 : Julio - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/2786/2575Derechos de autor 2015 Kepeshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Odetti, Jimena VaninaReyes González, AlbertoReyes González, Andrés Enriqueoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/156972024-07-16T21:46:38Z |