Carta cartucho

El papel fue fundamental en las guerras de independencia americanas, tuvo funciones militares y de comunicación trascendentales tanto para elejército patriota como para el realista. En el archivo parroquial de Paipa Boyacá, existen una serie de citas manuscritas que aluden al paso de la guerrade 181...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/19383
Acceso en línea:
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19383
https://doi.org/10.17151/rasv.2022.24.1.12
Palabra clave:
papel
archivo parroquial
Independencia
cartucho
Paper
parish archive
Independence
cartridge
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id REPOUCALDA_1fe6f19f4772f16079bb958551d0f878
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/19383
network_acronym_str REPOUCALDA
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Carta cartucho
Letter cartridge
title Carta cartucho
spellingShingle Carta cartucho
papel
archivo parroquial
Independencia
cartucho
Paper
parish archive
Independence
cartridge
title_short Carta cartucho
title_full Carta cartucho
title_fullStr Carta cartucho
title_full_unstemmed Carta cartucho
title_sort Carta cartucho
dc.subject.none.fl_str_mv papel
archivo parroquial
Independencia
cartucho
Paper
parish archive
Independence
cartridge
topic papel
archivo parroquial
Independencia
cartucho
Paper
parish archive
Independence
cartridge
description El papel fue fundamental en las guerras de independencia americanas, tuvo funciones militares y de comunicación trascendentales tanto para elejército patriota como para el realista. En el archivo parroquial de Paipa Boyacá, existen una serie de citas manuscritas que aluden al paso de la guerrade 1819 por esta población. A partir de cinco de ellas hago una interpretación y reconstrucción de su contexto histórico, teniendo al papel como vehículo de un relato de múltiples sentidos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-21 17:03:05
2021-12-21 17:03:05
2021-12-21
2023-04-30T15:05:16Z
2023-04-30T15:05:16Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
info:eu-repo/semantics/article
Journal article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0123-4471
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19383
10.17151/rasv.2022.24.1.12
2462-9782
https://doi.org/10.17151/rasv.2022.24.1.12
identifier_str_mv 0123-4471
10.17151/rasv.2022.24.1.12
2462-9782
url https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/19383
https://doi.org/10.17151/rasv.2022.24.1.12
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 283
1
271
24
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
Bolívar, S. (1813). Decreto de guerra a muerte. https://rodrigomorenog.files.wordpress. com/2012/01/bolc3advar-decreto-guerra-a-muerte-1813.pdf
Díaz Galán, L. (2021). Todo papel es bueno para contar una historia: relaciones de sucesos y fabricación de papel en la España del siglo XVII. https://bit.ly/3zXOTNT
Hidalgo Brinquis, M. C. (s.f.). La fabricación de papel en España e hispanoamérica en el siglo XVII. https://www.ucm.es/data/cont/docs/446-2013-08-22-9%20fabricacion.pdf
La santa biblia. Antiguo y nuevo testamento. (1991). Ediciones Lerner.
Lee López, Fray A. y Rodríguez Plata, H. (Comps.). (1970). Documentos sobre la campaña libertadora 1819. Editorial Andes.
Lee López, Fray A. (Comp.). (1989). Oficio número 164 del Virrey Sámano al Coronel Barreiro. Santa Fé, 14 de julio de 1819; Oficio número 189 del Coronel Barreiro al Virrey Sámano, respuesta al de este número 164. Paipa, 19 de julio de 1819; Oficio número 187 del Coronel Barreiro Virrey Sámano. Paipa, 19 de julio de 1819. Los ejércitos del rey 1818-1819. (Tomo I y II). Repositorio institucional Universidad Nacional de Colombia. http://www.bdigital.unal.edu.co/5659/21/EjC3%A9rcitos_del_rey.htm
Martínez García, A. (Comp.). (2018). Ocho testimonios documentales sobre la batalla de Boyacá. Revista Memoria, 18, 134-170.
Maya Moreno, R. (2011). El papel amate, soporte y recurso plástico en la pintura indígena del centro de México (Tesis de doctorado). Facultad de Bellas Artes, Departamento de Pintura, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.
Páramo Bonilla, C. (2012). Tribunal de purificación contra culpables y seducidos. En Rodríguez, P. (Ed.), Historia que no cesa. La independencia de Colombia (1780-1830) (pp. 87-100). Editorial Universidad del Rosario.
Parroquia San Miguel Arcángel de Paipa. (1802 - 1837). Libro 3 de Defunciones. Archivos parroquiales. Inédito.
Parroquia San Miguel Arcángel de Paipa. (1803 - 1830). Libro 3 de Matrimonios. Archivos parroquiales. Inédito.
Parroquia San Miguel Arcángel de Paipa. (1817 - 1827). Libro 9 de Bautizos. Archivos parroquiales. Inédito.
Quintero Montiel, I. (2016). El archivo del libertador. Revista Memoria, 16, 8-25.
Rodríguez Cuenca, J. V. y Borrero Forero, L. D. (2014). La batalla del pantano de Vargas. 25 de julio de 1819, Paipa, Boyacá, Nueva Granada. Las otras historias del pasado. Revista
Maguaré, 28(2), 65 – 102. https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/54727
Tanodi, B. M. (2020). Documentos históricos. Normas de transcripción y publicación. Cuadernos de historia. Serie economía y sociedad, 3, 259-270. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9870
Núm. 1 , Año 2022 : Enero - Junio
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/6524/5967
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6524
institution Universidad de Caldas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1836145006576926720
spelling Carta cartuchoLetter cartridgepapelarchivo parroquialIndependenciacartuchoPaperparish archiveIndependencecartridgeEl papel fue fundamental en las guerras de independencia americanas, tuvo funciones militares y de comunicación trascendentales tanto para elejército patriota como para el realista. En el archivo parroquial de Paipa Boyacá, existen una serie de citas manuscritas que aluden al paso de la guerrade 1819 por esta población. A partir de cinco de ellas hago una interpretación y reconstrucción de su contexto histórico, teniendo al papel como vehículo de un relato de múltiples sentidos.Paper was fundamental in the American wars of independence, it had transcendental military and communication functions for both the patriot and royalist armies. In the parish archive of Paipa Boyacá, there are a series of handwritten citations that allude to the passage of the war of 1819 through this town. From five of these citations I develop an interpretation and reconstruction of their historical context, using paper as a vehicle for a multi-sense story.Universidad de Caldas2021-12-21 17:03:052023-04-30T15:05:16Z2021-12-21 17:03:052023-04-30T15:05:16Z2021-12-21Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdf0123-4471https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/1938310.17151/rasv.2022.24.1.122462-9782https://doi.org/10.17151/rasv.2022.24.1.12https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/6524spa283127124Revista de Antropología y Sociología : VirajesBolívar, S. (1813). Decreto de guerra a muerte. https://rodrigomorenog.files.wordpress. com/2012/01/bolc3advar-decreto-guerra-a-muerte-1813.pdfDíaz Galán, L. (2021). Todo papel es bueno para contar una historia: relaciones de sucesos y fabricación de papel en la España del siglo XVII. https://bit.ly/3zXOTNTHidalgo Brinquis, M. C. (s.f.). La fabricación de papel en España e hispanoamérica en el siglo XVII. https://www.ucm.es/data/cont/docs/446-2013-08-22-9%20fabricacion.pdfLa santa biblia. Antiguo y nuevo testamento. (1991). Ediciones Lerner.Lee López, Fray A. y Rodríguez Plata, H. (Comps.). (1970). Documentos sobre la campaña libertadora 1819. Editorial Andes.Lee López, Fray A. (Comp.). (1989). Oficio número 164 del Virrey Sámano al Coronel Barreiro. Santa Fé, 14 de julio de 1819; Oficio número 189 del Coronel Barreiro al Virrey Sámano, respuesta al de este número 164. Paipa, 19 de julio de 1819; Oficio número 187 del Coronel Barreiro Virrey Sámano. Paipa, 19 de julio de 1819. Los ejércitos del rey 1818-1819. (Tomo I y II). Repositorio institucional Universidad Nacional de Colombia. http://www.bdigital.unal.edu.co/5659/21/EjC3%A9rcitos_del_rey.htmMartínez García, A. (Comp.). (2018). Ocho testimonios documentales sobre la batalla de Boyacá. Revista Memoria, 18, 134-170.Maya Moreno, R. (2011). El papel amate, soporte y recurso plástico en la pintura indígena del centro de México (Tesis de doctorado). Facultad de Bellas Artes, Departamento de Pintura, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.Páramo Bonilla, C. (2012). Tribunal de purificación contra culpables y seducidos. En Rodríguez, P. (Ed.), Historia que no cesa. La independencia de Colombia (1780-1830) (pp. 87-100). Editorial Universidad del Rosario.Parroquia San Miguel Arcángel de Paipa. (1802 - 1837). Libro 3 de Defunciones. Archivos parroquiales. Inédito.Parroquia San Miguel Arcángel de Paipa. (1803 - 1830). Libro 3 de Matrimonios. Archivos parroquiales. Inédito.Parroquia San Miguel Arcángel de Paipa. (1817 - 1827). Libro 9 de Bautizos. Archivos parroquiales. Inédito.Quintero Montiel, I. (2016). El archivo del libertador. Revista Memoria, 16, 8-25.Rodríguez Cuenca, J. V. y Borrero Forero, L. D. (2014). La batalla del pantano de Vargas. 25 de julio de 1819, Paipa, Boyacá, Nueva Granada. Las otras historias del pasado. RevistaMaguaré, 28(2), 65 – 102. https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/54727Tanodi, B. M. (2020). Documentos históricos. Normas de transcripción y publicación. Cuadernos de historia. Serie economía y sociedad, 3, 259-270. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9870Núm. 1 , Año 2022 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/6524/5967https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Melo, Lauraoai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/193832024-07-16T21:38:59Z