Informe de práctica académica realizada en Novambientti soluciones ambientales. Caso de estudio: evaluación ambiental fase II

Ilustraciones, mapas, fotos

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17238
Acceso en línea:
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17238
https://repositorio.ucaldas.edu.co
Palabra clave:
Fase II
Estudio ambiental
Contaminación puntual
Hidrogeología
Ciencias de la tierra
Suelo
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id REPOUCALDA_4c5f82e44033bef0c20f8194a2892353
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17238
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Informe de práctica académica realizada en Novambientti soluciones ambientales. Caso de estudio: evaluación ambiental fase II
title Informe de práctica académica realizada en Novambientti soluciones ambientales. Caso de estudio: evaluación ambiental fase II
spellingShingle Informe de práctica académica realizada en Novambientti soluciones ambientales. Caso de estudio: evaluación ambiental fase II
Fase II
Estudio ambiental
Contaminación puntual
Hidrogeología
Ciencias de la tierra
Suelo
title_short Informe de práctica académica realizada en Novambientti soluciones ambientales. Caso de estudio: evaluación ambiental fase II
title_full Informe de práctica académica realizada en Novambientti soluciones ambientales. Caso de estudio: evaluación ambiental fase II
title_fullStr Informe de práctica académica realizada en Novambientti soluciones ambientales. Caso de estudio: evaluación ambiental fase II
title_full_unstemmed Informe de práctica académica realizada en Novambientti soluciones ambientales. Caso de estudio: evaluación ambiental fase II
title_sort Informe de práctica académica realizada en Novambientti soluciones ambientales. Caso de estudio: evaluación ambiental fase II
dc.contributor.none.fl_str_mv Cano Sánchez, Hilda Patricia
Alejandra Romero
dc.subject.none.fl_str_mv Fase II
Estudio ambiental
Contaminación puntual
Hidrogeología
Ciencias de la tierra
Suelo
topic Fase II
Estudio ambiental
Contaminación puntual
Hidrogeología
Ciencias de la tierra
Suelo
description Ilustraciones, mapas, fotos
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:53:21Z
2021-12-09T14:53:21Z
2021-12-07
dc.type.none.fl_str_mv Informe de práctica
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17238
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
https://repositorio.ucaldas.edu.co
url https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17238
https://repositorio.ucaldas.edu.co
identifier_str_mv Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
dc.language.none.fl_str_mv eng
spa
language eng
spa
dc.relation.none.fl_str_mv Alcaldía Mayor Bogotá D.C. Secretaría Distrital de Planeación, s.f. Estudios de Soporte requeridos para la solicitud de realinderamiento, recategorización y sustracción para la reserva forestal productora regional Thomas Van Der Hammen en contexto con la UPR norte y con la Red de Paisaje Circundante, s.l.: s.n.
ASTM, 2004. Standard Practice for Desing and Installation of ground Water Monitoring Wells, s.l.: s.n.
ASTM, 2006. Environmental Site Assessments: Phase I Environmental Site Assessment Process, s.l.: s.n.
ASTM, 2019. E 1903. Environmental Site Assessments: Phase II Environmental Site Assessment Process, EU: s.n.
Caballero, V., Parra, M. & Mora Bohorquez, A. R., 2010. Levantamiento de la Cordillera Oriental de Colombia durante el Eoceno tardío - Oligoceno temprano: Proveniencia sedimentaria en el sinclinal de Nuevo Mundo, Cuenca Valle Medio del Magdalena. Boletín Geológico, 32(1).
Carbajo, M., Pera Vallejos, G. & Y Lexow, C., 2017. Hidrocarburos en fase libre sobre la capa freática en la ciudad de Bahía Blanca, s.l.: s.n.
Conservación Internacional & EAAB, 2006. Plan de Manejo Ambiental Humedal Capellanía, Bogotá: s.n.
FAO & GTIS, 2015. Estado mundial del recurso suelo, Roma: s.n.
FAO, 2019. La contaminación del suelo una realidad oculta, Roma: s.n.
Foster, S. y otros, 2002. Protección de la Calidad del agua Subterránea, Whashington, D.C.: s.n.
Geissen, V. y otros, 2015. Emerging pollutants in the environment: A challenge for water resource management, Reus: s.n.
Godoy, D. S., 2020. Notas de clase del Curso Geoestadística Aplicada a la Contaminación de Suelos, s.l.: Ingeoexpert y CRS ingeniería.
Huijbregts, C., 1978. Mining Geoestatistic, London: s.n.
Ingeominas, 2005. Geología de la Sabana de Bogotá, s.l.: s.n.
Lobo-Guerrero, A., 1992. Geología e hidrogeología de Santafé de Bogotá y su sabana. Jornadas geotécnicas de la ingeniería de Colombia, p. 20.
PUJ & SDA, 2018. Modelo hidrogeológico conceptual del acuífero subsuperficial o somero en el perímetro urbano del Distrito Capital, Bogotá: s.n.
Schulz, C. J. & García, R. F., 2018. Apuntes sobre contaminación y calidad del agua vulnerabilidad de acuíferos, Buenos Aires: s.n.
SDA, 2013. Sistema de Modelamiento Hidrogeológico del Distrito Capital, s.l.: s.n.
Universidad Nacional de Colombia , 2002. Introducción a la Geoestadística: Teoría y Aplicación., Bogotá: s.n.
Webster, R. & Oliver, M. A., 2007. Geostatistics for Environmental Scientists, 2nd Edition. s.l.:s.n.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
info:eu-repo/semantics/closedAccess
info:eu-repo/semantics/closedAccess
info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Bogotá
Geología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Bogotá
Geología
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145047994630144
spelling Informe de práctica académica realizada en Novambientti soluciones ambientales. Caso de estudio: evaluación ambiental fase IIFase IIEstudio ambientalContaminación puntualHidrogeologíaCiencias de la tierraSueloIlustraciones, mapas, fotosspa:Novambientti Soluciones Ambientales S.A.S. es una empresa de consultoría especializada en la gestión de impactos en suelo y agua subterránea, ocasionados principalmente por actividades industriales. La práctica académica se llevó a cabo en esta empresa durante un periodo de seis (6) meses comprendidos entre las fechas del 17 de noviembre del 2020 al 18 de mayo del 2021, tiempo en el cual se estuvo vinculado en cerca de 10 proyectos en los que se realizaron diferentes aportes de soporte técnico y profesional. En el presente informe se describen las actividades ejecutadas en un caso de estudio en particular, correspondiente a la ejecución de una evaluación ambiental Fase II, siendo este tipo de estudio el más frecuente realizado en la compañía. El objetivo principal de dicho caso corresponde a la delimitación de la afectación en el suelo y el agua subterránea, provocada por la presencia de hidrocarburos, obteniéndose como producto principal la actualización del modelo conceptual del sitio, elaborado a partir de la caracterización física y química del subsuelo. Las actividades realizadas durante la práctica en este estudio consistieron tanto en trabajos de campo como trabajos de oficina, dentro de los que se destacan: el apoyo en la recuperación de información litológica e instalación de pozos de monitoreo, apoyo en la toma de muestras en suelo y de agua subterránea, medición de niveles piezométricos y compuestos orgánicos volátiles, elaboración de productos cartográficos, construcción de modelos gráficos, labores de búsqueda de información y obtención de curvas isopiezométricas.eng:Novambientti Soluciones Ambientales S.A.S. is a consulting company specialized in the management of impacts on soil and groundwater, caused mainly by industrial activities. The academic practice was carried out in this company during a period of six (6) months between the dates of November 17, 2020 to May 18, 2021, during which time he was involved in about 10 projects in the that different technical and professional support contributions were made. This report describes the activities carried out in a particular case study, corresponding to the execution of a Phase II environmental assessment, this type of study being the most frequent one carried out in the company. The main objective of said case corresponds to the delimitation of the affectation in the soil and groundwater, caused by the presence of hydrocarbons, obtaining as the main product the updating of the conceptual model of the site, elaborated from the physical and chemical characterization of the subsoil. The activities carried out during the practice in this study consisted of both field work and office work, among which the following stand out: support in the recovery of lithological information and installation of monitoring wells, support in taking soil samples and groundwater, measurement of piezometric levels and volatile organic compounds, elaboration of cartographic products, construction of graphic models, information search tasks and obtaining isopiezometric curves.RESUMEN / 1. GENERALIDADES DE LA PRÁCTICA / 1.1. Objetivos / 1.1.1. Objetivo general / 1.1.2. Objetivos específicos / 1.2. Aportes a estudios realizados por Novambientti / 1.3. Conocimientos adquiridos / 2. CASO DE ESTUDIO: EVALUACIÓN AMBIENTAL FASE II / 2.1. Introducción / 2.1.1. Objetivo del estudio y alcances como practicante / 2.2. Localización / 2.3. Marco teórico / 2.3.1. Contaminación en el suelo y agua subterránea / 2.3.2. Evaluaciones ambientales / 2.3.3. Análisis geoestadístico / 2.4. Metodología de investigación / 2.5. Generalidades del área de estudio / 2.5.1. Registro industrial y ambiental del sitio / 2.5.2. Contexto del medio físico / 2.5.2.1. Geología / 2.5.2.2. Hidrología-Hidrogeología / 2.6. Trabajos de campo / 2.6.1. Inspección de pozos existentes / 2.6.2. Perforación de sondeos exploratorios / 2.6.3. Toma de muestras de suelo / 2.6.4. Instalación de pozos de monitoreo / 2.6.5. Desarrollo y limpieza de pozos / 2.6.6. Toma de muestras de agua subterránea / 2.6.7. Realización de pruebas Slug / 2.6.8. Levantamiento topográfico / 2.6.9. Medición de niveles freáticos y compuestos orgánicos volátiles / 2.7. Resultados y procesamiento / 2.7.1. Mapa de isopiezas – flujo subterráneo / 2.7.2. Caracterización litológica del sitio / 2.7.3. Modelo del medio físico / 2.7.4. Modelo conceptual del sitio / 2.8. Conclusiones del caso estudio / 3. CONCLUSIONES / REFERENCIAS.UniversitarioGeólogo(a)Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBogotáGeologíaCano Sánchez, Hilda PatriciaAlejandra RomeroEstrada Rangel, Daniel Alejandro2021-12-09T14:53:21Z2021-12-09T14:53:21Z2021-12-07Informe de prácticaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fchttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17238Universidad de CaldasRepositorio Institucional Universidad de Caldashttps://repositorio.ucaldas.edu.coengspaAlcaldía Mayor Bogotá D.C. Secretaría Distrital de Planeación, s.f. Estudios de Soporte requeridos para la solicitud de realinderamiento, recategorización y sustracción para la reserva forestal productora regional Thomas Van Der Hammen en contexto con la UPR norte y con la Red de Paisaje Circundante, s.l.: s.n.ASTM, 2004. Standard Practice for Desing and Installation of ground Water Monitoring Wells, s.l.: s.n.ASTM, 2006. Environmental Site Assessments: Phase I Environmental Site Assessment Process, s.l.: s.n.ASTM, 2019. E 1903. Environmental Site Assessments: Phase II Environmental Site Assessment Process, EU: s.n.Caballero, V., Parra, M. & Mora Bohorquez, A. R., 2010. Levantamiento de la Cordillera Oriental de Colombia durante el Eoceno tardío - Oligoceno temprano: Proveniencia sedimentaria en el sinclinal de Nuevo Mundo, Cuenca Valle Medio del Magdalena. Boletín Geológico, 32(1).Carbajo, M., Pera Vallejos, G. & Y Lexow, C., 2017. Hidrocarburos en fase libre sobre la capa freática en la ciudad de Bahía Blanca, s.l.: s.n.Conservación Internacional & EAAB, 2006. Plan de Manejo Ambiental Humedal Capellanía, Bogotá: s.n.FAO & GTIS, 2015. Estado mundial del recurso suelo, Roma: s.n.FAO, 2019. La contaminación del suelo una realidad oculta, Roma: s.n.Foster, S. y otros, 2002. Protección de la Calidad del agua Subterránea, Whashington, D.C.: s.n.Geissen, V. y otros, 2015. Emerging pollutants in the environment: A challenge for water resource management, Reus: s.n.Godoy, D. S., 2020. Notas de clase del Curso Geoestadística Aplicada a la Contaminación de Suelos, s.l.: Ingeoexpert y CRS ingeniería.Huijbregts, C., 1978. Mining Geoestatistic, London: s.n.Ingeominas, 2005. Geología de la Sabana de Bogotá, s.l.: s.n.Lobo-Guerrero, A., 1992. Geología e hidrogeología de Santafé de Bogotá y su sabana. Jornadas geotécnicas de la ingeniería de Colombia, p. 20.PUJ & SDA, 2018. Modelo hidrogeológico conceptual del acuífero subsuperficial o somero en el perímetro urbano del Distrito Capital, Bogotá: s.n.Schulz, C. J. & García, R. F., 2018. Apuntes sobre contaminación y calidad del agua vulnerabilidad de acuíferos, Buenos Aires: s.n.SDA, 2013. Sistema de Modelamiento Hidrogeológico del Distrito Capital, s.l.: s.n.Universidad Nacional de Colombia , 2002. Introducción a la Geoestadística: Teoría y Aplicación., Bogotá: s.n.Webster, R. & Oliver, M. A., 2007. Geostatistics for Environmental Scientists, 2nd Edition. s.l.:s.n.info:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccessinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cboai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/172382024-07-16T21:44:04Z