Doctorado en regiones sostenibles

Esta publicación recoge puntos de vista de profesores, estudiantes o personas expertas en temas de interés del doctorado. Se busca una difusión rápida que no se somete a las evaluaciones propias de un libro o de una revista científica, pero que se sustenta en la calidad del texto y la prestancia del...

Full description

Autores:
Leff, Enrique
Uribe Castro, Hernando
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/14268
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10614/14268
https://red.uao.edu.co/
Palabra clave:
Ecología humana
Medio ambiente
Seres humanos - Efecto del medio ambiente
Protección del medio ambiente
Environmental protection
Human ecology
Environment
Human beings - Effect of environment on
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2018
Description
Summary:Esta publicación recoge puntos de vista de profesores, estudiantes o personas expertas en temas de interés del doctorado. Se busca una difusión rápida que no se somete a las evaluaciones propias de un libro o de una revista científica, pero que se sustenta en la calidad del texto y la prestancia del autor, según los criterios manejados por la Dirección del Programa de Doctorado y su Comité Académico de apoyo. En esta oportunidad presentamos la conferencia inaugural de la primera promoción del Doctorado en Regiones Sostenibles, a cargo del profesor Enrique Leff de la Universidad Autónoma de México, persona de reconocidos méritos académicos. Su artículo nos permite, a partir de una reflexión filosófica en la Grecia antigua, a repensar los conceptos modernos de desarrollo y sostenibilidad para sustentar una nueva racionalidad que rompe con la disyunción entre naturaleza, sociedad y economía para establecer una necesaria continuidad que permite preservar una continuidad sustentable entre la naturaleza y el bienestar humano. El segundo artículo es del profesor Hernando Uribe, vinculado a nuestra Universidad que pone en discusión el concepto de "campo ambiental", retomado en su planteamiento una perspectiva "bourdiuesiana". La importancia de este texto está en su originalidad en nuestro medio y las posibilidades que tiene su llamado para distanciarnos del "ambientalismo" y re-encontrar como lo propone también Leff, un campo de interpretación que vincule la sociedad con el medio ambiente