Estrategias de seguimiento a las medidas de adaptación frente a la variabilidad climática en comunidades de la Cuenca del Lago de Tota, Boyaca, Colombia

La cuenca del Lago de Tota es una fuente hídrica de gran importancia a nivel regional y nacional dado su valor ambiental y económico, siendo uno de los lugares con alta producción agrícola, pecuaria y piscícola. Actualmente se pueden evidenciar una serie de problemáticas que repercuten en la funcion...

Full description

Autores:
Perez Mesa, Daniela Fernanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/15521
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/15521
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
Cambio climático
Adaptación climática
Variabilidad climática
Lago de Tota
Riesgo climático
Climate change
Climate adaptation
Climatic variability
Lake Tota
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2024
Description
Summary:La cuenca del Lago de Tota es una fuente hídrica de gran importancia a nivel regional y nacional dado su valor ambiental y económico, siendo uno de los lugares con alta producción agrícola, pecuaria y piscícola. Actualmente se pueden evidenciar una serie de problemáticas que repercuten en la funcionalidad del Lago de Tota y en consecuencia en la población. En esta investigación se hace relevante comprender, cuáles son las capacidades de adaptación con las que cuenta la población al inicio de la implementación, como línea base que permita establecer si las acciones del proyecto AICCA tuvieron o no incidencia en la reducción de la vulnerabilidad socioambiental. El desarrollo de la presente investigación prioriza el enfoque participativo en la creación de estrategias articuladas y la identificación de las problemáticas asociadas a los efectos del cambio climático. Teniendo en cuenta la Hoja de Ruta de Gobernanza Comunitaria del proyecto AICCA se espera un fortalecimiento de capacidades, mediante la sensibilización sobre el tema del cambio climático, pasando por dialogo social, el desarrollo de herramientas de comunicación, análisis en construcción conjunta de estrategias y saberes que permitan reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia de las comunidades del territorio. Para el desarrollo de este trabajo de grado el primer paso fue la búsqueda bibliográfica para recopilar datos importantes del Lago de Tota en las investigaciones realizadas al Cambio climático, actividades desarrolladas en la cuenca. Así mismo dado el alcance del proyecto se realizó la revisión de metodologías desde otros proyectos que permitan medir las capacidades de la población ante el cambio climático. Se realizaron talleres con la población para identificar las posibles afectaciones del Cambio y Variabilidad climáticos sobre la población de la Cuenca del Lago de Tota. Adicionalmente mediante encuesta (cualitativa) y actividades se identificaron las capacidades que tienen las poblaciones para afrontar el cambio climático mediante la implementación de medidas de adaptación desde el enfoque participativo. En el presente trabajo se desarrolló un modelo de seguimiento que íntegra las necesidades de las comunidades que implementan medidas de adaptación en el territorio que es fundamental para una apropiación del conocimiento y el seguimiento a los proyectos implementados e identificar las oportunidades de mejora en los proyectos de financiamiento climático orientados a medidas de adaptación al cambio climático.