Transformación de la plaza de Cayzedo a partir de la representación de sus diversos usos sociales a lo largo de la historia de Santiago de Cali, analizando el contenido en medios locales
En el siguiente proyecto se plantea investigar y dar a conocer la transformación histórica de la Plaza de Cayzedo, a partir de sus usos sociales por parte de la ciudadanía caleña, a través del análisis de algunos medios locales, como periódicos físicos y digitales, revistas, libros y series document...
- Autores:
-
Aponte Garcia, Alejandra
Sánchez Bonilla, Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/11716
- Acceso en línea:
- http://red.uao.edu.co//handle/10614/11716
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Análisis de contenido (Comunicación)
Plaza de Caycedo, Santiago de Cali
Usos sociales
Medios locales
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_f4cb2daf95194f10f05b327fcb56f729 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/11716 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Transformación de la plaza de Cayzedo a partir de la representación de sus diversos usos sociales a lo largo de la historia de Santiago de Cali, analizando el contenido en medios locales |
title |
Transformación de la plaza de Cayzedo a partir de la representación de sus diversos usos sociales a lo largo de la historia de Santiago de Cali, analizando el contenido en medios locales |
spellingShingle |
Transformación de la plaza de Cayzedo a partir de la representación de sus diversos usos sociales a lo largo de la historia de Santiago de Cali, analizando el contenido en medios locales Comunicación Social y Periodismo Análisis de contenido (Comunicación) Plaza de Caycedo, Santiago de Cali Usos sociales Medios locales |
title_short |
Transformación de la plaza de Cayzedo a partir de la representación de sus diversos usos sociales a lo largo de la historia de Santiago de Cali, analizando el contenido en medios locales |
title_full |
Transformación de la plaza de Cayzedo a partir de la representación de sus diversos usos sociales a lo largo de la historia de Santiago de Cali, analizando el contenido en medios locales |
title_fullStr |
Transformación de la plaza de Cayzedo a partir de la representación de sus diversos usos sociales a lo largo de la historia de Santiago de Cali, analizando el contenido en medios locales |
title_full_unstemmed |
Transformación de la plaza de Cayzedo a partir de la representación de sus diversos usos sociales a lo largo de la historia de Santiago de Cali, analizando el contenido en medios locales |
title_sort |
Transformación de la plaza de Cayzedo a partir de la representación de sus diversos usos sociales a lo largo de la historia de Santiago de Cali, analizando el contenido en medios locales |
dc.creator.fl_str_mv |
Aponte Garcia, Alejandra Sánchez Bonilla, Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Penagos Cortés, Lizandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aponte Garcia, Alejandra Sánchez Bonilla, Camila |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo Análisis de contenido (Comunicación) Plaza de Caycedo, Santiago de Cali Usos sociales Medios locales |
topic |
Comunicación Social y Periodismo Análisis de contenido (Comunicación) Plaza de Caycedo, Santiago de Cali Usos sociales Medios locales |
description |
En el siguiente proyecto se plantea investigar y dar a conocer la transformación histórica de la Plaza de Cayzedo, a partir de sus usos sociales por parte de la ciudadanía caleña, a través del análisis de algunos medios locales, como periódicos físicos y digitales, revistas, libros y series documentales. Se realizó una investigación documental con un enfoque cualitativo y cuantitativo, en la cual se revisaron 28 libros y 104 periódicos sobre Santiago de Cali, se desarrollaron algunas entrevistas informales a personas con conocimientos sobre el lugar y fechas relevantes para la ciudad, de igual modo se recopiló y evidenció la información encontrada. Por último, se presenta la descripción de los cambios que ha tenido la plaza. Esta investigación da cuenta de la importancia de la Plaza de Cayzedo como espacio patrimonial e histórico de Cali, el cual ha determinado una estética de ciudad y espacio público, a partir de los cambios urbanísticos y arquitectónicos en esta y a sus alrededores. De igual modo, se reconoce la relevancia de los usos sociales que ha tenido la plaza y como estos a su vez se transforman con las modificaciones que la ciudadanía y las instituciones públicas realizan en este espacio. Lugar que es representado por los medios locales, a inicios de su formación como el sitio central más importante de la ciudad y en donde suceden eventos relevantes de la misma, pero en los últimos años ha perdido ese valor quedando como espacio común, en el cual transcurre la cotidianidad de los caleños |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-12-13T13:57:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-12-13T13:57:05Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-08-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11716 |
url |
http://red.uao.edu.co//handle/10614/11716 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
261 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Comunicación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://red.uao.edu.co/bitstreams/b8c9a1cf-061f-4708-80d8-36a13feb3f85/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/0df34aa5-fdfb-484a-971f-f4371d44bbde/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/f2a851c8-8516-4d37-b7e6-2516297a56f1/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/6101d28a-6839-4fda-a39c-0252c5d5f4c2/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/570fcb5d-77e2-4ed7-bb47-cbe18b81f711/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/80fd8aa2-28e8-49b6-90ef-ecfddd600ff8/download https://red.uao.edu.co/bitstreams/22490cb3-7d21-47c5-bd23-bea82e7acfb9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4ed55ffdac9ccefba30dc861b3a597f 0275431bea02a36310fa33fb53439d79 c5e257ea06e61b41faaf519a25619807 64fccd039402377163b009b3ad7baf08 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 691ee89f006a4333bd75d7220bfa7fd2 b8dedd867bedcca0df163a0373a18c07 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260049402396672 |
spelling |
Penagos Cortés, Lizandrovirtual::4062-1Aponte Garcia, Alejandrafdb94d5638a863f4a659df99f2574994-1Sánchez Bonilla, Camila51abb78f4f2ab5cad25b148da2960d40-1Comunicador Social-PeriodistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2019-12-13T13:57:05Z2019-12-13T13:57:05Z2019-08-23http://red.uao.edu.co//handle/10614/11716En el siguiente proyecto se plantea investigar y dar a conocer la transformación histórica de la Plaza de Cayzedo, a partir de sus usos sociales por parte de la ciudadanía caleña, a través del análisis de algunos medios locales, como periódicos físicos y digitales, revistas, libros y series documentales. Se realizó una investigación documental con un enfoque cualitativo y cuantitativo, en la cual se revisaron 28 libros y 104 periódicos sobre Santiago de Cali, se desarrollaron algunas entrevistas informales a personas con conocimientos sobre el lugar y fechas relevantes para la ciudad, de igual modo se recopiló y evidenció la información encontrada. Por último, se presenta la descripción de los cambios que ha tenido la plaza. Esta investigación da cuenta de la importancia de la Plaza de Cayzedo como espacio patrimonial e histórico de Cali, el cual ha determinado una estética de ciudad y espacio público, a partir de los cambios urbanísticos y arquitectónicos en esta y a sus alrededores. De igual modo, se reconoce la relevancia de los usos sociales que ha tenido la plaza y como estos a su vez se transforman con las modificaciones que la ciudadanía y las instituciones públicas realizan en este espacio. Lugar que es representado por los medios locales, a inicios de su formación como el sitio central más importante de la ciudad y en donde suceden eventos relevantes de la misma, pero en los últimos años ha perdido ese valor quedando como espacio común, en el cual transcurre la cotidianidad de los caleñosProyecto de grado (Comunicador Social -Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2019PregradoComunicador(a) Social – Periodistaapplication/pdf261 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOComunicación Social y PeriodismoAnálisis de contenido (Comunicación)Plaza de Caycedo, Santiago de CaliUsos socialesMedios localesTransformación de la plaza de Cayzedo a partir de la representación de sus diversos usos sociales a lo largo de la historia de Santiago de Cali, analizando el contenido en medios localesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationf7dfa17d-5776-4aa0-a372-938651e366acvirtual::4062-1f7dfa17d-5776-4aa0-a372-938651e366acvirtual::4062-1TEXTT08842.pdf.txtT08842.pdf.txtExtracted texttext/plain509267https://red.uao.edu.co/bitstreams/b8c9a1cf-061f-4708-80d8-36a13feb3f85/downloadb4ed55ffdac9ccefba30dc861b3a597fMD56TA8842.pdf.txtTA8842.pdf.txtExtracted texttext/plain4159https://red.uao.edu.co/bitstreams/0df34aa5-fdfb-484a-971f-f4371d44bbde/download0275431bea02a36310fa33fb53439d79MD58THUMBNAILT08842.pdf.jpgT08842.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7740https://red.uao.edu.co/bitstreams/f2a851c8-8516-4d37-b7e6-2516297a56f1/downloadc5e257ea06e61b41faaf519a25619807MD57TA8842.pdf.jpgTA8842.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14142https://red.uao.edu.co/bitstreams/6101d28a-6839-4fda-a39c-0252c5d5f4c2/download64fccd039402377163b009b3ad7baf08MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/570fcb5d-77e2-4ed7-bb47-cbe18b81f711/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53ORIGINALT08842.pdfT08842.pdfapplication/pdf4916523https://red.uao.edu.co/bitstreams/80fd8aa2-28e8-49b6-90ef-ecfddd600ff8/download691ee89f006a4333bd75d7220bfa7fd2MD54TA8842.pdfTA8842.pdfapplication/pdf251309https://red.uao.edu.co/bitstreams/22490cb3-7d21-47c5-bd23-bea82e7acfb9/downloadb8dedd867bedcca0df163a0373a18c07MD5510614/11716oai:red.uao.edu.co:10614/117162024-03-13 10:53:57.875https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |