Análisis sobre el impacto de las transferencias, la política comercial y distribución de los productos de la Industria de Licores del Valle (ILV)

En esta investigación se presenta la actualidad del sistema comercial de la Industria de Licores del Valle del Cauca (ILV), en donde se refleja el estado del sistema de sus ventas, comercialización y distribución de sus productos en el Departamento igualmente debido a la relación directa entre venta...

Full description

Autores:
Pazos Revelo, José Iván
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/5559
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/5559
Palabra clave:
Economía
Impuestos
Industria de Licores del Valle
Mercadeo
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:En esta investigación se presenta la actualidad del sistema comercial de la Industria de Licores del Valle del Cauca (ILV), en donde se refleja el estado del sistema de sus ventas, comercialización y distribución de sus productos en el Departamento igualmente debido a la relación directa entre ventas y transferencias de impuestos al Departamento del Valle del Cauca. De este modo posteriormente a un diagnóstico de la situación actual de la ILV se plantea una propuesta alternativa y diferente para un sistema de comercialización de los productos de la ILV en el Departamento, así mismo del análisis realizado diseñar una propuesta, de un posible sistema de comercialización, teniendo en cuenta la teoría de cobertura de mercado para productos de impulso como lo son las bebidas alcohólicas y los cuales necesitan incrementar este nivel ventas en la Región. Para lograr este incremento en las ventas es necesario para la ILV manejar un sistema de comercialización institucional eficiente, para el cual en la ILV ha dependido por largos periodos de entidades externas como el caso del Agente comercial DIMERCO quien poseía un sistema de distribución empírico, ya que no operaba mediante ningún sistema de distribución, ni un modelo establecido. En la medida en que se incrementen las ventas como se dijo anteriormente existirá un balance positivo en la transferencia de impuestos a la Región, para esto también se realiza un diagnóstico y un análisis posterior acompañado de una proyección hacia 2010