Diseño de un modelo de control de inventarios para la empresa Distribunzel S.A.S.
El presente trabajo de grado tiene como objetivo, diseñar un modelo de control de inventarios en la empresa DistriBunzel S.A.S dedicada a la distribución de productos Nestlé, con el propósito de disminuir pérdidas por diferencias de inventarios y daños por averías, dado que, se evidenciaron aquellas...
- Autores:
-
Bunzel Ospina, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/13489
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10614/13489
https://red.uao.edu.co/
- Palabra clave:
- Ingeniería Industrial
Control de inventarios
Inventory control
Inventarios
Control
Averías
Perdidas
Distribución
Procesos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
Summary: | El presente trabajo de grado tiene como objetivo, diseñar un modelo de control de inventarios en la empresa DistriBunzel S.A.S dedicada a la distribución de productos Nestlé, con el propósito de disminuir pérdidas por diferencias de inventarios y daños por averías, dado que, se evidenciaron aquellas por falta de control en el manejo de los artículos, ya que la empresa no contaba con políticas de inventarios y averías establecidas y, así mismo carecía un seguimiento adecuado para la realización de inventarios, entrada y despacho de la mercancía, ocasionando de hurtos y desconocimiento de las referencias. Por lo anterior, se realizó un análisis de la situación presentada durante dos meses obteniendo el diagnóstico del modelo actual de la empresa y posteriormente el nuevo modelo de control de inventarios, el cual consta de 3 tablas de procedimientos con sus respectivos diagramas BPMN y 3 planes de calidad que detallan los cambios realizados a las operaciones de cada proceso (entrada del producto, conteo de inventarios y salida). De igual manera, se realizó un documento formal con las políticas de inventarios y averías que permiten un mejor manejo de las diversas situaciones con respecto a los artículos. Se evaluó el modelo propuesto durante dos meses y se obtuvo que DistriBunzel disminuyó sus pérdidas por diferencias de inventarios en un 41% con respecto al modelo inicial, e igualmente su déficit económico fue un 0,11% menos con respecto a la venta mensual de la distribuidora. Del mismo modo, se logró acotar la cantidad de averías generadas en el mes, puesto que, los productos recogidos al 50% disminuyeron en un 18% a pesar de la resistencia generada por el cliente y, en averías al 100% y por política de calidad la ganancia económica fue de un 57% y 41% respectivamente. Finalmente, se concluye que el modelo propuesto es factible, ya que, permite a la empresa disminuir sus pérdidas económicas al paso del tiempo, y no genera gastos adicionales en la operación. |
---|