Estudio del trabajo para mejorar el proceso productivo en la línea de aluminio arquitectónico para la empresa Aluminios y vidrios Lema
Este trabajo se fundamenta en la medición del trabajo en la empresa Aluminios y Vidrios Lema, iniciando con un diagnóstico del proceso actual el cual se efectuó utilizando diferentes herramientas del estudio del trabajo como cursogramas analíticos de proceso, cursogramas sinópticos de proceso y jorn...
- Autores:
-
Gil Girón, Ana Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Occidente
- Repositorio:
- RED: Repositorio Educativo Digital UAO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:red.uao.edu.co:10614/4847
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10614/4847
- Palabra clave:
- Time study
Labor productivity
Administración de Empresas Modalidad Dual
Estudio de tiempos
Productividad del trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este trabajo se fundamenta en la medición del trabajo en la empresa Aluminios y Vidrios Lema, iniciando con un diagnóstico del proceso actual el cual se efectuó utilizando diferentes herramientas del estudio del trabajo como cursogramas analíticos de proceso, cursogramas sinópticos de proceso y jornadas de observación; permitiendo al autor realizar un análisis detallado del proceso y sugerir mejoras que contribuirán al aumento de la productividad de la organización. Una vez realizado el diagnóstico del proceso se realiza la toma de tiempos del proceso donde se determinó el tiempo estándar. Con el análisis del proceso y los tiempos de producción se propone eliminar algunas actividades en el proceso con el fin de disminuir los tiempos de producción y aumentar la productividad de la empresa. Por último con el fin de medir la productividad de la empresa de acuerdo con los tiempos de producción actual y mejorada según la propuesta presentada en la determinación del tiempo estándar, se desarrollan indicadores de productividad por hora, turno y mes, que le servirán a la empresa para analizar su capacidad productiva y el rendimiento de los empleados. Finalmente, se presentan conclusiones y sugerencias del trabajo desarrollado el cual permitió diagnosticar fallas en el proceso de la empresa y proponer mejoras para estos errores; además aplicar en el ámbito real los conocimientos teóricos adquiridos en la universidad |
---|