Sistema De Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020

La prestación de un servicio en beneficio del desarrollo y bienestar de la sociedad ha involucrado en gran medida la utilización de los recursos naturales, por lo que actualmente debido al uso irracional y poco eficiente de estos existe una problemática ambiental relacionados con la escasez y la con...

Full description

Autores:
Roncancio Giraldo, Lina Marcela
Sastoque Isaza, Mayra Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/13309
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/13309
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Ambiental
Establecimiento Penitenciario y Carcelario de mediana seguridad EPMSC
Sistema de gestión ambiental
Aseguramiento de la calidad
Gestión ambiental
Recursos naturales
Aspectos ambientales
Impactos ambientales
Environmental management
Natural resources
Environmental aspects
Environmental impacts
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
id REPOUAO2_f193d02e6dd046091d52bb15ad036410
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/13309
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema De Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020
title Sistema De Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020
spellingShingle Sistema De Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020
Ingeniería Ambiental
Establecimiento Penitenciario y Carcelario de mediana seguridad EPMSC
Sistema de gestión ambiental
Aseguramiento de la calidad
Gestión ambiental
Recursos naturales
Aspectos ambientales
Impactos ambientales
Environmental management
Natural resources
Environmental aspects
Environmental impacts
title_short Sistema De Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020
title_full Sistema De Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020
title_fullStr Sistema De Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020
title_full_unstemmed Sistema De Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020
title_sort Sistema De Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020
dc.creator.fl_str_mv Roncancio Giraldo, Lina Marcela
Sastoque Isaza, Mayra Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Toro Chaves, Jhon Jairo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Roncancio Giraldo, Lina Marcela
Sastoque Isaza, Mayra Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
topic Ingeniería Ambiental
Establecimiento Penitenciario y Carcelario de mediana seguridad EPMSC
Sistema de gestión ambiental
Aseguramiento de la calidad
Gestión ambiental
Recursos naturales
Aspectos ambientales
Impactos ambientales
Environmental management
Natural resources
Environmental aspects
Environmental impacts
dc.subject.spa.fl_str_mv Establecimiento Penitenciario y Carcelario de mediana seguridad EPMSC
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Sistema de gestión ambiental
Aseguramiento de la calidad
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Gestión ambiental
Recursos naturales
Aspectos ambientales
Impactos ambientales
Environmental management
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Natural resources
Environmental aspects
Environmental impacts
description La prestación de un servicio en beneficio del desarrollo y bienestar de la sociedad ha involucrado en gran medida la utilización de los recursos naturales, por lo que actualmente debido al uso irracional y poco eficiente de estos existe una problemática ambiental relacionados con la escasez y la contaminación. Por lo anterior, se hace necesario la utilización de estrategias o herramientas como la implementación de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) que faciliten la gestión de los recursos, lo cual se verá reflejado en el uso racional y óptimo de los mismos, permitiendo así minimizar y mitigar el impacto ambiental negativo asociado. Es así como surge la realización de este proyecto debido a que se evidenció la importancia de formular un SGA para el Establemente Penitenciario de Mediana Seguridad de Cali EPMSC que ayudará a mejorar la calidad ambiental del lugar. Este sistema se planteó bajo la norma ISO 14001 de 2015, lo cual garantiza el compromiso de la organización con respecto a la conservación y protección del medio ambiente desde su campo de acción. El desarrollo del proyecto inició con la implementación de una Revisión Ambiental Inicial (RAI) que permitió conocer el estado en el que se encontraba el establecimiento. Asimismo, se identificaron los aspectos e impactos ambientales que se generaban en la penitenciaría en consecuencia a los procesos productivos que allí se realizaba y también, fue posible conocer el contexto organizacional del EPMSC. Posteriormente, se formularon proyectos, programa, objetivos y metas ambientales a partir de los compromisos y la política ambiental construida para la penitenciaría. Además, se plantearon los indicadores de seguimiento. Por último, se llevaron a cabo estrategias de divulgación de información en la penitenciaría con el propósito de evidenciar la importancia del uso racional y óptimo de los recursos, además de mejorar y promover procesos de manejo ambiental como el reciclaje y compostaje respectivamente. Conforme a lo anterior, el SGA formulado traerá consigo en la medida que este sea implementado, beneficios económicos, sociales y ambientales al establecimiento y mejorará la calidad de vida de las personas privada de la libertad, los trabajadores, los visitantes y la localidad aledaña al lugar.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-04T17:32:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-04T17:32:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-09-17
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/13309
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Educativo Digital
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10614/13309
https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv Roncancio Giraldo, L.M. y Sastoque Isaza, M.A. (2021). Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el establecimiento penitenciario y carcelario de mediana seguridad EPMSC de Cali para el año 2020. [Tesis de pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/13309
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar, M. (2019). Evaluación de impactos ambientales en el sector productivo para la empresa Coltejer S.A. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Lasallista]. http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2474/1/Evaluacion_impactos_ambientales_Coltejer_S.A.pdf
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA. (2014). Definición, identificación y delimitación del área de influencia. https://acp.com.co/web2017/images/pdf/salaprensa/noticias/Taller_lecciones_aprendidas/definicion_identificacion__delimitacion_area_influencia.pdf
Chevalier, S. (junio 3, 2019). Los países latinoamericanos con mayor hacinamiento. https://es.statista.com/grafico/18213/paises-de-america-latina-con-mayorocupacion-carcelaria/
Congreso de la República de Colombia. (diciembre 22, 1993). Ley 99. Por el cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente. DO. 41146. https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/dacn_ley_99_de_1993_0.pdf
Congreso de la República de Colombia. (julio 11, 1994). Ley 142. Por el cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. DO. 41433. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html
Congreso de la República de Colombia. (junio 11, 1197). Ley 373 de 1997. Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. DO. 43058. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/1997/ley_0373_1997.pdf
Congreso de la República de Colombia. (octubre 5, 2001). Ley 697 de 2001. Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones. DO. 44573. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0697_2001.htm
Congreso de la República de Colombia. (noviembre 27, 2008). Ley 1252. Por el cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones. DO. 47186. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1252_2008.htm#1
Congreso de la República de Colombia. (julio 19, 2013). Ley 1672. Por el cual se establecen los lineamientos para la adopción de una política de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y se dictan otras disposiciones. DO. 48856. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1672_2013.htm
Constitución Política de Colombia (1991). Artículo 79. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
Constitución Política de Colombia (1991). Artículo 80. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
Contraloría General de la república. (2015). El hacinamiento carcelario en Colombia: un problema estructural sin solución a la vista (Boletín marco fiscal 8). https://www.contraloria.gov.co/documents/463406/483337/Bolet%C3%ADn +Mac ro+Fiscal+08.pdf/6a775887-c68d-4b27-b9c4-ebb87ca3fe00?version=1.0&fbclid=IwAR2ejv6p61tsibrTiVsQ6waeBsbBJ_p8eJSrSxy8hPwbwXDkgbsO7XDVk4E
Empresas Públicas de Medellín EPM. (2021). Tips para el uso inteligente: mis consumos en el hogar. https://www.epm.com.co/site/clientes_usuarios/clientes-y-usuarios/hogaresy-personas/agua/tips-para-el-usointeligente#:~:text=Una%20persona%20consume%20en%20promedio,15.4%20metros%20c%C3%BAbicos%20de%20agua.
Empresas Públicas de Medellín EPM. (2021). Tips para el uso inteligente: mis consumos en el hogar. https://www.epm.com.co/site/clientes_usuarios/clientes-yusuarios/empresas/energ%C3%ADa/grandes-empresas/tips-para-el-usointeligente
Escuela Europea de Excelencia. (2018). Sistema de gestión ambiental en las empresas y organizaciones. https://www.nueva-iso- 14001.com/2018/05/gestion-ambientalempresas/#:~:text=Podemos%20definir%20un%20Sistema%20de,econ%C3%B3micas%20como%20ambientales%20y%20operativas.
Escuela Europea de Excelencia. (2018). Adiós a ISO 14001 2004, hola ISO 14001 2015. https://www.nueva-iso-14001.com/2018/05/adios-iso-14001-2004- hola-iso-14001-2015/
Escuela Europea de Excelencia. (2015). ISO 14001 2015. https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/12/iso-14001-2015-liderazgo-gestionambiental/#:~:text=La%20norma%20ISO%2014001%202015,realizadas%20en%20el%20medio%20ambiente.
Escuela Europea de Excelencia. (2014). La familia de normas ISO 14000. https://www.nueva-iso-14001.com/2014/08/la-familia-de-normas-iso-14000/
Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario de Cali. (2017). Lineamientos Plan Institucional de Gestión Ambiental PIGA.
Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario Cali. (2017). Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS “Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario de Cali”.
García, E. (2008). Ventajas de la implementación de un sistema de gestión ambiental. http://rosembergestrada.pbworks.com/w/file/fetch/64376222/Sistemas%20de%20gestion%20ambiental.pdf
Hidroar S.A. (s.f.). Metodología para el Cálculo de las Matrices Ambientales.http://www.ambiente.chubut.gov.ar/wpcontent/uploads/2015/01/Metodolog%C3%ADa-para-el-Calculo-de-las- Matrices-Ambientales.pdf
Icontec (2007). Guía Técnica Colombiana GTC – 93. Icontec.
Icontec (2015). Sistema de gestión ambiental NTC - ISO -14001. Icontec.
Instituto Colombiano Agropecuario. (septiembre 28, 2007). Resolución 2640 de 2007. Por el cual se reglamenta las condiciones sanitarias al sacrificio para consumo humano. DO. 46768. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_ica_2640_2007.htm
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. (2021). EPMSC Cali [Figura]. https://www.inpec.gov.co/institucion/organizacion/establecimientospenitenciarios/regional-occidente/epmsc-cali
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. (2021). Estructura Orgánica [Figura]. INPEC. https://www.inpec.gov.co/web/guest/institucion/organizacion/estructuraorgánica
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. (2021). Mapa de Procesos [Figura]. https://www.inpec.gov.co/institucion/sistema-de-gestionintegrado/mapa-de-procesos
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. (2017). Plan Institucional de Gestión Ambiental. ISO - 21500. (s.f.). Gestión de las partes interesadas. http://www.iso- 21500.es/sites/default/files/ficheros_guia_iso21500/02_partes_interesadas_v01_r1.pdf
Mining Group Corporation CI LTDA. (2019). Capítulo 3: Áreas de influencia. https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/2019-04/6.%20EIA_Cap03_%C3%81reas%20de%20influencia.pdf
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (mayo 26, 2015). Decreto 1076 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. DO. 49523. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1076_2015.htm
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (marzo 17, 2015). Resolución 0631 de 2015. Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/d1-res_631_marz_2015.pdf
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (agosto 10, 2010) Resolución 1512 de 2010. Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Computadores y/o Periféricos y se adoptan otras disposiciones. DO. 47797. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambientevdt_1512_2010.htm
Ministerio de Desarrollo Económico. (diciembre30, 1997). Decreto 3102 de 1997. Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la instalación de equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua. DO. 43205. https://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?id=1513309
Ministerio de Minas y Energías. (mayo 26, 2015). Decreto 1073 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía. DO. 49523. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1073_2015.htm
Ministerio de la Protección Social. (mayo 9, 2007). Decreto 1575 de 2007. Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Disponibilidad-del-recurso-hidrico/Decreto-1575-de-2007.pdf
Ministerio de Salud. (agosto 4, 1983). Resolución 8321 de 1983. Por el cual se dictan normas sobre Protección y Conservación de la Audición de Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r8321_8 3.htm
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (noviembre 2, 2017). Decreto 1784 de 2017. Por el cual se modifica y adiciona el Decreto número 1077 de 2015 en lo relativo con las actividades complementarias de tratamiento y disposición final de residuos sólidos en el servicio público de aseo. DO. 50405. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1784_2017.htm
Moriana, L. (2020). Recursos naturales: definición y tipo. https://www.ecologiaverde.com/recursos-naturales-definicion-y-tipos- 1365.html
Muriel, R. (2006). Gestión Ambiental. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/1110/13_GestAmbientalRafaelMuriel_cast.pdf?sequence=1
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (s.f.). El concepto del Desarrollo Sostenible. http://www.fao.org/3/x5600s/x5600s05.htm
Ortiz, L., Sánchez, E., Castrejón, M., y Romero, M. (2015). Los indicadores ambientales como herramientas para la sustentabilidad: estudio de caso en Morelos. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. https://www.uaem.mx/dgds/files/libros/2015_LIBRO_INDICADORES%20AMBIENTALES.pdf
Parga, Julio. (2016). Análisis frente a la contaminación ambiental, generada en el pabellón once del centro penitenciario y carcelario La Picota de la ciudad de Bogotá. [Tesis de maestría, Universidad de Manizales]. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/3589/Tesis%20MY%28r%29%20Julio%20Cesar%20Parga%20Rivas%20Documento%20Final.%2011%20de%20MAYO%20del%202017v01.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Perevochtchikova, M. (25 septiembre, 2012). La evaluación del impacto ambiental y la importancia de los indicadores ambientales. Gestión y Política Pública, 12(2). 283-312. http://www.scielo.org.mx/pdf/gpp/v22n2/v22n2a1.pdf
Pérez, R., y Bejarano, A. (2008). Sistema de Gestión Ambiental: Serie ISO 14000. Revista Escuela de Administración de Negocios, (62). 89-105. https://www.redalyc.org/pdf/206/20611457007.pdf
Secretaría Distrital de Ambiente. (enero 28, 2014). Resolución 242 de 2014. Por la cual se adoptan los lineamientos para la formulación, concertación, implementación, evaluación, control y seguimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA. http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/2426046/Resoluci%C3%B3n+242+de+2014+%28Lineamientos+PIGA%29.pdf
Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC. (enero 2, 2020). Resolución 000001 de 2020. Por la cual se efectúa la desagregación de las apropiaciones en el Presupuesto de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC, para la vigencia fiscal de 2020. https://www.uspec.gov.co/wp-content/uploads/2018/11/RESOLUCION- 000001- del-02-enero-2020-desagregacion-presupuestal.pdf
World Commission on Environment ans Development. (s.f.). Nuestro Futuro Común. https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/5987ourcommon- future.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 102 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Energética y Mecánica
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e7c3b82d-e34d-4a1f-acc0-bea2712141a6/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/01a65aad-3cf8-4968-a4c3-8c2559c5bf51/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8d591a1c-fd68-43f2-9daa-221994e2b6f1/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3acca5f2-0a90-4afc-84e9-0d1082cd8477/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/73dd73c8-15bf-4911-b6f8-5958a9d49040/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8f38ed3b-dd18-4a38-917a-c36f479f1783/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/895f0fcb-f2c5-4f8d-b8b5-4217d207e5de/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/94b0db42-ace9-4bce-ae63-c62cbc4ea12f/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/eb8d56f7-f339-4d8d-bd84-f40d45f17f31/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/05073a8a-825e-498c-bf7e-40b6a5595bd1/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1f6cd953-bec3-44ed-9c7c-7051de40c90b/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2b1b4793-b29f-4173-ae40-59f3b0a288d8/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/86bcc0fe-6caa-44a4-8ff3-296b292b8296/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/9eeb7a79-6a19-450c-b606-679f4fec641e/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7e55da1c-d6b0-4d9d-bfa8-a6be5943b59d/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3417e0d9-b9a4-46b7-83dd-671a4beda6a2/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8c9802dd-82d3-436c-916a-671c88f0c9c9/download
https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c9a1e5d4-5daa-4196-b630-9bb80c66fa57/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
3d7b1483248d5745b5b120561c24f9b8
a8ca6cb714c49e9ba186643fcb4b0d6a
f3eb52fb29dcfc3439edc65a83abfbe9
5cef49a5fdd2579e81aebea93e3622ea
7e248a67bbc427aa4abf66b994cb2195
a95085102078d731f48dbaaa3913663a
63b01c0ad061e8f0f23026724c7f1f1f
d197e1add0f2c4dd2beb55fbc573d9ad
d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0
487f50074aedd401feb3ffba6e171959
0bcf3ca001ad33be9e0d94b5cbcb0a85
0d91946a6c12e3bbe0aee4a49a603163
bc632a9d4a8b0c0cbf2bd136b3a5335a
eedd734bec496788d9d65538d28a992e
0b6171c720f6b1ce718ecc025c3c223d
4add9b8b4452b87123a3312d6283e6a4
6b3b8c4e5e64eda8bc1d354feacd89a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UAO
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259901917036544
spelling Toro Chaves, Jhon Jairo17734993b611c9fa777bdda7590ffec5Roncancio Giraldo, Lina Marcelac07c0e48ef98b1bbe1bc62235c5cc2d5Sastoque Isaza, Mayra Alejandrae72cdc5ed315473659ca4cdfd10c505bUniversidad Autónoma de Occidente, Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi2021-10-04T17:32:16Z2021-10-04T17:32:16Z2021-09-17https://hdl.handle.net/10614/13309Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/La prestación de un servicio en beneficio del desarrollo y bienestar de la sociedad ha involucrado en gran medida la utilización de los recursos naturales, por lo que actualmente debido al uso irracional y poco eficiente de estos existe una problemática ambiental relacionados con la escasez y la contaminación. Por lo anterior, se hace necesario la utilización de estrategias o herramientas como la implementación de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) que faciliten la gestión de los recursos, lo cual se verá reflejado en el uso racional y óptimo de los mismos, permitiendo así minimizar y mitigar el impacto ambiental negativo asociado. Es así como surge la realización de este proyecto debido a que se evidenció la importancia de formular un SGA para el Establemente Penitenciario de Mediana Seguridad de Cali EPMSC que ayudará a mejorar la calidad ambiental del lugar. Este sistema se planteó bajo la norma ISO 14001 de 2015, lo cual garantiza el compromiso de la organización con respecto a la conservación y protección del medio ambiente desde su campo de acción. El desarrollo del proyecto inició con la implementación de una Revisión Ambiental Inicial (RAI) que permitió conocer el estado en el que se encontraba el establecimiento. Asimismo, se identificaron los aspectos e impactos ambientales que se generaban en la penitenciaría en consecuencia a los procesos productivos que allí se realizaba y también, fue posible conocer el contexto organizacional del EPMSC. Posteriormente, se formularon proyectos, programa, objetivos y metas ambientales a partir de los compromisos y la política ambiental construida para la penitenciaría. Además, se plantearon los indicadores de seguimiento. Por último, se llevaron a cabo estrategias de divulgación de información en la penitenciaría con el propósito de evidenciar la importancia del uso racional y óptimo de los recursos, además de mejorar y promover procesos de manejo ambiental como el reciclaje y compostaje respectivamente. Conforme a lo anterior, el SGA formulado traerá consigo en la medida que este sea implementado, beneficios económicos, sociales y ambientales al establecimiento y mejorará la calidad de vida de las personas privada de la libertad, los trabajadores, los visitantes y la localidad aledaña al lugar.The provision of a service for the benefit of the development and welfare of society has largely involved the use of natural resources, so that currently due to the irrational and inefficient use of these resources there is an environmental problem related to scarcity and pollution. Therefore, it is necessary to use strategies or tools such as the implementation of Environmental Management Systems that facilitate the management of resources, which will be reflected in a rational and optimal use of them, thus allowing to minimize and mitigate the associated negative environmental impact. This is how the realization of this project arises, because the importance of formulating an Environmental Management Systems for the Medium Security Penitentiary of Cali EPMSC that will help to improve the environmental quality of the place was evidenced. This system was proposed under the ISO 14001 standard of 2015, which guarantees the organization's commitment to the conservation and protection of the environment from its field of action. The development of the project began with the implementation of an Initial Environmental Review which made it possible to determine the current state of the facility. Likewise, the environmental aspects and impacts generated in the facility as a consequence of the productive processes carried out there were identified and it was also possible to know the organizational context of the EPMSC. Subsequently, environmental projects, programs, objectives and goals were formulated based on the penitentiary's environmental policy and commitments. In addition, monitoring indicators were established. Finally, information dissemination strategies were carried out in the penitentiary in order to highlight the importance of the rational and optimal use of resources, as well as to improve and promote environmental management processes such as recycling and composting, respectively. According to the above, the Environmental Management Systems formulated will bring economic, social and environmental benefits to the establishment and will improve the quality of life of inmates, workers, visitors and the surrounding localityPasantía comunitaria (Ingeniero Ambiental)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2021PregradoIngeniero(a) Ambiental102 páginasapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)Ingeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de IngenieríaCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería AmbientalEstablecimiento Penitenciario y Carcelario de mediana seguridad EPMSCSistema de gestión ambientalAseguramiento de la calidadGestión ambientalRecursos naturalesAspectos ambientalesImpactos ambientalesEnvironmental managementNatural resourcesEnvironmental aspectsEnvironmental impactsSistema De Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Roncancio Giraldo, L.M. y Sastoque Isaza, M.A. (2021). Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el establecimiento penitenciario y carcelario de mediana seguridad EPMSC de Cali para el año 2020. [Tesis de pregrado. Universidad Autónoma de Occidente]. https://hdl.handle.net/10614/13309Aguilar, M. (2019). Evaluación de impactos ambientales en el sector productivo para la empresa Coltejer S.A. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Lasallista]. http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2474/1/Evaluacion_impactos_ambientales_Coltejer_S.A.pdfAutoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA. (2014). Definición, identificación y delimitación del área de influencia. https://acp.com.co/web2017/images/pdf/salaprensa/noticias/Taller_lecciones_aprendidas/definicion_identificacion__delimitacion_area_influencia.pdfChevalier, S. (junio 3, 2019). Los países latinoamericanos con mayor hacinamiento. https://es.statista.com/grafico/18213/paises-de-america-latina-con-mayorocupacion-carcelaria/Congreso de la República de Colombia. (diciembre 22, 1993). Ley 99. Por el cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente. DO. 41146. https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/dacn_ley_99_de_1993_0.pdfCongreso de la República de Colombia. (julio 11, 1994). Ley 142. Por el cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. DO. 41433. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.htmlCongreso de la República de Colombia. (junio 11, 1197). Ley 373 de 1997. Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. DO. 43058. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/1997/ley_0373_1997.pdfCongreso de la República de Colombia. (octubre 5, 2001). Ley 697 de 2001. Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones. DO. 44573. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0697_2001.htmCongreso de la República de Colombia. (noviembre 27, 2008). Ley 1252. Por el cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones. DO. 47186. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1252_2008.htm#1Congreso de la República de Colombia. (julio 19, 2013). Ley 1672. Por el cual se establecen los lineamientos para la adopción de una política de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y se dictan otras disposiciones. DO. 48856. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1672_2013.htmConstitución Política de Colombia (1991). Artículo 79. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfConstitución Política de Colombia (1991). Artículo 80. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfContraloría General de la república. (2015). El hacinamiento carcelario en Colombia: un problema estructural sin solución a la vista (Boletín marco fiscal 8). https://www.contraloria.gov.co/documents/463406/483337/Bolet%C3%ADn +Mac ro+Fiscal+08.pdf/6a775887-c68d-4b27-b9c4-ebb87ca3fe00?version=1.0&fbclid=IwAR2ejv6p61tsibrTiVsQ6waeBsbBJ_p8eJSrSxy8hPwbwXDkgbsO7XDVk4EEmpresas Públicas de Medellín EPM. (2021). Tips para el uso inteligente: mis consumos en el hogar. https://www.epm.com.co/site/clientes_usuarios/clientes-y-usuarios/hogaresy-personas/agua/tips-para-el-usointeligente#:~:text=Una%20persona%20consume%20en%20promedio,15.4%20metros%20c%C3%BAbicos%20de%20agua.Empresas Públicas de Medellín EPM. (2021). Tips para el uso inteligente: mis consumos en el hogar. https://www.epm.com.co/site/clientes_usuarios/clientes-yusuarios/empresas/energ%C3%ADa/grandes-empresas/tips-para-el-usointeligenteEscuela Europea de Excelencia. (2018). Sistema de gestión ambiental en las empresas y organizaciones. https://www.nueva-iso- 14001.com/2018/05/gestion-ambientalempresas/#:~:text=Podemos%20definir%20un%20Sistema%20de,econ%C3%B3micas%20como%20ambientales%20y%20operativas.Escuela Europea de Excelencia. (2018). Adiós a ISO 14001 2004, hola ISO 14001 2015. https://www.nueva-iso-14001.com/2018/05/adios-iso-14001-2004- hola-iso-14001-2015/Escuela Europea de Excelencia. (2015). ISO 14001 2015. https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/12/iso-14001-2015-liderazgo-gestionambiental/#:~:text=La%20norma%20ISO%2014001%202015,realizadas%20en%20el%20medio%20ambiente.Escuela Europea de Excelencia. (2014). La familia de normas ISO 14000. https://www.nueva-iso-14001.com/2014/08/la-familia-de-normas-iso-14000/Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario de Cali. (2017). Lineamientos Plan Institucional de Gestión Ambiental PIGA.Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario Cali. (2017). Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS “Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario de Cali”.García, E. (2008). Ventajas de la implementación de un sistema de gestión ambiental. http://rosembergestrada.pbworks.com/w/file/fetch/64376222/Sistemas%20de%20gestion%20ambiental.pdfHidroar S.A. (s.f.). Metodología para el Cálculo de las Matrices Ambientales.http://www.ambiente.chubut.gov.ar/wpcontent/uploads/2015/01/Metodolog%C3%ADa-para-el-Calculo-de-las- Matrices-Ambientales.pdfIcontec (2007). Guía Técnica Colombiana GTC – 93. Icontec.Icontec (2015). Sistema de gestión ambiental NTC - ISO -14001. Icontec.Instituto Colombiano Agropecuario. (septiembre 28, 2007). Resolución 2640 de 2007. Por el cual se reglamenta las condiciones sanitarias al sacrificio para consumo humano. DO. 46768. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_ica_2640_2007.htmInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. (2021). EPMSC Cali [Figura]. https://www.inpec.gov.co/institucion/organizacion/establecimientospenitenciarios/regional-occidente/epmsc-caliInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. (2021). Estructura Orgánica [Figura]. INPEC. https://www.inpec.gov.co/web/guest/institucion/organizacion/estructuraorgánicaInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. (2021). Mapa de Procesos [Figura]. https://www.inpec.gov.co/institucion/sistema-de-gestionintegrado/mapa-de-procesosInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC. (2017). Plan Institucional de Gestión Ambiental. ISO - 21500. (s.f.). Gestión de las partes interesadas. http://www.iso- 21500.es/sites/default/files/ficheros_guia_iso21500/02_partes_interesadas_v01_r1.pdfMining Group Corporation CI LTDA. (2019). Capítulo 3: Áreas de influencia. https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/2019-04/6.%20EIA_Cap03_%C3%81reas%20de%20influencia.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (mayo 26, 2015). Decreto 1076 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. DO. 49523. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1076_2015.htmMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (marzo 17, 2015). Resolución 0631 de 2015. Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/d1-res_631_marz_2015.pdfMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (agosto 10, 2010) Resolución 1512 de 2010. Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Computadores y/o Periféricos y se adoptan otras disposiciones. DO. 47797. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambientevdt_1512_2010.htmMinisterio de Desarrollo Económico. (diciembre30, 1997). Decreto 3102 de 1997. Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la instalación de equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua. DO. 43205. https://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?id=1513309Ministerio de Minas y Energías. (mayo 26, 2015). Decreto 1073 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía. DO. 49523. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1073_2015.htmMinisterio de la Protección Social. (mayo 9, 2007). Decreto 1575 de 2007. Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Disponibilidad-del-recurso-hidrico/Decreto-1575-de-2007.pdfMinisterio de Salud. (agosto 4, 1983). Resolución 8321 de 1983. Por el cual se dictan normas sobre Protección y Conservación de la Audición de Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r8321_8 3.htmMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (noviembre 2, 2017). Decreto 1784 de 2017. Por el cual se modifica y adiciona el Decreto número 1077 de 2015 en lo relativo con las actividades complementarias de tratamiento y disposición final de residuos sólidos en el servicio público de aseo. DO. 50405. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1784_2017.htmMoriana, L. (2020). Recursos naturales: definición y tipo. https://www.ecologiaverde.com/recursos-naturales-definicion-y-tipos- 1365.htmlMuriel, R. (2006). Gestión Ambiental. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/1110/13_GestAmbientalRafaelMuriel_cast.pdf?sequence=1Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (s.f.). El concepto del Desarrollo Sostenible. http://www.fao.org/3/x5600s/x5600s05.htmOrtiz, L., Sánchez, E., Castrejón, M., y Romero, M. (2015). Los indicadores ambientales como herramientas para la sustentabilidad: estudio de caso en Morelos. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. https://www.uaem.mx/dgds/files/libros/2015_LIBRO_INDICADORES%20AMBIENTALES.pdfParga, Julio. (2016). Análisis frente a la contaminación ambiental, generada en el pabellón once del centro penitenciario y carcelario La Picota de la ciudad de Bogotá. [Tesis de maestría, Universidad de Manizales]. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/3589/Tesis%20MY%28r%29%20Julio%20Cesar%20Parga%20Rivas%20Documento%20Final.%2011%20de%20MAYO%20del%202017v01.pdf?sequence=1&isAllowed=yPerevochtchikova, M. (25 septiembre, 2012). La evaluación del impacto ambiental y la importancia de los indicadores ambientales. Gestión y Política Pública, 12(2). 283-312. http://www.scielo.org.mx/pdf/gpp/v22n2/v22n2a1.pdfPérez, R., y Bejarano, A. (2008). Sistema de Gestión Ambiental: Serie ISO 14000. Revista Escuela de Administración de Negocios, (62). 89-105. https://www.redalyc.org/pdf/206/20611457007.pdfSecretaría Distrital de Ambiente. (enero 28, 2014). Resolución 242 de 2014. Por la cual se adoptan los lineamientos para la formulación, concertación, implementación, evaluación, control y seguimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA. http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/2426046/Resoluci%C3%B3n+242+de+2014+%28Lineamientos+PIGA%29.pdfUnidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC. (enero 2, 2020). Resolución 000001 de 2020. Por la cual se efectúa la desagregación de las apropiaciones en el Presupuesto de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC, para la vigencia fiscal de 2020. https://www.uspec.gov.co/wp-content/uploads/2018/11/RESOLUCION- 000001- del-02-enero-2020-desagregacion-presupuestal.pdfWorld Commission on Environment ans Development. (s.f.). Nuestro Futuro Común. https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/5987ourcommon- future.pdfGeneralPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/e7c3b82d-e34d-4a1f-acc0-bea2712141a6/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD58ORIGINALT09954_Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020.pdfT09954_Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf1312518https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/01a65aad-3cf8-4968-a4c3-8c2559c5bf51/download3d7b1483248d5745b5b120561c24f9b8MD59T9954A_Anexo A.pdfT9954A_Anexo A.pdfAnexo Aapplication/pdf222538https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8d591a1c-fd68-43f2-9daa-221994e2b6f1/downloada8ca6cb714c49e9ba186643fcb4b0d6aMD510T9954B_Anexo B.xlsxT9954B_Anexo B.xlsxAnexo Bapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet80938https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3acca5f2-0a90-4afc-84e9-0d1082cd8477/downloadf3eb52fb29dcfc3439edc65a83abfbe9MD511T9954C_Anexo C.xlsxT9954C_Anexo C.xlsxAnexo Capplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet310541https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/73dd73c8-15bf-4911-b6f8-5958a9d49040/download5cef49a5fdd2579e81aebea93e3622eaMD512T9954D_Anexo D.mp4T9954D_Anexo D.mp4Anexo D - Videovideo/mp45208672https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8f38ed3b-dd18-4a38-917a-c36f479f1783/download7e248a67bbc427aa4abf66b994cb2195MD513T9954E_Anexo E.pdfT9954E_Anexo E.pdfAnexo Eapplication/pdf138765https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/895f0fcb-f2c5-4f8d-b8b5-4217d207e5de/downloada95085102078d731f48dbaaa3913663aMD514TA9954_Autorización trabajo de grado.pdfTA9954_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf276574https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/94b0db42-ace9-4bce-ae63-c62cbc4ea12f/download63b01c0ad061e8f0f23026724c7f1f1fMD515TEXTT09954_Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020.pdf.txtT09954_Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain135014https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/eb8d56f7-f339-4d8d-bd84-f40d45f17f31/downloadd197e1add0f2c4dd2beb55fbc573d9adMD516T9954A_Anexo A.pdf.txtT9954A_Anexo A.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/05073a8a-825e-498c-bf7e-40b6a5595bd1/downloadd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD518T9954B_Anexo B.xlsx.txtT9954B_Anexo B.xlsx.txtExtracted texttext/plain31062https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/1f6cd953-bec3-44ed-9c7c-7051de40c90b/download487f50074aedd401feb3ffba6e171959MD520T9954C_Anexo C.xlsx.txtT9954C_Anexo C.xlsx.txtExtracted texttext/plain193251https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/2b1b4793-b29f-4173-ae40-59f3b0a288d8/download0bcf3ca001ad33be9e0d94b5cbcb0a85MD521T9954E_Anexo E.pdf.txtT9954E_Anexo E.pdf.txtExtracted texttext/plain1272https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/86bcc0fe-6caa-44a4-8ff3-296b292b8296/download0d91946a6c12e3bbe0aee4a49a603163MD522TA9954_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA9954_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4063https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/9eeb7a79-6a19-450c-b606-679f4fec641e/downloadbc632a9d4a8b0c0cbf2bd136b3a5335aMD524THUMBNAILT09954_Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020.pdf.jpgT09954_Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad EPMSC de Cali para el año 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6826https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/7e55da1c-d6b0-4d9d-bfa8-a6be5943b59d/downloadeedd734bec496788d9d65538d28a992eMD517T9954A_Anexo A.pdf.jpgT9954A_Anexo A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11824https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/3417e0d9-b9a4-46b7-83dd-671a4beda6a2/download0b6171c720f6b1ce718ecc025c3c223dMD519T9954E_Anexo E.pdf.jpgT9954E_Anexo E.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10341https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/8c9802dd-82d3-436c-916a-671c88f0c9c9/download4add9b8b4452b87123a3312d6283e6a4MD523TA9954_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA9954_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13252https://dspace7-uao.metacatalogo.com/bitstreams/c9a1e5d4-5daa-4196-b630-9bb80c66fa57/download6b3b8c4e5e64eda8bc1d354feacd89a3MD52510614/13309oai:dspace7-uao.metacatalogo.com:10614/133092024-01-19 16:08:06.409https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021open.accesshttps://dspace7-uao.metacatalogo.comRepositorio UAOrepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K