Propuesta de contenido radiofónico para una emisora virtual, en el contexto de la Universidad Autónoma de Occidente, Santiago de Cali-Colombia, 2014
El propósito de este proyecto de investigación es brindar un modelo de construcción de contenidos radiofónicos en el contexto de una emisora virtual universitaria, en primera instancia enfocada hacía la Universidad Autónoma de Occidente, Cali-Colombia, pero se proyecta como una base para otras emiso...
- Autores:
-
Rodríguez Murillo, David
Muñoz Salazar, Jennifer Carolina
Rodríguez Zúñiga, Ana Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/6906
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/6906
- Palabra clave:
- Comunicación Social-Periodismo
Radioemisoras
Periodismo radial
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El propósito de este proyecto de investigación es brindar un modelo de construcción de contenidos radiofónicos en el contexto de una emisora virtual universitaria, en primera instancia enfocada hacía la Universidad Autónoma de Occidente, Cali-Colombia, pero se proyecta como una base para otras emisoras universitarias, en contexto online. La construcción de este proyecto está basada en una recopilación bibliográfica de autores expertos en radio, que abrieron un panorama no sólo nacional, sino mundial; resaltando las primeras experiencias en radio universitaria virtual y las teorías que permiten establecer las opciones de contenidos radiofónicos ideales. Por otro lado, el conocimiento y la experiencia del panel de expertos, permitió divisar las bases pasadas, presentes y futuras de la radio, estableciendo recomendaciones para la construcción de contenidos de una emisora virtual universitaria. La Universidad Autónoma de Occidente, está en proceso de internacionalización, y una emisora online permite abrir las puertas al mundo, conocer experiencias, temáticas, opciones desde y hacia Colombia. Este, es un proyecto incluyente, visionario y experimental, que dará como resultado un espacio ágil y participativo; pues un medio online, permite tener como aliado a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), generando interacción entre los oyentes y el espacio radial. "La radio le cambió el libreto a la prensa. La televisión se lo cambió a la radio. Y hoy, la globalización de la cultura y la revolución tecnológica se lo ha cambiado a todos los medios de comunicación masivos” |
---|