Rediseño de la carga laboral del personal de salud de una IPS de la ciudad de Cali

El personal de salud es considerado una población de alto riesgo ya que puede padecer enfermedades laborales, debido a que se encuentran expuestos a una gran cantidad de niveles de estrés laboral según el área de trabajo que se desenvuelve. De acuerdo con los diferentes tipos de actividad que deben...

Full description

Autores:
Forero Anaya, Bellatrix
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15602
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15602
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
Nasa TLX
Carga de trabajo
Rehabilitación
Salud mental
Atención laboral
Nasa TLX
Workload
Rehabilitation
Mental Health
Workcare
Rights
openAccess
License
Derechos de autor - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:El personal de salud es considerado una población de alto riesgo ya que puede padecer enfermedades laborales, debido a que se encuentran expuestos a una gran cantidad de niveles de estrés laboral según el área de trabajo que se desenvuelve. De acuerdo con los diferentes tipos de actividad que deben realizar, el cansancio por la carga laboral, se ha identificado como uno de los factores contributivos a la ocurrencia de eventos adversos en la atención del paciente. Relacionado con este aspecto, el objetivo de este trabajo es diseñar acciones que disminuyan los riesgos ocupacionales en el personal de salud de una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) de la Ciudad de Cali. Para ello, se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal en una IPS con el personal profesional de Salud. Los participantes se escogieron a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, siguiendo los criterios de inclusión y exclusión respectivos. La recopilación de la información se realizó entre Mayo-Junio del 2023 donde se aplicó una encuesta sociodemográfica y el instrumento NASA TLX; después se realizó un análisis y sus respectivas comparaciones para determinar el nivel de carga laboral al que están expuestos los profesionales de la institución y con base en los resultados de esta prueba, se realizó un plan con estrategias de mejoramiento y soluciones que permitan mitigar el riesgo ocupacional de los profesionales de salud de la IPS. Como resultado, se observó que luego de implementar el plan de intervención con diferentes estrategias, hubo un claro cambio en la percepción de la carga de trabajo, lo que redujo drásticamente la clasificación de varias dimensiones de la carga de trabajo en la escala TLX de la NASA, logrando así reducir con éxito la percepción de la carga de trabajo y generando un impacto positivo en la eficiencia laboral y la gestión de la carga de trabajo