Procesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades en torno a la sostenibilidad ambiental
El presente trabajo de investigación, busca a partir de la construcción de los relatos de vida de dos agentes que tienen una forma de vida ambientalmente sostenible, describir los procesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades de los agentes, por ello los autores Michel F...
- Autores:
-
Gómez González, Nathalie
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10204
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10204
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Comunicación
Subjetividad
Medio ambiente
Relatos de vida
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_f48e6ae3a240344afe8a0466d21dfeef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10204 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades en torno a la sostenibilidad ambiental |
title |
Procesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades en torno a la sostenibilidad ambiental |
spellingShingle |
Procesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades en torno a la sostenibilidad ambiental Comunicación Social y Periodismo Comunicación Subjetividad Medio ambiente Relatos de vida |
title_short |
Procesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades en torno a la sostenibilidad ambiental |
title_full |
Procesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades en torno a la sostenibilidad ambiental |
title_fullStr |
Procesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades en torno a la sostenibilidad ambiental |
title_full_unstemmed |
Procesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades en torno a la sostenibilidad ambiental |
title_sort |
Procesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades en torno a la sostenibilidad ambiental |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez González, Nathalie |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rivera Gómez, Carmen Cecilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez González, Nathalie |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo Comunicación Subjetividad Medio ambiente Relatos de vida |
topic |
Comunicación Social y Periodismo Comunicación Subjetividad Medio ambiente Relatos de vida |
description |
El presente trabajo de investigación, busca a partir de la construcción de los relatos de vida de dos agentes que tienen una forma de vida ambientalmente sostenible, describir los procesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades de los agentes, por ello los autores Michel Foucault y Pierre Bourdieu serán los autores principales para hablar de subjetividades, mientras de Paulo Freire será el central en cuanto a la praxis ejercida por los agentes |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-06-13T15:55:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-06-13T15:55:57Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-02-28 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10204 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10204 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
114 páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias de la Comunicación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
BANCO DE LA REPÚBLICA. Biblioteca virtual. Biblioteca Luis Ángel Arango. Estado [en línea]. banrepcultural. [Consultado: 13 de septiembre 2017]. Disponible en Internet: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/estado. BARBERO, Jesús. Teoría investigación producción en la enseñanza de la comunicación. Cali. 1990. 109 p. ISSN 1813-9248. BARRANQUERO, Alejandro y SÁEZ, Chiara. Comunicación y buen vivir. La crítica descolonial y ecológica a la comunicación para el desarrollo y el cambio social. Marzo, 2015, vol. 18, no. 1. 41 p. ISSN: 0122-8285. BOURDIEU, Pierre y WACQUANT, Loïc. Una invitación a la sociología reflexiva. 1ª ed. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI editores, 2005. 210 p. ISBN 987-1220-32-4. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Constitución Política de Colombia: Actualizada con los actos legislativos a 2015. Bogotá, D. C.: Corte Constitucional; Consejo Superior de la Judicatura; Sala Administrativa - Cendoj. 2015. 134 p. ISSN 2344-8997. COMISIÓN MUNDIAL PARA EL MEDIO AMBIENTE – CMMAD. La evolución del concepto de sostenibilidad y su introducción en la enseñanza. Albericia, España. 2000, vol. 18, no. 3. 510 p. CORNEJO, Marcela; MENDOZA, Francisca y ROJAS Rodrigo. La investigación con relatos de vida: Pistas y opciones del diseño metodológico. En: PSYKHE. Santiago de Chile. 2008, vol. 17, no. 1. 12 p. ISSN 0717-0297. DIAZ NOSTY, Bernardo. Cambio climático, consenso científico y construcción mediática. Los paradigmas de la comunicación para la sostenibilidad. En: Revista Latina de Comunicación Social. Tenefire, España. 2009, no. 64, 15 p. ISSN 1138-5820. DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA - DRAE. Necesitar. [En línea]. dle.rae [Consultado: 12 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: http://dle.rae.es/?id=QKOYS1s. ECOESTRATEGIA FORO ECONÓMICO Y AMBIENTAL. Glosario ambiental [en línea]. ecoestrategia [Consultado: 04 de abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.ecoestrategia.com/articulos/glosario/glosario.pdf. FAIR, Hernán. Una aproximación al pensamiento político de Michel Foucault. En: Polis. México. Enero – Junio, 2010, vol. 6, no. 1. 15 p. ISSN 1870-2333. FOUCAULT, Michel. El sujeto y el poder. En: Revista Mexicana de Sociología. México. Julio – Septiembre, 1988, vol. 50, no. 3. 24 p. GARCÍA FANLO, Luis. ¿Qué es un dispositivo?: Foucault, Deleuze, Agamben. Buenos Aires. Marzo, 2011, no. 74. 14 p. GARCÍA GARCÍA, Luz Elena; RESTREPO, Ana Cristina. Desarrollo humano y social en las prácticas ambientales de los graduados de la Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ambiente, Universidad de Manizales. En: Revista Virtual Universidad Católica del Norte. Manizales. Febrero-Mayo, 2015. no. 44. 8 p. GONZÁLEZ GAUDIANO, Edgar. El ambiente mucho más que ecología. Cartagena de Indias, mayo, 1999. Sec. Suplemento Niños. 3 p. GONZÁLEZ MURCIA, Lina Milena. Inspirados por el pacífico colombiano en La Barra Buenaventura [en línea]. cronicadelquindio.Febrero 04 de 2015). párr. 1. [Consultado: 05 de septiembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-inspirados_por_el_pacfico_colombiano_en_la_barra_buenaventura-seccion-turismo-nota-84722. GUBER, Rosana. La etnografía método, campo y reflexividad. Bogotá, D. C.: Norma, 2001. 110 p. ISBN 958-04-6154-6. GÜELMAN, Martín. Las potencialidades del enfoque biográfico en el análisis de los procesos de individuación. En: Revista latinoamericana de metodología de la investigación social. Argentina. Abril – Septiembre, 2013, vol. 3, no. 5. 15 p. ISSN 1853-6190. GULLESTAD, M. Constructions of self society in autobiographical accounts. En: Revista latinoamericana de metodología de la investigación social. Argentina. Abril – Septiembre, 2013, vol. 3, no. 5. 9 p. ISSN 1853-6190. GUZMÁN, María C. ¿Progreso social o desastre natural?.En: pensam.am Enero-Junio 2012 Vol. 5 No. 8 p.44. ISSN 2027-2448. HERNÁNDEZ, Valencia y GONZAGA, Javier. Conflictos ambientales: Praxis, participación, resistencias ciudadanas y pensamiento ambiental. En: Revista luna azul. Manizales. Enero-Junio, 2007. no. 24. 5 p. ISSN 1909-2474. IOVANOVICH, Marta. El pensamiento de Paulo Freire: Sus contribuciones para la educación. Buenos Aires: CLACSO, 2003. 26 p. LUFFIEGO Máximo y RABADÁN, José. La evolución del concepto de sostenibilidad y su introducción en la enseñanza. Albericia, España. 2000, 144 p. MASI, Ana. El concepto de praxis en Paulo Freire. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. 2008. 120 p. ISBN 978-987-1183-81-4. MATA, María Cristina. La comunicación popular ¿Alternativa válida? En: Chasqui. Revista latinoamericana de comunicación. México. Junio, 1983. no. 7. 10 p. MAX-NEEF, Manfred. Desarrollo a escala humana: Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. 2ª ed. Uruguay: Nordan-Communidad, 1998. 175 p. NEBEL, Bernard; WRIGHT, Richard y DÁVILA, Francisco. Ciencias ambientales ecología y desarrollo sostenible. 6ª ed. México: Prentice Hall, 1999, 148 p. ONU. Declaración de Estocolmo sobre el medio ambiente humano. En: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano (5-16, junio: Estocolmo, Suecia). Informe de la Conferencia, 1972. 6 p. OROZCO GÓMEZ, Guillermo. Las prácticas en el contexto comunicativo. En: Chasqui. Revista Latinoamericana de comunicación. México. Junio, 1998. no. 62. 7 p. PRODUCTOS GOURA. Fan page de Facebook [en línea]. facebook. [Consultado: 21 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: https://www.facebook.com/productosgoura/. PUJADAS MUÑOZ, J.J. El método biográfico. Las potencialidades del enfoque biográfico en el análisis de los procesos de individuación. En: Revista latinoamericana de metodología de la investigación social. Argentina. Abril – Septiembre, 2013, vol. 3, no. 5. 14 p. ISSN 1853-6190. DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Definición de magma [en línea]. rae [Consultado: 05 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: http://dle.rae.es/?id=Nt3yIlz. REDACCIÓN DE EL PAÍS. Cali, una de las ciudades que respira el mejor aire en América Latina: OMS. [en línea]. En: El País. Agosto 6 de 2015. Párr. 8. [Consultado: 15 de abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/calenos-respiran-aire-con-mejor-calidad-colombia REVOLUCIÓN CUCHARA. La revolución de la cuchara [en línea]. La revolución de la cuchara [Consultado: mayo de 2017]. Disponible en internet: http://www.larevoluciondelacuchara.org/quienes-somos/. RIECHMANN, J. Desarrollo sostenible: la lucha por la interpretación. En: Enseñanza de las ciencias. Albericia, España. 2000, vol. 18, no. 3. 19 p. SÁNCHEZ PÉREZ, Germán. Desarrollo y medio ambiente: Una mirada a Colombia. Bogotá, D. C. 2002, 152 p. SAUTU; KORNBLIT y LECLERC-OLIVE. Las potencialidades del enfoque biográfico en el análisis de los procesos de individuación. En: Revista latinoamericana de metodología de la investigación social. Argentina. Abril – Septiembre, 2013, vol. 3, no. 5. 9 p. ISSN 1853-6190. TORRES, Carlos. La praxis educativa de Paulo Freire. México, D. F.: Gernika, 1997. 164 p. Un pasito a la vez. Fan page de Facebook [en línea]. facebook. [Consultado: 21 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: https://www.facebook.com/unpasitoalavez/. VITALE, Luís. Hacia una historia del ambiente en América Latina. México, D.F. México: Editorial nueva imagen, 1983. 161 p. ISBN 84-6547-780-9. VITOUSECK, P; et al. Human Appropiation of the Products of Photosynthesis. Albericia, España. 2000,124 p. WORDREFERENCE. Definición Dialectización [en línea]. wordreference. [Consultado: 05 de septiembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.wordreference.com/definicion/dial%C3%A9ctica. WORLD CONSCIOUS PACT. 5 redes de trabajo del Pacto Mundial Consciente. Pacto mundial consciente [en línea]. worldconsciouspact [Consultado: 06 de mayo de 2017]. Disponible en internet: http://worldconsciouspact.org/es/las-5-redes/. |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/54315ef5-75fa-4399-8319-cd086b034122/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e592930f-62c5-4234-9c95-5a90cf0dcb4f/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/cef4edd3-bcb5-404c-bad4-13379bee348d/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ab080a2a-a275-4663-a187-670ce144d95f/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c66065c5-345a-4867-bd10-ea555d1c9dd3/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5ad0b6c4-8429-4b79-9080-5a7ce5cd8cb3/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3158e10b-e359-4029-a00a-fc03e80869b4/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/170973b3-1eab-4ab0-941e-cdd95ca68226/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4550a26b8491b3e9f135c039784e882a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 c5170291c8d29d1c29ad95e49cc66b6f eff15c8531e8cf228be703b723651952 e14a14e0d91160701079c9c84a634c51 cf9188f00bf88f8ac54d722260cddd83 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1814260232979742720 |
spelling |
Rivera Gómez, Carmen Ceciliad433f9e1054a9eaa882b6b11046fc229-1Gómez González, Nathalie6a722ebe7f51df509a945484b06aeee6-1Comunicador Social-PeriodistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2018-06-13T15:55:57Z2018-06-13T15:55:57Z2018-02-28http://hdl.handle.net/10614/10204El presente trabajo de investigación, busca a partir de la construcción de los relatos de vida de dos agentes que tienen una forma de vida ambientalmente sostenible, describir los procesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades de los agentes, por ello los autores Michel Foucault y Pierre Bourdieu serán los autores principales para hablar de subjetividades, mientras de Paulo Freire será el central en cuanto a la praxis ejercida por los agentesThe present research work seeks, from the construction of the life stories of two agents that have an environmentally sustainable way of life, to describe the communication processes involved in the construction of subjectivities of the agents, for that reason the authors Michel Foucault and Pierre Bourdieu will be the main authors to talk about subjectivities, while Paulo Freire will be the central one in terms of the praxis exercised by the agentsPasantía de investigación (Comunicador Social - Periodista) Universidad Autónoma de Occidente, 2018PregradoComunicador(a) Social – Periodistaapplication/pdf114 páginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAOBANCO DE LA REPÚBLICA. Biblioteca virtual. Biblioteca Luis Ángel Arango. Estado [en línea]. banrepcultural. [Consultado: 13 de septiembre 2017]. Disponible en Internet: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/estado. BARBERO, Jesús. Teoría investigación producción en la enseñanza de la comunicación. Cali. 1990. 109 p. ISSN 1813-9248. BARRANQUERO, Alejandro y SÁEZ, Chiara. Comunicación y buen vivir. La crítica descolonial y ecológica a la comunicación para el desarrollo y el cambio social. Marzo, 2015, vol. 18, no. 1. 41 p. ISSN: 0122-8285. BOURDIEU, Pierre y WACQUANT, Loïc. Una invitación a la sociología reflexiva. 1ª ed. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI editores, 2005. 210 p. ISBN 987-1220-32-4. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Constitución Política de Colombia: Actualizada con los actos legislativos a 2015. Bogotá, D. C.: Corte Constitucional; Consejo Superior de la Judicatura; Sala Administrativa - Cendoj. 2015. 134 p. ISSN 2344-8997. COMISIÓN MUNDIAL PARA EL MEDIO AMBIENTE – CMMAD. La evolución del concepto de sostenibilidad y su introducción en la enseñanza. Albericia, España. 2000, vol. 18, no. 3. 510 p. CORNEJO, Marcela; MENDOZA, Francisca y ROJAS Rodrigo. La investigación con relatos de vida: Pistas y opciones del diseño metodológico. En: PSYKHE. Santiago de Chile. 2008, vol. 17, no. 1. 12 p. ISSN 0717-0297. DIAZ NOSTY, Bernardo. Cambio climático, consenso científico y construcción mediática. Los paradigmas de la comunicación para la sostenibilidad. En: Revista Latina de Comunicación Social. Tenefire, España. 2009, no. 64, 15 p. ISSN 1138-5820. DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA - DRAE. Necesitar. [En línea]. dle.rae [Consultado: 12 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: http://dle.rae.es/?id=QKOYS1s. ECOESTRATEGIA FORO ECONÓMICO Y AMBIENTAL. Glosario ambiental [en línea]. ecoestrategia [Consultado: 04 de abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.ecoestrategia.com/articulos/glosario/glosario.pdf. FAIR, Hernán. Una aproximación al pensamiento político de Michel Foucault. En: Polis. México. Enero – Junio, 2010, vol. 6, no. 1. 15 p. ISSN 1870-2333. FOUCAULT, Michel. El sujeto y el poder. En: Revista Mexicana de Sociología. México. Julio – Septiembre, 1988, vol. 50, no. 3. 24 p. GARCÍA FANLO, Luis. ¿Qué es un dispositivo?: Foucault, Deleuze, Agamben. Buenos Aires. Marzo, 2011, no. 74. 14 p. GARCÍA GARCÍA, Luz Elena; RESTREPO, Ana Cristina. Desarrollo humano y social en las prácticas ambientales de los graduados de la Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ambiente, Universidad de Manizales. En: Revista Virtual Universidad Católica del Norte. Manizales. Febrero-Mayo, 2015. no. 44. 8 p. GONZÁLEZ GAUDIANO, Edgar. El ambiente mucho más que ecología. Cartagena de Indias, mayo, 1999. Sec. Suplemento Niños. 3 p. GONZÁLEZ MURCIA, Lina Milena. Inspirados por el pacífico colombiano en La Barra Buenaventura [en línea]. cronicadelquindio.Febrero 04 de 2015). párr. 1. [Consultado: 05 de septiembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-inspirados_por_el_pacfico_colombiano_en_la_barra_buenaventura-seccion-turismo-nota-84722. GUBER, Rosana. La etnografía método, campo y reflexividad. Bogotá, D. C.: Norma, 2001. 110 p. ISBN 958-04-6154-6. GÜELMAN, Martín. Las potencialidades del enfoque biográfico en el análisis de los procesos de individuación. En: Revista latinoamericana de metodología de la investigación social. Argentina. Abril – Septiembre, 2013, vol. 3, no. 5. 15 p. ISSN 1853-6190. GULLESTAD, M. Constructions of self society in autobiographical accounts. En: Revista latinoamericana de metodología de la investigación social. Argentina. Abril – Septiembre, 2013, vol. 3, no. 5. 9 p. ISSN 1853-6190. GUZMÁN, María C. ¿Progreso social o desastre natural?.En: pensam.am Enero-Junio 2012 Vol. 5 No. 8 p.44. ISSN 2027-2448. HERNÁNDEZ, Valencia y GONZAGA, Javier. Conflictos ambientales: Praxis, participación, resistencias ciudadanas y pensamiento ambiental. En: Revista luna azul. Manizales. Enero-Junio, 2007. no. 24. 5 p. ISSN 1909-2474. IOVANOVICH, Marta. El pensamiento de Paulo Freire: Sus contribuciones para la educación. Buenos Aires: CLACSO, 2003. 26 p. LUFFIEGO Máximo y RABADÁN, José. La evolución del concepto de sostenibilidad y su introducción en la enseñanza. Albericia, España. 2000, 144 p. MASI, Ana. El concepto de praxis en Paulo Freire. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. 2008. 120 p. ISBN 978-987-1183-81-4. MATA, María Cristina. La comunicación popular ¿Alternativa válida? En: Chasqui. Revista latinoamericana de comunicación. México. Junio, 1983. no. 7. 10 p. MAX-NEEF, Manfred. Desarrollo a escala humana: Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. 2ª ed. Uruguay: Nordan-Communidad, 1998. 175 p. NEBEL, Bernard; WRIGHT, Richard y DÁVILA, Francisco. Ciencias ambientales ecología y desarrollo sostenible. 6ª ed. México: Prentice Hall, 1999, 148 p. ONU. Declaración de Estocolmo sobre el medio ambiente humano. En: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano (5-16, junio: Estocolmo, Suecia). Informe de la Conferencia, 1972. 6 p. OROZCO GÓMEZ, Guillermo. Las prácticas en el contexto comunicativo. En: Chasqui. Revista Latinoamericana de comunicación. México. Junio, 1998. no. 62. 7 p. PRODUCTOS GOURA. Fan page de Facebook [en línea]. facebook. [Consultado: 21 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: https://www.facebook.com/productosgoura/. PUJADAS MUÑOZ, J.J. El método biográfico. Las potencialidades del enfoque biográfico en el análisis de los procesos de individuación. En: Revista latinoamericana de metodología de la investigación social. Argentina. Abril – Septiembre, 2013, vol. 3, no. 5. 14 p. ISSN 1853-6190. DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Definición de magma [en línea]. rae [Consultado: 05 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: http://dle.rae.es/?id=Nt3yIlz. REDACCIÓN DE EL PAÍS. Cali, una de las ciudades que respira el mejor aire en América Latina: OMS. [en línea]. En: El País. Agosto 6 de 2015. Párr. 8. [Consultado: 15 de abril de 2016]. Disponible en internet: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/calenos-respiran-aire-con-mejor-calidad-colombia REVOLUCIÓN CUCHARA. La revolución de la cuchara [en línea]. La revolución de la cuchara [Consultado: mayo de 2017]. Disponible en internet: http://www.larevoluciondelacuchara.org/quienes-somos/. RIECHMANN, J. Desarrollo sostenible: la lucha por la interpretación. En: Enseñanza de las ciencias. Albericia, España. 2000, vol. 18, no. 3. 19 p. SÁNCHEZ PÉREZ, Germán. Desarrollo y medio ambiente: Una mirada a Colombia. Bogotá, D. C. 2002, 152 p. SAUTU; KORNBLIT y LECLERC-OLIVE. Las potencialidades del enfoque biográfico en el análisis de los procesos de individuación. En: Revista latinoamericana de metodología de la investigación social. Argentina. Abril – Septiembre, 2013, vol. 3, no. 5. 9 p. ISSN 1853-6190. TORRES, Carlos. La praxis educativa de Paulo Freire. México, D. F.: Gernika, 1997. 164 p. Un pasito a la vez. Fan page de Facebook [en línea]. facebook. [Consultado: 21 de septiembre de 2017]. Disponible en internet: https://www.facebook.com/unpasitoalavez/. VITALE, Luís. Hacia una historia del ambiente en América Latina. México, D.F. México: Editorial nueva imagen, 1983. 161 p. ISBN 84-6547-780-9. VITOUSECK, P; et al. Human Appropiation of the Products of Photosynthesis. Albericia, España. 2000,124 p. WORDREFERENCE. Definición Dialectización [en línea]. wordreference. [Consultado: 05 de septiembre de 2017]. Disponible en Internet: http://www.wordreference.com/definicion/dial%C3%A9ctica. WORLD CONSCIOUS PACT. 5 redes de trabajo del Pacto Mundial Consciente. Pacto mundial consciente [en línea]. worldconsciouspact [Consultado: 06 de mayo de 2017]. Disponible en internet: http://worldconsciouspact.org/es/las-5-redes/.Comunicación Social y PeriodismoComunicaciónSubjetividadMedio ambienteRelatos de vidaProcesos de comunicación involucrados en la construcción de subjetividades en torno a la sostenibilidad ambientalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT07855.pdf.txtT07855.pdf.txtExtracted texttext/plain227850https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/54315ef5-75fa-4399-8319-cd086b034122/download4550a26b8491b3e9f135c039784e882aMD57TA7855.pdf.txtTA7855.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e592930f-62c5-4234-9c95-5a90cf0dcb4f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILT07855.pdf.jpgT07855.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7290https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/cef4edd3-bcb5-404c-bad4-13379bee348d/downloadc5170291c8d29d1c29ad95e49cc66b6fMD58TA7855.pdf.jpgTA7855.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11316https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ab080a2a-a275-4663-a187-670ce144d95f/downloadeff15c8531e8cf228be703b723651952MD510ORIGINALT07855.pdfT07855.pdfapplication/pdf4938778https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c66065c5-345a-4867-bd10-ea555d1c9dd3/downloade14a14e0d91160701079c9c84a634c51MD55TA7855.pdfTA7855.pdfapplication/pdf5854778https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/5ad0b6c4-8429-4b79-9080-5a7ce5cd8cb3/downloadcf9188f00bf88f8ac54d722260cddd83MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3158e10b-e359-4029-a00a-fc03e80869b4/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/170973b3-1eab-4ab0-941e-cdd95ca68226/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD5410614/10204oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/102042024-01-19 17:35:20.874https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |