Incertidumbre jurídica de las políticas públicas para tratar el consumo de drogas en menores de edad. El caso de Manizales
Objetivo. Analizar las políticas públicas formuladas para tratar el consumo de drogas en menores de edad de la ciudad de Manizales con el fin de examinar su incidencia en el incremento del consumo por parte de esta población. Metodología. Se hace uso de una metódica mixta, que permite relacionar est...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16079
- Acceso en línea:
- https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/3625
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16079
- Palabra clave:
- public policies
legal uncertainty
illegal drugs
minors of age
balanced governance
Manizales
políticas públicas
incertidumbre jurídica
sustancias ilícitas
menores de edad
gobernanza equilibrada
Manizales
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
REPOUCALDA_38d8288c078ff977650701723cc10a77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16079 |
network_acronym_str |
REPOUCALDA |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Incertidumbre jurídica de las políticas públicas para tratar el consumo de drogas en menores de edad. El caso de Manizales Uncertainty legal of the public policies to treat drug use in the population younger. The case of Manizales |
title |
Incertidumbre jurídica de las políticas públicas para tratar el consumo de drogas en menores de edad. El caso de Manizales |
spellingShingle |
Incertidumbre jurídica de las políticas públicas para tratar el consumo de drogas en menores de edad. El caso de Manizales public policies legal uncertainty illegal drugs minors of age balanced governance Manizales políticas públicas incertidumbre jurídica sustancias ilícitas menores de edad gobernanza equilibrada Manizales |
title_short |
Incertidumbre jurídica de las políticas públicas para tratar el consumo de drogas en menores de edad. El caso de Manizales |
title_full |
Incertidumbre jurídica de las políticas públicas para tratar el consumo de drogas en menores de edad. El caso de Manizales |
title_fullStr |
Incertidumbre jurídica de las políticas públicas para tratar el consumo de drogas en menores de edad. El caso de Manizales |
title_full_unstemmed |
Incertidumbre jurídica de las políticas públicas para tratar el consumo de drogas en menores de edad. El caso de Manizales |
title_sort |
Incertidumbre jurídica de las políticas públicas para tratar el consumo de drogas en menores de edad. El caso de Manizales |
dc.subject.none.fl_str_mv |
public policies legal uncertainty illegal drugs minors of age balanced governance Manizales políticas públicas incertidumbre jurídica sustancias ilícitas menores de edad gobernanza equilibrada Manizales |
topic |
public policies legal uncertainty illegal drugs minors of age balanced governance Manizales políticas públicas incertidumbre jurídica sustancias ilícitas menores de edad gobernanza equilibrada Manizales |
description |
Objetivo. Analizar las políticas públicas formuladas para tratar el consumo de drogas en menores de edad de la ciudad de Manizales con el fin de examinar su incidencia en el incremento del consumo por parte de esta población. Metodología. Se hace uso de una metódica mixta, que permite relacionar estratégicamente datos cuantitativos con datos cualitativos. Resultados. Se propone la construcción de una política social a partir de un modelo alternativo enfocado en una gobernanza equilibrada y horizontal que permita a la sociedad civil involucrarse en la toma de decisiones para su formulación e implementación local. Conclusiones. Estas políticas públicas no son efectivas, ya que expresan cierta incertidumbre jurídica que simultáneamente prohíbe y permite el consumo de drogas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07-01 00:00:00 2015-07-01 00:00:00 2015-07-01 2021-02-14T10:03:53Z 2021-02-14T10:03:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Producción científica e intelectual Journal Article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0122-8455 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/3625 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16079 2590-7840 |
identifier_str_mv |
0122-8455 2590-7840 |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/3625 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16079 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
136 22 119 20 Cultura y Droga Bertaux, D. (1993). La perspectiva biográfica. Validez metodológica y potencialidades. En J.S. Marinas y C. Santamarina (Comp.). La historia oral: métodos y experiencias (pp. 149-171). Madrid, España: Editorial Debate. Moreno, C. y Zapata, L. (2013). Etnografía de prácticas delictivas y consumo de sustancias psicoactivas ilícitas entre jóvenes infractores de la ciudad de Manizales. Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES, 15 (2), 15-55. ODC. (2011). Estudio nacional del consumo de sustancias psicoactivas en población escolar. Recuperado https://www.unodc.org/documents/colombia/2013/septiembre/Estudio_Poblacion_Escolar_2011.pdf. Revista Semana (14 de marzo de 2016). Drogas: la dosis mínima ya no será tan mínima. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/corte-dice-quedosis-minima-no-es-cuantificable/465394. Roth, A.-N. (2006). Discurso sin compromiso: la política pública de derechos humanos en Colombia. Bogotá, Colombia: Ediciones Aurora. Roth, A.-N. (2015). Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación. Bogotá, Colombia: Ediciones Aurora. Torres, J. y Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas. Conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. Núm. 22 , Año 2015 : Enero - Diciembre https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/3625/3340 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/3625 |
institution |
Universidad de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1836145093603491840 |
spelling |
Incertidumbre jurídica de las políticas públicas para tratar el consumo de drogas en menores de edad. El caso de ManizalesUncertainty legal of the public policies to treat drug use in the population younger. The case of Manizalespublic policieslegal uncertaintyillegal drugsminors of agebalanced governanceManizalespolíticas públicasincertidumbre jurídicasustancias ilícitasmenores de edadgobernanza equilibradaManizalesObjetivo. Analizar las políticas públicas formuladas para tratar el consumo de drogas en menores de edad de la ciudad de Manizales con el fin de examinar su incidencia en el incremento del consumo por parte de esta población. Metodología. Se hace uso de una metódica mixta, que permite relacionar estratégicamente datos cuantitativos con datos cualitativos. Resultados. Se propone la construcción de una política social a partir de un modelo alternativo enfocado en una gobernanza equilibrada y horizontal que permita a la sociedad civil involucrarse en la toma de decisiones para su formulación e implementación local. Conclusiones. Estas políticas públicas no son efectivas, ya que expresan cierta incertidumbre jurídica que simultáneamente prohíbe y permite el consumo de drogas.Objectives. Analyze public policies formulated to treat drug use in the population under the age of the city of Manizales, in order to examine its impact on the increase in consumption by this population. Methodology. Is made use of a mixed methodic that relates strategically quantitative data with qualitative data. Results. The construction of a social policy is proposed from an alternative model focused on a balanced and horizontal governance, allowing civil society involvement in decision-making for development and local implementation. Conclusions. These public policies are not effective, as they express legal uncertainty that simultaneously it prohibits and allows the consumption of drugs.Universidad de Caldas2015-07-01 00:00:002021-02-14T10:03:53Z2015-07-01 00:00:002021-02-14T10:03:53Z2015-07-01Artículo de revistaSección Producción científica e intelectualJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0122-8455https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/3625https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/160792590-7840https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/3625spa1362211920Cultura y DrogaBertaux, D. (1993). La perspectiva biográfica. Validez metodológica y potencialidades. En J.S. Marinas y C. Santamarina (Comp.). La historia oral: métodos y experiencias (pp. 149-171). Madrid, España: Editorial Debate.Moreno, C. y Zapata, L. (2013). Etnografía de prácticas delictivas y consumo de sustancias psicoactivas ilícitas entre jóvenes infractores de la ciudad de Manizales. Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES, 15 (2), 15-55.ODC. (2011). Estudio nacional del consumo de sustancias psicoactivas en población escolar. Recuperado https://www.unodc.org/documents/colombia/2013/septiembre/Estudio_Poblacion_Escolar_2011.pdf.Revista Semana (14 de marzo de 2016). Drogas: la dosis mínima ya no será tan mínima. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/corte-dice-quedosis-minima-no-es-cuantificable/465394.Roth, A.-N. (2006). Discurso sin compromiso: la política pública de derechos humanos en Colombia. Bogotá, Colombia: Ediciones Aurora.Roth, A.-N. (2015). Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación. Bogotá, Colombia: Ediciones Aurora.Torres, J. y Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas. Conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y ciudadanía. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia.Núm. 22 , Año 2015 : Enero - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/3625/3340https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez Vásquez, Juan CarlosArteaga Toro, Noé Arleyoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/160792024-07-16T21:49:57Z |