Los amigos morales y las alternativas metodológicas para la noción de ley natural

El presente trabajo tiene por objeto analizar, a partir de una propuesta contemporánea (Engelhardt y los  ‘amigos morales’), cuáles son los caminos posibles para reformular una teoría iusnaturalista sobre la  universalidad de la ley, dentro de un contexto metodológico en el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15089
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/776
Palabra clave:
Moral friends
hermeneutics
natural law
universality of law
Amigos morales
hermenéutica
ley natural
universalidad de la ley
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2014 Discusiones Filosóficas
Description
Summary:El presente trabajo tiene por objeto analizar, a partir de una propuesta contemporánea (Engelhardt y los  ‘amigos morales’), cuáles son los caminos posibles para reformular una teoría iusnaturalista sobre la  universalidad de la ley, dentro de un contexto metodológico en el que se ha suprimido la fundamentación  metafísica de cualquier norma. El artículo considera diversas vías para este efecto: (i) insistir en la  fundamentación directa, según el modelo clásico; (ii) buscar alternativas a esta fundamentación ontológica,  reemplazándola con otra modalidad (Finnis y los neokantianos); o (iii) hacerse cargo de las teorías  hermenéuticas contemporáneas, ya sea a través de una hermenéutica de base ontológica, coherente con el  iusnaturalismo clásico, o mediante la búsqueda de puntos de contacto con las teorías postestructuralistas.