Rediseño del sistema de control de lavado de bagazo en el área de Desmedulado de una planta productora de papel
El presente trabajo de grado consiste en el rediseño del sistema de control que permite integrar nuevos equipos al área de desmedulado de una planta productora de papel. En la primera fase del proyecto se realizó la recolección de información necesaria tanto para conocer más a fondo el proceso, como...
- Autores:
-
Peralta Diaz, Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/12203
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/12203
- Palabra clave:
- Ingeniería Mecatrónica
Planta productora de papel
Área desmedulado
Sistema de control
PLC
Panel view
Industria del papel
Sistemas hombre-máquina
Procesos de manufactura
Paper industry
Human-machine systems
Manufacturing processes
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_f8a04870c40cbc5a0c932c5364b3f0ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/12203 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Rediseño del sistema de control de lavado de bagazo en el área de Desmedulado de una planta productora de papel |
title |
Rediseño del sistema de control de lavado de bagazo en el área de Desmedulado de una planta productora de papel |
spellingShingle |
Rediseño del sistema de control de lavado de bagazo en el área de Desmedulado de una planta productora de papel Ingeniería Mecatrónica Planta productora de papel Área desmedulado Sistema de control PLC Panel view Industria del papel Sistemas hombre-máquina Procesos de manufactura Paper industry Human-machine systems Manufacturing processes |
title_short |
Rediseño del sistema de control de lavado de bagazo en el área de Desmedulado de una planta productora de papel |
title_full |
Rediseño del sistema de control de lavado de bagazo en el área de Desmedulado de una planta productora de papel |
title_fullStr |
Rediseño del sistema de control de lavado de bagazo en el área de Desmedulado de una planta productora de papel |
title_full_unstemmed |
Rediseño del sistema de control de lavado de bagazo en el área de Desmedulado de una planta productora de papel |
title_sort |
Rediseño del sistema de control de lavado de bagazo en el área de Desmedulado de una planta productora de papel |
dc.creator.fl_str_mv |
Peralta Diaz, Paola |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mena Moreno, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mena Moreno, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Peralta Diaz, Paola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Mecatrónica Planta productora de papel Área desmedulado Sistema de control PLC Panel view |
topic |
Ingeniería Mecatrónica Planta productora de papel Área desmedulado Sistema de control PLC Panel view Industria del papel Sistemas hombre-máquina Procesos de manufactura Paper industry Human-machine systems Manufacturing processes |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Industria del papel Sistemas hombre-máquina Procesos de manufactura |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Paper industry Human-machine systems Manufacturing processes |
description |
El presente trabajo de grado consiste en el rediseño del sistema de control que permite integrar nuevos equipos al área de desmedulado de una planta productora de papel. En la primera fase del proyecto se realizó la recolección de información necesaria tanto para conocer más a fondo el proceso, como para poder apreciar las fallas que se estaban presentando. Además, se realizó entrevistas con el ingeniero encargado y los operarios del área para conocer sus puntos de vista y entender mejor lo que estaba ocurriendo. Después, se llevó a cabo la estrategia de control el cual consta de dos partes, una de ellas es la integración de las señales de unos motores nuevos al PLC ubicado en la sub-estación de área de desmedulado, dado que esto permite aumentar la confiabilidad en las lavadoras. Por otra parte, se integraron las señales que venían de los controladores de nivel Foxboro 760 al PLC ubicado en el cuarto de control del área, puesto que dichos controladores se encontraban en mal estado y en fase de obsolescencia. Luego, se efectuó la arquitectura de red de comunicaciones que consta de una arquitectura cliente/servidor, con una topología de red en estrella y un protocolo de red Ethernet IP, permitiendo así un sistema más grande y más robusto para poder solucionar los inconvenientes de paros por bloqueo en la panel View por la poca capacidad de pantallas, además de poder empezar con la recolección de históricos de los equipos del sistema y dar el primer paso para en un futuro pronto poder interconectar esta área con el resto de la planta. Por último, se llevó a cabo el proyecto junto con una empresa contratista, en la cual permitieron a la pasante seguir todo el proceso |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-04-18T22:58:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-04-18T22:58:31Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-02-11 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12203 |
url |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/12203 |
dc.language.iso.eng.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
GALARZA JAYA, Milton Iván y ENCALADA RUIZ, Patricio Germán. Optimización, implementación y documentación del sistema Scada para la máquina papelera (MP2) de la planta Productos Familia Sancela del Ecuador S.A. [en línea]. En: Repositorio Dspace, 2012, p. 226. [Consultado 8 de septiembre de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2PCEqF5 TESCHKE, Kay y DEMER, Paul. Industria del papel y de la pasta de papel: Sectores basados en recursos biológicos [en línea]. En: Enciclopedia OIT, 2001, n 72, p. 22 [Consultado 24 de agosto de 2018]. Disponible en internet: http://bit.ly/2Zvzkdm Junta Latinoamericana de Expertos en la Industria de Papel y Celulosa. Consumo, producción y comercio de papel y celulosa en América Latina. [en línea]. En: 1954, p. 147 [Consultado 25 de agosto de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ZxHwxO MARMOL AULES, Johanna Mariela y LIVIAPOMA DÍAZ, Richard Hernán. Proyecto asociativo para la creación de una empresa dedicada a la fabricación de papel bond en base del bagazo de la caña de azúcar, ubicada en el Valle del Chota, parroquia Ambuqui, provincia de Imbaburay su distribución en la ciudad de quito [en línea]. En: Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito, 2014, p. 235. [Consultado 25 de agosto de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2PkJBZT Automatización. [en línea]. SMC. [Consultado 21 de junio de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2Zzr4wT RAMÍREZ DESPAINE, Maikel; MORENO VEGA, Valery y CABRERA SARMIENTO, Alejandro José. Controlador lógico programable basado en hardware reconfigurable [en línea]. En: e-libro, ProQuest Ebook Central, 2011, p. 127. [Consultado 28 de agosto de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2Hxz5s1 Allen Brabley 1747-L552 [en línea]. Instrumentalautomation. [consultado 17 de julio de 2019] Disponible en Internet: http://bit.ly/2Zt6b6F Manual del usuario. Descripción general de los controladores CompactLogix 1769 [en línea]. Allen Bradley – Rockwell Automation. En: Manual Rokwell Automation, 2013. p. 150. [Consultado 20 de julio de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2Pnk1DL CORRALES, Luis. Interfaces de comunicación industrial [en línea]. Dpto de Automatización y Control Industrial, 2017, p. 88. [Consultado 3 de septiembre de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2L2LjuF HURTADO TORRES, José María. Sistemas industriales de control [en línea]. Dpto. Electricidad-Eléctrica I.E.S Himilce-Linares, p. 19. [Consultado 27 de julio de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2MJDDj7 TINTIN PERDOMO, Verónica; CAIZA CAIZABUANO, José y CAICEDO ALTAMIRANO, Fernando. Arquitectura de redes de información. Principios y conceptos [en línea]. En: Ciencias de la computación: Revista científica. Abril de 2018, vol. 4, no 2, p. 107. [Consultado 3 de julio de 2019]. Disponible en Intente: http://bit.ly/2HvCveE. ISSN: 2477-8818 LIBERATORI, Mónica. Redes de datos y sus protocolos [en línea]. 1 ed. Mar del Plata (Argentina): EUDEM, 2018. Operación Peer-to- Peer y Operación Cliente/Servidor. p. 540. [Consultado 10 julio 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2Ud15Gx. ISBN 978-987-4440-11-2. MARINI, Emiliano. El Modelo Cliente/Servidor [en línea]. 2012, p. 1. [Consultado 3 de julio de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/30P1MZe. CONSENTINO, Luis. Software de los sistemas de control de accesos [en línea]. Arquitectura Stand Alone. 2010. [Consultado 3 de julio de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2MYJ5O1 LIZAMA, Oscar; KINDLEY, Geordy y JERIA, Javier. Teoría sobre arquitectura Cliente- Servidor [en línea]. Redes de computadores, Arquitectura Cliente – Servidor. (1 de julio de 2016). [Consultado 12 de julio de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2PiWT9l. UNIVERSIDAD DE VALENCIA. Topología de red [en línea]. [Consultado 13 de julio de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/30KAH9s. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
124 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Mecatrónica |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Automática y Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/871ce6aa-d408-4223-a959-8235615ca869/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/d72881dd-033e-4560-a72b-c9164d281c1c/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/dd214b78-f70d-495e-85b1-ba1963972384/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c88214b2-d5dc-409c-985f-f8fad0f98b17/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/0858487b-d0f9-4f0f-b6a5-29a0b681386a/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/9cb02d46-f524-43e7-bf1e-4fc85f9fdc41/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/4cff4885-0f63-4054-a739-9c908937869e/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/c0ecf703-0df9-4186-b563-9672b85829e2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
537b2f3904ebab87ae8ae8a69f774102 0275431bea02a36310fa33fb53439d79 c5c25b43e5e7d35a141b23871407b352 eed9d91ae82bfe16b8d2537175505d42 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 b97260cb56a519ff097de66bb457216e d6e9502c65c0599cea98fdb808202407 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260080656252928 |
spelling |
Mena Moreno, Juan Carlos17174c947b9d45d6d9d7f47e7f4f4c88Mena Moreno, Juan Carlosvirtual::3409-1Peralta Diaz, Paola6ea46c53106a6e7e84e3feebeed0a035Ingeniero MecatrónicoUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2020-04-18T22:58:31Z2020-04-18T22:58:31Z2020-02-11http://red.uao.edu.co//handle/10614/12203El presente trabajo de grado consiste en el rediseño del sistema de control que permite integrar nuevos equipos al área de desmedulado de una planta productora de papel. En la primera fase del proyecto se realizó la recolección de información necesaria tanto para conocer más a fondo el proceso, como para poder apreciar las fallas que se estaban presentando. Además, se realizó entrevistas con el ingeniero encargado y los operarios del área para conocer sus puntos de vista y entender mejor lo que estaba ocurriendo. Después, se llevó a cabo la estrategia de control el cual consta de dos partes, una de ellas es la integración de las señales de unos motores nuevos al PLC ubicado en la sub-estación de área de desmedulado, dado que esto permite aumentar la confiabilidad en las lavadoras. Por otra parte, se integraron las señales que venían de los controladores de nivel Foxboro 760 al PLC ubicado en el cuarto de control del área, puesto que dichos controladores se encontraban en mal estado y en fase de obsolescencia. Luego, se efectuó la arquitectura de red de comunicaciones que consta de una arquitectura cliente/servidor, con una topología de red en estrella y un protocolo de red Ethernet IP, permitiendo así un sistema más grande y más robusto para poder solucionar los inconvenientes de paros por bloqueo en la panel View por la poca capacidad de pantallas, además de poder empezar con la recolección de históricos de los equipos del sistema y dar el primer paso para en un futuro pronto poder interconectar esta área con el resto de la planta. Por último, se llevó a cabo el proyecto junto con una empresa contratista, en la cual permitieron a la pasante seguir todo el procesoPasantía institucional (Ingeniero Mecatrónico)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2020PregradoIngeniero(a) Mecatrónico(a)application/pdf124 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteIngeniería MecatrónicaDepartamento de Automática y ElectrónicaFacultad de IngenieríaDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOIngeniería MecatrónicaPlanta productora de papelÁrea desmeduladoSistema de controlPLCPanel viewIndustria del papelSistemas hombre-máquinaProcesos de manufacturaPaper industryHuman-machine systemsManufacturing processesRediseño del sistema de control de lavado de bagazo en el área de Desmedulado de una planta productora de papelTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85GALARZA JAYA, Milton Iván y ENCALADA RUIZ, Patricio Germán. Optimización, implementación y documentación del sistema Scada para la máquina papelera (MP2) de la planta Productos Familia Sancela del Ecuador S.A. [en línea]. En: Repositorio Dspace, 2012, p. 226. [Consultado 8 de septiembre de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2PCEqF5 TESCHKE, Kay y DEMER, Paul. Industria del papel y de la pasta de papel: Sectores basados en recursos biológicos [en línea]. En: Enciclopedia OIT, 2001, n 72, p. 22 [Consultado 24 de agosto de 2018]. Disponible en internet: http://bit.ly/2Zvzkdm Junta Latinoamericana de Expertos en la Industria de Papel y Celulosa. Consumo, producción y comercio de papel y celulosa en América Latina. [en línea]. En: 1954, p. 147 [Consultado 25 de agosto de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2ZxHwxO MARMOL AULES, Johanna Mariela y LIVIAPOMA DÍAZ, Richard Hernán. Proyecto asociativo para la creación de una empresa dedicada a la fabricación de papel bond en base del bagazo de la caña de azúcar, ubicada en el Valle del Chota, parroquia Ambuqui, provincia de Imbaburay su distribución en la ciudad de quito [en línea]. En: Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito, 2014, p. 235. [Consultado 25 de agosto de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2PkJBZT Automatización. [en línea]. SMC. [Consultado 21 de junio de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2Zzr4wT RAMÍREZ DESPAINE, Maikel; MORENO VEGA, Valery y CABRERA SARMIENTO, Alejandro José. Controlador lógico programable basado en hardware reconfigurable [en línea]. En: e-libro, ProQuest Ebook Central, 2011, p. 127. [Consultado 28 de agosto de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2Hxz5s1 Allen Brabley 1747-L552 [en línea]. Instrumentalautomation. [consultado 17 de julio de 2019] Disponible en Internet: http://bit.ly/2Zt6b6F Manual del usuario. Descripción general de los controladores CompactLogix 1769 [en línea]. Allen Bradley – Rockwell Automation. En: Manual Rokwell Automation, 2013. p. 150. [Consultado 20 de julio de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2Pnk1DL CORRALES, Luis. Interfaces de comunicación industrial [en línea]. Dpto de Automatización y Control Industrial, 2017, p. 88. [Consultado 3 de septiembre de 2018]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2L2LjuF HURTADO TORRES, José María. Sistemas industriales de control [en línea]. Dpto. Electricidad-Eléctrica I.E.S Himilce-Linares, p. 19. [Consultado 27 de julio de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2MJDDj7 TINTIN PERDOMO, Verónica; CAIZA CAIZABUANO, José y CAICEDO ALTAMIRANO, Fernando. Arquitectura de redes de información. Principios y conceptos [en línea]. En: Ciencias de la computación: Revista científica. Abril de 2018, vol. 4, no 2, p. 107. [Consultado 3 de julio de 2019]. Disponible en Intente: http://bit.ly/2HvCveE. ISSN: 2477-8818 LIBERATORI, Mónica. Redes de datos y sus protocolos [en línea]. 1 ed. Mar del Plata (Argentina): EUDEM, 2018. Operación Peer-to- Peer y Operación Cliente/Servidor. p. 540. [Consultado 10 julio 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2Ud15Gx. ISBN 978-987-4440-11-2. MARINI, Emiliano. El Modelo Cliente/Servidor [en línea]. 2012, p. 1. [Consultado 3 de julio de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/30P1MZe. CONSENTINO, Luis. Software de los sistemas de control de accesos [en línea]. Arquitectura Stand Alone. 2010. [Consultado 3 de julio de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2MYJ5O1 LIZAMA, Oscar; KINDLEY, Geordy y JERIA, Javier. Teoría sobre arquitectura Cliente- Servidor [en línea]. Redes de computadores, Arquitectura Cliente – Servidor. (1 de julio de 2016). [Consultado 12 de julio de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/2PiWT9l. UNIVERSIDAD DE VALENCIA. Topología de red [en línea]. [Consultado 13 de julio de 2019]. Disponible en Internet: http://bit.ly/30KAH9s.Publicationd88e33d6-c779-438e-a67b-055547347e60virtual::3409-1d88e33d6-c779-438e-a67b-055547347e60virtual::3409-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000194654virtual::3409-1TEXTT09056.pdf.txtT09056.pdf.txtExtracted texttext/plain146019https://red.uao.edu.co/bitstreams/871ce6aa-d408-4223-a959-8235615ca869/download537b2f3904ebab87ae8ae8a69f774102MD57TA9056.pdf.txtTA9056.pdf.txtExtracted texttext/plain4159https://red.uao.edu.co/bitstreams/d72881dd-033e-4560-a72b-c9164d281c1c/download0275431bea02a36310fa33fb53439d79MD59THUMBNAILT09056.pdf.jpgT09056.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6395https://red.uao.edu.co/bitstreams/dd214b78-f70d-495e-85b1-ba1963972384/downloadc5c25b43e5e7d35a141b23871407b352MD58TA9056.pdf.jpgTA9056.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13102https://red.uao.edu.co/bitstreams/c88214b2-d5dc-409c-985f-f8fad0f98b17/downloadeed9d91ae82bfe16b8d2537175505d42MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://red.uao.edu.co/bitstreams/0858487b-d0f9-4f0f-b6a5-29a0b681386a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/9cb02d46-f524-43e7-bf1e-4fc85f9fdc41/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT09056.pdfT09056.pdfapplication/pdf3320413https://red.uao.edu.co/bitstreams/4cff4885-0f63-4054-a739-9c908937869e/downloadb97260cb56a519ff097de66bb457216eMD55TA9056.pdfTA9056.pdfapplication/pdf138965https://red.uao.edu.co/bitstreams/c0ecf703-0df9-4186-b563-9672b85829e2/downloadd6e9502c65c0599cea98fdb808202407MD5610614/12203oai:red.uao.edu.co:10614/122032024-03-11 10:02:35.944https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |