Propuesta de mejoramiento en el proceso de asignación de la flota de vehículos en la empresa NUTRITRANS S.A.S
Este proyecto está basado en herramientas fundamentales del profesional en ingeniería industrial con el objetivo de proponer una mejora a procesos o actividades operativas de la empresa Nutritrans S.A.S que presta el servicio de transporte de carga a diferentes lugares del país. Con la propuesta de...
- Autores:
-
Arciniegas Oviedo, Jhon Paul
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12273
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12273
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Ciclo PHVA
Business Process Model And Notation (BPMN)
Nivel de servicio al cliente
Métricas e indicadores
Cadena de distribución
Mejoramiento de procesos
Process improvement
Freight services
Servicio al cliente
Customer services
Transporte de carga
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Summary: | Este proyecto está basado en herramientas fundamentales del profesional en ingeniería industrial con el objetivo de proponer una mejora a procesos o actividades operativas de la empresa Nutritrans S.A.S que presta el servicio de transporte de carga a diferentes lugares del país. Con la propuesta de mejora se busca mejorar el nivel de servicio al cliente de la empresa como también su proceso de asignación de vehículos que actualmente cuenta con procedimientos manuales, a través del estudio modelado con BPMN en los procesos de la empresa, descripción del ciclo PHVA actual de la empresa y análisis de procedimientos se permite evaluar posibles resultados de la opción de mejora para la compañía El proyecto fue realizado con apoyo de la directora general de la empresa, quien se encarga de verificar el continuo desarrollo de la operación interna. Los resultados obtenidos para este proyecto son modificaciones en algunos procesos que permitan el flujo de información entre procesos como también el establecimiento de un formato único para solicitudes de servicio por parte de los clientes, permitiendo a la empresa reducir tiempos y reprocesos que se generaban con el proceso actual. Además de proponer nuevos conocimientos de ingeniería aplicada a la logística, para generar mayor aprovechamiento del recurso humano inmersos en estos procesos y brindándoles diversas herramientas tecnológicas o mecánicas para su adecuado desarrollo en la operación |
---|