Realización de cortometraje documental desarrollado por grupo de jóvenes de la comuna 13 de Cali
Este documento es el resultado de una investigación, llevada a cabo con los jóvenes de la Fundación Fundautónoma, ubicada en Santiago de Cali, Barrio el Poblado II, ubicado en la comuna 13, enmarcada en la modalidad de pasantía comunitaria, para obtener el título de Profesional en Cine y Comunicació...
- Autores:
-
Lomaban Vásquez, Laura Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11966
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/11966
- Palabra clave:
- Cine y Comunicación Digital
Cortometrajes
Cine documental
Cine-Producción y dirección
Talleres cinematográficos
Short films
Documentary films
Workshops
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_f8e4c822fea9124094dfe2e7eb787190 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/11966 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Realización de cortometraje documental desarrollado por grupo de jóvenes de la comuna 13 de Cali |
title |
Realización de cortometraje documental desarrollado por grupo de jóvenes de la comuna 13 de Cali |
spellingShingle |
Realización de cortometraje documental desarrollado por grupo de jóvenes de la comuna 13 de Cali Cine y Comunicación Digital Cortometrajes Cine documental Cine-Producción y dirección Talleres cinematográficos Short films Documentary films Workshops |
title_short |
Realización de cortometraje documental desarrollado por grupo de jóvenes de la comuna 13 de Cali |
title_full |
Realización de cortometraje documental desarrollado por grupo de jóvenes de la comuna 13 de Cali |
title_fullStr |
Realización de cortometraje documental desarrollado por grupo de jóvenes de la comuna 13 de Cali |
title_full_unstemmed |
Realización de cortometraje documental desarrollado por grupo de jóvenes de la comuna 13 de Cali |
title_sort |
Realización de cortometraje documental desarrollado por grupo de jóvenes de la comuna 13 de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Lomaban Vásquez, Laura Isabel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Reyes Ulloa, Hernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lomaban Vásquez, Laura Isabel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital Cortometrajes Cine documental Cine-Producción y dirección Talleres cinematográficos |
topic |
Cine y Comunicación Digital Cortometrajes Cine documental Cine-Producción y dirección Talleres cinematográficos Short films Documentary films Workshops |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Short films Documentary films Workshops |
description |
Este documento es el resultado de una investigación, llevada a cabo con los jóvenes de la Fundación Fundautónoma, ubicada en Santiago de Cali, Barrio el Poblado II, ubicado en la comuna 13, enmarcada en la modalidad de pasantía comunitaria, para obtener el título de Profesional en Cine y Comunicación Digital. El objetivo general fue diseñar un seminario de talleres cinematográficos para esta población, para lo cual se llevó a cabo un proceso abordado a través de la metodología propuesta por la IAP, Investigación Acción Participativa, desarrollando cada una de las fases correspondientes: Pre-producción, producción y post- producción a la observación de la realidad, la planificación y desarrollo de acciones tendientes a la mejora de la práctica educativa planteada, para finalmente realizar un cortometraje documental desarrollado por los jóvenes de la comunidad. Los resultados apuntan a la apropiación de conocimientos técnicos en producción cinematográfica por parte de los jóvenes participantes; así como la conformación de valores como la cooperación y la solidaridad, como elementos significativos y emergentes de la investigación realizada |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-11-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-02-20T18:14:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-02-20T18:14:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11966 |
url |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11966 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
95 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Cine y Comunicación Digital |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Artes |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
AROS REYES, Jessica y MORENO SILVA, Valentina. Diseño de un proceso colaborativo con los jóvenes en proceso de adoptabilidad de la Fundación Bosconia Marcelino para la realización de un producto audiovisual con los contenidos que enfaticen temas relacionados con su proyecto de vida. Pasantía Comunitaria. 201 p. [en línea]. Cine y Comunicación Digital. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Comunicación Social, 2017. [Consultado: agosto de 2018]. Disponible en: https://red.uao.edu.co/handle/10614/9894. BARBAS COSLADO, Ángel. Educomunicación: desarrollo, enfoques y desafíos en un mundo interconectado. En: Foro de Educación, n.o 14, 2012, pp. 157-175. [en línea]. Colombia, 2012. [Consultado: agosto de 2019]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4475/447544618012.pdf. CABALLERO, Mónica, BUTLER TAU, Gabriela y TABARROZZI, Marcos. Los barrios se llenan de artistas. En: Publicación de la Secretaría de Extensión y Vinculación con el Medio Productivo, 2018. CALDERÓN, Javier y LÓPEZ CARDONA, Diana. Orlando Fals Borda y la investigación acción participativa: aportes en el proceso de formación para la transformación [en línea]. Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. [Consultado: abril de 2019]. Disponible en: https://www.javeriana.edu.co/blogs/boviedo/files/pedagogc3adas-eman-lc3b3pez- cardona-y-calderc3b3n.pdf. CHAMORRO MONTOYA, Jennifer. Gestión de la producción ejecutiva y de campo para los talleres audiovisuales del proyecto de socialización siembra experiencias en Terrón Colorado Cali y Mocoa putumayo. Pasantía de Investigación. 133 p. [en línea]. Cali: Cine y Comunicación Digital. Facultad de Comunicación Social, 2018. [Consultado: agosto de 2018]. Disponible en: https://red.uao.edu.co/handle/10614/10088. COLMENARES E., Ana Mercedes y PIÑERO M., María Lourdes. La investigación acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. En: Laurus, vol. 14, núm. 27, mayo-agosto, 2008, pp. 96-114 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela. 83 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Plan de desarrollo 2008-2011 [en línea]. Cali: Alcaldía de Santiago de Cali, 2017. [Consultado: agosto de 2018]. Disponible en: http://www.web1.cali.gov.co/descargar.php?idFile=3803. p. 13. El cine comunitario en América Latina [en línea]. Colombia: Amazon, 2018. [Consultado: septiembre de 2018]. Disponible en: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/36690159/Cine_Comunitario _FES_2014.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=15375 41582&Signature=KJdG2kbIZRI35IEu8AAfTBLlr1I%3D&response-content- disposition=inline%3B%20filename%3DEl_Cine_Comunitario_en_America_Latina _y.pdf. ESPINOSA GÓMEZ, Deyby Rodrigo. Una educación sentipensante: hacia una escuela diferente [en línea]. Colombia: Grupo Geard, 2012. [Consultado: agosto de 2019]. Disponible en: https://grupogeard.com/co/blog/educacion-sentipensante- escuela/. FUENTES NAVARRO, Raúl. La comunicación educativa audiovisual. Un marco teórico para el empleo de los medios audiovisuales en la educación superior [en línea]. México: Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica. [Consultado septiembre de 2018]. Disponible en Internet: https://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/2897/922.pdf?sequence=2. FUNDACIÓN FUNDAUTÓNOMA. Página institucional [en línea]. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. [Consultado septiembre de 2018]. Disponible en: http://www.uao.edu.co/funda/labor.htm. JIMÉNEZ ORNELAS, René Alejandro. La delincuencia juvenil: fenómeno de la sociedad actual. En: Pap. poblac Vol. 11 No. 43 Toluca, ene./mar, 2005. p. 1. KONG MONTOYA, Adriana. Ante la brecha digital: El cine comunitario como herramienta de educación [en línea]. En: Análisis de Problemas Universitarios, núm. 72, julio-diciembre, 2016, pp. 121-133. [Consultado: junio de 2019]. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/340/34051292008.pdf. ORTIZ, Marielsa y ROJAS Beatriz. La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular [en línea]. Maracaibo, Venezuela: Fe y Alegría. Centro de Formación Padre Joaquín, enero – diciembre, 2008. [Consultado: abril de 84 2019]. Disponible en: http://www.beatriz_borjas@cantv.nethttps://www.redalyc.org/html/122/12217404/. PEREIRA DOMÍNGUEZ, María del Carmen. Cine y educación social [en línea]. Chile: Educarchile. [Consultado: septiembre de 2018]. Disponible en: http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/cineducacion--.pdf. QUINTAR, Aída, GONZÁLEZ, Leandro y BARNES, Carolina. Producción audiovisual comunitaria: una democratización del relato [en línea]. En: Question. Revista Especializada en Periodismo y Comunicación. Vol. 1, N.° 42 (abril-junio 2014). [Consultado: septiembre de 2018] Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/37989/Documento_completo.pdf? sequence=1&isAllowed=y. QUIROZ MONSALDO, Araldo. Análisis descriptivo del fenómeno de la delincuencia juvenil en Colombia. En: Criterio Jurídico Garantista. (ene.-jun. de 2014). Año 6, No. 10, 48-71. ISSN: 2145-3381. Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia. p. 48. SANABRIA RAMOS, Giselda. Participación Social y Comunitaria. Reflexiones [en línea]. En: Rev Cubana Salud Pública Vol. 27, No. 2 Ciudad de La Habana jul.-dic. 2001. [Consultado: junio de 2019]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864- 34662001000200002&script=sci_arttext&tlng=en. SOTO, José Antonio. Estandarización de Organigramas y Modelamiento del Proceso de Producción Audiovisual: Una Propuesta Basada en la Toma de Decisiones. En: Cuad.inf. no.33 Santiago dic. 2013. p. 1. |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d311ee7b-e193-4d11-8ee0-4467dda6e841/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2be55192-cd8d-4e00-b1d9-4ca9f4f01e54/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b30c825c-4b8a-4a5c-a7d7-c35ccf50cfe8/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c563c5b1-3a01-4179-abfb-affae4f9fef0/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f03cd878-b3ce-4b54-a87f-2ec1bd6fe766/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a3f17ffc-ca7f-4623-9b6e-31df00b664aa/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/63092c1d-a2d8-44a3-aa01-5840a55cbc87/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1c0d7e2b-600c-4ae4-86b4-8b76b6068e9b/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e6b067ee-1d14-4cdc-86cd-8c0c456b37b6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e29fe8b8a0275ad1c3a3f63522afc1c9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 eec9aaba4b17affbde59275d64ab5c8f 2ab88dfbd94aafc6adfd50f32f94ea95 e54728534c48ac66221a3cb7ee1ca42b a02f10517d4cd7c749458a7a39760474 831b4c314e41dfe1461a79d68fff5965 0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814259772072919040 |
spelling |
Reyes Ulloa, Hernando403b8d43e1014d443dac0b327a483405-1Lomaban Vásquez, Laura Isabel9d7eaed36a5698cff61173003b60b1e6-1Profesional en Cine y Comunicación DigitalUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-02-20T18:14:38Z2020-02-20T18:14:38Z2019-11-15http://red.uao.edu.co//handle/10614/11966Este documento es el resultado de una investigación, llevada a cabo con los jóvenes de la Fundación Fundautónoma, ubicada en Santiago de Cali, Barrio el Poblado II, ubicado en la comuna 13, enmarcada en la modalidad de pasantía comunitaria, para obtener el título de Profesional en Cine y Comunicación Digital. El objetivo general fue diseñar un seminario de talleres cinematográficos para esta población, para lo cual se llevó a cabo un proceso abordado a través de la metodología propuesta por la IAP, Investigación Acción Participativa, desarrollando cada una de las fases correspondientes: Pre-producción, producción y post- producción a la observación de la realidad, la planificación y desarrollo de acciones tendientes a la mejora de la práctica educativa planteada, para finalmente realizar un cortometraje documental desarrollado por los jóvenes de la comunidad. Los resultados apuntan a la apropiación de conocimientos técnicos en producción cinematográfica por parte de los jóvenes participantes; así como la conformación de valores como la cooperación y la solidaridad, como elementos significativos y emergentes de la investigación realizadaPasantía comunitaria (Profesional en Cine y Comunicación Digital)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoProfesional en Cine y Comunicación Digitalapplication/pdf95 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteCine y Comunicación DigitalDepartamento de ArtesFacultad de Humanidades y ArtesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOAROS REYES, Jessica y MORENO SILVA, Valentina. Diseño de un proceso colaborativo con los jóvenes en proceso de adoptabilidad de la Fundación Bosconia Marcelino para la realización de un producto audiovisual con los contenidos que enfaticen temas relacionados con su proyecto de vida. Pasantía Comunitaria. 201 p. [en línea]. Cine y Comunicación Digital. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Comunicación Social, 2017. [Consultado: agosto de 2018]. Disponible en: https://red.uao.edu.co/handle/10614/9894. BARBAS COSLADO, Ángel. Educomunicación: desarrollo, enfoques y desafíos en un mundo interconectado. En: Foro de Educación, n.o 14, 2012, pp. 157-175. [en línea]. Colombia, 2012. [Consultado: agosto de 2019]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4475/447544618012.pdf. CABALLERO, Mónica, BUTLER TAU, Gabriela y TABARROZZI, Marcos. Los barrios se llenan de artistas. En: Publicación de la Secretaría de Extensión y Vinculación con el Medio Productivo, 2018. CALDERÓN, Javier y LÓPEZ CARDONA, Diana. Orlando Fals Borda y la investigación acción participativa: aportes en el proceso de formación para la transformación [en línea]. Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. [Consultado: abril de 2019]. Disponible en: https://www.javeriana.edu.co/blogs/boviedo/files/pedagogc3adas-eman-lc3b3pez- cardona-y-calderc3b3n.pdf. CHAMORRO MONTOYA, Jennifer. Gestión de la producción ejecutiva y de campo para los talleres audiovisuales del proyecto de socialización siembra experiencias en Terrón Colorado Cali y Mocoa putumayo. Pasantía de Investigación. 133 p. [en línea]. Cali: Cine y Comunicación Digital. Facultad de Comunicación Social, 2018. [Consultado: agosto de 2018]. Disponible en: https://red.uao.edu.co/handle/10614/10088. COLMENARES E., Ana Mercedes y PIÑERO M., María Lourdes. La investigación acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. En: Laurus, vol. 14, núm. 27, mayo-agosto, 2008, pp. 96-114 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela. 83 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Plan de desarrollo 2008-2011 [en línea]. Cali: Alcaldía de Santiago de Cali, 2017. [Consultado: agosto de 2018]. Disponible en: http://www.web1.cali.gov.co/descargar.php?idFile=3803. p. 13. El cine comunitario en América Latina [en línea]. Colombia: Amazon, 2018. [Consultado: septiembre de 2018]. Disponible en: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/36690159/Cine_Comunitario _FES_2014.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=15375 41582&Signature=KJdG2kbIZRI35IEu8AAfTBLlr1I%3D&response-content- disposition=inline%3B%20filename%3DEl_Cine_Comunitario_en_America_Latina _y.pdf. ESPINOSA GÓMEZ, Deyby Rodrigo. Una educación sentipensante: hacia una escuela diferente [en línea]. Colombia: Grupo Geard, 2012. [Consultado: agosto de 2019]. Disponible en: https://grupogeard.com/co/blog/educacion-sentipensante- escuela/. FUENTES NAVARRO, Raúl. La comunicación educativa audiovisual. Un marco teórico para el empleo de los medios audiovisuales en la educación superior [en línea]. México: Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica. [Consultado septiembre de 2018]. Disponible en Internet: https://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/2897/922.pdf?sequence=2. FUNDACIÓN FUNDAUTÓNOMA. Página institucional [en línea]. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. [Consultado septiembre de 2018]. Disponible en: http://www.uao.edu.co/funda/labor.htm. JIMÉNEZ ORNELAS, René Alejandro. La delincuencia juvenil: fenómeno de la sociedad actual. En: Pap. poblac Vol. 11 No. 43 Toluca, ene./mar, 2005. p. 1. KONG MONTOYA, Adriana. Ante la brecha digital: El cine comunitario como herramienta de educación [en línea]. En: Análisis de Problemas Universitarios, núm. 72, julio-diciembre, 2016, pp. 121-133. [Consultado: junio de 2019]. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/340/34051292008.pdf. ORTIZ, Marielsa y ROJAS Beatriz. La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular [en línea]. Maracaibo, Venezuela: Fe y Alegría. Centro de Formación Padre Joaquín, enero – diciembre, 2008. [Consultado: abril de 84 2019]. Disponible en: http://www.beatriz_borjas@cantv.nethttps://www.redalyc.org/html/122/12217404/. PEREIRA DOMÍNGUEZ, María del Carmen. Cine y educación social [en línea]. Chile: Educarchile. [Consultado: septiembre de 2018]. Disponible en: http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/cineducacion--.pdf. QUINTAR, Aída, GONZÁLEZ, Leandro y BARNES, Carolina. Producción audiovisual comunitaria: una democratización del relato [en línea]. En: Question. Revista Especializada en Periodismo y Comunicación. Vol. 1, N.° 42 (abril-junio 2014). [Consultado: septiembre de 2018] Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/37989/Documento_completo.pdf? sequence=1&isAllowed=y. QUIROZ MONSALDO, Araldo. Análisis descriptivo del fenómeno de la delincuencia juvenil en Colombia. En: Criterio Jurídico Garantista. (ene.-jun. de 2014). Año 6, No. 10, 48-71. ISSN: 2145-3381. Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia. p. 48. SANABRIA RAMOS, Giselda. Participación Social y Comunitaria. Reflexiones [en línea]. En: Rev Cubana Salud Pública Vol. 27, No. 2 Ciudad de La Habana jul.-dic. 2001. [Consultado: junio de 2019]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864- 34662001000200002&script=sci_arttext&tlng=en. SOTO, José Antonio. Estandarización de Organigramas y Modelamiento del Proceso de Producción Audiovisual: Una Propuesta Basada en la Toma de Decisiones. En: Cuad.inf. no.33 Santiago dic. 2013. p. 1.Cine y Comunicación DigitalCortometrajesCine documentalCine-Producción y direcciónTalleres cinematográficosShort filmsDocumentary filmsWorkshopsRealización de cortometraje documental desarrollado por grupo de jóvenes de la comuna 13 de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT08986.pdf.txtT08986.pdf.txtExtracted texttext/plain139136https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/d311ee7b-e193-4d11-8ee0-4467dda6e841/downloade29fe8b8a0275ad1c3a3f63522afc1c9MD57TA8986.pdf.txtTA8986.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2be55192-cd8d-4e00-b1d9-4ca9f4f01e54/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILT08986.pdf.jpgT08986.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6127https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/b30c825c-4b8a-4a5c-a7d7-c35ccf50cfe8/downloadeec9aaba4b17affbde59275d64ab5c8fMD58TA8986.pdf.jpgTA8986.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3261https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c563c5b1-3a01-4179-abfb-affae4f9fef0/download2ab88dfbd94aafc6adfd50f32f94ea95MD510ORIGINALT08986.pdfT08986.pdfapplication/pdf3699192https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/f03cd878-b3ce-4b54-a87f-2ec1bd6fe766/downloade54728534c48ac66221a3cb7ee1ca42bMD55T8986A.mp4T8986A.mp4video/mp44814129817https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/a3f17ffc-ca7f-4623-9b6e-31df00b664aa/downloada02f10517d4cd7c749458a7a39760474MD53TA8986.pdfTA8986.pdfapplication/pdf62057https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/63092c1d-a2d8-44a3-aa01-5840a55cbc87/download831b4c314e41dfe1461a79d68fff5965MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1c0d7e2b-600c-4ae4-86b4-8b76b6068e9b/download0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e6b067ee-1d14-4cdc-86cd-8c0c456b37b6/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD5410614/11966oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/119662024-01-19 15:32:21.109https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |