Relaciones entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en niños de 5 y 6 años de una institución educativa de la Virginia (Risaralda, Colombia)

Esta investigación tuvo como objetivo determinar las relaciones existentes entre el desarrollo psicomotor (coordinación, lenguaje y motricidad) y el rendimiento académico en niños de 4 y 5 años de la institución educativa Liceo Gabriela Mistral del municipio de La Virginia (Risaralda, Colombia). Mat...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16476
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4061
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16476
Palabra clave:
academic achievement
language
teaching
academic conditions
rendimiento escolar
lenguaje
enseñanza
condiciones académicas
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
id REPOUCALDA_2c21313925a414a47667176f4a345e85
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16476
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en niños de 5 y 6 años de una institución educativa de la Virginia (Risaralda, Colombia)
Relations between psycomotor and academic performance of 5 and 6 years old children of an educational institution in la Virginia (Risaralda, Colombia)
title Relaciones entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en niños de 5 y 6 años de una institución educativa de la Virginia (Risaralda, Colombia)
spellingShingle Relaciones entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en niños de 5 y 6 años de una institución educativa de la Virginia (Risaralda, Colombia)
academic achievement
language
teaching
academic conditions
rendimiento escolar
lenguaje
enseñanza
condiciones académicas
title_short Relaciones entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en niños de 5 y 6 años de una institución educativa de la Virginia (Risaralda, Colombia)
title_full Relaciones entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en niños de 5 y 6 años de una institución educativa de la Virginia (Risaralda, Colombia)
title_fullStr Relaciones entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en niños de 5 y 6 años de una institución educativa de la Virginia (Risaralda, Colombia)
title_full_unstemmed Relaciones entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en niños de 5 y 6 años de una institución educativa de la Virginia (Risaralda, Colombia)
title_sort Relaciones entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en niños de 5 y 6 años de una institución educativa de la Virginia (Risaralda, Colombia)
dc.subject.none.fl_str_mv academic achievement
language
teaching
academic conditions
rendimiento escolar
lenguaje
enseñanza
condiciones académicas
topic academic achievement
language
teaching
academic conditions
rendimiento escolar
lenguaje
enseñanza
condiciones académicas
description Esta investigación tuvo como objetivo determinar las relaciones existentes entre el desarrollo psicomotor (coordinación, lenguaje y motricidad) y el rendimiento académico en niños de 4 y 5 años de la institución educativa Liceo Gabriela Mistral del municipio de La Virginia (Risaralda, Colombia). Materiales y métodos: fue una investigación abordada en la perspectiva cuantitativa en los estudios descriptivos con una fase comparativa. Participaron en el estudio 87 niños en edades de 4 y 5 años, de preescolar, a partir de un muestreo no probabilístico. Se utilizó el test de desarrollo psicomotor (TEPSI), el cual ha sido aplicado en diferentes países de Latinoamérica y en Colombia. Resultados: se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre el rendimiento académico de los niños y la coordinación y el lenguaje (p = 0,045 y 0,013, respectivamente). Conclusiones: se evidenció que los niveles de motricidad, coordinación y lenguaje de los niños participantes en el estudio se encuentran en un nivel de normalidad con un desempeño de 96,6%, que representa 83 de los 87 niños en la calificación obtenida en el test de desarrollo psicomotor. Los resultados de los niveles de rendimiento académico muestran que en las dimensiones del desarrollo cognitivo, corporal, comunicativa, estética y ética, los niños en mayor porcentaje presentan un desempeño alto y superior. En el desempeño básico la dimensión que muestra mayor porcentaje es la cognitiva, la cual representa gran importancia, ya que allí se establecen los logros fundamentales para la transición al grado primero.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-18 00:00:00
2015-12-18 00:00:00
2015-12-18
2021-03-07T10:23:29Z
2021-03-07T10:23:29Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Artículos
Journal Article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1900-9895
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4061
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16476
2500-5324
identifier_str_mv 1900-9895
2500-5324
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4061
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 204
2
190
11
Latinoamericana de Estudios Educativos
-
Núm. 2 , Año 2015 : Julio - Diciembre
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/4061/3769
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4061
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145088746487809
spelling Relaciones entre el desarrollo psicomotor y el rendimiento académico en niños de 5 y 6 años de una institución educativa de la Virginia (Risaralda, Colombia)Relations between psycomotor and academic performance of 5 and 6 years old children of an educational institution in la Virginia (Risaralda, Colombia)academic achievementlanguageteachingacademic conditionsrendimiento escolarlenguajeenseñanzacondiciones académicasEsta investigación tuvo como objetivo determinar las relaciones existentes entre el desarrollo psicomotor (coordinación, lenguaje y motricidad) y el rendimiento académico en niños de 4 y 5 años de la institución educativa Liceo Gabriela Mistral del municipio de La Virginia (Risaralda, Colombia). Materiales y métodos: fue una investigación abordada en la perspectiva cuantitativa en los estudios descriptivos con una fase comparativa. Participaron en el estudio 87 niños en edades de 4 y 5 años, de preescolar, a partir de un muestreo no probabilístico. Se utilizó el test de desarrollo psicomotor (TEPSI), el cual ha sido aplicado en diferentes países de Latinoamérica y en Colombia. Resultados: se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre el rendimiento académico de los niños y la coordinación y el lenguaje (p = 0,045 y 0,013, respectivamente). Conclusiones: se evidenció que los niveles de motricidad, coordinación y lenguaje de los niños participantes en el estudio se encuentran en un nivel de normalidad con un desempeño de 96,6%, que representa 83 de los 87 niños en la calificación obtenida en el test de desarrollo psicomotor. Los resultados de los niveles de rendimiento académico muestran que en las dimensiones del desarrollo cognitivo, corporal, comunicativa, estética y ética, los niños en mayor porcentaje presentan un desempeño alto y superior. En el desempeño básico la dimensión que muestra mayor porcentaje es la cognitiva, la cual representa gran importancia, ya que allí se establecen los logros fundamentales para la transición al grado primero.This research had as the main objective to determine the relationship between psychomotor development (coordination, language and motor skills) and academic performance of 4 and 5 years old children of Liceo Gabriela Mistral in the municipality of La Virginia (Risaralda, Colombia). Materials and methods: the research was addressed in the quantitative perspective in the descriptive studies with a comparative phase. A total of 87 preschool children aged 4 and 5 years participated in the study, from a non-probability sampling. The Psychomotor development test (PSYDT), which has been applied in different countries in Latin America and in Colombia was used. Results: Statistically significant associations between the academic performance of children and coordination and language (p = 0.045 and 0.013 respectively) were found. Conclusions: in this study it was shown that the levels of motor skills, coordination and language of children participating in the study are at a normal level with a performance of 96.6% which represents 83 out of the 87 children in the score obtained in the psychomotor development test. The results of academic achievement levels show that in the dimensions of cognitive, physical, communicative, aesthetic and ethical development, a greater percentage of children present higher and outstanding performance. In the basic performance the dimension showing higher percentage is cognitive, which represents great importance since the fundamental achievements for the transition to first grade are established in that dimension.Universidad de Caldas2015-12-18 00:00:002021-03-07T10:23:29Z2015-12-18 00:00:002021-03-07T10:23:29Z2015-12-18Artículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf1900-9895https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4061https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/164762500-5324https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/4061spa204219011Latinoamericana de Estudios Educativos-Núm. 2 , Año 2015 : Julio - Diciembrehttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/4061/3769Derechos de autor 2015 Revista Latinoamericana de Estudios Educativoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vidarte Claros, José Armandooai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/164762024-07-16T21:49:30Z