Levantamiento del plan de riesgos del grupo GIT de servicios informáticos DIAN Cali

Actualmente el Grupo Interno de Trabajo de servicios informáticos DIAN Cali no cuenta con un plan o mapa de riesgos implementado, lo que implica que los riesgos identificados o por identificar, no están plasmados en un documento que permita relacionarlos y por ende llevar un control de los correctiv...

Full description

Autores:
Eraso Jiménez, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio:
RED: Repositorio Educativo Digital UAO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:red.uao.edu.co:10614/6795
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10614/6795
Palabra clave:
Ingeniería Informática
Seguridad en computadores
Auditoría de sistemas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Actualmente el Grupo Interno de Trabajo de servicios informáticos DIAN Cali no cuenta con un plan o mapa de riesgos implementado, lo que implica que los riesgos identificados o por identificar, no están plasmados en un documento que permita relacionarlos y por ende llevar un control de los correctivos de las medidas tomadas, para dar una solución temporal o definitiva a cada riesgo. En el área de informática tenemos los siguientes: · Riesgos en la integridad · Riesgos de relación · Riesgos de accesos · Riesgos de utilidad · Riesgos en la infraestructura · Riesgos de seguridad general Se sabe que los riesgos son una condición del mundo real en el cual hay una exposición a la adversidad, conformada por una combinación de circunstancias del entorno. El plan de riesgos permite a la organización identificar las causas y efectos generados por un riesgo, antes, durante y después de la ocurrencia del mismo, así como la prevención y minimización. En el presente documento se ilustra el proceso de administración, análisis y factores que son identificados como riesgos en el área de informática, el cual llamaremos PLAN DE RIESGOS. Este permitirá a la organización tener un eficiente manejo de los recursos como son el hardware, el software, el área en general y el factor humano del grupo, identificando sus vulnerabilidades y amenazas a las que se encuentran expuestas