La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes
La publicación que tiene en sus manos (o en su pantalla) agrupa un conjunto de reflexiones y experiencias que tratan de analizar los efectos que la pandemia ha provocado en las estrategias de formación virtual en el sector de la educación superior de los países iberoamericanos. Hablamos de la consta...
- Autores:
-
Bas Vilizzio, Magdalena
Camacho, Hugo
Carabantes Alarcón, David
de Luca, Marina Patricia
Dussel, Inés
Reinoso, Alan Fairlie
Ferrante, Patricia
Gallego, German
Herrera Rubio, Esthefany
Martínez Samper, Pastora
Portocarrero, Jessica Milagros
Yépez, Santiago Paúl
Pedró, Francesc
Pulfer, Darío
Sanabria, Irma Zoraida
Sanahuja, José Antonio
Xarles i Jubany, Gemma
Leopoldo Mercado, Luis Paulo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13910
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13910
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- COVID-19 y Educación Superior en América Latina
Presencialidad cognitiva virtual
Educación superior
Educación en línea
COVID-19 (Enfermedad)
Education, Higher
Web - based instruction
COVID-19 (Disease)
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Fundación Carolina, 2021
id |
REPOUAO2_f935cf92c8a47fe61824ea74001f1e6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/13910 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes |
title |
La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes |
spellingShingle |
La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes COVID-19 y Educación Superior en América Latina Presencialidad cognitiva virtual Educación superior Educación en línea COVID-19 (Enfermedad) Education, Higher Web - based instruction COVID-19 (Disease) |
title_short |
La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes |
title_full |
La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes |
title_fullStr |
La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes |
title_full_unstemmed |
La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes |
title_sort |
La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Bas Vilizzio, Magdalena Camacho, Hugo Carabantes Alarcón, David de Luca, Marina Patricia Dussel, Inés Reinoso, Alan Fairlie Ferrante, Patricia Gallego, German Herrera Rubio, Esthefany Martínez Samper, Pastora Portocarrero, Jessica Milagros Yépez, Santiago Paúl Pedró, Francesc Pulfer, Darío Sanabria, Irma Zoraida Sanahuja, José Antonio Xarles i Jubany, Gemma Leopoldo Mercado, Luis Paulo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bas Vilizzio, Magdalena Camacho, Hugo Carabantes Alarcón, David de Luca, Marina Patricia Dussel, Inés Reinoso, Alan Fairlie Ferrante, Patricia Gallego, German Herrera Rubio, Esthefany Martínez Samper, Pastora Portocarrero, Jessica Milagros Yépez, Santiago Paúl Pedró, Francesc Pulfer, Darío Sanabria, Irma Zoraida Sanahuja, José Antonio Xarles i Jubany, Gemma Leopoldo Mercado, Luis Paulo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
COVID-19 y Educación Superior en América Latina Presencialidad cognitiva virtual |
topic |
COVID-19 y Educación Superior en América Latina Presencialidad cognitiva virtual Educación superior Educación en línea COVID-19 (Enfermedad) Education, Higher Web - based instruction COVID-19 (Disease) |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Educación superior Educación en línea COVID-19 (Enfermedad) |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Education, Higher Web - based instruction COVID-19 (Disease) |
description |
La publicación que tiene en sus manos (o en su pantalla) agrupa un conjunto de reflexiones y experiencias que tratan de analizar los efectos que la pandemia ha provocado en las estrategias de formación virtual en el sector de la educación superior de los países iberoamericanos. Hablamos de la constatación y explicación de un fenómeno, de un cambio que ya se venía produciendo y que la crisis provocada por la COVID-19 evidencia, profundiza y acelera en buena parte de sus prácticas. Un cambio que ha sacudido de forma rápida y con intensidad dinámicas de transformación y renovación pedagógica, al tiempo que ha supuesto un permanente ensayo, a veces controvertido, para impulsar procesos de innovación. El debate no está ni mucho menos cerrado. La virtualidad y los formatos online han irrumpido en el ámbito educativo con fuerza y con desigual éxito; pero suponen también el riesgo de pérdida del vínculo presencial y dificultades para mantener la relación y la mediación pedagógicas. La educación es un hecho social, y la necesaria interacción académica, profesional y humana derivada de ello sugiere reconocer el valor de la presencialidad. En este periodo hemos sido testigos de un extraordinario aumento de los recursos tecnológicos puestos al servicio de la acción educativa. La crisis de la pandemia, aún inconclusa, ha permitido intentos rápidos, por momentos espasmódicos, para integrar la tecnología de un modo estratégico, asegurando así la continuidad pedagógica en todos los niveles educativos; de forma muy destacada, en la educación superior. Francesc Pedró, que firma uno de los artículos de este libro, ha calificado este momento como de “educación a distancia de emergencia”, lo que ha supuesto un gran sobreesfuerzo y evidentes implicaciones socioafectivas en el profesorado y en el alumnado; y con impactos de todo tipo, entre los que vale la pena destacar los relacionados con la movilidad académica, espacio en el que la Fundación Carolina desarrolla buena parte de su labor de cooperación |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-25T15:58:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-25T15:58:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9788409315512 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/13910 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
9788409315512 Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
url |
https://hdl.handle.net/10614/13910 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Bas Vilizzio, M., Camacho, H., Carabantes Alarcón, D., de Luca, M. P., Dussel, I., Reinoso, A. F., Ferrante, P., Gallego, G. A., Herrera Rubio, E., Martínez Samper, P., Mercado, L. P. L., Portocarrero, J. M., Yépez, S. P., Pedró, F., Pulfer, D., Sanabria, I. Z., Sanahuja, J. A., Xarles i Jubany, G. (2021). La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia: impacto y respuestas docentes. Editorial Fundación Carolina. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Fundación Carolina, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Fundación Carolina, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
242 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Carolina |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Madrid |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/aac9fba5-26e2-43ce-9fe6-8b383c7d1283/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/bd84b18f-c06a-4e9a-9e85-d82ad877e617/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f7843a84-e624-423a-8f9c-d8e991cdebd6/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e2a2bdd9-6212-4098-9a1f-d1c6534dfc19/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 18f9715e1fb7701496ff82798251ae62 9499558545ce9d2b3166c88cada1a920 f60ca09901ef0808a85cdef7ee9eb84b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259900019113984 |
spelling |
Bas Vilizzio, Magdalena1ba791e4b75e1839e81ca757e5b73059Camacho, Hugo8210be3faafc6dc14f5362a672c28e94Carabantes Alarcón, David427951fe875a2cd43ac5eddb4b810f8ade Luca, Marina Patricia7bc9943fd737c9d1249714a6c97c014cDussel, Inés3ed4511d10131be74567aead2ffae1b0Reinoso, Alan Fairlie56bf0dbe93cd51227b2c6bd952eda5d7Ferrante, Patricia7c307458920d68a94bc7e1cb4d51d03fGallego, German1e67d3457031838e9d70a3f5d7bd3cb7Herrera Rubio, Esthefany57bcb9c5390aeeed658d6ea35d0b9c07Martínez Samper, Pastorae20121d4bd6c0939935802b4725e8649Portocarrero, Jessica Milagros7777760295a2f9c2dc1d6b52f037a8d9Yépez, Santiago Paúl0b11a2150b55db83af35d7d80d0226c5Pedró, Francesc3b28d99e7b3783d5655ed8a93c1903ddPulfer, Darío71b72d8dc6e3fb5cc37968a8c0f53227Sanabria, Irma Zoraidad74e34448d4b899d8aef28c22ff3fe51Sanahuja, José Antoniobea0dc22c7a7e45688bdaab7c16b5310Xarles i Jubany, Gemma4fd8cc7c34fc8283c79b7d80d0de362cLeopoldo Mercado, Luis Paulob1335ae77cfd68b9134b1416e1d5abad2022-05-25T15:58:41Z2022-05-25T15:58:41Z2021-069788409315512https://hdl.handle.net/10614/13910Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/La publicación que tiene en sus manos (o en su pantalla) agrupa un conjunto de reflexiones y experiencias que tratan de analizar los efectos que la pandemia ha provocado en las estrategias de formación virtual en el sector de la educación superior de los países iberoamericanos. Hablamos de la constatación y explicación de un fenómeno, de un cambio que ya se venía produciendo y que la crisis provocada por la COVID-19 evidencia, profundiza y acelera en buena parte de sus prácticas. Un cambio que ha sacudido de forma rápida y con intensidad dinámicas de transformación y renovación pedagógica, al tiempo que ha supuesto un permanente ensayo, a veces controvertido, para impulsar procesos de innovación. El debate no está ni mucho menos cerrado. La virtualidad y los formatos online han irrumpido en el ámbito educativo con fuerza y con desigual éxito; pero suponen también el riesgo de pérdida del vínculo presencial y dificultades para mantener la relación y la mediación pedagógicas. La educación es un hecho social, y la necesaria interacción académica, profesional y humana derivada de ello sugiere reconocer el valor de la presencialidad. En este periodo hemos sido testigos de un extraordinario aumento de los recursos tecnológicos puestos al servicio de la acción educativa. La crisis de la pandemia, aún inconclusa, ha permitido intentos rápidos, por momentos espasmódicos, para integrar la tecnología de un modo estratégico, asegurando así la continuidad pedagógica en todos los niveles educativos; de forma muy destacada, en la educación superior. Francesc Pedró, que firma uno de los artículos de este libro, ha calificado este momento como de “educación a distancia de emergencia”, lo que ha supuesto un gran sobreesfuerzo y evidentes implicaciones socioafectivas en el profesorado y en el alumnado; y con impactos de todo tipo, entre los que vale la pena destacar los relacionados con la movilidad académica, espacio en el que la Fundación Carolina desarrolla buena parte de su labor de cooperaciónPrólogo. Introducción. Parte I. Reflexiones ante la pandemia. 1. COVID-19 y educación superior en América Latina y el Caribe: efectos, impactos y recomendaciones políticas. 2. La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. 3. La educación de pasado mañana. Notas sobre la marcha. 4. Desafíos de digitalización para la internacionalización de la educación superior en los países de la Comunidad Andina. Parte II. Experiencias prácticas. 5. Docencia no presencial de emergencia: un programa de ayuda de emergencia en el ámbito de la educación superior en tiempos de la COVID-19. 6. Educación virtual: oportunidad para “aprender a aprender”. 7. Las aulas virtuales en la formación docente como estrategia de continuidad pedagógica en tiempos de pandemia. Usos y paradojas. 8. Integridad académica y educación superior: nuevos retos en la docencia a distancia. 9. Modelo de presencialidad cognitiva virtual. 10. Enseñar Relaciones Internacionales en tiempos de COVID-19. Desafíos didácticos desde la enseñanza virtual. 11. Facebook más allá del aula. Usos y retos para el proceso de enseñanza-aprendizaje compartido de la historia y las humanidades. 12. Las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza y aprendizaje de la educación física.242 páginasapplication/pdfspaFundación CarolinaMadridDerechos reservados - Fundación Carolina, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2COVID-19 y Educación Superior en América LatinaPresencialidad cognitiva virtualEducación superiorEducación en líneaCOVID-19 (Enfermedad)Education, HigherWeb - based instructionCOVID-19 (Disease)La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impacto y respuestas docentesLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Bas Vilizzio, M., Camacho, H., Carabantes Alarcón, D., de Luca, M. P., Dussel, I., Reinoso, A. F., Ferrante, P., Gallego, G. A., Herrera Rubio, E., Martínez Samper, P., Mercado, L. P. L., Portocarrero, J. M., Yépez, S. P., Pedró, F., Pulfer, D., Sanabria, I. Z., Sanahuja, J. A., Xarles i Jubany, G. (2021). La educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia: impacto y respuestas docentes. Editorial Fundación Carolina.Comunidad generalPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/aac9fba5-26e2-43ce-9fe6-8b383c7d1283/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD52ORIGINALLa educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impactos y respuestas docentes.pdfLa educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impactos y respuestas docentes.pdfTexto archivo completo del libro, PDFapplication/pdf2162876https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/bd84b18f-c06a-4e9a-9e85-d82ad877e617/download18f9715e1fb7701496ff82798251ae62MD53TEXTLa educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impactos y respuestas docentes.pdf.txtLa educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impactos y respuestas docentes.pdf.txtExtracted texttext/plain547051https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f7843a84-e624-423a-8f9c-d8e991cdebd6/download9499558545ce9d2b3166c88cada1a920MD54THUMBNAILLa educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impactos y respuestas docentes.pdf.jpgLa educación superior en Iberoamérica en tiempos de pandemia. Impactos y respuestas docentes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5385https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e2a2bdd9-6212-4098-9a1f-d1c6534dfc19/downloadf60ca09901ef0808a85cdef7ee9eb84bMD5510614/13910oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/139102024-01-19 16:08:01.783https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Fundación Carolina, 2021open.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |