Evaluación del desarrollo de autopartes personalizadas utilizando procesos de manufactura aditiva

Este proyecto se centra en la evaluación y desarrollo de autopartes personalizadas utilizando tecnologías de manufactura aditiva (MA) en el contexto de un mercado en crecimiento en Colombia. Se identificó una oportunidad en el mercado automotriz local, donde la disponibilidad de piezas para vehículo...

Full description

Autores:
Quiceno Jaramillo, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15262
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15262
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Maestría en Ingeniería de Desarrollo de Productos
Manufactura aditiva
Autopartes
Industria automotriz
Personalización de autopartes
Additive manufacturing
Auto parts
Automotive industry
Customization of auto parts
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:Este proyecto se centra en la evaluación y desarrollo de autopartes personalizadas utilizando tecnologías de manufactura aditiva (MA) en el contexto de un mercado en crecimiento en Colombia. Se identificó una oportunidad en el mercado automotriz local, donde la disponibilidad de piezas para vehículos antiguos es limitada, y la personalización de estas piezas es escasa. La investigación se enfoca en explorar cómo la MA puede abordar estas necesidades y proporcionar soluciones de fabricación eficientes y personalizadas. El proyecto se basa en la experimentación con diversos ejemplos de autopartes, destacando su relevancia en el mercado local y su potencial para la personalización. Se realizan comparaciones exhaustivas para seleccionar la mejor combinación de tecnología y material para la fabricación de estas piezas. La manufactura aditiva se presenta como una solución prometedora, especialmente en el ámbito de la personalización de autopartes. Se seleccionaron tres piezas representativas para este estudio: el pomo de la palanca de cambios de un Renault Logan 2018, un accesorio relacionado con el sistema de marcha atrás de una camioneta Chevrolet Tracker 2017 y una rejilla frontal de un Subaru Impreza 2008. Durante el desarrollo de estas piezas, se emplearon tecnologías de manufactura aditiva como Fused Deposition Modeling (FDM) y Selective Laser Sintering (SLS). Se exploraron una variedad de materiales, incluyendo materiales flexibles, ABS, PETG, PLA y ONIX, para determinar su idoneidad en la fabricación de autopartes personalizadas. Este proyecto contribuye al conocimiento sobre la aplicabilidad de la manufactura aditiva en la industria automotriz colombiana y destaca la importancia de equilibrar la personalización con las características mecánicas necesarias para garantizar la seguridad y el rendimiento de las piezas. Además, pone de manifiesto la necesidad de expandir y fortalecer el mercado de MA en Colombia para aprovechar plenamente su potencial en la fabricación de autopartes personalizadas y accesibles.