Diseño e implementación de un banco didáctico para alineación de elementos rotativos y balanceo de masas en cantiléver

En el siguiente trabajo se presenta el diseño y la implementación de un banco didáctico de balanceo de un eje con cuerpos en cantiléver en dos planos y alineación de ejes, considerando las cargas como el momento flector y el par torsor, generadas en un desbalanceo estático, dinámico y de cupla. Para...

Full description

Autores:
Benítez Cortés, Ricardo Adolfo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/7026
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/7026
Palabra clave:
Ingeneiría Mecánica
Vibración
Balanceo de maquinaria
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:En el siguiente trabajo se presenta el diseño y la implementación de un banco didáctico de balanceo de un eje con cuerpos en cantiléver en dos planos y alineación de ejes, considerando las cargas como el momento flector y el par torsor, generadas en un desbalanceo estático, dinámico y de cupla. Para la realización de este modelamiento se considera el eje como una viga en voladizo, en el cual se analizan los esfuerzos generados por el desbalanceo de una masa, la velocidad crítica y la deflexión estática del eje. La metodología utilizada en el diseño del eje y de los platos de balanceo se da por medio del análisis estático y de fatiga, utilizando el software MATLAB. El diseño esquemático del banco didáctico se realizó por medio del software SOLIDWORKS, optimizando el diseño de la máquina. Fueron redactadas guías de laboratorio para la realización de prácticas por parte de estudiantes, profesores y personal de laboratorio