Diseño de equipo para plisado de malla y elementos filtrantes para fabricación de filtros de aire tipo panel dentro de la empresa Novatexfil S.A

El proyecto desarrollado a continuación contiene los aspectos relevantes de diseño que permitieron ofrecer una solución a los problemas encontrados dentro de la línea de producción de filtros tipo panel de la empresa Novatexfil S.A., en cumplimiento de la pasantía institucional para optar el título...

Full description

Autores:
Victoria Diaz, Jonathan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/11771
Acceso en línea:
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11771
Palabra clave:
Ingenieria Mecatrónica
Automatización
Simulación por computadores
Esfuerzo físico
Automation
Computer simulation
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:El proyecto desarrollado a continuación contiene los aspectos relevantes de diseño que permitieron ofrecer una solución a los problemas encontrados dentro de la línea de producción de filtros tipo panel de la empresa Novatexfil S.A., en cumplimiento de la pasantía institucional para optar el título de ingeniero mecatrónico de la Universidad Autónoma de Occidente. El propósito de este diseño es, en primer lugar, el aumento del volumen de producción de filtros tipo panel y en segundo lugar la disminución de las acciones y esfuerzo físico dentro del procedimiento, reduciendo los riesgos y peligros del personal operativo. Para lograrlo se emplearon métodos estructurados con el fin de demostrar la toma de decisiones durante el proceso, llevar un debido orden de las acciones por realizar y lograr una documentación adecuada que sirva como base para realizar mejoras o cambios futuros. Inicialmente se realizó una investigación del problema por medio de la observación del proceso a automatizar y de la información obtenida del personal directamente relacionado con este, con lo cual se identificaron las necesidades y requerimientos de la compañía para el diseño de la máquina. Consecuentemente se plantearon una serie de conceptos que permitían suplir dichas necesidades, los cuales fueron evaluados por medio de un proceso de tamizaje basado en el grado de cumplimiento de los requerimientos, obteniendo como resultado la mejor propuesta a la que se le realizó un diseño detallado de los sistemas eléctricos, mecánicos, de seguridad y de control. A continuación, se obtuvieron pruebas y simulaciones realizadas por medio de software específico según el sistema evaluado (mecánico, eléctrico, control), que permitieron evidenciar el debido funcionamiento de todos los sistemas diseñados. Obteniendo planos mecánicos, eléctricos y de control que serán presentados a lo largo de este documento. Por último se emplearon métodos de evaluación de proyectos que permitieron definir la viabilidad financiera del proyecto dentro de la empresa y como esto afectaría su flujo de fondos, con lo que se lograron evidenciar los beneficios que se alcanzarían mediante la implementación del mismo