Diseño de un sistema de automatización de las estaciones de bombeo Guaduales y Brisas de los Álamos
El objetivo principal de este trabajo es diseñar un sistema que permita realizar de forma automática la medición y registro, desde equipos que se ajusten a lo requerido, y en los que se ejercerá control de acuerdo a las diferentes variables que intervienen en el proceso de bombeo de las estaciones G...
- Autores:
-
Ruíz Delgado, Lady Johanna
Narváez Sánchez, Jhonathan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6364
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6364
- Palabra clave:
- Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Control automático
EMCALI I.E.C.E E.S.P
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El objetivo principal de este trabajo es diseñar un sistema que permita realizar de forma automática la medición y registro, desde equipos que se ajusten a lo requerido, y en los que se ejercerá control de acuerdo a las diferentes variables que intervienen en el proceso de bombeo de las estaciones Guaduales y Brisas de los Alamos. Mediante las diversas visitas realizadas a las estaciones y la documentación proporcionada por parte de la empresa, se identificaron los principales sectores en los que se encuentran divididas cada estación de bombeo y con que equipos de instrumentación cuenta cada sector; a partir de esto se realizo un estudio técnico, en el que se realiza una descripción sobre el estado actual de las estaciones. A partir del estado en el que se encontraban las estaciones se plantearon las necesidades que cada una requería. Se tuvieron en cuenta los requerimientos de las estaciones por cada variable para definir la nueva estrategia de control para instrumentación. Se definieron dos tipos de comunicación en las que se presentan los diferentes equipos que se requieren en cada planta para la medición de todas las variables relacionadas con el proceso, logrando con esto, un optimo desempeño en la evacuación de las aguas lluvias que llegan a cada estación. Para la selección de la instrumentación se realizo una comparación entre los diferentes dispositivos que cumplieran con todos los requerimientos mencionados en el estudio técnico con el fin de seleccionar el más adecuado para realizar la medición, esto se desarrollo para las estrategias de comunicación propuestas. Se definió un Controlador Lógico Programable (PLC) encargado de procesar toda la información proveniente de los equipos de medición, para así realizar control sobre cada uno de estos equipos. Finalmente se presenta los costos de cada uno de los equipos seleccionados para cada una de las estrategias de comunicación propuestas |
---|