Plan de comunicaciones integradas para la “Fundación la Otra Esquina” del municipio de Bugalagrande
El plan de comunicaciones integradas para La Fundación La Otra Esquina del municipio de Bugalagrande busca desarrollar por medio de sus diversas herramientas una estrategia para el mejoramiento de su comunicación e incremento de su participación del mercado objetivo, ligada con la recolección de inf...
- Autores:
-
Latorre Murillas, Julián Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/5696
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/5696
- Palabra clave:
- Comunicación Publicitaria
Publicidad
Estrategia de comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El plan de comunicaciones integradas para La Fundación La Otra Esquina del municipio de Bugalagrande busca desarrollar por medio de sus diversas herramientas una estrategia para el mejoramiento de su comunicación e incremento de su participación del mercado objetivo, ligada con la recolección de informaciones importantes para el proceso, juntas encaminadas a analizar las actividades, comportamientos o tipo de consumo cultural por parte de los jóvenes de este municipio, logrando de esta manera direccionar la forma en que se comunica la Fundación frente a este grupo poblacional, para que de esta manera se logre un aumento en la asistencia de los jóvenes a los espacios brindados por esta Entidad consiguiendo así mismo que estos aporten nuevas propuestas en pro del desarrollo del arte y la cultura en Bugalagrande. En este sentido, con la implementación de dicha plataforma de comunicaciones integradas se busca desarrollar una solución efectiva en un margen de tiempo de seis meses entre La Fundación La Otra Esquina, los jóvenes y la comunidad en general del municipio de Bugalagrande, permitiendo de esta manera que no solo estos se integren y participen masivamente en las actividades culturales que se desarrollan en este espacio, sino también que la Fundación se dé a conocer y proyecte una excelente imagen ante la comunidad en general, teniendo en cuenta que los eventos ahí desarrollados están abiertos a toda la población de manera gratuita sin exclusión de género, estrato o edad |
---|