Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503

El presente trabajo aborda el sector de alojamiento turístico, exactamente en el establecimiento “El Nilo Pance” de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, que se plantea la formulación de un sistema de gestión sostenibles con base en la norma NTC 6503 de 2021. La metodología empleada para la formu...

Full description

Autores:
Molina Leon, Laura Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14539
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14539
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería Ambiental
Sostenibilidad
Turismo sostenible
Sustainability
Sustainable tourism
Sistemas de gestión sostenible
NTC 6503 de 2021
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
id REPOUAO2_ee0ca161c0da758aa30f664306a5f9b5
oai_identifier_str oai:red.uao.edu.co:10614/14539
network_acronym_str REPOUAO2
network_name_str RED: Repositorio Educativo Digital UAO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503
title Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503
spellingShingle Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503
Ingeniería Ambiental
Sostenibilidad
Turismo sostenible
Sustainability
Sustainable tourism
Sistemas de gestión sostenible
NTC 6503 de 2021
title_short Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503
title_full Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503
title_fullStr Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503
title_full_unstemmed Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503
title_sort Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503
dc.creator.fl_str_mv Molina Leon, Laura Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Toro Chaves, Jhon Jairo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Molina Leon, Laura Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
topic Ingeniería Ambiental
Sostenibilidad
Turismo sostenible
Sustainability
Sustainable tourism
Sistemas de gestión sostenible
NTC 6503 de 2021
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Sostenibilidad
Turismo sostenible
dc.subject.armarc.eng.fl_str_mv Sustainability
Sustainable tourism
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistemas de gestión sostenible
NTC 6503 de 2021
description El presente trabajo aborda el sector de alojamiento turístico, exactamente en el establecimiento “El Nilo Pance” de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, que se plantea la formulación de un sistema de gestión sostenibles con base en la norma NTC 6503 de 2021. La metodología empleada para la formulación del sistema inicialmente fue realizar un diagnóstico del estado actual de la organización con respecto a la norma; luego identificar y evaluar los impactos en los tres ejes (ambiental, sociocultural y económico) que afectan la sostenibilidad, para terminar con la propuesta de un plan de acción y así dar cumplimiento al 100% de los requerimientos de la norma. Con base en lo anterior, se encontró que la empresa tiene un nivel de cumplimiento del 1.92% con respecto a los requerimientos generales de la norma; sin embargo, obtuvo un nivel de cumplimiento del 63.53% para los 3 ejes de la sostenibilidad. Esto es debido a que la norma hace referencia a un sistema de gestión el cual se le acopla la sostenibilidad; por ende, “El Nilo Pance” al no contar con un sistema de gestión es la causa que su nivel de cumplimiento sea respectivamente insatisfactorio para los requisitos generales, pero al contar con prácticas sostenibles y en plan de desarrollo de otras, su nivel de cumplimiento es favorable para los requisitos de sostenibilidad, aunque requiere de mejoras. Entre los resultados de la aplicación de la matriz de evaluación de impacto se encontró 2 cuestiones (actividades, productos y servicios) con valorización alta; 13 con valoración media y 2 con valoración bajo. Las cuestiones altas fueron conservación y gestión del uso del agua y preparación y respuesta a emergencias ambientales, las cuales hacen parte del eje ambiental. A partir de los resultados de la valoración de la matriz se plantearon 2 programas en detalle para corregir el impacto en las cuestiones alta; un programa de estrategias de mejora para las 13 de valor medio y un programa detallado para dar cumplimiento a los requisitos generales de la norma. Con la formulación de estos programas “El Nilo Pance” ya tiene una propuesta de un sistema de gestión sostenible.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-09-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-08T20:48:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-08T20:48:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.eng.fl_str_mv Text
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.eng.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10614/14539
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Educativo Digital
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10614/14539
https://red.uao.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.cites.spa.fl_str_mv Molina León, L. A. (2022) Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503 (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14539
dc.relation.references.none.fl_str_mv Andana Ortiz, M. C. (2014). Análisis de los resultados obtenidos en hoteles de Bogotá, a partir de la implementación de la norma NTS-TS 002. Teoría y Praxis Investigativa, 9(2). 36 - 48. https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/415/448
Ariza Tovar, N. A. y Puentes Saavedra, D. J. (2020). Propuesta de implementación de un sistema de sostenibilidad basado en la NTS-TS 002 en la finca ecoturística El Molino, Gachantivá, Boyacá [Tesis de pregrado, Universidad El Bosque]. https://repositorio.unbosque.edu.co/handle/20.500.12495/3950
Ayuso Siart, S. (2003). Gestión sostenible en la industria turística. Retórica y práctica en el sector hotelero español [Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Barcelona]. https://www.tdx.cat/handle/10803/4954#page=1
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria - BBVA. (s.f.). ¿Cómo es un hotel sostenible? https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/como-es-un-hotel-sostenible/
Corporación Instituto Colombiano de Cualificación Empresarial – CICCE. (s.f.). Guía para la implementación de la norma técnica sectorial de turismo sostenible NTS-TS 002. MINCIT. http://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=9325dc9d-8f0b41ac-af39-5e72174c33f0
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DANE. (2020). Estadísticas Nacionales - Ocupación Hoteles. Centro de Información Turística de Colombia - CITUR. https://www.citur.gov.co/estadisticas/df_ocupacion_hotelera/var_12m/31?t=1#gsc.tab=0
Durán Tipán, N. V. y Becerra Torres, M. A. (2019). Propuesta del sistema de gestión de sostenibilidad basado en la NTS-TS 002 en el EAH Glamping Colombia, Guatavita [Tesis de pregrado, Universidad El Bosque]. https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/2826/Becerra_Torres_Mar%c3%ada_Alejandra_2019.pdf?sequence=1&isAllo wed=y
Ecología y desarrollo – ECODES. (noviembre, 2006). Sistema de gestión sostenible. https://ecodes.org/documentos/Manual_Basico_SGS_11.2006.pdf
El Nilo Pance. (enero 22, 2022). El Nilo Pance [Imagen]. Facebook. https://www.facebook.com/nilopance/photos/3157179704557370
Espinosa Bernal, V., López Bustos, V., y Monsalve, L. F. (2019). Proceso de adaptación y certificación de las empresas medianas del sector hotelero de la ciudad de Pereira a la norma NTS-TS 002 [Tesis de pregrado, Universidad Católica de Pereira]. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/5898/1/DDMAE111.pdf
Fondo Nacional de Turismo - FONTUR. (diciembre 22, 2020). Mincomercio lanza la primera política de turismo sostenible del país. https://fontur.com.co/en/node/872
Fullana Palmer, P. y Ayuso Siart, S. (2002). Turismo Sostenible. Rubes
Global Sustainable Tourism Council – GSTC. (s.f.). GSTC para Hoteles y Alojamientos. https://www.gstcouncil.org/para-hoteles-yalojamientos/?lang=es
Google. (s.f.). [Direcciones de Google Maps para conducir desde La vorágine, Cali Valle del Cauca, a El Nilo Pance, vereda, Pance, Valle del Cauca]. shorturl.at/Gace2
Gutiérrez, M. L. (mayo 2018). El turismo en Colombia, un negocio sostenible. Cámara de Comercio de Bogotá – CCB. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Turismo-de-Negocios-yEventos/Noticias/2018/Mayo-2018/El-turismo-en-Colombia-un-negociosostenible
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC. (febrero 17, 2021). Sistema de gestión de la sostenibilidad para establecimientos de alojamiento. Requisitos. Escribd. https://es.scribd.com/document/569065422/NTC-6503-Sistema-deGestion-de-La-Sostenibilidad-Para-Establecimientos-de-AlojamientoRequisitos
International Organization for Standardization – ISO. (2018). ISO 21401:2018(en) Tourism and related services — Sustainability management system for accommodation establishments — Requirements. https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:21401:ed-1:v1:en
López Robles, C., Calderón Gómez, G. y López Robles, F. (2021). La industria hotelera y el medio ambiente. El caso de la Isla de Ciudad del Carmen, Campeche. https://www.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/SOCIALES_8/Turismo/CL%20Robles.pdf
López Ruano, A. (2017). Propuesta para la implementación del sistema de gestión para la sostenibilidad bajo la norma NTS-TS 002 en el hotel Aqua Granada [Tesis de pregrado]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10065/T07728.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - MINCIT. (febrero 4, 2020). ¡En 2019 el turismo en Colombia rompió récords!. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/en-2019-el-turismo-encolombia-rompiorecords#:~:text=El%202019%20fue%20un%20a%C3%B1o,7%20%25%20con%20respecto%20a%202018.
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - MINCIT. (agosto 9, 2020). Política de Turismo Sostenible. https://www.mincit.gov.co/minturismo/calidad-ydesarrollo-sostenible/politicas-del-sector-turismo/politica-de-turismosostenible/documento-de-politica-politica-de-turismo-sostenib.aspx
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo – MINCIT. (Julio 30, 2021). Seis regiones turísticas, la apuesta de Colombia para atraer viajeros internacionales. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/seisregiones-turisticas-para-atraer-viajeros
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo – MINCIT. (2021). Cartilla explicativa sobre norma técnica colombiana del sector turismo NTC 6503:2021.
Morillo Vela, L. (2020). Evaluación de un alojamiento turístico de la ciudad de Valencia y propuestas para la implantación de un Sistema de Gestión de la Sostenibilidad en base a la norma UNE-ISO 21401:2019 [Tesis de pregrado, Universidad Politécnica de Valencia]. http://hdl.handle.net/10251/149788
Organización Internacional de Normalización - ISO. (2018). ISO 21401:2018 Turismo y servicios conexos — Sistema de gestión de la sostenibilidad de los establecimientos de alojamiento — Requisitos. https://www.iso.org/standard/70869.html
Organización Mundial del Turismo - OMT. (s.f.). El turismo: un fenómeno económico y social. https://www.unwto.org/es/turismo
Organización Mundial del Turismo - OMT. (s.f.). Desarrollo sostenible. https://www.unwto.org/es/desarrollo-sostenible
Rosales Rodrigo, J. A., y Gómez López, C. S. (2017). Impacto de la actividad turística en el empleo y Crecimiento Económico de México. Jóvenes en la Ciencia, 3(2). 1241-1245. https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/download/1991/1484#:~:text=%5B3%5D%2C%20el%20turismo%20fomenta,de%20alimentaci%C3%B3n%2C%20sistemas%20de%20transp orte%2C
Ruiz Aguilar, M. J. (2018). Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de sostenibilidad bajo la NTS TS 002 en el establecimiento hotelero Stanzia Santa Marta S.A.S. [Tesis de maestría, Universidad Tecnológica De Bolívar]. https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0076714.pdf
Vargas, A. (abril 3, 2018). La planta hotelera mundial ha crecido un 18% en 10 años. HOSTELTUR. https://www.hosteltur.com/127394_planta-hoteleramundial-ha-crecido-18-diez-anos.html
Vargas Leira, F. (marzo-septiembre 2019). Los ingresos y gastos de los establecimientos de alojamiento y hospedaje (EAH) de Santa Marta (Colombia). TURPADE, (10). http://www.turpade.com/noticia.asp?r=18&IDArticulo=75&IDEdicion=18& s=
Vázquez Burguete, J. L., Hidalgo-Alcázar C. y Lanero, A. (diciembre 2020). Turismo sostenible y emprendimiento digital: una aproximación a los nuevos perfiles de turistas. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - MINCOTUR. https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/417/VA%CC%81ZQUEZ,%20HIDALGO%20Y%20LANERO.pdf
World Environment Center. (2018). Guía práctica para empresas que desarrollan un sistema de gestión de la sostenibilidad. https://www.wec.org/wpcontent/uploads/B-SP-Gu%C3%ADa-Pr%C3%A1ctica_Sistema-deGesti%C3%B3n-Sostenibilidad.pdf
World Tourism Organization - UNWTO & Telefonica. (October 2020). Accommodation – Demand and Capacity - Project powered by Telefónica. https://www.unwto.org/accommodation%E2%80%93demand-andcapacity
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.eng.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 71 paginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autonoma de Occidente
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Energética y Mecánica
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad Autónoma de Occidente
bitstream.url.fl_str_mv https://red.uao.edu.co/bitstreams/9290cc10-fd9f-4ffb-a7de-f7e5b073456b/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/b6beb65c-43fe-4769-a92a-9cad731a4b55/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/b236489c-26dc-4116-9d00-9c73f90cbe22/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/e69c2abe-0627-4a63-af70-e0e6e7031a90/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/db85dbf2-cb4c-4635-af07-51a3e4910b36/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/b33832eb-5e3e-481f-a72d-4626a7b18bcf/download
https://red.uao.edu.co/bitstreams/7e26e63d-488c-43bc-a8b7-d9256da76704/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f6ebc16b64639254d9332b572bf6b8f
f9fce74755b940f387f39fb77fb095fd
20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560
9ecb19696ed679b4a72447aa58c464ec
55c7f632528328801392f2ed91ed337b
6f69e909046760fa2bf8c1b3a6163dd7
7a3db8a11b012eee397b942d7288682c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Autonoma de Occidente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uao.edu.co
_version_ 1814259739578597376
spelling Toro Chaves, Jhon Jairo Molina Leon, Laura Andrea2d52836f3ad09c983c7e45503b443f8a2023-02-08T20:48:29Z2023-02-08T20:48:29Z2022-09-05https://hdl.handle.net/10614/14539Universidad Autónoma de OccidenteRepositorio Educativo Digitalhttps://red.uao.edu.co/El presente trabajo aborda el sector de alojamiento turístico, exactamente en el establecimiento “El Nilo Pance” de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, que se plantea la formulación de un sistema de gestión sostenibles con base en la norma NTC 6503 de 2021. La metodología empleada para la formulación del sistema inicialmente fue realizar un diagnóstico del estado actual de la organización con respecto a la norma; luego identificar y evaluar los impactos en los tres ejes (ambiental, sociocultural y económico) que afectan la sostenibilidad, para terminar con la propuesta de un plan de acción y así dar cumplimiento al 100% de los requerimientos de la norma. Con base en lo anterior, se encontró que la empresa tiene un nivel de cumplimiento del 1.92% con respecto a los requerimientos generales de la norma; sin embargo, obtuvo un nivel de cumplimiento del 63.53% para los 3 ejes de la sostenibilidad. Esto es debido a que la norma hace referencia a un sistema de gestión el cual se le acopla la sostenibilidad; por ende, “El Nilo Pance” al no contar con un sistema de gestión es la causa que su nivel de cumplimiento sea respectivamente insatisfactorio para los requisitos generales, pero al contar con prácticas sostenibles y en plan de desarrollo de otras, su nivel de cumplimiento es favorable para los requisitos de sostenibilidad, aunque requiere de mejoras. Entre los resultados de la aplicación de la matriz de evaluación de impacto se encontró 2 cuestiones (actividades, productos y servicios) con valorización alta; 13 con valoración media y 2 con valoración bajo. Las cuestiones altas fueron conservación y gestión del uso del agua y preparación y respuesta a emergencias ambientales, las cuales hacen parte del eje ambiental. A partir de los resultados de la valoración de la matriz se plantearon 2 programas en detalle para corregir el impacto en las cuestiones alta; un programa de estrategias de mejora para las 13 de valor medio y un programa detallado para dar cumplimiento a los requisitos generales de la norma. Con la formulación de estos programas “El Nilo Pance” ya tiene una propuesta de un sistema de gestión sostenible.The methodology used for the formulation of the system was initially to make a diagnosis of the current state of the organization with respect to the standard; then identify and evaluate the impacts on the three axes (environmental, sociocultural, and economic) that affect sustainability, to end with the proposal of an action plan and thus comply 100% with the requirements of the standard. Based on the above, it was found that the company has a level of compliance of 1.92% with respect to the general requirements of the standard; however, it obtained a level of compliance of 63.53% for the 3 axes of sustainability. This is because the standard refers to a management system which is linked to sustainability; therefore, "El Nilo Pance" by not having a management system is the cause that its level of compliance is respectively unsatisfactory for the general requirements, but by having sustainable practices and in the development plan of others, its level of compliance it is favourable for sustainability requirements, although it requires improvement. Among the results of the application of the impact evaluation matrix, 2 issues were found (activities, products, and services) with high valuation; 13 with medium rating and 2 with low rating. The high issues were conservation and management of water use and preparation and response to environmental emergencies, which are part of the environmental axis. Based on the results of the matrix assessment, 2 programs were proposed in detail to correct the impact on the high issues; a program of improvement strategies for the 13 average values and a detailed program to comply with the general requirements of the standard. With the formulation of these programs, "El Nilo Pance" already has a proposal for a sustainable management systemPasantía institucional (Ingeniero Ambiental)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2022PregradoIngeniero(a) Ambiental71 paginasapplication/pdfspaUniversidad Autonoma de OccidenteIngeniería AmbientalDepartamento de Energética y MecánicaFacultad de IngenieríaCaliDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería AmbientalSostenibilidadTurismo sostenibleSustainabilitySustainable tourismSistemas de gestión sostenibleNTC 6503 de 2021Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Molina León, L. A. (2022) Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503 (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14539Andana Ortiz, M. C. (2014). Análisis de los resultados obtenidos en hoteles de Bogotá, a partir de la implementación de la norma NTS-TS 002. Teoría y Praxis Investigativa, 9(2). 36 - 48. https://revia.areandina.edu.co/index.php/Pp/article/view/415/448Ariza Tovar, N. A. y Puentes Saavedra, D. J. (2020). Propuesta de implementación de un sistema de sostenibilidad basado en la NTS-TS 002 en la finca ecoturística El Molino, Gachantivá, Boyacá [Tesis de pregrado, Universidad El Bosque]. https://repositorio.unbosque.edu.co/handle/20.500.12495/3950Ayuso Siart, S. (2003). Gestión sostenible en la industria turística. Retórica y práctica en el sector hotelero español [Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Barcelona]. https://www.tdx.cat/handle/10803/4954#page=1Banco Bilbao Vizcaya Argentaria - BBVA. (s.f.). ¿Cómo es un hotel sostenible? https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/como-es-un-hotel-sostenible/Corporación Instituto Colombiano de Cualificación Empresarial – CICCE. (s.f.). Guía para la implementación de la norma técnica sectorial de turismo sostenible NTS-TS 002. MINCIT. http://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=9325dc9d-8f0b41ac-af39-5e72174c33f0Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DANE. (2020). Estadísticas Nacionales - Ocupación Hoteles. Centro de Información Turística de Colombia - CITUR. https://www.citur.gov.co/estadisticas/df_ocupacion_hotelera/var_12m/31?t=1#gsc.tab=0Durán Tipán, N. V. y Becerra Torres, M. A. (2019). Propuesta del sistema de gestión de sostenibilidad basado en la NTS-TS 002 en el EAH Glamping Colombia, Guatavita [Tesis de pregrado, Universidad El Bosque]. https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/2826/Becerra_Torres_Mar%c3%ada_Alejandra_2019.pdf?sequence=1&isAllo wed=yEcología y desarrollo – ECODES. (noviembre, 2006). Sistema de gestión sostenible. https://ecodes.org/documentos/Manual_Basico_SGS_11.2006.pdfEl Nilo Pance. (enero 22, 2022). El Nilo Pance [Imagen]. Facebook. https://www.facebook.com/nilopance/photos/3157179704557370Espinosa Bernal, V., López Bustos, V., y Monsalve, L. F. (2019). Proceso de adaptación y certificación de las empresas medianas del sector hotelero de la ciudad de Pereira a la norma NTS-TS 002 [Tesis de pregrado, Universidad Católica de Pereira]. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/5898/1/DDMAE111.pdfFondo Nacional de Turismo - FONTUR. (diciembre 22, 2020). Mincomercio lanza la primera política de turismo sostenible del país. https://fontur.com.co/en/node/872Fullana Palmer, P. y Ayuso Siart, S. (2002). Turismo Sostenible. RubesGlobal Sustainable Tourism Council – GSTC. (s.f.). GSTC para Hoteles y Alojamientos. https://www.gstcouncil.org/para-hoteles-yalojamientos/?lang=esGoogle. (s.f.). [Direcciones de Google Maps para conducir desde La vorágine, Cali Valle del Cauca, a El Nilo Pance, vereda, Pance, Valle del Cauca]. shorturl.at/Gace2Gutiérrez, M. L. (mayo 2018). El turismo en Colombia, un negocio sostenible. Cámara de Comercio de Bogotá – CCB. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Turismo-de-Negocios-yEventos/Noticias/2018/Mayo-2018/El-turismo-en-Colombia-un-negociosostenibleInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC. (febrero 17, 2021). Sistema de gestión de la sostenibilidad para establecimientos de alojamiento. Requisitos. Escribd. https://es.scribd.com/document/569065422/NTC-6503-Sistema-deGestion-de-La-Sostenibilidad-Para-Establecimientos-de-AlojamientoRequisitosInternational Organization for Standardization – ISO. (2018). ISO 21401:2018(en) Tourism and related services — Sustainability management system for accommodation establishments — Requirements. https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:21401:ed-1:v1:enLópez Robles, C., Calderón Gómez, G. y López Robles, F. (2021). La industria hotelera y el medio ambiente. El caso de la Isla de Ciudad del Carmen, Campeche. https://www.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/SOCIALES_8/Turismo/CL%20Robles.pdfLópez Ruano, A. (2017). Propuesta para la implementación del sistema de gestión para la sostenibilidad bajo la norma NTS-TS 002 en el hotel Aqua Granada [Tesis de pregrado]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10065/T07728.pdf?sequence=1&isAllowed=yMinisterio de Industria, Comercio y Turismo - MINCIT. (febrero 4, 2020). ¡En 2019 el turismo en Colombia rompió récords!. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/en-2019-el-turismo-encolombia-rompiorecords#:~:text=El%202019%20fue%20un%20a%C3%B1o,7%20%25%20con%20respecto%20a%202018.Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - MINCIT. (agosto 9, 2020). Política de Turismo Sostenible. https://www.mincit.gov.co/minturismo/calidad-ydesarrollo-sostenible/politicas-del-sector-turismo/politica-de-turismosostenible/documento-de-politica-politica-de-turismo-sostenib.aspxMinisterio de Industria, Comercio y Turismo – MINCIT. (Julio 30, 2021). Seis regiones turísticas, la apuesta de Colombia para atraer viajeros internacionales. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/seisregiones-turisticas-para-atraer-viajerosMinisterio de Industria, Comercio y Turismo – MINCIT. (2021). Cartilla explicativa sobre norma técnica colombiana del sector turismo NTC 6503:2021.Morillo Vela, L. (2020). Evaluación de un alojamiento turístico de la ciudad de Valencia y propuestas para la implantación de un Sistema de Gestión de la Sostenibilidad en base a la norma UNE-ISO 21401:2019 [Tesis de pregrado, Universidad Politécnica de Valencia]. http://hdl.handle.net/10251/149788Organización Internacional de Normalización - ISO. (2018). ISO 21401:2018 Turismo y servicios conexos — Sistema de gestión de la sostenibilidad de los establecimientos de alojamiento — Requisitos. https://www.iso.org/standard/70869.htmlOrganización Mundial del Turismo - OMT. (s.f.). El turismo: un fenómeno económico y social. https://www.unwto.org/es/turismoOrganización Mundial del Turismo - OMT. (s.f.). Desarrollo sostenible. https://www.unwto.org/es/desarrollo-sostenibleRosales Rodrigo, J. A., y Gómez López, C. S. (2017). Impacto de la actividad turística en el empleo y Crecimiento Económico de México. Jóvenes en la Ciencia, 3(2). 1241-1245. https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/download/1991/1484#:~:text=%5B3%5D%2C%20el%20turismo%20fomenta,de%20alimentaci%C3%B3n%2C%20sistemas%20de%20transp orte%2CRuiz Aguilar, M. J. (2018). Propuesta para la implementación de un sistema de gestión de sostenibilidad bajo la NTS TS 002 en el establecimiento hotelero Stanzia Santa Marta S.A.S. [Tesis de maestría, Universidad Tecnológica De Bolívar]. https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0076714.pdfVargas, A. (abril 3, 2018). La planta hotelera mundial ha crecido un 18% en 10 años. HOSTELTUR. https://www.hosteltur.com/127394_planta-hoteleramundial-ha-crecido-18-diez-anos.htmlVargas Leira, F. (marzo-septiembre 2019). Los ingresos y gastos de los establecimientos de alojamiento y hospedaje (EAH) de Santa Marta (Colombia). TURPADE, (10). http://www.turpade.com/noticia.asp?r=18&IDArticulo=75&IDEdicion=18& s=Vázquez Burguete, J. L., Hidalgo-Alcázar C. y Lanero, A. (diciembre 2020). Turismo sostenible y emprendimiento digital: una aproximación a los nuevos perfiles de turistas. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - MINCOTUR. https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/417/VA%CC%81ZQUEZ,%20HIDALGO%20Y%20LANERO.pdfWorld Environment Center. (2018). Guía práctica para empresas que desarrollan un sistema de gestión de la sostenibilidad. https://www.wec.org/wpcontent/uploads/B-SP-Gu%C3%ADa-Pr%C3%A1ctica_Sistema-deGesti%C3%B3n-Sostenibilidad.pdfWorld Tourism Organization - UNWTO & Telefonica. (October 2020). Accommodation – Demand and Capacity - Project powered by Telefónica. https://www.unwto.org/accommodation%E2%80%93demand-andcapacityComunidad generalPublicationORIGINALT10398_Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503.pdfT10398_Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503.pdfTexto archivo completo del trabajo de grado, PDFapplication/pdf822852https://red.uao.edu.co/bitstreams/9290cc10-fd9f-4ffb-a7de-f7e5b073456b/download5f6ebc16b64639254d9332b572bf6b8fMD51TA10398_Autorización trabajo de grado.pdfTA10398_Autorización trabajo de grado.pdfAutorización publicación del trabajo de gradoapplication/pdf305246https://red.uao.edu.co/bitstreams/b6beb65c-43fe-4769-a92a-9cad731a4b55/downloadf9fce74755b940f387f39fb77fb095fdMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81665https://red.uao.edu.co/bitstreams/b236489c-26dc-4116-9d00-9c73f90cbe22/download20b5ba22b1117f71589c7318baa2c560MD53TEXTT10398_Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503.pdf.txtT10398_Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503.pdf.txtExtracted texttext/plain121166https://red.uao.edu.co/bitstreams/e69c2abe-0627-4a63-af70-e0e6e7031a90/download9ecb19696ed679b4a72447aa58c464ecMD54TA10398_Autorización trabajo de grado.pdf.txtTA10398_Autorización trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain4080https://red.uao.edu.co/bitstreams/db85dbf2-cb4c-4635-af07-51a3e4910b36/download55c7f632528328801392f2ed91ed337bMD56THUMBNAILT10398_Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503.pdf.jpgT10398_Proponer un sistema de gestión para la sostenibilidad del establecimiento el Nilo Pance, ubicado en Cali (Valle del Cauca), con base a la Norma Técnica Sectorial Colombiana de NTC 6503.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6846https://red.uao.edu.co/bitstreams/b33832eb-5e3e-481f-a72d-4626a7b18bcf/download6f69e909046760fa2bf8c1b3a6163dd7MD55TA10398_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgTA10398_Autorización trabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13116https://red.uao.edu.co/bitstreams/7e26e63d-488c-43bc-a8b7-d9256da76704/download7a3db8a11b012eee397b942d7288682cMD5710614/14539oai:red.uao.edu.co:10614/145392024-03-18 16:13:52.965https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022open.accesshttps://red.uao.edu.coRepositorio Digital Universidad Autonoma de Occidenterepositorio@uao.edu.coRUwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBdXTDs25vbWEgZGUgT2NjaWRlbnRlLCBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGxhIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIGVsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbGV5ZXMgeSBqdXJpc3BydWRlbmNpYSB2aWdlbnRlIGFsIHJlc3BlY3RvLCBoYWdhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBlc3RlIGNvbiBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zLiBQQVJBR1JBRk86IEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBhZGVtw6FzIGRlIHNlciB2w6FsaWRhIHBhcmEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbCwgcGFyYSB1c29zIGVuIHJlZCwgSW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsIHkgZGVtw6FzIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gRUwgQVVUT1IsIGV4cHJlc2EgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byAodHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgcGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIGVsYWJvcsOzIHNpbiBxdWVicmFudGFyIG5pIHN1cGxhbnRhciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHkgZGUgdGFsIGZvcm1hLCBlbCBkb2N1bWVudG8gKHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIHBhc2FudMOtYSwgY2Fzb3MgbyB0ZXNpcykgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lzdGUuIFBBUkFHUkFGTzogZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBhbGd1bmEgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybywgcmVmZXJlbnRlIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50byAoVHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgUGFzYW50w61hLCBjYXNvcyBvIHRlc2lzKSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgIEF1dMOzbm9tYSBkZSBPY2NpZGVudGUgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSB5YSBzZWEgZW4gbGEgYmlibGlvdGVjYSBvIGVuIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbyBwb2Ryw6EgY29waWFyIGFwYXJ0ZXMgZGVsIHRleHRvIGNpdGFuZG8gc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGVzIGRlY2lyIGVsIHTDrXR1bG8gZGVsIHRyYWJham8geSBlbCBhdXRvci4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGllbmUgRUwgQVVUT1IgZGUgcHVibGljYXIgdG90YWwgbyBwYXJjaWFsbWVudGUgbGEgb2JyYS4K