Antropología cultural
Consideraba Montesquieu, que de la relación entre las costumbres y las leyes manifestada en los ritos surgía el espíritu de una Nación. Los legisladores chinos, por ejemplo, consideraron que el medio más indicado para conseguir la tranquilidad del imperio era inculcando la sumisión a través de ritos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15783
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17151/rasv.2017.19.2.14
- Palabra clave:
- Review
culture
human groups
Reseña
cultura
grupos humanos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2017 Revista de Antropología y Sociología: Virajes
id |
REPOUCALDA_617bc0f3efead3c1be6bce7b0c7f4e96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15783 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
spelling |
Antropología culturalCultural AnthropologyReviewculturehuman groupsReseñaculturagrupos humanosConsideraba Montesquieu, que de la relación entre las costumbres y las leyes manifestada en los ritos surgía el espíritu de una Nación. Los legisladores chinos, por ejemplo, consideraron que el medio más indicado para conseguir la tranquilidad del imperio era inculcando la sumisión a través de ritos y ceremonias que honraban a los padres; respeto que suponía benignidad de estos hacia los hijos. Este jurista ilustrado, además de las idiosincrasias, también concebía que el clima, la geografía y los condicionantes históricos conformaban el tipo de leyes que caracterizaban a determinados gobiernos. El enfoque del Espíritu de las leyes, bien podría encontrar un asidero adecuado para repensar y actualizar sus tesis principales en las preguntas generales que afloran en la Antropología cultural de Barbara Miller: ¿cuáles son los cimientos necesarios para comprender la cultura?; ¿cuáles sus bases materiales?; ¿de qué manera se organizan los grupos humanos?; ¿cuáles son los factores internos y externos que dinamizan los cambios culturales?Consideraba Montesquieu, que de la relación entre las costumbres y las leyes manifestada en los ritos surgía el espíritu de una Nación. Los legisladores chinos, por ejemplo, consideraron que el medio más indicado para conseguir la tranquilidad del imperio era inculcando la sumisión a través de ritos y ceremonias que honraban a los padres; respeto que suponía benignidad de estos hacia los hijos. Este jurista ilustrado, además de las idiosincrasias, también concebía que el clima, la geografía y los condicionantes históricos conformaban el tipo de leyes que caracterizaban a determinados gobiernos. El enfoque del Espíritu de las leyes, bien podría encontrar un asidero adecuado para repensar y actualizar sus tesis principales en las preguntas generales que afloran en la Antropología cultural de Barbara Miller: ¿cuáles son los cimientos necesarios para comprender la cultura?; ¿cuáles sus bases materiales?; ¿de qué manera se organizan los grupos humanos?; ¿cuáles son los factores internos y externos que dinamizan los cambios culturales?Universidad de Caldas2017-12-15 00:00:002017-12-15 00:00:002017-12-15Artículo de revistaSección ReseñasJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0123-4471https://doi.org/10.17151/rasv.2017.19.2.1410.17151/rasv.2017.19.2.142462-9782https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3226spa291228519Revista de Antropología y Sociología: Virajes-Núm. 2 , Año 2017 : Julio - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/3226/2977Derechos de autor 2017 Revista de Antropología y Sociología: Virajeshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arias Hernández, Jhonoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/157832024-07-16T21:46:26Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antropología cultural Cultural Anthropology |
title |
Antropología cultural |
spellingShingle |
Antropología cultural Review culture human groups Reseña cultura grupos humanos |
title_short |
Antropología cultural |
title_full |
Antropología cultural |
title_fullStr |
Antropología cultural |
title_full_unstemmed |
Antropología cultural |
title_sort |
Antropología cultural |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Review culture human groups Reseña cultura grupos humanos |
topic |
Review culture human groups Reseña cultura grupos humanos |
description |
Consideraba Montesquieu, que de la relación entre las costumbres y las leyes manifestada en los ritos surgía el espíritu de una Nación. Los legisladores chinos, por ejemplo, consideraron que el medio más indicado para conseguir la tranquilidad del imperio era inculcando la sumisión a través de ritos y ceremonias que honraban a los padres; respeto que suponía benignidad de estos hacia los hijos. Este jurista ilustrado, además de las idiosincrasias, también concebía que el clima, la geografía y los condicionantes históricos conformaban el tipo de leyes que caracterizaban a determinados gobiernos. El enfoque del Espíritu de las leyes, bien podría encontrar un asidero adecuado para repensar y actualizar sus tesis principales en las preguntas generales que afloran en la Antropología cultural de Barbara Miller: ¿cuáles son los cimientos necesarios para comprender la cultura?; ¿cuáles sus bases materiales?; ¿de qué manera se organizan los grupos humanos?; ¿cuáles son los factores internos y externos que dinamizan los cambios culturales? |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-15 00:00:00 2017-12-15 00:00:00 2017-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Reseñas Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0123-4471 https://doi.org/10.17151/rasv.2017.19.2.14 10.17151/rasv.2017.19.2.14 2462-9782 |
identifier_str_mv |
0123-4471 10.17151/rasv.2017.19.2.14 2462-9782 |
url |
https://doi.org/10.17151/rasv.2017.19.2.14 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
291 2 285 19 Revista de Antropología y Sociología: Virajes - Núm. 2 , Año 2017 : Julio - Diciembre https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/3226/2977 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Antropología y Sociología: Virajes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Antropología y Sociología: Virajes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3226 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145063680278528 |