Balance de materiales para la legislación del producto terminado en la empresa Caravajal Pulpa y Papel Zona Franca Permanente Especial
ESPECIAL la Gerencia vio la necesidad de crear un mecanismo que permitiera tener control diario y estricto de todas sus materias primas, es por esta razón que se generó la matriz de material de empaque para poder facilitar el proceso de control y legalización del producto terminado diario dentro de...
- Autores:
-
Gómez Londoño, Juan Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/4224
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/4224
- Palabra clave:
- Packaging
Ingeniería Industrial
Empaques
Embalaje
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | ESPECIAL la Gerencia vio la necesidad de crear un mecanismo que permitiera tener control diario y estricto de todas sus materias primas, es por esta razón que se generó la matriz de material de empaque para poder facilitar el proceso de control y legalización del producto terminado diario dentro de Zona Franca. Es importante conocer que la matriz desarrollada permitirá realizar la legalización de producto terminado de manera más rápida y eficiente, de esta forma se evitará que se cometan errores que conlleven a una sanción por parte del ente regulador del gobierno nacional (DIAN) que podría culminar en la suspensión de los beneficios tributarios que el gobierno nacional le otorgó a CARVAJAL PULPA Y PAPEL ZONA FRANCA PERMANENTE ESPECIAL por convertirse en una Zona Franca. Para poder llegar a crear esta matriz de material de empaque, que facilite la legalización del producto terminado, fue necesario realizar una serie de toma de datos dentro del proceso de producción con el fin de poder tener toda la información necesaria posible, que servirá para consolidar y generar esta matriz. La toma de datos se realizó de una forma precisa gracias a la colaboración de todo el equipo operativo, pues sin ellos hubiera sido bastante dispendioso ya que los equipos que embalan el producto terminado son bastantes complejos y no se pude tener acceso al manejo de los mismos. Una vez se terminó de realizar la tomas de datos, se consolidaron en unas tablas que por medio de una formulas y unos cálculos se logro estandarizar cada uno de los materiales de empaques necesarios para embalar una tonelada de producto terminado. Con la estandarización de cada material de empaque se realizó la matriz que permitirá al operador del almacén de Zona Franca, como a los entes reguladores, tener conocimiento de cuál es la cantidad de cada material de empaque utilizado para embalar las toneladas de producto terminado que se van a producir. Finalmente la matriz sirvió para que los analistas de comercio exterior, la Gerencia y los entes reguladores de CARVAJAL PULPA Y PAPEL ZONA FRANCA PERMANENTE ESPECIAL puedan tener un mayor control de las cantidades del material de empaque que es utilizado para embalar el producto terminado que sale de la empresa para los clientes y de esta forma no se presenten diferencias al momento de realizar el balance de materiales de empaque. Palabras clave: control diario, material de empaque, matriz de material de empaque, legalización, producto terminado, Zona Franca, sanción, ente regulador, gobierno nacional, beneficios tributarios, proceso de producción, toma de datos, fórmulas, cálculos, estandarización material empaque, tonelada, Usuario Operador, Usuario Industrial, operador almacén, embalar, bagazo caña de azúcar, comercio exterior, clientes, resmillas, formatos, ficha técnicas, báscula, cortadora, envolvedora, encartonadora, paletizador, línea empaque terciario, despachos. |
---|