Estudio sobre el desempeño laboral de los egresados del programa Mercadeo y Negocios Internacionales

La Universidad Autónoma de Occidente, buscando obtener la certificación de esta carrera y un reconocimiento en el mercado laboral, que como profesional tiene el egresado del Programa de Mercadeo y Negocios Internacionales, ha comenzado, mediante el presente estudio, a evaluar diferentes aspectos, co...

Full description

Autores:
Jiménez Orozco, Claudia Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/10235
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/10235
Palabra clave:
Mercadeo y Negocios Internacionales
Universidad Autónoma de Occidente
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
Description
Summary:La Universidad Autónoma de Occidente, buscando obtener la certificación de esta carrera y un reconocimiento en el mercado laboral, que como profesional tiene el egresado del Programa de Mercadeo y Negocios Internacionales, ha comenzado, mediante el presente estudio, a evaluar diferentes aspectos, como son los demográficos, sociales, económicos y la relevancia cualitativa que posee el estudiante que ha culminado todo el programa. Mediante la base de datos que posee la universidad, se tomaron las informaciones necesarias de los egresados y aplicando un tamaño muestral con una confiabilidad del 95%, se realizaron encuestas que permitieron estudiar la posición que ocupan, a Mayo de 2006, los egresados del 2002, 2003, 2004 y 2005 dentro del mercado laboral colombiano. Igualmente importante es, a través de este primer estudio, empezar a reconocer en el egresado, el sentir sobre los conocimientos que recibió para evaluar y ajustar, en caso necesario, el pénsum, con el fin de llevar al estudiante egresado a sentirse completamente bien capacitado tanto en el parte teórica como práctica, sobre la carrera y que está listo para desempeñarse con el perfil del profesional de Mercadeo y Negocios Internacionales que le ofreció la Universidad al momento de su ingreso. Con el avance y desarrollo de las encuestas aplicadas, se identificaron variables importantes que inciden directa y/o indirectamente en el desempeño laboral del egresado. Si bien es cierto, la carrera es muy joven, vale la pena continuar con un estudio que permita evaluar, en la actualidad, qué incidencia han tenido los ajustes efectuados al pénsum en estos últimos años, en el posicionamiento de los egresados dentro de su área de conocimientos como es el Mercadeo y Negocios Internacionales