Diseño de un sistema automático para el empaquetado de tubulares en la empresa Propilflex Disgomez Ltda
Los avances de la tecnología permiten al ser humano automatizar diferentes procesos dentro de la industria, corrigiendo así el error humano, mejorando la calidad de los productos y mejorando los tiempos de producción, a pesar de que la ciencia avanza muy rápido se encuentra que el desarrollo de máqu...
- Autores:
-
Sánchez Marmolejo, Daniela María
Gómez Alvarez, Yesenia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10299
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10299
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecatrónica
Extrusión (Plásticos)
Control automático
Máquinas empacadoras
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_fed9002307d484e9e25400c789214e0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10299 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un sistema automático para el empaquetado de tubulares en la empresa Propilflex Disgomez Ltda |
title |
Diseño de un sistema automático para el empaquetado de tubulares en la empresa Propilflex Disgomez Ltda |
spellingShingle |
Diseño de un sistema automático para el empaquetado de tubulares en la empresa Propilflex Disgomez Ltda Ingeniería Mecatrónica Extrusión (Plásticos) Control automático Máquinas empacadoras |
title_short |
Diseño de un sistema automático para el empaquetado de tubulares en la empresa Propilflex Disgomez Ltda |
title_full |
Diseño de un sistema automático para el empaquetado de tubulares en la empresa Propilflex Disgomez Ltda |
title_fullStr |
Diseño de un sistema automático para el empaquetado de tubulares en la empresa Propilflex Disgomez Ltda |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema automático para el empaquetado de tubulares en la empresa Propilflex Disgomez Ltda |
title_sort |
Diseño de un sistema automático para el empaquetado de tubulares en la empresa Propilflex Disgomez Ltda |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Marmolejo, Daniela María Gómez Alvarez, Yesenia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Arciniegas, Álvaro José |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Marmolejo, Daniela María Gómez Alvarez, Yesenia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Mecatrónica Extrusión (Plásticos) Control automático Máquinas empacadoras |
topic |
Ingeniería Mecatrónica Extrusión (Plásticos) Control automático Máquinas empacadoras |
description |
Los avances de la tecnología permiten al ser humano automatizar diferentes procesos dentro de la industria, corrigiendo así el error humano, mejorando la calidad de los productos y mejorando los tiempos de producción, a pesar de que la ciencia avanza muy rápido se encuentra que el desarrollo de máquinas capaces de mejorar un proceso en particular de una línea de producción puede ser de un costo muy elevado para las empresas que prestan el servicio de suministro a las grandes empresas. En este trabajo de grado se realiza el diseño de un sistema automático que permite realizar el empaquetado de tubulares plásticos utilizados en la industria alimenticia de forma automática, simplificando el proceso de corte y conteo de estos. A partir de lo anterior se comienza con la caracterización de las necesidades que se deducen de un acercamiento al cliente directo, con esto se logra un enfoque al proyecto como lo sugiere la metodología para el desarrollo de productos mecatrónicos. Como paso siguiente se generan conceptos que puedan dar solución al problema. Mediante matrices de tamizaje se dio ponderación a cada concepto, para obtener un diseño con las mejores opciones posibles, de esta forma se da cumplimiento a los objetivos mediante la aplicación de la ingeniería concurrente |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-09-07T16:10:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-09-07T16:10:11Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-05-22 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10299 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10299 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
161 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Mecatrónica |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Automática y Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
CAICEDO HERNANDEZ, Juan David. RINCON HERNANDEZ, Jhonatan. “Diseño y desarrollo de un prototipo virtual de una máquina automática para empacar productos a granel que hacen parte de la canaste familiar” Trabajo de Grado Ingeniería Mecatrónica. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería, 2014. 160 p. CHAVEZ GÓMEZ, Fabián. VILLEGAS LASTRA, Sergio. “Diseño de una maquina automatizada para la clasificación de presas de pollo”. Trabajo de Grado Ingeniería Mecatrónica. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería, 2014. 183 p. CIFUENTES, Roosevelth. “Diseño de una maquina extrusora para la empresa PLASTIK de occidente” [en línea]: Trabajo de Grado Ingeniería de Materiales. Santiago de Cali: Universidad del Valle. Facultad de Ingeniería, 2011. p.10. [consultado el 25 de Junio 2017]. Disponible en Internet: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/4727/1/CB-0441201.pdf DIRECT INDUSTRY. “sensor infrarrojo inalámbrico serie LX” [en línea] [consultado el 20 de Agosto de 2017]. Disponible en Internet: http://www.directindustry.es/prod/banner-engineering-corp/product-71061302021.html BANNER ENGINEERING. “d10 series: high-performance fiber optic sensors” [en línea] [consultado el 16 de Enero de 2018]. Disponible en Internet: http://info.bannerengineering.com/cs/groups/public/documents/literature/66020.pdf ENGINEERING 360. “Packaging Machine Information” [en línea] p.2 [consultado el 28 de Junio de 2017]. Disponible en Internet: https://www.globalspec.com/learnmore/material_handling_packaging_equipment/p ackaging_labeling/packaging_machinery GOMEZ GOMEZ, Jimmy. GUTIERREZ BEDOYA, Jorge E. “Diseño de una extrusora para plásticos” [en línea]: Trabajo de grado Tecnología en Mecánica. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Tecnologías, 2007.p. 20. [Consultado el 10 de Junio de 2017]. Disponible en Internet: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/1110/1/668413G633d.pdf 89 INDUSTRIAS OVELMA. Selladoras Continuas. [en línea]: [consultado el 28 de Agosto de 2017]. Disponible en Internet: http://www.industriasovelma.com/index.php?option=com_content&view=article&id= 68&Itemid=153 LYL INGENIERIA. Báscula industrial EC-M-ML-SI Y HC-ML-SI. [en línea]: Soluciones Logística [consultado el 20 de Agosto de 2017]. Disponible en Internet: http://www.lyl-ingenieria.com/es/soluciones-logistica/sistemas-dinamicos/sistemasde-pesaje-dinamico/bascula-industrial-ec-m-ml-si-y-hc-ml-si/c5r103/ JARAMILLO MUÑOZ, Anderson. “Diseño de un sistema mecatrónico para la automatización del proceso de empaque en caja para tubos laminados en líneas formadoras de tubo en la empresa Colgate Palmolive Colombia” Trabajo de Grado Ingeniería Mecatrónica. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería, 2011. 180 p. MAINPACK S.A.S. “Empacadora horizontal del tipo FLOW PACK 250” [en línea]: consultado el 4 de enero de 2018]. Disponible en Internet: http://www.mainpack.com.co/index.php/portafolio/empacadoras-automaticas/47empacadora-horizontal-tipo-flow-pack-250 MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO. “Materiales para envase y embalaje” [en línea]:. p.2. [consultado el 25 de Junio de 2017]. Disponible en Internet: https://www.mincetur.gob.pe/wpcontent/uploads/documentos/comercio_exterior/Sites/ueperu/consultora/docs_talle r/Parte_2_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_Mod_compatibilida d.pdf ORDOÑEZ, Claudio. “Historia de los empaques” [en línea]: ISSU. p.5. [consultado el 28 de Junio de 2017]. Disponible en Internet: https://issuu.com/empaques/docs/historia RINCON M, Olivia. “Riesgos Industriales” [En línea]: Maracaibo: Universidad Rafael Belloso Chacín [consultado el 20 de Noviembre de 2017]. Disponible en Internet: https://www.scribd.com/doc/28867521/RIESGOS-INDUSTRIALES 90 ROJAS, Álvaro J. “Diseño Mecatrónico. Introducción- proceso de diseño. Teoría” [en línea]: SMART MOTOR DEVICES [consultado el 20 de Noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://stepmotor.biz/es/theory.htm SALAZAR BONILLA, Julio R. “Automatización de una maquina empacadora de caramelo en polvo” [en línea]: Trabajo de grado Ingeniería Eléctrica y Control. Quito: Escuela Politécnica Nacional. Facultad de Ingeniería, 2009. p.9 [consultado el 4 de Agosto de 2017]. Disponible en Internet: http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/4241/1/CD-2519.pdf SANTACRUZ FIGUEROA, Edgar. SUAREZ RUBIO, Jesús H. “Diseño y modelamiento de una maquina dosificadora y empacadora de frutas deshidratadas”. Trabajo de Grado Ingeniería de Diseño y Automatización Electrónica. Bogotá: Universidad de la Salle. Facultad de Ingeniería, 2007. p.120. [consultado el 8 de Agosto de 2017] Disponible en Internet: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/16664/T44.07%20S59d.pdf ?sequence=1 SIEMENS. “Motores eléctricos: catálogo general SD03 2007” [en línea] [consultado el 4de Diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/6825/mod_resource/content/1/Motores%20 NNM.pdf TME S.A.S TECNOLOGÍA EN MAQUINARIA DE EMPAQUE. “emc-10” [en línea]. [Consultado el 4 de Enero de 2018]. Disponible en Internet: http://www.tme.com.co/empacadoras-automaticas/multicabezal/emc-10/ Teoría de máquinas empacadoras [en línea]: En: repositorio.utn.edu.ec [consultado el 25 de Junio de 2017]. Disponible en Internet: repositorio.utn.edu.ec/bitstream/ VARGAS HOLGUIN, Víctor Raúl. “Diseño de un sistema mecatrónico para la automatización de empaques de cremas de dientes en cajas para la línea 1 de la planta de cuidado oral en colgate palmolive colombia” Trabajo de Grado. Ingeniería Mecatrónica. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería, 2010. 120 p. VELASCO, Juan Guillermo. “Diseño de un sistema mecatrónico para el proceso de empaque en cajas de los productos de la línea suavizantes en presentación doy 91 pack de 200 cm en la empresa Colgate Palmolive Colgate”. Trabajo de Grado Ingeniería Mecatrónica. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería, 2011. 151 p. |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/4fab7045-83d2-45ba-bb7f-2e31ada0e255/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c99ea18b-30e0-40c1-800d-140e48f526e6/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f5f5f7a7-9369-4eea-b6bb-320076091d89/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f6377a9f-b62b-4719-9b48-c7e0a126dd57/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/0469934a-9b3f-4259-85de-02e3084578c1/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/215644d1-41a6-49e6-94d6-e46c0dd003b9/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d03af9a4-c41c-4aa4-85b5-8f83b9650eb1/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9240bed3-06c7-4f2b-b0f9-de48aa12317e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13c6d21161eac605f862a63f3895194b ab51498aadbe60d6bf6035e1a4ef342f b2692605f484c7e30063ecfb6765e45a a1ac85913762b67b579b178257735915 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 89000c9affc4c34fcfb3e40c3a8bfaff f9fbaf4d926ffd788e0a329f5ad650b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259996172484608 |
spelling |
Rojas Arciniegas, Álvaro Josévirtual::4478-1Sánchez Marmolejo, Daniela Maríac50a090f3575e6311c759c404d4222a2-1Gómez Alvarez, Yeseniaf2f470a95fc2e16032ffa731474c4158-1Ingeniero Mecatrónico2018-09-07T16:10:11Z2018-09-07T16:10:11Z2018-05-22http://hdl.handle.net/10614/10299Los avances de la tecnología permiten al ser humano automatizar diferentes procesos dentro de la industria, corrigiendo así el error humano, mejorando la calidad de los productos y mejorando los tiempos de producción, a pesar de que la ciencia avanza muy rápido se encuentra que el desarrollo de máquinas capaces de mejorar un proceso en particular de una línea de producción puede ser de un costo muy elevado para las empresas que prestan el servicio de suministro a las grandes empresas. En este trabajo de grado se realiza el diseño de un sistema automático que permite realizar el empaquetado de tubulares plásticos utilizados en la industria alimenticia de forma automática, simplificando el proceso de corte y conteo de estos. A partir de lo anterior se comienza con la caracterización de las necesidades que se deducen de un acercamiento al cliente directo, con esto se logra un enfoque al proyecto como lo sugiere la metodología para el desarrollo de productos mecatrónicos. Como paso siguiente se generan conceptos que puedan dar solución al problema. Mediante matrices de tamizaje se dio ponderación a cada concepto, para obtener un diseño con las mejores opciones posibles, de esta forma se da cumplimiento a los objetivos mediante la aplicación de la ingeniería concurrentePasantía institucional (Ingeniero Mecatrónico)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018PregradoIngeniero(a) Mecatrónico(a)application/pdf161 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería MecatrónicaDepartamento de Automática y ElectrónicaFacultad de IngenieríaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOCAICEDO HERNANDEZ, Juan David. RINCON HERNANDEZ, Jhonatan. “Diseño y desarrollo de un prototipo virtual de una máquina automática para empacar productos a granel que hacen parte de la canaste familiar” Trabajo de Grado Ingeniería Mecatrónica. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería, 2014. 160 p. CHAVEZ GÓMEZ, Fabián. VILLEGAS LASTRA, Sergio. “Diseño de una maquina automatizada para la clasificación de presas de pollo”. Trabajo de Grado Ingeniería Mecatrónica. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería, 2014. 183 p. CIFUENTES, Roosevelth. “Diseño de una maquina extrusora para la empresa PLASTIK de occidente” [en línea]: Trabajo de Grado Ingeniería de Materiales. Santiago de Cali: Universidad del Valle. Facultad de Ingeniería, 2011. p.10. [consultado el 25 de Junio 2017]. Disponible en Internet: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/4727/1/CB-0441201.pdf DIRECT INDUSTRY. “sensor infrarrojo inalámbrico serie LX” [en línea] [consultado el 20 de Agosto de 2017]. Disponible en Internet: http://www.directindustry.es/prod/banner-engineering-corp/product-71061302021.html BANNER ENGINEERING. “d10 series: high-performance fiber optic sensors” [en línea] [consultado el 16 de Enero de 2018]. Disponible en Internet: http://info.bannerengineering.com/cs/groups/public/documents/literature/66020.pdf ENGINEERING 360. “Packaging Machine Information” [en línea] p.2 [consultado el 28 de Junio de 2017]. Disponible en Internet: https://www.globalspec.com/learnmore/material_handling_packaging_equipment/p ackaging_labeling/packaging_machinery GOMEZ GOMEZ, Jimmy. GUTIERREZ BEDOYA, Jorge E. “Diseño de una extrusora para plásticos” [en línea]: Trabajo de grado Tecnología en Mecánica. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Tecnologías, 2007.p. 20. [Consultado el 10 de Junio de 2017]. Disponible en Internet: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/1110/1/668413G633d.pdf 89 INDUSTRIAS OVELMA. Selladoras Continuas. [en línea]: [consultado el 28 de Agosto de 2017]. Disponible en Internet: http://www.industriasovelma.com/index.php?option=com_content&view=article&id= 68&Itemid=153 LYL INGENIERIA. Báscula industrial EC-M-ML-SI Y HC-ML-SI. [en línea]: Soluciones Logística [consultado el 20 de Agosto de 2017]. Disponible en Internet: http://www.lyl-ingenieria.com/es/soluciones-logistica/sistemas-dinamicos/sistemasde-pesaje-dinamico/bascula-industrial-ec-m-ml-si-y-hc-ml-si/c5r103/ JARAMILLO MUÑOZ, Anderson. “Diseño de un sistema mecatrónico para la automatización del proceso de empaque en caja para tubos laminados en líneas formadoras de tubo en la empresa Colgate Palmolive Colombia” Trabajo de Grado Ingeniería Mecatrónica. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería, 2011. 180 p. MAINPACK S.A.S. “Empacadora horizontal del tipo FLOW PACK 250” [en línea]: consultado el 4 de enero de 2018]. Disponible en Internet: http://www.mainpack.com.co/index.php/portafolio/empacadoras-automaticas/47empacadora-horizontal-tipo-flow-pack-250 MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO. “Materiales para envase y embalaje” [en línea]:. p.2. [consultado el 25 de Junio de 2017]. Disponible en Internet: https://www.mincetur.gob.pe/wpcontent/uploads/documentos/comercio_exterior/Sites/ueperu/consultora/docs_talle r/Parte_2_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_Mod_compatibilida d.pdf ORDOÑEZ, Claudio. “Historia de los empaques” [en línea]: ISSU. p.5. [consultado el 28 de Junio de 2017]. Disponible en Internet: https://issuu.com/empaques/docs/historia RINCON M, Olivia. “Riesgos Industriales” [En línea]: Maracaibo: Universidad Rafael Belloso Chacín [consultado el 20 de Noviembre de 2017]. Disponible en Internet: https://www.scribd.com/doc/28867521/RIESGOS-INDUSTRIALES 90 ROJAS, Álvaro J. “Diseño Mecatrónico. Introducción- proceso de diseño. Teoría” [en línea]: SMART MOTOR DEVICES [consultado el 20 de Noviembre de 2017]. Disponible en Internet: http://stepmotor.biz/es/theory.htm SALAZAR BONILLA, Julio R. “Automatización de una maquina empacadora de caramelo en polvo” [en línea]: Trabajo de grado Ingeniería Eléctrica y Control. Quito: Escuela Politécnica Nacional. Facultad de Ingeniería, 2009. p.9 [consultado el 4 de Agosto de 2017]. Disponible en Internet: http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/4241/1/CD-2519.pdf SANTACRUZ FIGUEROA, Edgar. SUAREZ RUBIO, Jesús H. “Diseño y modelamiento de una maquina dosificadora y empacadora de frutas deshidratadas”. Trabajo de Grado Ingeniería de Diseño y Automatización Electrónica. Bogotá: Universidad de la Salle. Facultad de Ingeniería, 2007. p.120. [consultado el 8 de Agosto de 2017] Disponible en Internet: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/16664/T44.07%20S59d.pdf ?sequence=1 SIEMENS. “Motores eléctricos: catálogo general SD03 2007” [en línea] [consultado el 4de Diciembre de 2017]. Disponible en Internet: http://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/6825/mod_resource/content/1/Motores%20 NNM.pdf TME S.A.S TECNOLOGÍA EN MAQUINARIA DE EMPAQUE. “emc-10” [en línea]. [Consultado el 4 de Enero de 2018]. Disponible en Internet: http://www.tme.com.co/empacadoras-automaticas/multicabezal/emc-10/ Teoría de máquinas empacadoras [en línea]: En: repositorio.utn.edu.ec [consultado el 25 de Junio de 2017]. Disponible en Internet: repositorio.utn.edu.ec/bitstream/ VARGAS HOLGUIN, Víctor Raúl. “Diseño de un sistema mecatrónico para la automatización de empaques de cremas de dientes en cajas para la línea 1 de la planta de cuidado oral en colgate palmolive colombia” Trabajo de Grado. Ingeniería Mecatrónica. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería, 2010. 120 p. VELASCO, Juan Guillermo. “Diseño de un sistema mecatrónico para el proceso de empaque en cajas de los productos de la línea suavizantes en presentación doy 91 pack de 200 cm en la empresa Colgate Palmolive Colgate”. Trabajo de Grado Ingeniería Mecatrónica. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería, 2011. 151 p.Ingeniería MecatrónicaExtrusión (Plásticos)Control automáticoMáquinas empacadorasDiseño de un sistema automático para el empaquetado de tubulares en la empresa Propilflex Disgomez LtdaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://scholar.google.com/citations?user=Jk__bOIAAAAJ&hl=envirtual::4478-10000-0001-9242-799Xvirtual::4478-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000657956virtual::4478-15d4f6e65-758a-44ee-be02-f12af232a478virtual::4478-15d4f6e65-758a-44ee-be02-f12af232a478virtual::4478-1TEXTT07952.pdf.txtT07952.pdf.txtExtracted texttext/plain106780https://red.uao.edu.co/bitstreams/4fab7045-83d2-45ba-bb7f-2e31ada0e255/download13c6d21161eac605f862a63f3895194bMD57TT7952.pdf.txtTT7952.pdf.txtExtracted texttext/plain48https://red.uao.edu.co/bitstreams/c99ea18b-30e0-40c1-800d-140e48f526e6/downloadab51498aadbe60d6bf6035e1a4ef342fMD59THUMBNAILT07952.pdf.jpgT07952.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6339https://red.uao.edu.co/bitstreams/f5f5f7a7-9369-4eea-b6bb-320076091d89/downloadb2692605f484c7e30063ecfb6765e45aMD58TT7952.pdf.jpgTT7952.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16907https://red.uao.edu.co/bitstreams/f6377a9f-b62b-4719-9b48-c7e0a126dd57/downloada1ac85913762b67b579b178257735915MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://red.uao.edu.co/bitstreams/0469934a-9b3f-4259-85de-02e3084578c1/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/215644d1-41a6-49e6-94d6-e46c0dd003b9/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT07952.pdfT07952.pdfapplication/pdf6036642https://red.uao.edu.co/bitstreams/d03af9a4-c41c-4aa4-85b5-8f83b9650eb1/download89000c9affc4c34fcfb3e40c3a8bfaffMD55TT7952.pdfTT7952.pdfapplication/pdf1314828https://red.uao.edu.co/bitstreams/9240bed3-06c7-4f2b-b0f9-de48aa12317e/downloadf9fbaf4d926ffd788e0a329f5ad650b5MD5610614/10299oai:red.uao.edu.co:10614/102992024-03-14 10:59:34.479https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |