Construcción participativa de una estratégia de comunicación, que contribuya a la apropiación de la ley del cáncer por parte de los acudientes de los niños beneficiados de la Fundación Carlos Portela en la ciudad de Cali
El presente texto, da cuenta del análisis y trabajo realizado con la comunidad perteneciente a la Fundación Carlos Portela de la ciudad de Cali. Igualmente se ponen en evidencia los resultados de esta investigación, en la que se contó con la participación activa de los actores implicados. Del mismo...
- Autores:
-
Gutiérrez Galeano, Alexandra
De La Hoz Carvajal, Maria Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/10439
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/10439
- Palabra clave:
- Comunicación Social y Periodismo
Estrategia de comunicación
Cáncer
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
id |
REPOUAO2_f39ddcd54750f56ee3a9ccf1a5754445 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:red.uao.edu.co:10614/10439 |
network_acronym_str |
REPOUAO2 |
network_name_str |
RED: Repositorio Educativo Digital UAO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción participativa de una estratégia de comunicación, que contribuya a la apropiación de la ley del cáncer por parte de los acudientes de los niños beneficiados de la Fundación Carlos Portela en la ciudad de Cali |
title |
Construcción participativa de una estratégia de comunicación, que contribuya a la apropiación de la ley del cáncer por parte de los acudientes de los niños beneficiados de la Fundación Carlos Portela en la ciudad de Cali |
spellingShingle |
Construcción participativa de una estratégia de comunicación, que contribuya a la apropiación de la ley del cáncer por parte de los acudientes de los niños beneficiados de la Fundación Carlos Portela en la ciudad de Cali Comunicación Social y Periodismo Estrategia de comunicación Cáncer |
title_short |
Construcción participativa de una estratégia de comunicación, que contribuya a la apropiación de la ley del cáncer por parte de los acudientes de los niños beneficiados de la Fundación Carlos Portela en la ciudad de Cali |
title_full |
Construcción participativa de una estratégia de comunicación, que contribuya a la apropiación de la ley del cáncer por parte de los acudientes de los niños beneficiados de la Fundación Carlos Portela en la ciudad de Cali |
title_fullStr |
Construcción participativa de una estratégia de comunicación, que contribuya a la apropiación de la ley del cáncer por parte de los acudientes de los niños beneficiados de la Fundación Carlos Portela en la ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Construcción participativa de una estratégia de comunicación, que contribuya a la apropiación de la ley del cáncer por parte de los acudientes de los niños beneficiados de la Fundación Carlos Portela en la ciudad de Cali |
title_sort |
Construcción participativa de una estratégia de comunicación, que contribuya a la apropiación de la ley del cáncer por parte de los acudientes de los niños beneficiados de la Fundación Carlos Portela en la ciudad de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Galeano, Alexandra De La Hoz Carvajal, Maria Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Moreno Vela, Victoria Eugenia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Galeano, Alexandra De La Hoz Carvajal, Maria Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo Estrategia de comunicación Cáncer |
topic |
Comunicación Social y Periodismo Estrategia de comunicación Cáncer |
description |
El presente texto, da cuenta del análisis y trabajo realizado con la comunidad perteneciente a la Fundación Carlos Portela de la ciudad de Cali. Igualmente se ponen en evidencia los resultados de esta investigación, en la que se contó con la participación activa de los actores implicados. Del mismo modo se explican cuáles fueron los productos comunicativos que el equipo pasante entregó como contribución a solución de la problemática social identificada que fue, el desconocimiento de la ley del cáncer y sus implicaciones. Durante el desarrollo del trabajo, se explica la metodología utilizada, en este caso fue la investigación acción participación, teniendo en cuenta que los conocimientos de la comunidad fueron vitales, para la construcción de los productos finales y las actividades realizadas previamente a la entrega de estos. Se trabajó con un enfoque cualitativo para la realización de actividades a fines a la entrega de los productos comunicativos, un video y un folleto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-11-08T20:14:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-11-08T20:14:25Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-07-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10614/10439 |
url |
http://hdl.handle.net/10614/10439 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
99 Páginas |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Occidente |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias de la Comunicación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Occidente reponame:Repositorio Institucional UAO |
instname_str |
Universidad Autónoma de Occidente |
institution |
Universidad Autónoma de Occidente |
reponame_str |
Repositorio Institucional UAO |
collection |
Repositorio Institucional UAO |
dc.source.bibliographiccitation.spa.fl_str_mv |
DESLANDES Ferreira Suely, NETO Cruz Octavio, GOMES Romeu Investigación social, teoría método y creatividad.[én línea] Buenos Aires: Lugar editorial 2007.p7 [consultado: 23 de noviembre del año 2016] Disponible en internet: tps://books.google.com.co/books?id=JXI8nwEACAAJ&dq=Investigación+social,+te oría+método+y+creatividad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwia2Zfj3ezcAhUFnFkKHcd nA0YQ6AEIJzAA ANDER EGG Ezequiel. Repensando la Investigación-Acción Participativa.[En línea] . Grupo editorial Lumen Hvmanitas.2003 p. 4. [consultado: 27 de noviembre 2016] Disponible en internet: https://bit.ly/2wO4HUN ARNOLD Marcelo, at al , metodologías de investigación social- introducción a los oficios.[En línea] Lom Ediciones, 2006. p. 23. [consultado: 29 de febrero del año 2018] Disponible en internet: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38669112/Canales_Ceron_ Manuel_- _Metodologias_de_la_investigacion_social.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYY GZ2Y53UL3A&Expires=1534267168&Signature=jjuIS1H2oADzXgsjo2IL1lN0mp8 ARTEAGA OSORIO Alejandra. Formulación participativa del plan de acción de turismo denaturaleza para el fortalecimiento operativo del sistema departamental de áreas protegidas del valle del cauca. [en línea] Trabajo de grado para optar por el título de administradora ambiental. Repositorio instucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias básicas. Programa de Administración Ambiental, año 2016. [consultado: 21 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: http://red.uao.edu.co/handle/10614/1 BENÍTEZ, Alejandra MOSTACILLA Lina Marcela. Plan de marketing para la fundación Carlos Pórtela Valdiri. [en línea] Trabajo de grado para optar por el título de Mecadologas.Repositorio instucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias económicas. Programa mercadeo y negocios internacionales, año 2014. [Consultado: 20 de noviembre 2016]. Disponible en internet: https://red.uao.edu.co/handle/10614/6592 BONILLA CASTRO Elssy. Más allá del dilema de los métodos. [En línea] Grupo Editorial Norma, 1997. p. 16-17. [consultado : 29 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=REOIWoQuAL4C&oi=fnd&pg=PA17& dq=Más+allá+del+dilema+de+los+métodos&ots=Tz4msK3vA2&sig=PUmUlum_pk kFz4rnXd32Zmrs3qk#v=onepage&q=Más%20allá%20del%20dilema%20de%20los %20métodos&f=false CAMPOY Aranda Tomás J y GOMES Araújo Elda. Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos. [En línea] Editorial EOS 2009, p. 288 .[consultado: 14 de febrero 2018] Disponible en internet: https://mestrado.prpg.ufg.br/up/97/o/T%C3%A9cnicas_e_instrum._cualitat.Libro.pd f CARAZO Martínez Cristina, El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación. [En línea] En: pensamiento y gestión, N° 20ISSN 1657- 62762006. p. 167. [consultado: 29 de noviembre 2016]. Disponible en internet: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/3576/230 CARDOZO Angélica, RANGEL Angélica. Diseño del plan estratégico de comunicación para la “fundación servicio juvenil bosconia, marcelino”.[en línea] Trabajo de grado para optar por el título de comunicadoras sociales y periodistas. Repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Programa de comunicación social y periodismo. Facultad de comunicación Social, año 2010. [consultado: 21 de noviembre 2016]. Disponible en internet http://hdl.handle.net/10614/933 CRUZ tejada Carlos, ROSANO Márquez Conrado apropiación territorial y aprovechamiento de recursos forestales en la comunidad frontera Coroa, selva la candona, Chiapas México. [En línea] En: Revista de Geografía Agrícola, julio- diciembre 2006 , no 037., p. 37. [consultado: 5 de abril del año 2018] Disponible En internet: http://www.redalyc.org/html/757/75703706/ DANE. datos del departamento administrativo Nacional de estadísticas de Colombia (DANE) .[en linea]. Dane [Consultado: 22 de noviembre del año 2016] Disponible en internet : http://www.dane.gov.co/DEL POZO Araceli, POLAINO Aquilino. Modificación de la ansiedad-rasgo y la ansiedad-estado mediante un programa de intervención psicopedagógica en niños cancerosos hospitalizados, Artículo Sección Departamental de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Universidad Complutense de Madrid,1991. [en línea] En: Revista Coníplutense de Educación,1991 Vol. 2 no.3 p. 4 19-429. [consultado: 22 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=150091 ESTEBANEZ Pilar. Medicina Humanitaria, Las Organizaciones no Gubernamentales (ONG), [en línea] Ed. Diaz de Santos 2005. p. 126. [consultado 16 de diciembre año 2017]. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=kH9WmAqs_FMC&oi=fnd&pg=PR30 &dq=medicina+humanitaria+.las+organizaciones+no+gubernamentales+(ONG)&ot s=OzvplUE3Lc&sig=RzH9ZwdaHsIjp9JkOOo- 6Uegorc#v=onepage&q=medicina%20humanitaria%20.las%20organizaciones%20 no%20gubernamentales%20(ONG)&f=false FERNANDEZ MAZA María Elena. VECCHI MARTINI Elda. El cáncer de mamá en México: evolución, panorama actual y restos de la sociedad civil. [En línea], En: Cuernavaca 2009 [consultado: 16 de diciembre año 2017] Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036- 36342009000800025&script=sci_arttext FIGUEROA GUTIERREZ Jenny Lorena. Conceptualización de una estrategia de comunicación visual enfocada en la captación de fondos de la fundación Carlos Pórtela con implementación en piezas gráficas.[en línea] Trabajo de grado para optar por el título de diseñador de la comunicación gráfica. Repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias de la comunicación. Programa comunicación gráfica, año 2012. [consultado: 20 de noviembre 2016]. Disponible en internet: http://hdl.handle.net/10614/4947 Fondo de Las Naciones Unidas para la infancia, Organización de las naciones unidas para la alimentación, Organización de Las Naciones Unidas para la educación la ciencia y la cultura, Organización internacional del trabajo, Organización mundial de la salud, Programa conjunto de Las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, Programa de las naciones unidas para el desarrollo. Comunicación para el desarrollo, [en línea] Fortaleciendo la eficacia de las Naciones Unidas.2011, p.1, [consultado: 27 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: http://www.un.org/es/documents/index.htmlFREIRE Paulo, Educación y participación comunitaria. [Én línea] Madrid: Siglo XXI, 1993 p. 31.[consultado: 28 de noviembre 2016]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=TBC6eRj_Pl8C&pg=PA73&dq=Educaci%C 3%B3n+y+participaci%C3%B3n+comunitaria&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiy6I_94 zcAhVkoFkKHX2hDmkQ6AEIJzAA#v=onepage&q=Educaci%C3%B3n%20y%20p articipaci%C3%B3n%20comunitaria&f=false GRAU RUBIO Claudia. Impacto psicosocial del cáncer infantil en la familia.[En línea] Google Académico. Artículo, Educación, Desarrollo y Diversidad, año 2002. p. 1. Universidad de valencia. [Consultado: 16 de diciembre año 2017]. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Claudia_Rubio/publication/270889950_IMPA CTO_PSICOSOCIAL_DEL_CANCER_INFANTIL_EN_LA_FAMILIA/links/54b7dc9 80cf269d8cbf55510.pdf GRAU RUBIO Claudia. La atención educativa de las necesidades educativas especiales de los niños enfermos de cáncer. [En línea]. En: Artículo, Revista Bordón, 15 febrero, año 2005. Vol. 1 [consultado: 20 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: https://www.researchgate.net/profile/Claudia_Rubio/publication/39216638_La_aten cion_educativa_de_las_necesidades_educativas_especiales_de_los_ninos_enfer mos_de_cancer/links/54b7da780cf269d8cbf552a7/La-atencion-educativa-de-las- necesidades-educativas-especiales-de-los-ninos-enfermos-de-cancer.pdf HERNANDEZ Nivia Mariana, Cali, La ciudad de las fundaciones: un panorama sociológico de las entidades sin ánimo de lucro. Presentación de cuatro organizaciones no gubernamentales (ong) con énfasis ambiental. [En línea]. Programa de sociología Santiago de Cali: Universidad del Valle. Fqacultad de ciencias sociales y económicas. 2014. p. 22. [consultado: 14 de diciembre año 2017]. Disponible en. bibliotecadigital.univalle.edu.co HESSEN Johan, Teoría Del Conocimiento.[En línea].Instituto Latinoamerica de Ciencia y Arte [consultado: 29 de noviembre 2016] 1970. p. 6. [consultado: 29 de noviembre del año 2016]. Disponible en: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38936668/0_TEORIA_DEL_ CONOCIMIENTO.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1 534262582&Signature=LzSOEZC0zIbBjTWwvkiXlx0jTow%3D&response-content- disposition=inline%3B%20filename%3DTEORIA_DEL_CONOCIMIENTO.pdfHORKHEIMER Max. Teoría tradicional y teoría crítica.. [Én línea] Barcelona. Paidos Iberica. 2003. [Consultado: 19 de diciembre año 2017]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=zQHghm1KX58C&printsec=frontcover&dq= Teor%C3%ADa+tradicional+y+teor%C3%ADa+cr%C3%ADtica.+Madrid,+Amorrort u&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiniIOS3ezcAhUtwlkKHabvAKcQ6AEIJzAA#v=onep age&q&f=false JEREZ DAZA Alejandra. Procesos de comunicación para la construcción participativa de la línea de empoderamiento comunitario con los beneficiarios de la fundación colombianitos en el municipio de puerto tejado, en la vereda perico negro. [en línea] Trabajo de grado para optar por el título de comunicadora social y periodista. Repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de comunicación social.Programa de Comunicación Social-Periodismo, año 2016. [consultado: 21 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: http://hdl.handle.net/10614/9208 KRAUSE, Mariane. La investigación cualitativa, un campo de posibilidades y desafíos revista temas de educación no 7. [en línea] En: Revista Temas de Educación 1995. No 7. p. 27. [consultado: 29 de noviembre del año 2016] Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&q=La+investigaci%C3%B3n+cualitativa.+ Un+campo+de+posibilidades+y+desaf%C3%ADos+revista+temas+de+educaci%C 3%B3n&btnG=&lr= MARTI Joel. SERRANO Manuel, VILLASANTE Tomas, La investigación - acción participativa. estructura y fases. [en línea] Experto En Nuevas Metodologias De Las Ciencias Sociales Universidad Complutense De MadriD 2003 [consultado: 29 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: https://es.scribd.com/doc/116557522/IAP-Joel-Marti-La-Investigacion-Accion- Participativa-Estructura-y-Fases MARTINEZ RODRIGUEZ Jorge, Métodos de investigación cualitativa, trabajo de investigación, [en línea] En: SILOGISMO no 08, Julio – Diciembre 2011 [consultado: 29 de noviembre del año 2016] disponible en internet : https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la- investigacion.pdf MATTELART Armand,MATTELART Michéle, Historia de las teorías de la comunicación.[Én línea] Barcelona. Paidos 2009, P 9. [consultado: 28 de noviembre 2016]. Disponible en internet: https://books.google.com.co/books?id=Ri1SNAAACAAJ&dq=,+Historia+de+las+teor%C3%ADas+de+la+comunicaci%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjqtP6W 3uzcAhXOwFkKHV0LDugQ6AEIMjAB MONROY Marco Antonio, VACA Orlando. Programa de prevención en sustancias psicoactivas para la comuna 20 a través de capacitaciones de fomento empresarial. Repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias económicas y administrativas. [en línea] Trabajo de grado optar por el título en profesional en Banca y Finanzas Internacionales y administrador. facultad de ciencias económicas. Programa banca y finanzas internacionales administrativas. año 2015. [consultado: 21 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: http://red.uao.edu.co/simple-search OSORIO FERNANDEZ, Paola Andrea. Realización de una cartilla guía dirigida a las madres de los niños con diagnóstico de cáncer de la fundación Carlos Pórtela Valdiri: Procedimientos para la realización de trámite antes IPS [en línea]. Trabajo de grado para optar por el título de comunicadora social y periodista. Repositorio instucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de comunicación social, año 2012. p. [consultado: 20 de noviembre 2016]. Disponible en internet: Repositorio educativo digital http://hdl.handle.net/10614/6991 OSPINA Martha, HUERTAS Jancy, MONTAÑO José l, RIVILLAS Juan C. Observatorio Nacional de Cáncer Colombia [en línea]. En: revista de la facultad nacional de salud pública, Artículo. Mayo- Agosto. 2015. Vol. 33, p.1 [consultado: 22 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: http://search.proquest.com/openview/1f14f0c15bfeca80e919b0c92cb304f6/1?pq- origsite=gscholar PIÑUEL Luis Jose, CAPEL Horacio, Apropiación del espacio discursos y territorialidad desde prácticas sociales en el contexto de las tecnologías de la información y la comunicación. [En línea]. Trabajo de posgrado. Madrid: Universidad Complutense De Madrid. Facultad De Ciencias De La Información Departamento de Sociología IV 2012. p. 3. [consultado: 29 de noviembre del año 2016] . Madrid Disponible en: https://eprints.ucm.es/16361/1/T33844.pdf PORTELA maría Fernanda, Misión de la Fundación Carlos Pórtela [en línea], Fundación Carlos Portela Cali. (14 de abril de 2015). párr 8. [consultado el día 18 de noviembre 2016]. disponible en internet: http://fundacioncarlosportela.blogspot.com.co/p/nosotros.htmlQUINTERO Lyons Josefina, NAVARRO Monterroza Angelica Matilde, Meza Malka Irina , Derechos fundamentales de la población vulnerable en Colombia. artículo, [En línea]. En: Revista Jurídica Mario Alario D ́Filippo2011.[Consultado: 16 de diciembre año 2017]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4767667 VERA Anyul Milena, PARDO Constanza, DUARTE María Cristina, SUÁREZ Amaranto. Análisis de la mortalidad por leucemia aguda pediátrica en el Instituto Nacional de Cancerología. [en línea]. En: Biomédica 2012 p. 355-64 p. 355 [consultado: 15 de diciembre año 2017]. Disponible en: presentación. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/bio/v32n3/v32n3a06.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3cec85cd-1f67-475d-b99b-fddd58d80ee6/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fb23f1ba-66f4-4cb4-b823-09ac61929733/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e4e0b276-be2b-402d-a51a-846dfed58c1c/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3eb66cf4-4b63-4969-b20d-b89a2010d525/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ade79cd6-e8a1-4076-95df-fd3f3fb40343/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c2760077-25b5-4ffe-b675-3090ef449787/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2613f164-3725-4852-88b4-fa8e7ab81e42/download https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/08edd1f3-f76a-4185-b1a4-d80512af0297/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89d11b26ff658872a5dc3c1f341f3801 ab51498aadbe60d6bf6035e1a4ef342f 5fd8e4b06dc3b07b303f2bdbd9dc5f5f f65810c8394e629a235d3bce9b3c92ba 24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560 5f6e506375e1aadf4e323ab21dafe061 47d43c40109c61a0e5fe9b43749d0e5d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UAO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uao.edu.co |
_version_ |
1828230069914435584 |
spelling |
Moreno Vela, Victoria Eugenia5f5660eed7b0f78aebf479beab59f169-1Gutiérrez Galeano, Alexandraca5c9af64c367742814b1970652a42f0-1De La Hoz Carvajal, Maria Alejandra53033624d7f8d4bb8b7be0629700523d-1Comunicador Social-PeriodistaUniversidad Autónoma de Occidente. Calle 25 115-85. Km 2 vía Cali-Jamundí2018-11-08T20:14:25Z2018-11-08T20:14:25Z2018-07-23http://hdl.handle.net/10614/10439El presente texto, da cuenta del análisis y trabajo realizado con la comunidad perteneciente a la Fundación Carlos Portela de la ciudad de Cali. Igualmente se ponen en evidencia los resultados de esta investigación, en la que se contó con la participación activa de los actores implicados. Del mismo modo se explican cuáles fueron los productos comunicativos que el equipo pasante entregó como contribución a solución de la problemática social identificada que fue, el desconocimiento de la ley del cáncer y sus implicaciones. Durante el desarrollo del trabajo, se explica la metodología utilizada, en este caso fue la investigación acción participación, teniendo en cuenta que los conocimientos de la comunidad fueron vitales, para la construcción de los productos finales y las actividades realizadas previamente a la entrega de estos. Se trabajó con un enfoque cualitativo para la realización de actividades a fines a la entrega de los productos comunicativos, un video y un folleto.Proyecto de grado (Comunicador social y periodista) Universidad Autónoma de Occidente , 2018PregradoComunicador(a) Social – Periodistaapplication/pdf99 PáginasspaUniversidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias SocialesDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidentehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad Autónoma de Occidentereponame:Repositorio Institucional UAODESLANDES Ferreira Suely, NETO Cruz Octavio, GOMES Romeu Investigación social, teoría método y creatividad.[én línea] Buenos Aires: Lugar editorial 2007.p7 [consultado: 23 de noviembre del año 2016] Disponible en internet: tps://books.google.com.co/books?id=JXI8nwEACAAJ&dq=Investigación+social,+te oría+método+y+creatividad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwia2Zfj3ezcAhUFnFkKHcd nA0YQ6AEIJzAA ANDER EGG Ezequiel. Repensando la Investigación-Acción Participativa.[En línea] . Grupo editorial Lumen Hvmanitas.2003 p. 4. [consultado: 27 de noviembre 2016] Disponible en internet: https://bit.ly/2wO4HUN ARNOLD Marcelo, at al , metodologías de investigación social- introducción a los oficios.[En línea] Lom Ediciones, 2006. p. 23. [consultado: 29 de febrero del año 2018] Disponible en internet: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38669112/Canales_Ceron_ Manuel_- _Metodologias_de_la_investigacion_social.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYY GZ2Y53UL3A&Expires=1534267168&Signature=jjuIS1H2oADzXgsjo2IL1lN0mp8 ARTEAGA OSORIO Alejandra. Formulación participativa del plan de acción de turismo denaturaleza para el fortalecimiento operativo del sistema departamental de áreas protegidas del valle del cauca. [en línea] Trabajo de grado para optar por el título de administradora ambiental. Repositorio instucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias básicas. Programa de Administración Ambiental, año 2016. [consultado: 21 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: http://red.uao.edu.co/handle/10614/1 BENÍTEZ, Alejandra MOSTACILLA Lina Marcela. Plan de marketing para la fundación Carlos Pórtela Valdiri. [en línea] Trabajo de grado para optar por el título de Mecadologas.Repositorio instucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias económicas. Programa mercadeo y negocios internacionales, año 2014. [Consultado: 20 de noviembre 2016]. Disponible en internet: https://red.uao.edu.co/handle/10614/6592 BONILLA CASTRO Elssy. Más allá del dilema de los métodos. [En línea] Grupo Editorial Norma, 1997. p. 16-17. [consultado : 29 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=REOIWoQuAL4C&oi=fnd&pg=PA17& dq=Más+allá+del+dilema+de+los+métodos&ots=Tz4msK3vA2&sig=PUmUlum_pk kFz4rnXd32Zmrs3qk#v=onepage&q=Más%20allá%20del%20dilema%20de%20los %20métodos&f=false CAMPOY Aranda Tomás J y GOMES Araújo Elda. Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos. [En línea] Editorial EOS 2009, p. 288 .[consultado: 14 de febrero 2018] Disponible en internet: https://mestrado.prpg.ufg.br/up/97/o/T%C3%A9cnicas_e_instrum._cualitat.Libro.pd f CARAZO Martínez Cristina, El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación. [En línea] En: pensamiento y gestión, N° 20ISSN 1657- 62762006. p. 167. [consultado: 29 de noviembre 2016]. Disponible en internet: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/3576/230 CARDOZO Angélica, RANGEL Angélica. Diseño del plan estratégico de comunicación para la “fundación servicio juvenil bosconia, marcelino”.[en línea] Trabajo de grado para optar por el título de comunicadoras sociales y periodistas. Repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Programa de comunicación social y periodismo. Facultad de comunicación Social, año 2010. [consultado: 21 de noviembre 2016]. Disponible en internet http://hdl.handle.net/10614/933 CRUZ tejada Carlos, ROSANO Márquez Conrado apropiación territorial y aprovechamiento de recursos forestales en la comunidad frontera Coroa, selva la candona, Chiapas México. [En línea] En: Revista de Geografía Agrícola, julio- diciembre 2006 , no 037., p. 37. [consultado: 5 de abril del año 2018] Disponible En internet: http://www.redalyc.org/html/757/75703706/ DANE. datos del departamento administrativo Nacional de estadísticas de Colombia (DANE) .[en linea]. Dane [Consultado: 22 de noviembre del año 2016] Disponible en internet : http://www.dane.gov.co/DEL POZO Araceli, POLAINO Aquilino. Modificación de la ansiedad-rasgo y la ansiedad-estado mediante un programa de intervención psicopedagógica en niños cancerosos hospitalizados, Artículo Sección Departamental de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Universidad Complutense de Madrid,1991. [en línea] En: Revista Coníplutense de Educación,1991 Vol. 2 no.3 p. 4 19-429. [consultado: 22 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=150091 ESTEBANEZ Pilar. Medicina Humanitaria, Las Organizaciones no Gubernamentales (ONG), [en línea] Ed. Diaz de Santos 2005. p. 126. [consultado 16 de diciembre año 2017]. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=kH9WmAqs_FMC&oi=fnd&pg=PR30 &dq=medicina+humanitaria+.las+organizaciones+no+gubernamentales+(ONG)&ot s=OzvplUE3Lc&sig=RzH9ZwdaHsIjp9JkOOo- 6Uegorc#v=onepage&q=medicina%20humanitaria%20.las%20organizaciones%20 no%20gubernamentales%20(ONG)&f=false FERNANDEZ MAZA María Elena. VECCHI MARTINI Elda. El cáncer de mamá en México: evolución, panorama actual y restos de la sociedad civil. [En línea], En: Cuernavaca 2009 [consultado: 16 de diciembre año 2017] Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036- 36342009000800025&script=sci_arttext FIGUEROA GUTIERREZ Jenny Lorena. Conceptualización de una estrategia de comunicación visual enfocada en la captación de fondos de la fundación Carlos Pórtela con implementación en piezas gráficas.[en línea] Trabajo de grado para optar por el título de diseñador de la comunicación gráfica. Repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias de la comunicación. Programa comunicación gráfica, año 2012. [consultado: 20 de noviembre 2016]. Disponible en internet: http://hdl.handle.net/10614/4947 Fondo de Las Naciones Unidas para la infancia, Organización de las naciones unidas para la alimentación, Organización de Las Naciones Unidas para la educación la ciencia y la cultura, Organización internacional del trabajo, Organización mundial de la salud, Programa conjunto de Las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, Programa de las naciones unidas para el desarrollo. Comunicación para el desarrollo, [en línea] Fortaleciendo la eficacia de las Naciones Unidas.2011, p.1, [consultado: 27 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: http://www.un.org/es/documents/index.htmlFREIRE Paulo, Educación y participación comunitaria. [Én línea] Madrid: Siglo XXI, 1993 p. 31.[consultado: 28 de noviembre 2016]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=TBC6eRj_Pl8C&pg=PA73&dq=Educaci%C 3%B3n+y+participaci%C3%B3n+comunitaria&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiy6I_94 zcAhVkoFkKHX2hDmkQ6AEIJzAA#v=onepage&q=Educaci%C3%B3n%20y%20p articipaci%C3%B3n%20comunitaria&f=false GRAU RUBIO Claudia. Impacto psicosocial del cáncer infantil en la familia.[En línea] Google Académico. Artículo, Educación, Desarrollo y Diversidad, año 2002. p. 1. Universidad de valencia. [Consultado: 16 de diciembre año 2017]. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Claudia_Rubio/publication/270889950_IMPA CTO_PSICOSOCIAL_DEL_CANCER_INFANTIL_EN_LA_FAMILIA/links/54b7dc9 80cf269d8cbf55510.pdf GRAU RUBIO Claudia. La atención educativa de las necesidades educativas especiales de los niños enfermos de cáncer. [En línea]. En: Artículo, Revista Bordón, 15 febrero, año 2005. Vol. 1 [consultado: 20 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: https://www.researchgate.net/profile/Claudia_Rubio/publication/39216638_La_aten cion_educativa_de_las_necesidades_educativas_especiales_de_los_ninos_enfer mos_de_cancer/links/54b7da780cf269d8cbf552a7/La-atencion-educativa-de-las- necesidades-educativas-especiales-de-los-ninos-enfermos-de-cancer.pdf HERNANDEZ Nivia Mariana, Cali, La ciudad de las fundaciones: un panorama sociológico de las entidades sin ánimo de lucro. Presentación de cuatro organizaciones no gubernamentales (ong) con énfasis ambiental. [En línea]. Programa de sociología Santiago de Cali: Universidad del Valle. Fqacultad de ciencias sociales y económicas. 2014. p. 22. [consultado: 14 de diciembre año 2017]. Disponible en. bibliotecadigital.univalle.edu.co HESSEN Johan, Teoría Del Conocimiento.[En línea].Instituto Latinoamerica de Ciencia y Arte [consultado: 29 de noviembre 2016] 1970. p. 6. [consultado: 29 de noviembre del año 2016]. Disponible en: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38936668/0_TEORIA_DEL_ CONOCIMIENTO.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1 534262582&Signature=LzSOEZC0zIbBjTWwvkiXlx0jTow%3D&response-content- disposition=inline%3B%20filename%3DTEORIA_DEL_CONOCIMIENTO.pdfHORKHEIMER Max. Teoría tradicional y teoría crítica.. [Én línea] Barcelona. Paidos Iberica. 2003. [Consultado: 19 de diciembre año 2017]. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=zQHghm1KX58C&printsec=frontcover&dq= Teor%C3%ADa+tradicional+y+teor%C3%ADa+cr%C3%ADtica.+Madrid,+Amorrort u&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiniIOS3ezcAhUtwlkKHabvAKcQ6AEIJzAA#v=onep age&q&f=false JEREZ DAZA Alejandra. Procesos de comunicación para la construcción participativa de la línea de empoderamiento comunitario con los beneficiarios de la fundación colombianitos en el municipio de puerto tejado, en la vereda perico negro. [en línea] Trabajo de grado para optar por el título de comunicadora social y periodista. Repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de comunicación social.Programa de Comunicación Social-Periodismo, año 2016. [consultado: 21 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: http://hdl.handle.net/10614/9208 KRAUSE, Mariane. La investigación cualitativa, un campo de posibilidades y desafíos revista temas de educación no 7. [en línea] En: Revista Temas de Educación 1995. No 7. p. 27. [consultado: 29 de noviembre del año 2016] Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&q=La+investigaci%C3%B3n+cualitativa.+ Un+campo+de+posibilidades+y+desaf%C3%ADos+revista+temas+de+educaci%C 3%B3n&btnG=&lr= MARTI Joel. SERRANO Manuel, VILLASANTE Tomas, La investigación - acción participativa. estructura y fases. [en línea] Experto En Nuevas Metodologias De Las Ciencias Sociales Universidad Complutense De MadriD 2003 [consultado: 29 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: https://es.scribd.com/doc/116557522/IAP-Joel-Marti-La-Investigacion-Accion- Participativa-Estructura-y-Fases MARTINEZ RODRIGUEZ Jorge, Métodos de investigación cualitativa, trabajo de investigación, [en línea] En: SILOGISMO no 08, Julio – Diciembre 2011 [consultado: 29 de noviembre del año 2016] disponible en internet : https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la- investigacion.pdf MATTELART Armand,MATTELART Michéle, Historia de las teorías de la comunicación.[Én línea] Barcelona. Paidos 2009, P 9. [consultado: 28 de noviembre 2016]. Disponible en internet: https://books.google.com.co/books?id=Ri1SNAAACAAJ&dq=,+Historia+de+las+teor%C3%ADas+de+la+comunicaci%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjqtP6W 3uzcAhXOwFkKHV0LDugQ6AEIMjAB MONROY Marco Antonio, VACA Orlando. Programa de prevención en sustancias psicoactivas para la comuna 20 a través de capacitaciones de fomento empresarial. Repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias económicas y administrativas. [en línea] Trabajo de grado optar por el título en profesional en Banca y Finanzas Internacionales y administrador. facultad de ciencias económicas. Programa banca y finanzas internacionales administrativas. año 2015. [consultado: 21 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: http://red.uao.edu.co/simple-search OSORIO FERNANDEZ, Paola Andrea. Realización de una cartilla guía dirigida a las madres de los niños con diagnóstico de cáncer de la fundación Carlos Pórtela Valdiri: Procedimientos para la realización de trámite antes IPS [en línea]. Trabajo de grado para optar por el título de comunicadora social y periodista. Repositorio instucional de la Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de comunicación social, año 2012. p. [consultado: 20 de noviembre 2016]. Disponible en internet: Repositorio educativo digital http://hdl.handle.net/10614/6991 OSPINA Martha, HUERTAS Jancy, MONTAÑO José l, RIVILLAS Juan C. Observatorio Nacional de Cáncer Colombia [en línea]. En: revista de la facultad nacional de salud pública, Artículo. Mayo- Agosto. 2015. Vol. 33, p.1 [consultado: 22 de noviembre del año 2016]. Disponible en internet: http://search.proquest.com/openview/1f14f0c15bfeca80e919b0c92cb304f6/1?pq- origsite=gscholar PIÑUEL Luis Jose, CAPEL Horacio, Apropiación del espacio discursos y territorialidad desde prácticas sociales en el contexto de las tecnologías de la información y la comunicación. [En línea]. Trabajo de posgrado. Madrid: Universidad Complutense De Madrid. Facultad De Ciencias De La Información Departamento de Sociología IV 2012. p. 3. [consultado: 29 de noviembre del año 2016] . Madrid Disponible en: https://eprints.ucm.es/16361/1/T33844.pdf PORTELA maría Fernanda, Misión de la Fundación Carlos Pórtela [en línea], Fundación Carlos Portela Cali. (14 de abril de 2015). párr 8. [consultado el día 18 de noviembre 2016]. disponible en internet: http://fundacioncarlosportela.blogspot.com.co/p/nosotros.htmlQUINTERO Lyons Josefina, NAVARRO Monterroza Angelica Matilde, Meza Malka Irina , Derechos fundamentales de la población vulnerable en Colombia. artículo, [En línea]. En: Revista Jurídica Mario Alario D ́Filippo2011.[Consultado: 16 de diciembre año 2017]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4767667 VERA Anyul Milena, PARDO Constanza, DUARTE María Cristina, SUÁREZ Amaranto. Análisis de la mortalidad por leucemia aguda pediátrica en el Instituto Nacional de Cancerología. [en línea]. En: Biomédica 2012 p. 355-64 p. 355 [consultado: 15 de diciembre año 2017]. Disponible en: presentación. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/bio/v32n3/v32n3a06.pdfComunicación Social y PeriodismoEstrategia de comunicaciónCáncerConstrucción participativa de una estratégia de comunicación, que contribuya a la apropiación de la ley del cáncer por parte de los acudientes de los niños beneficiados de la Fundación Carlos Portela en la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTT08109.pdf.txtT08109.pdf.txtExtracted texttext/plain172489https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3cec85cd-1f67-475d-b99b-fddd58d80ee6/download89d11b26ff658872a5dc3c1f341f3801MD57TA8109.pdf.txtTA8109.pdf.txtExtracted texttext/plain48https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/fb23f1ba-66f4-4cb4-b823-09ac61929733/downloadab51498aadbe60d6bf6035e1a4ef342fMD59THUMBNAILT08109.pdf.jpgT08109.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7120https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e4e0b276-be2b-402d-a51a-846dfed58c1c/download5fd8e4b06dc3b07b303f2bdbd9dc5f5fMD58TA8109.pdf.jpgTA8109.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19205https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3eb66cf4-4b63-4969-b20d-b89a2010d525/downloadf65810c8394e629a235d3bce9b3c92baMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/ade79cd6-e8a1-4076-95df-fd3f3fb40343/download24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c2760077-25b5-4ffe-b675-3090ef449787/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD54ORIGINALT08109.pdfT08109.pdfapplication/pdf984022https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2613f164-3725-4852-88b4-fa8e7ab81e42/download5f6e506375e1aadf4e323ab21dafe061MD55TA8109.pdfTA8109.pdfapplication/pdf1372756https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/08edd1f3-f76a-4185-b1a4-d80512af0297/download47d43c40109c61a0e5fe9b43749d0e5dMD5610614/10439oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/104392024-01-19 16:38:37.111https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidenteopen.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K |