Romelia
Romelia es un documental que hace parte de una serie de proyectos que he querido realizar alrededor de la población que habita en la parte alta de la comuna 18. Vivimos en Cali, una ciudad y centro urbano con la mayor concentración de población afro e indígena, en este caso enfocándonos en la cultur...
- Autores:
-
Rincón Restrepo, Cristian Fabian
Cardona Zuluaga, Valentina
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/9939
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/9939
- Palabra clave:
- Cine y Comunicación Digital
Cine documental
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
REPOUAO2_fa1af4ad6c0e3ff21cac2c61de31f3f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/9939 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Romelia |
title |
Romelia |
spellingShingle |
Romelia Cine y Comunicación Digital Cine documental |
title_short |
Romelia |
title_full |
Romelia |
title_fullStr |
Romelia |
title_full_unstemmed |
Romelia |
title_sort |
Romelia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Restrepo, Cristian Fabian Cardona Zuluaga, Valentina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rincón Restrepo, Cristian Fabian Cardona Zuluaga, Valentina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital Cine documental |
topic |
Cine y Comunicación Digital Cine documental |
description |
Romelia es un documental que hace parte de una serie de proyectos que he querido realizar alrededor de la población que habita en la parte alta de la comuna 18. Vivimos en Cali, una ciudad y centro urbano con la mayor concentración de población afro e indígena, en este caso enfocándonos en la cultura campesina que busca la misma estructura territorial y espacial en medio de la ciudad, gracias a los fenómenos migratorios se han visto en la obligación de realizar asentamientos territoriales en montañas de la ciudad, luchando para no perder sus costumbres y tradiciones campesinas que han marcado la historia nuestra ciudad, estos fenómenos migratorios nos han llevado a indagar la cultura traída del campo y mostrar su condición de pobreza y olvido. Romelia será un documental de observación en la mayor parte del tiempo, un seguimiento a las actividades que realiza doña Romelia, la protagonista, para poder subsistir en medio de la pobreza, una narración a través de la apreciación de texturas de su cuerpo, paisajes conformados por casas construidas en ladrillo y bareque, y sobre todo, el tiempo y la paciencia, todo esto plasmarlo y sentirlo por medio de secuencias lentas, donde se pueda apreciar la tranquilidad y paciencia que tiene la protagonista, planos detalle para generar un contraste y una textura marcada en su rostro, manos, pies, en este sentido, la fotografía es un concepto clave para la realización de esta pieza documental, ya que con una iluminación suave puedan apreciar sus gestos. Para los planos fuera de entrevistas, los planos generales serán utilizados para mostrar exteriores y partes de su casa, con esto quiero lograr una mayor concepción del espacio que rodea a Romelia. El sonido directo es un factor clave, ya que por medio de este, la concepción de la realidad se va a ver reflejada mucho mas en el documental, nos dará una sensación de una casa campesina, pobre y popular. Por otra parte, por medio una entrevistas realizadas en su casa, respetando el ritmo del lugar y del espacio, apreciaremos como ha sido el proceso de formación de su humilde hogar, los procesos y luchas que han realizado muchos lideres comunitarios para la superación y progreso de la comuna. Desde pequeño he visto las diferentes luchas sociales por las que han tenido que enfrentar muchas familias para poder tener una vivienda digna, es entonces donde siempre he tenido una fuerte preocupación por el entorno donde me encuentro, y que mas que poder mostrar y hacer una denuncia publica por medio del cine, la realización de esta pieza documental tiene como objetivo principal, general en el espectador conciencia de las diferentes problemáticas que enfrentan muchos habitantes de la ciudad por medio de un retrato, que es el de Doña Romelia. En este proceso de hacer cine documental, se encuentran motivaciones como el general cultura y un buen contenido en piezas cinematográficas que promuevan el reconocimiento de la ciudad |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-09T16:07:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-09T16:07:17Z |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2017-11-09 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-11-08 |
dc.date.spa.fl_str_mv |
2017-11-09 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Videograbación |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Audiovisual |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/9939 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/9939 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias de la Comunicación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/391ad8b2-d109-4b38-8c55-828f9cce4f45/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/24c9c087-67e6-4e17-a234-64ff0b7baf13/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/75232daf-59e9-44b9-8334-2898d87aa672/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0f1cbe78-e86f-4dad-a5f7-b47ef19585a1/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/cbbd9b2f-ded3-4db4-9695-a2783dfb4d0d/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ca4fae89-5690-4827-977e-a8aba6992dca/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/44b0fd89-ee77-4680-8d7c-d1abbc2eb4eb/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a337588d-a68d-493a-b1e0-9a361c6f4c42/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d6c03978-86d6-42ec-9d5b-da875f4f51d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3670cdd95889203741ac545d3ba640e1 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 c75d0e45c7eb33bb50f5ccbef1c58287 19489a0337abcc70487672960c1faeea a6810d8792ad2804204d2c6d1415520f 4601f4d22fe3e62666da56bdd52c8370 1b1198cbd23d0e34de6e5d6ec2466be0 5a9a4da0983afccdfee35e081d850712 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259861051932672 |
spelling |
Rincón Restrepo, Cristian Fabiand53da5e95984744547a72d88570972b3-1Cardona Zuluaga, Valentinae191b209c1388206a7eeb12bdc8ab16d-12017-11-092017-11-09T16:07:17Z2017-11-09T16:07:17Z2017-11-092017-11-08http://hdl.handle.net/10614/9939Romelia es un documental que hace parte de una serie de proyectos que he querido realizar alrededor de la población que habita en la parte alta de la comuna 18. Vivimos en Cali, una ciudad y centro urbano con la mayor concentración de población afro e indígena, en este caso enfocándonos en la cultura campesina que busca la misma estructura territorial y espacial en medio de la ciudad, gracias a los fenómenos migratorios se han visto en la obligación de realizar asentamientos territoriales en montañas de la ciudad, luchando para no perder sus costumbres y tradiciones campesinas que han marcado la historia nuestra ciudad, estos fenómenos migratorios nos han llevado a indagar la cultura traída del campo y mostrar su condición de pobreza y olvido. Romelia será un documental de observación en la mayor parte del tiempo, un seguimiento a las actividades que realiza doña Romelia, la protagonista, para poder subsistir en medio de la pobreza, una narración a través de la apreciación de texturas de su cuerpo, paisajes conformados por casas construidas en ladrillo y bareque, y sobre todo, el tiempo y la paciencia, todo esto plasmarlo y sentirlo por medio de secuencias lentas, donde se pueda apreciar la tranquilidad y paciencia que tiene la protagonista, planos detalle para generar un contraste y una textura marcada en su rostro, manos, pies, en este sentido, la fotografía es un concepto clave para la realización de esta pieza documental, ya que con una iluminación suave puedan apreciar sus gestos. Para los planos fuera de entrevistas, los planos generales serán utilizados para mostrar exteriores y partes de su casa, con esto quiero lograr una mayor concepción del espacio que rodea a Romelia. El sonido directo es un factor clave, ya que por medio de este, la concepción de la realidad se va a ver reflejada mucho mas en el documental, nos dará una sensación de una casa campesina, pobre y popular. Por otra parte, por medio una entrevistas realizadas en su casa, respetando el ritmo del lugar y del espacio, apreciaremos como ha sido el proceso de formación de su humilde hogar, los procesos y luchas que han realizado muchos lideres comunitarios para la superación y progreso de la comuna. Desde pequeño he visto las diferentes luchas sociales por las que han tenido que enfrentar muchas familias para poder tener una vivienda digna, es entonces donde siempre he tenido una fuerte preocupación por el entorno donde me encuentro, y que mas que poder mostrar y hacer una denuncia publica por medio del cine, la realización de esta pieza documental tiene como objetivo principal, general en el espectador conciencia de las diferentes problemáticas que enfrentan muchos habitantes de la ciudad por medio de un retrato, que es el de Doña Romelia. En este proceso de hacer cine documental, se encuentran motivaciones como el general cultura y un buen contenido en piezas cinematográficas que promuevan el reconocimiento de la ciudadapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de OccidenteCine y Comunicación DigitalDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónEL AUTOR autoriza a la Universidad Autónoma de Occidente, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión andina 351 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y demás leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. PARAGRAFO: Esta autorización además de ser válida para las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, también para formato digital, electrónico, virtual, para usos en red, Internet, extranet, intranet, biblioteca digital y demás para cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, expresa que el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARAGRAFO: en caso de presentarse alguna reclamación o acción por parte de un tercero, referente a los derechos de autor sobre el documento (Trabajo de grado, Pasantía, casos o tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Autónoma de Occidente actúa como un tercero de buena fe. Toda persona que consulte ya sea en la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar total o parcialmente la obra.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOCine y Comunicación DigitalCine documentalRomeliaVideograbaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_12ceAudiovisualinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTC0237.pdf.txtC0237.pdf.txtExtracted texttext/plain51354https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/391ad8b2-d109-4b38-8c55-828f9cce4f45/download3670cdd95889203741ac545d3ba640e1MD57C237B.pdf.txtC237B.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/24c9c087-67e6-4e17-a234-64ff0b7baf13/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILC0237.pdf.jpgC0237.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13566https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/75232daf-59e9-44b9-8334-2898d87aa672/downloadc75d0e45c7eb33bb50f5ccbef1c58287MD58C237B.pdf.jpgC237B.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5257https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/0f1cbe78-e86f-4dad-a5f7-b47ef19585a1/download19489a0337abcc70487672960c1faeeaMD510ORIGINALC0237.pdfC0237.pdfapplication/pdf347058https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/cbbd9b2f-ded3-4db4-9695-a2783dfb4d0d/downloada6810d8792ad2804204d2c6d1415520fMD51C237B.pdfC237B.pdfapplication/pdf1168911https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ca4fae89-5690-4827-977e-a8aba6992dca/download4601f4d22fe3e62666da56bdd52c8370MD53C237C.mp4C237C.mp4video/mp4109428121https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/44b0fd89-ee77-4680-8d7c-d1abbc2eb4eb/download1b1198cbd23d0e34de6e5d6ec2466be0MD54C237D.mp4C237D.mp4video/mp429171568https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a337588d-a68d-493a-b1e0-9a361c6f4c42/download5a9a4da0983afccdfee35e081d850712MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d6c03978-86d6-42ec-9d5b-da875f4f51d4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5610614/9939oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/99392024-01-19 15:58:09.51https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/EL AUTOR autoriza a la Universidad Autónoma de Occidente, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión andina 351 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y demás leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. PARAGRAFO: Esta autorización además de ser válida para las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, también para formato digital, electrónico, virtual, para usos en red, Internet, extranet, intranet, biblioteca digital y demás para cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, expresa que el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARAGRAFO: en caso de presentarse alguna reclamación o acción por parte de un tercero, referente a los derechos de autor sobre el documento (Trabajo de grado, Pasantía, casos o tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Autónoma de Occidente actúa como un tercero de buena fe. Toda persona que consulte ya sea en la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar total o parcialmente la obra.open.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |