Cartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003)
La decisión por parte de la administración de Álvaro Uribe de acabar con INRAVISION y AUDIOVISUALES la noche del 25 de octubre de 2004 en la Casa de Nariño aunque no fue sorprendente para quienes aún creen en la función social de la televisión pública en Colombia; sí dejó, no obstante, una clara señ...
- Autores:
-
Calero Cruz, Solon Alberto
Rodríguez Morales, Sandra Tatiana
Trujillo Rocha, Diana Marcela
Urdinola Muñoz, Fredy Fernando
Zuluaga Hoyos, Mauricio
Caldas Álvarez, María del Mar
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/14412
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/14412
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Canales regionales
Televisión
Teledifusión
Television broadcasting
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2006
id |
REPOUAO2_f834ec33725428177ce565e28ed1b53a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/14412 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003) |
title |
Cartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003) |
spellingShingle |
Cartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003) Canales regionales Televisión Teledifusión Television broadcasting |
title_short |
Cartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003) |
title_full |
Cartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003) |
title_fullStr |
Cartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003) |
title_full_unstemmed |
Cartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003) |
title_sort |
Cartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003) |
dc.creator.fl_str_mv |
Calero Cruz, Solon Alberto Rodríguez Morales, Sandra Tatiana Trujillo Rocha, Diana Marcela Urdinola Muñoz, Fredy Fernando Zuluaga Hoyos, Mauricio Caldas Álvarez, María del Mar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Calero Cruz, Solon Alberto Rodríguez Morales, Sandra Tatiana Trujillo Rocha, Diana Marcela Urdinola Muñoz, Fredy Fernando Zuluaga Hoyos, Mauricio Caldas Álvarez, María del Mar |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Canales regionales |
topic |
Canales regionales Televisión Teledifusión Television broadcasting |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Televisión Teledifusión |
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv |
Television broadcasting |
description |
La decisión por parte de la administración de Álvaro Uribe de acabar con INRAVISION y AUDIOVISUALES la noche del 25 de octubre de 2004 en la Casa de Nariño aunque no fue sorprendente para quienes aún creen en la función social de la televisión pública en Colombia; sí dejó, no obstante, una clara señal de advertencia para todos los canales públicos del país, debido a que la justificación para tomar esta medida se basó en un dictamen contundente: "el sistema de televisión pública es ineficiente". Tal determinación estuvo amparada por un estudio realizado, durante seis meses, por la multinacional Arthur D. Little, en 2003. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-16T13:15:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-16T13:15:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.content.eng.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9588122449 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10614/14412 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Educativo Digital |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/ |
identifier_str_mv |
9588122449 Universidad Autónoma de Occidente Repositorio Educativo Digital |
url |
https://hdl.handle.net/10614/14412 https://red.uao.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv |
Caldas Álvarez, M. del M; Calero Cruz, S ; Rodríguez Morales, S. T ; Trujillo Rocha, D.M; Urdinola Muñoz, F. F; Zuluaga Hoyos, M. (2006). Cartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003). Universidad Autónoma de Occidente. https://hdl.handle.net/10614/14412 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ABELLO, Jaime. La televisión regional en Colombia: lilosofla, realizaciones y perspectivas. En; Historia de una travesía cuarenta años de televisión en Colombia. Bogotá: Instituto de Radio y Televisión (INRAVISIÓN), 1994. p. 463-473. ALBÁN, Carlos Augusto, CARDONA, Luz Darcy, FERNÁNDEZ Silvia, JIMÉNEZ Harold, RAMÍREZ Antonio José. Telepacílico: ¿Imagen viva de la región? Cali, 1991. Trabajo de grado (Comunicación Social). Universidad del Valle. Escuela de Comunicación Social. BELTRÁN, Luis. Comunicación para el desarrollo en Latinoamérica: Una evaluación sucinta al cabo de cua- renta años. En: IV MESA REDONDA SOBRE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO (23-26: 02: 1993: Lima). Instituto para América Latina (IPAL). Disponible en <http://www.comminit.com/la/pensamientoestra- tegico/lasth/lasld-755.htmb CALERO, Fernando y MÉNDEZ, Mario. Cadenas regionales de televisión. Bogotá: Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo (FONADE), Bogotá. (Julio de 1985). ESCOBAR, Arturo. La invención del tercer mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Bogotá: Grupo editorial Norma, 1996. GONZÁLEZ, Esperanza. El capital social en Cali: participación y tejido organizativo. En: Revista Foro. Bogo- tá. No. 37 (octubre de 1999); p.33-41. HERRÁN, María Teresa (1991). La Industria de los medios masivos de comunicación en Colom- bia. Editorial Tercer Mundo. Zed. MARTÍN-BARBERO, Jesús. De los medios a las Mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Barcelo- na: Editorial Gustavo Gili S.A, 1987; p.163-259. OROZCO, G. Guillermo. Las prácticas en el contexto comunicativo. En: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. No. 62. (junio de 1998). Disponible en< http://www.comunica.org/chasqui/orozco.htm> REGILLO, Rossana. En la calle otra vez. Las bandas: identidad urbana y usos de la comunicación. Guadalajara (Jalisco) 1990. Tesis de maestría (Comunicación). Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). RODRÍGUEZ POUGET, Sophia. Savater: una profunda anormalidad social. Entrevista a Fernando Savater. E.o;_ Lecturas Dominicales, El Tiempo. Santafé de Bogotá. (26, febrero, 2005). Disponible en: < SANTANA, Pedro. Legitimación política y descentralización. E.o;_ Revista Foro. Bogotá. No. 29 (mayo de 1996); p.23-33. THOMPSON, John. Comunicación masiva y la cultura moderna. Contribución a una teoría crítica de la ideo- logía. En: Revista Versión. Estudios de comunicación y política. Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Xochimilco. México. No.1 (octubre de 1991). VELÁSQUEZ, Fabio. Exclusión social y gestión urbana: a propósito de Cali. En Exclusión social y construcción de lo público en Colombia. Cali: CIDSE -UNIVALLE, CEREC (Centro de estudios de la realidad colombiana), 2001; p.97-156. YUNIS, Emilio. ¿Por qué somos así? ¿Qué pasó en Colombia? Análisis del mestizaje. Bogotá: Editorial Temis, 2004. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2006 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2006 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
115 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Programa editorial Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://editorial.uao.edu.co/cartografia-cultural-del-campo-de-la-television-en-cali-1987---2003-comunicacion.html |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/2a10d510-fa0a-4b81-be84-9bbdd9a6b1fd/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/cf4e785e-9813-4511-b014-eb0c52f517fc/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/e754c0c0-a314-4446-a1c1-f9fbd63896b3/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/65b56dee-1514-4e61-a628-47e6551fc33e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9eca11681ab3d3f76b3f528fe6c9bb1 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 205214d559128ad0d643a7e77260adbb 7e30c99d8af12380fbbc2d78a90dc82d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828229979898380288 |
spelling |
Calero Cruz, Solon Albertovirtual::1258-1Rodríguez Morales, Sandra Tatiana9854bdf8a51de82e186775ef9646e74aTrujillo Rocha, Diana Marcela50b3778ae57e7cbd763a1400a2be5a8eUrdinola Muñoz, Fredy Fernandob2f552af382aa3b12fab5332821c0b80Zuluaga Hoyos, Mauricioe1277b1f51ed8866746df02cef14de76Caldas Álvarez, María del Mar85206240c26898e18d31ccbd106c292aUniversidad Autónoma de Occidente2022-11-16T13:15:02Z2022-11-16T13:15:02Z20069588122449https://hdl.handle.net/10614/14412Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/La decisión por parte de la administración de Álvaro Uribe de acabar con INRAVISION y AUDIOVISUALES la noche del 25 de octubre de 2004 en la Casa de Nariño aunque no fue sorprendente para quienes aún creen en la función social de la televisión pública en Colombia; sí dejó, no obstante, una clara señal de advertencia para todos los canales públicos del país, debido a que la justificación para tomar esta medida se basó en un dictamen contundente: "el sistema de televisión pública es ineficiente". Tal determinación estuvo amparada por un estudio realizado, durante seis meses, por la multinacional Arthur D. Little, en 2003.Introducción. l. Nociones básicas. 2. Los cimientos teóricos. 3. Estrategia metodológica. 4. Análisis socio – histórico. 5. Los testimonios de los protagonistas. 6. A modo de sugerencias: hallazgos y la necesidad de continuar los estudio sobre la televisión en cali. Bibliografía. Lista de anexos115 páginasapplication/pdfspaPrograma editorial Universidad Autónoma de OccidenteCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2006https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://editorial.uao.edu.co/cartografia-cultural-del-campo-de-la-television-en-cali-1987---2003-comunicacion.htmlCanales regionalesTelevisiónTeledifusiónTelevision broadcastingCartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003)Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Caldas Álvarez, M. del M; Calero Cruz, S ; Rodríguez Morales, S. T ; Trujillo Rocha, D.M; Urdinola Muñoz, F. F; Zuluaga Hoyos, M. (2006). Cartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003). Universidad Autónoma de Occidente. https://hdl.handle.net/10614/14412ABELLO, Jaime. La televisión regional en Colombia: lilosofla, realizaciones y perspectivas. En; Historia de una travesía cuarenta años de televisión en Colombia. Bogotá: Instituto de Radio y Televisión (INRAVISIÓN), 1994. p. 463-473.ALBÁN, Carlos Augusto, CARDONA, Luz Darcy, FERNÁNDEZ Silvia, JIMÉNEZ Harold, RAMÍREZ Antonio José. Telepacílico: ¿Imagen viva de la región? Cali, 1991. Trabajo de grado (Comunicación Social). Universidad del Valle. Escuela de Comunicación Social.BELTRÁN, Luis. Comunicación para el desarrollo en Latinoamérica: Una evaluación sucinta al cabo de cua- renta años. En: IV MESA REDONDA SOBRE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO (23-26: 02: 1993: Lima). Instituto para América Latina (IPAL). Disponible en <http://www.comminit.com/la/pensamientoestra- tegico/lasth/lasld-755.htmbCALERO, Fernando y MÉNDEZ, Mario. Cadenas regionales de televisión. Bogotá: Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo (FONADE), Bogotá. (Julio de 1985).ESCOBAR, Arturo. La invención del tercer mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Bogotá: Grupo editorial Norma, 1996.GONZÁLEZ, Esperanza. El capital social en Cali: participación y tejido organizativo. En: Revista Foro. Bogo- tá. No. 37 (octubre de 1999); p.33-41.HERRÁN, María Teresa (1991). La Industria de los medios masivos de comunicación en Colom- bia. Editorial Tercer Mundo. Zed.MARTÍN-BARBERO, Jesús. De los medios a las Mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Barcelo- na: Editorial Gustavo Gili S.A, 1987; p.163-259.OROZCO, G. Guillermo. Las prácticas en el contexto comunicativo. En: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. No. 62. (junio de 1998). Disponible en< http://www.comunica.org/chasqui/orozco.htm>REGILLO, Rossana. En la calle otra vez. Las bandas: identidad urbana y usos de la comunicación. Guadalajara (Jalisco) 1990. Tesis de maestría (Comunicación). Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).RODRÍGUEZ POUGET, Sophia. Savater: una profunda anormalidad social. Entrevista a Fernando Savater. E.o;_ Lecturas Dominicales, El Tiempo. Santafé de Bogotá. (26, febrero, 2005). Disponible en: <SANTANA, Pedro. Legitimación política y descentralización. E.o;_ Revista Foro. Bogotá. No. 29 (mayo de 1996); p.23-33.THOMPSON, John. Comunicación masiva y la cultura moderna. Contribución a una teoría crítica de la ideo- logía. En: Revista Versión. Estudios de comunicación y política. Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Xochimilco. México. No.1 (octubre de 1991).VELÁSQUEZ, Fabio. Exclusión social y gestión urbana: a propósito de Cali. En Exclusión social y construcción de lo público en Colombia. Cali: CIDSE -UNIVALLE, CEREC (Centro de estudios de la realidad colombiana), 2001; p.97-156.YUNIS, Emilio. ¿Por qué somos así? ¿Qué pasó en Colombia? Análisis del mestizaje. Bogotá: Editorial Temis, 2004.Comunidad universitaria en generalPublicationbb40b01a-107d-46d8-9471-62c24066cb47virtual::1258-1bb40b01a-107d-46d8-9471-62c24066cb47virtual::1258-1https://scholar.google.es/citations?user=fgr7U8QAAAAJ&hl=esvirtual::1258-10000-0002-6752-7590virtual::1258-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000219142virtual::1258-1ORIGINALCartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003).pdfCartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003).pdfTexto archivo completo del libro, PDFapplication/pdf2442293https://red.uao.edu.co/bitstreams/2a10d510-fa0a-4b81-be84-9bbdd9a6b1fd/downloadb9eca11681ab3d3f76b3f528fe6c9bb1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/cf4e785e-9813-4511-b014-eb0c52f517fc/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD52TEXTCartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003).pdf.txtCartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003).pdf.txtExtracted texttext/plain293485https://red.uao.edu.co/bitstreams/e754c0c0-a314-4446-a1c1-f9fbd63896b3/download205214d559128ad0d643a7e77260adbbMD53THUMBNAILCartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003).pdf.jpgCartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3399https://red.uao.edu.co/bitstreams/65b56dee-1514-4e61-a628-47e6551fc33e/download7e30c99d8af12380fbbc2d78a90dc82dMD5410614/14412oai:red.uao.edu.co:10614/144122024-03-01 16:34:55.318https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2006open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |